Contenido para:
Todo el país

EL LADO OSCURO DE LAS NEGOCIACIONES PARITARIAS

27010 personas leyeron esto
19 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

Ver también artículo de Osvaldo Loisi "Convención Colectiva y Consorcios", aparecido en el Diario La Nación en fecha 3 de febrero de 2009 (pág. 15).



Como es costumbre, una vez más los gremios han anunciado recientemente la reapertura de negociaciones paritarias con las entidades patronales de cada sector.
¿Quién podría afirmar que esas convenciones colectivas pudieran tener algún aspecto dañoso, como sugiere el título de este artículo? Sin embargo, sí lo tienen, y es más: podría decirse que el mismo constituye uno de los peores vicios de nuestro país, por las consecuencias nefastas que ocasiona.
La peor de ellas es que los ricos terminan siendo más ricos, y lo pobres, más pobres.
Y esto no es broma, sino simple realidad, según lo expondremos a continuación.


Veamos; atento a la desigualdad económica que suele existir entre empleados y empleadores, las convenciones colectivas de trabajo han sido creadas con el noble propósito de fijar pautas mínimas obligatorias a la contratación individual del trabajo que impidan posibles abusos.
Dichos convenios también obligan a revisar periódicamente los salarios pactados para ajustarlos en relación a la rentabilidad lograda por las empresas empleadoras.
Este motivo obedece asimismo a la loable finalidad de hacer que, de alguna manera, éstas compartan sus ganancias con su personal asalariado.


Desde luego que el sistema, así concebido, resulta justo, y así lo ha entendido nuestra Constitución Nacional al consagrar ese derecho de los gremios a concertar convenciones colectivas de labor.
Por su parte, la ley 14250, con diversas modificaciones, reglamentó, a grandes rasgos, esa prerrogativa sindical.


Lo que no queda claro, legalmente hablando, es el contenido concreto que deben tener esas negociaciones.
Si bien se considera que debe ser libre y sin condicionamientos, es natural que su ámbito deba recaer sobre el mejoramiento de las condiciones de trabajo y no sobre cuestiones ajenas a la relación laboral.
Como consecuencia, ocurre lo de siempre: cuando existen derechos ilimitados, quienes los ejercen suelen desmedirse, acabando por desnaturalizarlos.


Expliquémonos: lo lógico, legítimo y legal, es que empleados y empleadores discutan ampliamente sobre el trabajo en sus múltiples facetas, sus condiciones de ejecución, remuneración y rendimiento, dentro de cada actividad, en sus aspectos económicos y humanos.
Es decir, sobre la jornada de trabajo, los descansos, las prestaciones sociales, el régimen disciplinario, disposiciones relativas al campo de la seguridad social, cultural o recreacional, etc.
etc.
En cuanto al orden económico, pueden disponer incentivos salariales a la productividad, lo relacionado con la asignación, cálculo y pago de todo tipo de pluses por desplazamiento, peligrosidad o particularidades específicas de ejecución de las tareas, etc.
Y en especial, como ya lo hemos dicho anteriormente, pueden y deben ajustar los salarios conforme a la ganancia obtenida por los patronos en cada actividad.


Lo que, en cambio, resulta absolutamente inadmisible y es necesario resaltar, es que en esas negociaciones entre partes se aborde el tema de la corrección de los salarios por causa de la inflación.


Es oportuno recordar que la inflación consiste en la pérdida del poder adquisitivo del dinero y afecta a todos los habitantes por igual, por lo que resulta claro que su solución está fuera del alcance de los patronos.
Es el Estado Nacional, en su carácter de emisor de la moneda, quien, de manera exclusiva y excluyente, debe hacer las correcciones necesarias sobre los salarios de todos, sin distinción ninguna, así sean trabajadores activos como pasivos, servicio doméstico o rurales.
Para todos quienes viven de un salario.
Porque la cuestión se circunscribe, como hemos dicho, a la pérdida de valor del signo monetario.


Tolerar que los gremios lleguen a acuerdos por separado en torno a este asunto vital constituye una confusión conceptual de nefastas consecuencias.
Podría decirse que es la fuente de muchos de los problemas económicos, sociales y políticos que nos afectan a los argentinos, desde antiguo.


¿Por qué es ello así? Porque los sindicatos fuertes, o aquellos que gozan de estrecha vinculación con el poder político, que son los que disponen de mayor capacidad de presión, logran para sus afiliados mejores sueldos que otros gremios de menor incidencia.
Con ello se disloca, naturalmente, el equilibrio de las relaciones socioeconómicas de la población, además de violentarse el principio constitucional de igualdad ante la ley.


Y sobre todo, es importante resaltar que no faltará aquel sector empresarial a quien le convenga elevar los salarios de sus trabajadores para usar ese incremento como excusa para aumentar a discreción los precios de los bienes que produce o los servicios que presta.
Este último es un factor harto conocido por todos, responsable en gran medida del proceso inflacionario.
(¿Quién no ha comprobado, por ejemplo, en los supermercados, la disparidad entre los aumentos que se aplican a los productos de las góndolas, con los magros incrementos salariales que reciben las cajeras, repositores y personal de limpieza?)


Por añadidura, el régimen vigente posee un costado que no dudamos en calificar de perverso, y es el siguiente: Por un lado, incluye, como si fuesen empresas, a los edificios de propiedad horizontal, simples vecindarios carentes de objeto, inversión y rentabilidad -únicos parámetros que legitimarían, naturalmente, reuniones paritarias constantes.
Por el otro, excluye del sistema a aquellos individuos y grupos que carecen de todo elemento de presión, como son los jubilados y pensionados, rezagándolos cada día más en la escala social.


Es de desear que la opinión pública preste atención a este grave problema, advirtiendo que el mismo consagra, entre otros desaciertos, una fragmentación inaceptable del poder del Estado en favor de grupos de particulares, lo cual conspira contra el interés general.
Y lo que es más indigno aún, facilitando con ello un ataque a la economía de jubilados y pensionados, que son los sectores más vulnerables de la población.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, laboral, De Interés General para la Familia Urbana, Convenio Colectivo de Trabajo, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 23-2-2016

The team announced NFL Camo Nike Max90 Shoes Monday that they have severed ties 2015 hot jerseys with the veteran cornerback, who re-signed 2016 NHL All Star Jerseys with the team last Nike NFL Jerseys March after a one-year stay with the Arizona 2016 NFL Super Bowl 50 Jerseys Cardinals. The move saves the Jets Wholesale Jerseys $8 million in salary-cap space.

publicado el 11-3-2010

LEO SU ARTICULO Y REALMENTE ES LAMENTABLE LO QUE UD. DICE, PRIMER PUNTO DEBE TENER MUY MALA RELACION CON SU "PORTERO" SEGUNDO GOBIERNOS ANTERIORES LE PAGABAN MEJOR.....TERCERO LE DAN VIVIENDA PARA TENER UN SIRVIENTE LAS 24 HS. LO MEJOR QUE PUEDE PASAR ES TERMINAR EL TRABAJO Y VOLVER A "CASA"....CUARTO SI BIEN ALGUNOS PAGA "SOLAMENTE" LUZ Y GAS...LOS DPTOS DE PORTERIA ESTAN EXENTOS DE IMPUESTOS...Y POR ULTIMO LOS ADMINISTRADORES "RENUEVAN" EL MANDATO TODOS LOS AÑOS..SI SIGUE ES PORQUE NO "SABEN" REMOVERLO.....Y POR FAVOR NO PONGA A TODOS EN LA MISMA BOLSA!!!!Y POR ULTIMO TRATE DE NO MIRARSE AL ESPEJO HABER SI SE INSULTA UD MISMO...QUE TENGA UN BUEN DIA Y SIGA DISFRUTANDO DE LA VIDA Att·. daniel

publicado el 16-6-2009

Valeria: en casi todos los paises el oficio de portero ya casi no existe y aquí vamos por el mismo camino. Juntate con los demas vecinos, despidanlo y financien la indemnizacion alquilando la portería. Estos parásitos tienen los días contados.

publicado el 16-6-2009

Todos sabemos que los encargados (cuando cumplen bien su función) o los porteros (como lo son en muchos casos) cobran un sueldo que, al estar instalados en el edificio, sus gastos son soportados por los propietarios e inquilinos, por tanto, les queda íntegro sin gastos (por ejemplo de alquier luz o gas). Además, según la antigüedad, cobran más beneficios y como si esto fuera poco, con un sindicato patotero, un empleado de porteria que está hace más de 10 años cobra no menos de $2500 y a eso hay que sumarle el caso, que, si no cumple hay que pagarle para sacarlo. Diganme, cuantos médicos, abogados, contadores, profesores o maestros de diversas materias,etc. "trabajando" 8 horas con un descanso de "4" en el medio (que muchos usan para sus changuitas, en detrimento de los consorcitas, ya que de pasar algun accidente somos nosotros los consorcitas quienes debemos afrontarlos)con una antiguedad similar cobran esa suma. Es bastante dinero para no tener gastos y en NINGÚN EMPLEO el aumento es anual. BASTA!!! quiene aumento? a cambio de que paguen su vivienda y los gastos que generan...no es justo que le tengamos que pagar eso tampoco. MUY BUENO ALGO EN CONTRA DE LOS PATOTEROS DEL SINDICATO DE PORTEROS!!!

publicado el 15-6-2009

. . [06-06-09] - El aumento de bolsillo será de 20% para 110 mil porteros de todo el país. El Ministerio de Trabajo evitó homologar hasta ahora el convenio para dilatar el impacto en el presupuesto de los propietarios e inquilinos. En enero y febrero de 2010 habrá otra suba. . Las expensas subirán 11% hasta fin de año por el aumento salarial acordado para los encargados de edificios. El incremento de sueldos fue pactado por el sindicato de porteros (SUTERH) y dos cámaras de administradores, pero está pendiente de homologación por un recurso presentado por otra entidad patronal. Sin embargo, se da por hecho que a más tardar después de las elecciones comenzará a regir la suba de ingresos en forma retroactiva a mayo. El aumento de bolsillo será de 20% para 110 mil encargados de todo el país. . El acuerdo tendrá un impacto de 27,5% en los costos de los consorcios, que a su vez representará el 11% en el valor de las expensas. El Ministerio de Trabajo evitó homologar hasta ahora el convenio para dilatar el impacto en los bolsillos de propietarios e inquilinos en las semanas previas a las elecciones legislativas. . El presidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI), Horacio Bielli, le dijo a Crítica de la Argentina que la suba fue pactada entre el sindicato y las otras dos entidades patronales del sector: la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH) y la Unión Administradores de Inmuebles (UADI). Bielli explicó que su cámara impugnó el acuerdo, pero reconoció que la aprobación de las otras dos signatarias del convenio terminará por validarlo. . “El sindicato nos trajo un acuerdo cerrado sin discutir con nosotros. Planteamos un recurso que está pendiente de resolución en Trabajo. Si se aprueba por el voto favorable de las otras dos cámaras, representará una suba de 11% en las expensas, a la que habrá que sumarles los aumentos del gas, la luz y el resto de los servicios”, razonó el directivo. . El convenio pendiente de homologación consiste en un aumento escalonado en cuatro partes: tres cuotas de $100 en mayo, julio y agosto, y una de $80 en septiembre. Una vez efectuados los descuentos para la seguridad social, de los $ 380 les quedarán a los encargados $300 de bolsillo al final del proceso. La suma equivale al 20% de los salarios promedio en la actividad. . Además, se contempla el pago de una suma fija no remunerativa de $ 480 en dos cuotas de $ 240 en enero y febrero de 2010. El convenio dejará de regir en abril próximo. Si se toman en cuenta los pagos del año que viene, el incremento de costos total para el período de vigencia del convenio supera el 30%, agregó Bielli. . Los sueldos de los encargados representan en promedio el 40% del total de los costos de los consorcios. Al pagarse los salarios a mes vencido, los aumentos tendrán incidencia en las expensas de junio, agosto, septiembre y octubre. . De este modo, el Gobierno se garantizará que hasta después de las elecciones no habrá –al menos por el rubro salarial– un impacto sobre las expensas que pagan 10 millones de consorcistas e inquilinos de todo el país. Esa evaluación explica la demora de la cartera laboral en resolver la impugnación presentada por CAPHyAI. . Fuente: Diario Crítica de la Argentina

publicado el 11-4-2009

Sería muy interesante que se entere que la esclavitud se abolió en 1813 y tambien me gustaria saber cual es su empleo actual para avisarle a su jefe que a la hora que le resulte mas molesta la llame para oblgarla a trabajar ya que por sus dichos ella estaría muy feliz de ofrecer sus servicios y con esa accion juntar mucho dinero para pagarle al encargado de su edificio debido a que este hombre le genera mucha incomodidad puesto que no se somete a sus caprichos cuando la sra lo saca de su vivienda en las hs fijadas para su descanso, comentando ademas que la jornada de ese empleado esta diagramada para realizarla en dos etapas de 4 hs cada una o sea que trabaja 8 hs diarias y culmina sacando la basura de esta propietaria y de otros integrantes del consorcio debido a que ninguno puede, ya que por el peso de la bolsa de residuos puede caerseles el status y por ese motivo contrataron a un "sirviente" entonces me pregunto si quieren acceder a un lujo, no deben pagar por ello? Me cuesta entender el porque de tanto encono, realmente no se de que se quejan!!!! LUJO = Pago. No pago = Mudarse a una casa .

publicado el 11-3-2009

. [09/03/09] - El gremio que aglutina a los encargados de edificios apretará el acelerador esta semana para concretar, antes de abril, aumentos de sueldo del orden del 25 por ciento. . Representantes del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) mantendrán reuniones con funcionarios del Ministerio de Trabajo para poner en concreto una propuesta de suba salarial que, hasta el momento, exhibe un rechazo importante por parte del sector empresarial. . El incremento pretendido, lo certifican en SUTERH, repercutirá directamente en el valor de las expensas, que sufrirían un nuevo aumento a partir de mayo. Los gastos por el mantenimiento de los edificios vienen subiendo a razón del 10% mensual desde que comenzó el año. Descontada una nueva suba, desde el gremio minimizan la participación del sueldo de los encargados en la carga total. . Los encargados de edificios vienen de obtener un plus para los meses de enero y febrero. Así, en ambos períodos cobraron un extra de $190 "por dedicación y permanencia", según lo justificó en su momento el sector que agrupa a los consorcios. . La medida tuvo efecto directo sobre las expensas, que aumentaron $30 en esos meses. Pero la suba persistente no respondería sólo a una cuestión salarial. Desde SUTERH alegan que el encarecimiento no es más que una consecuencia directa de los aumentos de tarifas aplicados por las proveedoras de servicios como luz y gas. . "Mientras haya un aumento continuo a nivel servicios, de mano de obra en cerrajería y seguridad, o mantenimiento de ciertos servicios en los edificios la suba de expensas continuará. En nuestro caso, pedimos un incremento porque creemos que inyectar dinero en los sectores es la única forma de salir de la crisis", aseguró a iProfesional.com Víctor Santa María, secretario general de SUTERH. . El dirigente gremial sostuvo que la idea es elevar en alrededor de $400 el sueldo básico de los encargados de edificios, hoy fijado en $2.400 . "Es un error pensar en congelar salarios, como plantean algunos empresarios. A diferencia del empresariado mediocre que ha caracterizado a este país en diversas oportunidades, nosotros siempre apostamos y construimos alternativas como sindicato. Ahora pensamos en la forma de ayudar a sortear lo más duro de la crisis", dijo. . Santa María comentó que la paritaria de SUTERH vence en aproximadamente 15 días. Y que el gremio se mantendrá en el pedido de aumento del 25% más allá de que la mayoría de los sectores de la economía se pronuncian por el enfriamiento de los sueldos. . "Actuamos bajo una dinámica propia, y no entraremos en la especulación de quienes piensan y evalúan los ajustes según como funciona el resto de los actores del país", indicó. . ¿Qué sucedería en caso de que no se llegue a un acuerdo con los consorcios en los próximos días?, preguntó este medio. La respuesta de Santa María fue concreta: "Se llegará a un arreglo. Si no, se generarán inconvenientes y conflictos muy complicados. Es lo que menos queremos". . Portero de la crisis Con más de 110.000 afiliados a nivel nacional, SUTERH se exhibe como uno de los gremios con mayor fuerza del país. El grueso de sus adherentes, como sucede con otros ámbitos de trabajo, se concentra en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en donde el sindicato ostenta alrededor de 80.000 afiliados. . El tamaño del gremio lo vuelve completamente visible a la crisis, y el crac económico ya estaría repercutiendo en el desempeño de los encargados de edificios. . "Nos están llegando muchos reclamos vinculados con el recorte de horas extras. Aunque eso suele ser típico en la temporada veraniega, seguimos de cerca la tendencia para que no se haga un problema masivo en el mediano plazo", confió Santa María. . Con relación a la injerencia de un aumento de sueldos en la factura final de expensas que se entrega en los edificios, el dirigente sostuvo que "dividido en todo un edificio un incremento como el que pedimos representa apenas el 1% de cualquier recibo". . Consultado sobre los rumores que predicen una probable tercerización de los servicios de limpieza en algunos edificios -con el consiguiente despido de encargados que, según algunos consorcios, permitiría la medida- Santa María negó las versiones y sostuvo que "la labor de los encargados se basa, principalmente, en una relación de confianza que hoy nos permite garantizar la actividad". . Desde SUTERH informaron a iProfesional.com que el gremio no registra despidos hasta el momento. Y descartan que en el futuro se sucedan recortes significativos de puestos de trabajo. "Prescindir de un encargado de edificio implica una indemnización. Y estamos hablando de costos muy altos. No hay muchos consorcios que puedan cargar libremente con ese gasto", confió una fuente gremial. . (Sigue) . Patricio Eleisegui © iProfesional.com

publicado el 3-3-2009

. [02/03/09] . Víctor Santa María, secretario general de SUTERH, señaló que en su sector comenzaron las negociaciones paritarias y adelantó que reclaman un 25%. . Sobre las paritarias, indicó, en Del Arco Político, que "las discusiones ya empezaron". Al respecto, señaló que "trataremos de llegar a un acuerdo lo antes posible, las paritarias tienen que estar cerradas para mediados de marzo". . Además destacó que "la única forma de salir adelante es cuando los trabajadores tienen salarios dignos" y adelantó que desde su sector piden un 25% de aumento. . Fuente: Radio América

publicado el 28-2-2009

me parece que esta sra. o srta.( supongo q debe de estar sola)se quedo en el pasado cuando los trabajadores no tenian derechos y encima racista, probe el encargado de su edificio, suerte que hoy en dia el trabajador tiene derechos y hace uso de ellos. Saludos Gustavo (propietario)

publicado el 28-2-2009

me parece que esta señora norma perdio el norte, por que lo que dice es un disparate absoluto..- soy encargado y propietario y lo logre con mucho sacrificio. Saludos Gustavo

publicado el 28-2-2009

esta persona que ni siquiera se atreve a dar su nombre de pila, en este comentario no hace mas que descargar su resentimiento que parece ser mucho ( vaya a saber por que?) y no deja nada constructivo. Es de los tipicos y vulgares consorcistas y hasta veces inquilinos que lo unico q saben es criticar al trabajador de edifcios, de pura envidia nomas y resentimientos. Soy encargado de edificios a mucha honra me gusta mi oficio ( soy trabajador integral) y tambien soy propietario, lo consegui con sacrificio y esfuerzo, mal que le pese a muchos.

publicado el 24-2-2009

CREOQ QUE HAY MUCHO DE ENVIDIA HACIA LOS ENCARGADOS, TIENEN UN SUELDO BASICO DE $1600, LO QUE REPRESENTA PARA UN EDIFICIO DE 30 DEPTOS, UNOS $50 POR UNIDAD O SEA $1,60 DIARIOS, PARA QUE TODOS LOS QUE CRITICAN VIVAN EN UN EDIFICIO LIMPIO, LE SAQUEN LA BASURA TODOS LOS DIAS, LES SOLUCIONEN LOS PROBLEMAS DE URGENCIA A CUALQUIER HORA. O QUE ALGUIEN SE OLVIDE LA LLAVE Y RECURRA AL ENCARGADO. LOS DEPTOS EN DONDE VIVEN GENERALMENTE SO CHICOS PORQUE SON UNIDADES DE SERVICIO Y NO VIVIENDA, OSEA QUE LOS CONSORCIO NO PAGAN IMPUESTOS COMO UNA VIVIENDA, EL ENCARGADO CON VIVIENDA GANA MENOS QUE EL QUE NO LA TIENE,CUIDAN EDIFICIOS QUE VALEN DESDE UN MILLON A VARIOS MILLONES DE DOLARES COMO SI FUERAN PROPIOS. PERO COMO DIGO ANTES LOS ARGENTINOS VIVIMOS VIENDO LO QUE HACEN LOS DEMAS EN VEZ DE TRATAR DE SER MEJORES PERSONAS. OJALA GANEN MUCHO MAS, Y LOS QUE CRITICAN TAMBIEN QUE PUEDAN GANAR MUCHO MAS, PERO NO HAY QUE DESEARLES EL MAL AL OTRO POQUE UNO NO SE ENCUENTRA BIEN CON UNO MISMO. GRACIAS

publicado el 21-2-2009

Dr.Loisi,cuanto tiempo podra usted seguir luchando contra los molinos de viento...Por favor no nos abandone.Aunque nosotros estemos tan desperdigados que no encotremos la forma de construir un poder.Ya llegarà,tal vez cuando llegue el momento de que esta forma de gobernar desaparezca de la Argentina.De que vale hacer consideraciones acerca de los excesos de poder y mal uso de las leyes y la Constituciòn si el estilo de este gobierno es pisar los derechos y presionar a todos con su uso dictatorial del poder.Su analisis es casi ingenuo por lo objetivo.Aca vivimos de subjetividades,como usar los fines de la Nacion como instrumento de dominacion.Yo sugiero que ya que luchar con el gremio de porteros es pelear con Goliat,le encontremos el talon y alli le demos,como lo hizo David.Por ejemplo,si el gremio es un muro insalvable,PRESCINDAMOS DE LOS ADMINISTRADORES,que no nos representan y hagàmonos cargo nosotros de la administracion.No es mas dificil que administrar nuestra casa y siempre hay en los edificion dos o tres mujeres que pueden organizarse para recibir los impuestos y servicios,contratar la limpieza(y la seguridad?) y que los hombres paguen en los bancos.En fin,es una idea,tambien puede haber un o una vecina que lo haga y le paguemos.Es una buena idea para ahorrar y un medio de que EL GREMIO TENGA QUE NEGOCIAR CON NOSOTROS.Es muy facil desprenderse de los Administradores porque se les renueva el contrato periodicamente.Pues bien,este año no se lo renovamos,no organizamos previamente y le hacemos una fiesta de despedida con los ahorros en el pago de sus servicios.Que gremio los va a respaldar?el mismo que nos respalda a nosotros contra ellos...NINGUNO.Despues si necesitamos un profesional,sea contador,ABOGADO o cualquier servicio,lo contratamos para el trabajo puntual y se termino la relacion.COMO DEBE SER.No nos asustemos,acaso somos inferiores a los porteros como para no poder defendernos como ellos.Tambien seremos nosotros quienes los controlamos y les damos las instrucciones.En fin,piensenlo,es mas simple de lo que parece.Si no resulta....siempre hay tiempo para contratar a un nuevo administrador.Yo soy la que propuso una movilizacion a la plaza de Mayo.Son muy locas mis propuestas...?yo creo que no,solo tenemos que rescatar el coraje que hemos perdido.Un abrazo para todos y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!! (le pongo un poco de buen humor para que nos soltemos un poco)

publicado el 19-2-2009

Lamento que a estas alturas, todavia haya "gente"que vierta con tanta libertad (que es lo unico que nos queda)tanta Xenofobia (lease "hay tantos extranjeros...")y desprecio por el otro, en si ,como cuando afirma..."con tanta desocupacion hay tantos argentinos que trabajarian por casa y comida..." reduciendo de esta forma a nuestros coterraneneos a la categoria de "muertos de hambre"...No ES la primera vez que esta mujer expresa su pensamiento en este foro pero resulta inadmisible seguir tolerando su FACISMO y egoismo sobre temas tan sensibles ; recuerdo que en alguna opòrtunidad pedi al webmaster que fueran de alguna manera reducidos estos comentarios ya que todos sabemos esta es una comunidad de libre expresion lo que no significa de libre desprecio...Esto va tambien para aquellos que solo ven en sus bolsillos pero exigen a gritos que el estado los contenga...¿o me equivoco?

publicado el 19-2-2009

Creo que la señora está equivocada en gran parte de sus comentarios, porque el encargado tiene horarios que cumplir y otros en los que no le corresponde trabajar, si ella no los sabe es su problema. PERO QUIERO QUE SEPA QUE EN NUESTRO PAIS SE TERMINO LA ESCLAVITUD, NO CREO QUE NADIE LE QUIERA TRABAJAR POR LA CASA Y LA COMIDA SOLAMENTE, SI ELLA OFRECE ESO, ESTÁ ABUSANDOSE DE LA NECESIDAD DE LAS PERSONAS. Gracias.-

publicado el 19-2-2009

totalmente de acuerdo con este señor, ya q en mi edificio, aparte de q el "encargado" nunca "portero", gana arriba de los $ 3000.- más vacaciones, aguinaldo, vivienda para él y cuantos quiera meter en "su" dpto. viven ofendidos cuando se les reclama q barran o cambien una simple lamparita. Si no es porq están durmiendo la siesta (de 13 a 17 hs. imposible ubicarlos) y hasta las 19 hs de lunes a viernes. La verdad, que algo estamos haciendo mal q no ponemos fin a estas mafias, encima son casi todos extranjeros, con la desocupación que hay de argentinos dispuestos a trabajar a cambio de casa y comida solamente. Obviamente las administradoras dicen q no pueden hacer nada porq ellos hacen juicio y como sabemos, no siempre ganan los q tienen razón, sino el poder de un sindicato atrás.

publicado el 19-2-2009

Gracias por la nota, impecable. Si bien comparto también los comentarios, por ser consorcista y padecer las subas de expensas, creo que el artículo se refiere a OTRA COSA. Es GENERAL, apunta a todos los gremios, que con la inflación piden aumentos y eso trae aparejada más inflación. Que tengamos comentarios específicos respecto del gremio de porteros es otro tema que me parece que no hay que confundir. El artículo no habla de los porteros. Por lo tanto no creo que le falte nada. Báh, a nuestros politiqueros "al pedal" lo que sí les falta es leerlo, eso sí!!!!!!!!!!!!! Slds. Andrea

publicado el 18-2-2009

DESDE QUE EXISTE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL, LOS PROPIETARIOS NUNCA PENSARON EN CREAR UNA SOCIEDAD O ALGUIEN QUE NOS REPRESENTE, MOTIVO POR EL CUAL TANTO EL SINDICATO COMO LOS ADMINISTRADORES AVAMZARON SIN OBSTACULOS, DE SEGUIR ASI DENTRO DE POCO TIEMPO NO SERA EXTRAÑO QUE JUNTO A LOS ENCARGADOS COMIENCEN A QUEDARSE CON LOS DEPARTAMENTOS DE AQUELLOS QUE YA NO PUEDEN PAGAR LAS EXPENSAS

publicado el 18-2-2009

LO QUE NUNCA SE DICE QUE EN DEFINITIVA LOS ADMINISTRADORES DE LOS CONSORCIOS SON EMPLEADOS DEL CONSORCIO, AUNQUE TENGAN UN PODER MANDANTE Y QUE DEBEN TAMBIEN SUBORDINARSE A LO QUE DIGA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE UN EDIFICIO, YA QUE ESE CONSEJO ESTA FORMADO POR LOS DUEÑOS DE LAS UNIDADES Y NO ES POSIBLE QUE TANTO LOS PORTEROS, COMO LOS AYUDANTES Y ESA BANDA DE DELINCUENTES QUE SON LOS DIRIGENTES DEL SUTERN PRETENDAN FIJAR COMO DEBE VIVIR UNO, MAXIME CUANDO LOS PORTEROS YA GOZAN DE POR SI CON EL GRAN BENEFICIO DE LA VIVIENDA Y NO PAGAN NI UN CENTAVO Y EN MUCHOS CASOS GOZAN DE VIVIENDAS DE DOS AMBIENTES, DADAS DESDE EL COMIENZO DE SU ACTIVIDAD. TAMBIEN ESOS PORTEROS SON LOS MAS DESLEALES CON SUS PATRONES, COMO EN LOS CASOS DONDE EL EDIFICIO LES HA DADO UNA VIVIENDA DE TRES AMBIENTES, NO CORRESPONDIENDOLES Y CUANDO SE LOS SANCIONA ARGUMENTAN QUE HAY UNA PERSUCUCION SICOLOGICA PORQUE SE QUIERE QUE TRABAJEN. CREO QUE ES NECESARIO FIJAR NUEVAS PAUTAS LABORALES YA QUE ESAS AVIVADAS DE ESTOS SEÑORES, POR ASI LLAMARLOS, PERJUDICAN SOBRE TODOS A AQUELLOS PROPIETARIOS QUE SON JUBILADOS CON LOS MAGROS EMOLUMENTOS QUE LES PAGA ESTE ESTADO K, QUE ES UNA MISERIA. HOY LA MAYORIA DE LOS EDIFICIOS TIENE UN 40 POR CIENTO DE JUBILADOS Y LOS AUMENTOS QUE SE LE DAN A LOS PORTEROS, MAS TODO LOS BENEFICIOS QUE SACAN EXCEDEN LAS POSIBILIDADES DE TODOS LOS CONSORCISTAS. SI HAY AUMENTO DE SALARIOS QUE NO DISPONGAN DE DEPARTAMENTO Y QUE SE PRESENTEN A TRABAJAR Y QUE HAGAN TODAS LAS TAREAS, LIMPIAR TODO EL EDIFICIO, ETCETERA, ETC. SI VIVEN EN EL EDIFICIO Y SI SE LES PAGA ADEMAS LUZ,GAS , TELEFONOS, ABL Y AGUA- LOS ABONOS- SUS JORNADAS LABORALES DEBEN SER COMPLETAS DE LUNES A VIERNES, PORQUE UN ALQUILER DE UN DEPARTAMENTO DE DOS AMBIENTES CON BAÑO Y COCINA , MAS EL PAGO DE LOS CITADOS ABONOS INSUME UN GASTO MENSUAL DE 2000 PESOS APROXIMADAMENTE. NADIE DESCONOCE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR, PERO EL SUTERN ABUSA EN FORMA PERMANENTE CON SU PREDICA DE QUE LOS EDIFICIOS SON UNIDADES MERCANTILES. ADEMAS OTRO TEMA QUE SE PASA POR ALTO Y QUE NO QUIEREN TOCAR LAS ADMINISTRACIONES, YA QUE SON UNA CORPORACION QUE A VECES ACTUAN COMO VERDADERAS MAFIAS, ES QUE NO QUIEREN HACERLE JUICIO A LOS ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS ANTERIORES, YA QUE ELLOS , AL QUEDAR JURISPRUDENCIA SENTADA, TAMBIEN PODRIAN IR A VIVIR UNA TEMPORADA EN LA CARCEL.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal