Contenido para:
Todo el país

La Impunidad

24052 personas leyeron esto
27 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Que es la impunidad? Es la falta de sanción, la carencia de castigo ante acciones u omisiones por las cuales diferentes normas establecen que son punibles, es decir que tienen una pena.

Sobre esa base conceptual me detengo a observar mucho accionar público ominosamente impune.
Se olvida muchas veces que los funcionarios públicos son servidores del pueblo y no a la inversa.

El actuar privado tampoco le va en zaga. Los administradores de consorcios suelen olvidar que son mandatarios del consorcio y representantes de los propietarios (como señala la ley 13512) y deben actuar con el mismo celo que seguramente tienen para gerenciar su patrimonio personal.

Ante cualquier dificultad seria, convocar a asamblea se impone.
Así los propietarios evaluarán el problema, debatirán y resolverán, luego de oír al administrador, sobre la mejor forma de lograr una solución.
Esto hay que hacerlo antes que las dificultades no puedan ser remontadas ni los problemas solucionados.

Hay administradores que ante un riesgo serio – muchas veces derivado de su impericia, indolencia, apatía o desidia– tienen como salida renunciar.
Saben que una renuncia le garantiza una casi segura impunidad.
Es un acto de impudicia extrema: huir, dejando al consorcio que los contrató a la deriva, sin que los propietarios sepan con claridad los pasos a seguir, optando muchas veces por hacer “borrón y cuenta nueva”.

No debe ser así.

Quien renuncia debe ser auditado, deben ser controladas las cuentas de su gestión consorcial y en su caso demandado o denunciado judicialmente.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, administrador, responsabilidad,

Comentarios

publicado el 28-11-2020

distintas profesiones. Es el consorcio que más valoro y a pesar de ser uno de los menos rentables, le debo lealtad. Por qué tanto honor, porque entre administrador, arquitecto, contador y vecinos comprometidos en "pensar" estamos haciendo algo impensable. Se puede! pero no si se deja a la visión de uno solo y después solo se emiten reproches. Todos podemos mejorar. Los ***** S Y FRAUDULENTOS a la cárcel. [email protected]

publicado el 28-11-2020

prestador de servicios, prescindir del servicio y punto (lleva un proceso pero no tan complejo como el que mencionan los reglamentos y C.C.) el mal administrador huye a sabiendas de que tiene el "cu.o sucio" y los que no alcanzaron a cumplir expectativas ceden de común acuerdo. No es sencillo administrar lo ajeno, de verdad que no. Tampoco quedan exceptuados los propietarios. Debe ser un equipo! Tengo un barrio privado en el que el consejo se conforma de 7 copropietarios. Todos ellos de...

publicado el 28-11-2020

La interrupción de caracteres me pierde en el mensaje. Sigo: a saber, los consorcistas son dueños de su propiedad, el administrador es solo una figura que pueden cambiar. si presionan a un mal administrador solo saldrá corriendo sin oponer resistencia y no hay resistencia válida ya que solo es un mandatario, nada. Si opone férrea resistencia, tranquilos, es porque hay algo que esconder por lo que pueda resultar judicialmente perjudicado, atacarlo! No hay "propiedad en el cargo" solo es un...

publicado el 28-11-2020

sostenible nadie mira y el administrador queda o bien a su libra albedrio (TERRIBLE) o consensuado con un consejo comprometido (óptimo) . Ahora bien, el consejo no puede ser " cargo de inútiles" es decir, si como administrador enfrento problemas estructurales no puedo consensuar con una persona que prevalece la jardinería y necesito que alguien me acompañe en "orden de prioridades". Administro 18 consorcios, tengo consejos conformados en 6, en el resto unos confían en mí y en la mayoría no se..

publicado el 28-11-2020

administrador para ver por todos. En orden de situación: Un administrador es "ojo de propietario sin serlo" cuenta atención puede tener a una propiedad debidamente sin que ello llegue a dejar de serle rentable a así mismo?" no es fácil vecinos y no es vuestra culpa, se debe hallar un equilibrio entre honorarios y prestación. De todas formas también observar la designación del consejo de administración. En experiencia puedo decirles que no resulta fácil que se designe un consejo. Cuando todo es..

publicado el 28-11-2020

que actúan con desidia QUE SE PUDRAN. Los que no responden a un llamado/mail a pudrirse también. Sepan que administrar lo ajeno es, al menos para mi, una responsabilidad que nunca se alcanza de llenar, complicado consensuar las voluntades de 20 o 30 partes aunados al consenso y criterio propio. Nunca es excusa, siempre se puede mas. El problema nace cuando los honorarios no alcanzan y el administrador debe incorporar nuevos consorcios para sostenerse. Sepan que no hay "diversos ojos" solo el...

publicado el 28-11-2020

Habiendo leído, me permito escribir. Soy administrador de consorcios, ejerzo mi actividad con los mismos intocables valores con los que me criaron. Quiero decir que no doy lugar a decisiones o acciones ilegales, fraudulentas o faltas a la moral (mi moral de crianza y crean que es de altos estándares). Creo que ciertamente mi exposición les será útil por ser parte de la parte "contraria". Creo importante decirles lo siguiente: Los administradores que defraudan, QUE SE PUDRAN. Los administradores.

publicado el 19-10-2020

Buenos dias, si quiero consultar sobre la gestion de una administracion o dejar comentarios ya sea de recomendacion como de no recomendacion, donde lo puedo hacer???, existe algun sitio en la web para esto...???

publicado el 19-10-2020

Buenos dias, si quiero consultar sobre la gestion de una administracion o dejar comentarios ya sea de recomendacion como de no recomendacion, donde lo puedo hacer???, existe algun sitio en la web para esto...???

publicado el 30-8-2020

El problema fundamental es que el Administrador sabe que un Consorcio en general no puede asumir los costos y tiempos para iniciar una acción legal. Nuestro edificio está pasando por una situación similar. Se consideró maltratada por pedido de información y renunció por mail. Estamos a fin de mes y no sabemos qué hará. La cuarentena la favorece. Además el Registro de Administradores no tiene una puntuación o calificación sobre mal desempeño. Así que estamos en una encerrona

publicado el 9-1-2020

Hola a todos. Quería saber pasos a seguir, el administrador lleva con nosotros solo 4 meses y por problemas personales dice que va a renunciar. Cuáles son los pasos a seguir, esperar su renuncia y luego realizar una auto convocatoria de asamblea...... Quisiera que me orienten. Gracias

publicado el 25-11-2012

Sin participación del propietario, no hay solución posible, el propietario debe saber algo del tema, debe integrar el Consejo de Administración para controlar al Administrador. Al mismo tiempo, se debe conseguir que no sean los Administradores los que negocien en las paritarias con el Suther, a ellos que les puede importar otorgar aumentos desmedidos, si no es dinero de ellos, es insólito, que todos los Consorcistas no lleven este reclamo a las autoridades, los Consorcios deben ser presentados por una liga de Consorcistas auténtica, los Administ. no están para fijar aumentos a los Encargados, se respaldan en ellos y algnos tienen connivencia.

publicado el 25-11-2012

Excelente nota, el propietario debe interesarse en participar del Consejo de Administración, pero con conocimientos, se debe conversar con los copropietarios, formar consensos, no es imposible, el Consejo debe informar a los demás propietarios de los problemas que suceden en el Edificio, esa es la mejor solución a los problemas, a la par, que va copiándose este ejemplo, para que cuando el Consejo deba ser reemplazado total o parcialmente haya otra gente interesada en participar, la figura de los buenos Consejos de Administración, es la única que puede controlar y con algunas dificultades al Administrador de Edificios. Saludos.

publicado el 25-11-2012

Excelente la nota de la Dra. Rita Sessa, cómo un aporte mínimo a la solución de estos problemas, hay que lograr formar buenos Consejos de Propietarios, en nuestro Edificio, el Administrador renunció y con él un propietario único del Consejo que lo consentía.- Hay que leer los Reglamentos, de 3 a 5 deben ser los Consejeros en nuestro Edificio, al participar el suscripto activamente en el cuestionamiento del ex-Administrador, pero conociendo toda la legislación en vigencia, se unió, una Contadora, otro propietario que sabe de reparaciones, otro propietario Ingeniero y una propietaria con la mejor voluntad. Esa es la solución, hablar con el prop

publicado el 23-5-2012

LA ADMINISTRADORA DEL EDIF. DONDE VIVE MI ABUELA CUYAS SIGLAS SON S.M.G. ARMO CON SU ABOGADA Y UN GRUPO DE 5 VECINOS QUE LE RESPONDIAN UN ACTA DE ASAMBLEA TRUCHA DONDE APROBABAN LA COLOCACION DE UNA ANTENA DE CELULAR EN EL EDIF ESA ASAMBLEA NUNCA FUE CONVOCADA PARA LOS DEMAS VECINOSLA ASAMBLEA TRUCHA LA REDACTO CON SU LETRA LA ABOG. DE LA ADMIN RESULTA QUE LA ADM COBRABA CASI $7.000 DE HONORARIOS POR COLOC LA ANTENA Y FIGURA EN EL CONTRATO QUE ELLA NUNCA MOSTRO AHORA LE ESTAN HACIENDO JUICIO A ELLA Y VAN A DENUNCIAR A LA ABOGADA Y A LOS VECINOS INFIELES.LA GENTE SE ENTERO DE LA ASAMBLEA CUANDO RENUNCIO LA ADM.Y QUISO HUIR CON EL LIBRO DE ACTA

publicado el 23-5-2012

DEsde el 12/03 que a raiz de una obstrucción pluvial se tapo la canaleta y se me cayo el cielo razo en la cabeza, arruinando todo, no paro de recibir malos tratos de parte de la adm. y de algunos consorcistas. El administrador y otro propietario agredieron físicamente a una vecina y terminamos todos en la comisaria. Estos administradores no pagan nuestras cuentas, tampoco dicen nada, no tenemos servicio de limpieza y ninguna clase de mantenimiento. LOS VECINOS SE CALLAN Y NADIE DICE NADA. Se niegan a recibir mis cartas documento y algunos vecinos me amenazan diciendome CALLATE QUE VOS ESTAS SOLA CON TU HIJA... Agradecería sus consejos!

publicado el 23-5-2012

Es real que ésto sucede y en uno de los casos, su renuncia no fue aceptada por una minoría de un consejo que avala el cúmulo de ilegalidades, como por ej. no presentar rendición de cuentas, no convocar a asamblea con mandato vencido, etc. Ante mi intimación solicitando Asamblea, la realizó en forma totalmente ilegal y fue avalado por el consejo, aprovechando la ausencia de la mayoría de copropietarios. Debería existir una ley que obligara a los propietarios a participar de las asambleas, al menos una vez al año porque con su indiferencia, apoyan estas abusos.

publicado el 22-5-2012

Porqué no tienen sanción los malos administradores? en mi caso, el administrador renunciante (abogado), no pagó las cargas sociales durante su gestión, y el encargado falleció, dejando al consorcio con deudas y problemas considerables. Cuando le pregunté porque no habia aumentado las expensas para pagar lo que correspondia, no me contestó. Malos administradores hábiles para trabajar mal, y estos crápulas tienen mas edificios para administrar, pero el registro de administradores, no les puede dar de baja sino es a través de un Juez, mientras tanto siguen su camino.

publicado el 21-5-2012

Efectivamente no sólo fallan los administradores fraudulentos (lo peor) sino tambi{en aquellos a quienes molesta que un reclamo reiterado que no se cumple como el arreglo de la puerta de un único ascensor, se opte por reclamar por medio de una carta documento. Se ofenden cuando debieran entender que es un recurso legal. O sea no roban pero no quieren asumir responsabilidades. Ni hablar de llevar libros contables como corresponde, ni siquiera una Caja. lo que da lugar a errores a veces involuntarios como duplicación de gastos. Por mi parte y ante la inoperancia del Consejo de Administración no se debe dudar en recurrir a los medios legales .

publicado el 17-4-2012

El caso del edificio en el vivo yo, decidimos sacar al administrador, porque no se ocupa de nada, no responde mail, por telefono nos corta, es muy mal hablado, grita sin escucharnos, etc...Contratamos una contadora para que revise los papeles y no nos responde, ni presenta documentación, ni nada. Yo como prepietaria, puedo ver las facturas, controles del ascensor, aportes del encargado y demas papelerio aunque en la asamblea en que decidimos despedirlo hayamos aprobado el cuador de gastos., Porque segun el no tiene sentido que hagamos una auditoria a su gestion. En caso de que no nos presente nada, que podemos hacer los propietarios?? Gracias

publicado el 4-4-2012

Hola ! Quisiera saber acerca de que Ley de Consorcio de propiedad Horizontal debe someterse un administrador cuyo domicilio legal es en capital federal y administra un edificio en la costa. Es la 13512 o la 941 que rige en la ciudad de Bs As. Donde se puede consultar personalmente. Muy agradecida

publicado el 16-3-2012

Tengo la peor de las experiencias con un administrador deshonesto, corrupto e inescrupuloso y hay muchos que se caracterizan por este perfil, pero creo, también, que hay profesionales que llevan adelante su trabajo con honestidad. Cuando un administrador actúa de manera fraudulenta, no lo hace solo, hay personas que cooperan con él tales como encargados, proveedores, algunos propietarios, etc. Por eso resulta imprescindible desde la óptica del consorcio, controlar y exigir la rendición de gastos y los comprobantes de aportes y contribuciones. No perdamos las esperanzas!

publicado el 14-3-2012

Pobre el administrador!! bueno, en si , el administrador es un proveedor del consorcio, es representante y mandatario con respecto a lo administrativo, nada mas, en lo referente a lo juridico debe oficiar un letrado y así en cada área, ej, medianeras y cimientos , ingeniero..las asambleas son obligatorias de forma anual, pudiendo realizarse las necesarias anteriormente.. para realizar demandas es necsrio contar con las pruebas de lo que se va a reclamar, y certificación profesional de lic en administración o contador.. y saber que no se demanda por bronca sino por justa causa..pero seamos mejores,no contagiemos nuestros fracasos e infelicidad

publicado el 14-3-2012

la impunidad es repugnante, pero son pocos los administradores impunes judicialmnte, ya q los delitos no son tan graves aunque muchas veces los copropietarios se sientan estafados no solo en cuanto a liquidez sino moralmente.. por mas q el administrador preste un servicio terciarizado es un proveedor del servicio de administración, su representante en el área de administración , no jurídico (aunque haya muchos abogados), por ello la representatividad queda sujeta al tema o acontecimiento en cuestión..claro que la gente insatisfecha siempre lo estará,dejen de contagiar al pobre administrador sus miseria y su infelicidad!! seamos mejores!!

publicado el 13-3-2012

es que todos los administ. son iguales? no hay ninguno que haga su trabajo bien y que ademàs sea honesto? el del edificio donde vivo adelantò plata al consorcio para hacer trabajos de gas que se prolongan eternamente en el tiempo nuestro edificio parece Kosovo, los matafuegos estan vencidos, el pago del seguro retrasado, hace tres meses que estamos esperando que ponga las luces de emergencia que ya incluyò en el resumen etc. etc. y ahora uiere renunciar porque una vecina le mandò una carta doc,està furioso, y encima dice que nos va a hacer juicio por la plata que nos adelantò.DIOSSSS libranos de los malos administradores.

publicado el 5-3-2012

En mi edificio tenemos un administrador que cuando asumio soluciono bastantes problemas al principio, pero fue de a poco disminuyendo su credibilidad, hace dos años q no llama a asambleas, y un encargado de mas de 80 años de edad que no quiere jubilarse y cuando se le pide el Libro de Porteria el administrador no escucha. Se le está por intimar por una carta que convoque minimamente a asamblea, y un propietario particular le ha hecho una denuncia judicial. Todo pareceria indicar que va a renunciar si se ve complicado. Como deberiamos proceder??? Muchas gracias quien pueda responderme!!!

publicado el 4-3-2012

El delincuente de mi administrador,el Sr. ******** de Estudio ******** renuncio por su incompetencia para controlar el libertinaje del encargado que no nunca esta, insulta, amenaza, mete a los hijos y sus nietos a dormir en nuestro SUM y deja los colchones orinados,roba a los propietarios etc etc y,una vez que renuncio aparecio en la reunion final diciendo que se iba a quedar. Esto curiosamente fue cuando se le pidio la rendicion de cuentas que jamas hizo ni cuando tomo el consorcio. Me encataria denunciarlo judicialmente pero conozco poco. Seria bueno que comentasen, mas adelante y dentro de lo posible, que pasos seguir en casos asi.Gracias

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal