Contenido para:
Todo el país

FIN DE AÑO: LECCIONES ADEMÁS DE FELICITACIONES

26839 personas leyeron esto
12 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


La tragedia de Cromañón fue, sin duda, uno de esos acontecimientos que nos conmueven de tal manera, que hacen cambiar, en alguna medida, la forma de pensar y de actuar de toda una sociedad, porque son demasiado dolorosos.


La desdicha de tantas vidas segadas de la manera más tonta, en un local bailable, debiera hacernos reflexionar acerca de la conveniencia de seguir permitiendo que bajo la excusa del esparcimiento, funcionen en todo el país ciertos antros de perdición en los cuales la juventud es introducida en el vicio de la droga y el embotamiento moral.


¿Qué tipo de cobardía, o tilinguería impide a los argentinos denunciar de una vez por todas esas verdaderas escuelas de vicio y disolución social? ¿Qué negocio infame arrastra a nuestros jóvenes todos los fines de semana a salirse de sí mismos para entregarse al frenesí y la incultura del exceso que todos conocemos? ¿Qué intereses impiden fijar límites efectivos a la actividad de esos “boliches”, limitándolos a fracciones horarias normales, dentro del marco de la ley y la decencia?

Grabado de Gustave Doré.<br>Biblioteca Nacional.<br>Madrid.: Barca que Transporta a los Condenados en el Infierno (Click en la Imagen para Ampliar)Grabado de Gustave Doré.
Biblioteca Nacional.
Madrid.:
La Ilustración pertenece a la obra "La Divina Comedia".
Click en la Imagen para Ampliar
¿Alguien ha pensado alguna vez en lo que esconde la palabra “psicodélico”, que así se llama a la ambientación adoptada en esos locales? Psicodélico es un término psiquiátrico que refiere a una mente alterada por estupefacientes.
Así de sencillo.
¿No es una contradicción que las autoridades proclamen, por un lado, que se combate el tráfico de drogas, y por el otro, permitan la difusión de su consumo a menores de edad, práctica que es un secreto a voces?


¿Se ha creído conveniente, por otra parte, facilitar la propagación en nuestro medio de la moda del ruido y el embotamiento de los sentidos exportada por una cultura en decadencia? Además, ¿puede pasársenos desapercibido el hecho de que esa forma brutal de concebir la diversión se va extendiendo poco a poco a otros ámbitos y ocasiones?


Dejo la inquietud para que nuestros lectores opinen, y también para recordarles a nuestras autoridades que la juventud es el bien más preciado de una nación.
Y que el primer deber de un gobernante es preservarla.


Por eso es que, más allá del tema de la necesidad de imponer medidas de seguridad adecuadas en los lugares de acceso público, que el dolor ocasionado por la tragedia de Cromagnon, al igual que el triste caso del soldado Carrasco respecto del servicio militar obligatorio, sea un hito que marque un antes y un después en el modo de concebir la diversión.


La Fundación Liga del Consorcista les desea un Feliz y Próspero Año Nuevo.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 19-12-2008

Liga del Consorcista: mi saludo y agradecimiento a sus integrantes por el apoyo brindado durante el año. De acuerdo plénamente con la nota de Fernando Loisi. Que Dios nos ac ompañe a todos los argentinos. Atte. Simeón Moreeno= S.S. de Jujuy, 18!12!08.=

publicado el 18-12-2008

Sr. Loisi: soy mamá de un joven de 15 años. Con esto le quiero decir que estoy en medio del tembladeral de la adolescencia.Vivimos en Villa Urquiza, Capital Federal. Cada día aparece algo nuevo y uno como padre se las ve de figurillas. Este año lo invitaron a "fiestas de egresados" consisten en que los boliches abren sus puertas para los egresados y sus familias a las que agasajan con una cena (cada comensal abonará su parte, por supuesto). Esta cena dura entre las 9 y las 12 hs. Luego, los padres y hermanos pueden quedarse o no porque la fiesta sigue hasta las 7 de la mañana. En el boliche no se vende ni una gota de alcohol, pero a las 12 de la noche los egresados son llevados en una combi a un bar para que puedan "tomar" y luego los regresan al boliche, (algunos de tan borrachos se deberán ir a sus casas). Así continua la cosa, con egresados "alegres", padres (muy pocos) y hermanos e invitados bailando hasta las 7 de la mañana. Eso sí, estos bailes se dan en noviembre y parte de diciembre de cada año y se realizan los días hábiles. Así mi hijo fue invitado a 3 de ellos. Fue a uno y por más que pataleó, no fue a ninguno más. Con esto solo logré patear el problema hasta fin del año que viene, en donde solo tendrá 16 para 17 y seguirá siendo menor de edad y estará más pesado que este año luchando para querer ir. Tengo la bendición que hasta hoy, mi hijo es dócil, hablamos todo y respetamos los acuerdos que hacemos. Lo que veo es que muchas familias teminan agotadas por las mil tentaciones que inventan los comerciantes de los boliches y lo insistentes que se ponene los hijos que tirar abajo los límites a cada momento. Como le dije con mi hijo hablamos de todo y el otro día vemos la propaganda de un vino en la que claramente sos un tímido y sos fiel a tu pareja en cuanto no tomes, pero si tomas de ese vino, es genial porque es todo fiesta y esta todo permitido. Además que para divertirse es condición tomar alcohol. Bueno, también quería decirle que estoy de acuerdo en lo que escribió acerca de los boliches y toda la actividad que transcurre en la noche. Cuando van los chicos es una verdadera ruleta rusa. No se sabe qué les puede pasar o si va a aceptar droga. Es todo un gran descalabro, pero créame que somos pocos los papás que todavía decimos que NO a nuestros hijos. Cada vez hay más gente que los cría como si fueran silvestres. Dejan hacer y miran para otro lado. Los chicos son muy pertinaces. Le mando un cordial saludo y que tenga felices fiestas. Viviana Pillaou DNI 14.379.231

publicado el 18-12-2008

Felicitaciones por las líneas del señor Osvaldo Loisi. Deseo todo lo mejor en las fiestas. Felicidades. kabat

publicado el 18-12-2008

Gracias por la informaciòn. Muy bueno el articulo sobre jovenes droga y boliches

publicado el 18-12-2008

Soy mamá de 4 hijas de 35, 32, 23 y 17 años, trabajé toda la vida desde los 17 años, aún trabajo a mis 61 años, mis hijas han sido y son excelentes personas.Las eduqué humildemente en cuanto a materialismo se refiere pero ricamente en cuanto a valores, por lo tanto creo que soy una autoridad en pensar que lo que pasa es que en la actualidad se acostumbra a mirar al otro y no a hacer mea culpa.Siempre existieron toda clase de peligros la diferencia radica en que los papás de antes no vivíamos pensando en tener 2 tv, todos los años auto nuevo, vacaciones ,compu (y la última), celulares con GMS, etc, etc, para nosotros primaba y prima en mi caso y el de mis hermanos (13, todos con estudios secundarios, anque terciarios, hijos de una maestra rural)el amor por la familia, ese amor de entrega y no el amor líquido como diría Bauman.No crean que me fue fácil, quedé viuda hace 15 años con mis 4 hijas, la más pequeña tenía 2 añitos, y la penúltima 9 añitos con una discapacidad psicomotríz, no necesité de nadie, fui a estudiar computación a una escuela municipal para conservar mi trabajo, de 19 a 21 hs.Convengamos y difundamos que faltan padres.Aún amo la vida, me casé (como la ley manda) hace 4 años, no dí mal ejemplo a mis hijas, no traje ningún hombre a pernoctar en mi hogar sagrado pero mis hijas no pueden pasarme facturas solo me pasan amor.Atentamente saludo al autor del artículo pero estoy convencida de lo vertido en estas líneas y es como un grito de alerta y un trasmitir que se puede si se quiere para los padres de hoy Felices fiestas y que Dios ilumine a los hombres

publicado el 16-12-2008

Ante todo agradezco la remisión periódica de este boletín, verdaderamente de gran utilidad y aprovecho esta oportunidad para saludarlo y desearle un feliz fin fe año y próspero año nuevo. ahora quisiera hacer una especie de pregunta-comentario: ¿Existe alguna empresa que se dedique a la administración de edificios,en forma tal que englobe todos los aspectos de la misma, o sea: Administración propiamente dicha (cobro de expensas, cálculo de gastos, pago a proveedores, vigilancia, limpieza diaria, mantenimiento del edificio y reparaciones eventuales de sus instalaciones, tanto planificadas como urgentes, etc.? Creo que si no existe, no estaría mal ir pensando en algo parecido que creo que finalmente abarataría el costo final de las expensas y habría un solo responsable de "todo"(vigilancia, limpieza, gastos, reuniones con el Consejo de Administración en forma regular, planificar con tiempo las Asambleas Generales o extraordinarias, etc. etc.) Me parece una idea un poco loca pero pienso que habría que ir pensando en organizaciones de ese tipo tendiente a liberar a los consorcistas de muchos edificios de la tiranía de algunos encargados y administradores ineficientes , aveces mal intencionados y olgazanes, que cobran estipendios (salarios y extras)bastante más elevados que muchos propietarios que los pagan. En fin, sobre el tema hay mucho para discutir y comentar y es de esperar que alguna vez se logre algo similar a lo que propongo. Nuevamente lo saludo con la mayor consideración.

publicado el 15-12-2008

Dr.Loisi:en un todo de acuerdo con su comentario. Agradezco a su vez el envío regular del Boletín que no sólo instruye, sino que además nos da cierta seguridad cuando exigimos se cumpla con el Reglamento de Copropiedad, en especial al Administrador, que según sea la ocasión está a favor del que más grita en la Asamblea y nada hace para instruirlo. En fin, que es de suma utilidad su tarea y la del equipo que encabeza. Llegue mi reconocimiento por los saludos que de la misma manera retribuyo, con la esperanza que el 2009 nos permita seguir adelante pese a los dirigentes confrontativos y autoritarios.-

publicado el 15-12-2008

Agradezco con toda la fuerza de mi espíritu su comentario, que coincide con mi forma de pensar. Feliz Navidad.

publicado el 15-12-2008

ESTOY DE ACUEDO CON SU COMENTARIO. PERO FUNDAMENTALMENTE LO UNICO QUE PUEDE SOLUCIONAR EL TEMA ES LA EDUCACION FAMILIAR Y LA MODIFICACION DE LAS COSTUMBRES DE LA TELEVISION Y LOS MEDIOS, ESTO LO VEO MUY COMPLICADO. CORDIALMENTE, JOSE LIBONATI, FELICIDADES PARA UD. Y SU LINDA FLIA. PROFESIONAL.

publicado el 15-12-2008

ME ALEGRA QUE SE HAGA UN COMENTARIO SOBRE LOS LUGARES EN LOS QUE NUESTRA JUVENTUD SE SUPONE " SE DIVIERTE", ADEMAS DE TOMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECTA HABILITACION POR PARTE LAS AUTORIDADES NO NOS CORRESPONDE TAMBIEN A NOSOTROS LOS PADRES HACERNOS CARGO DE LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS? TENGO UNA HIJA DE 15 AÑOS Y SABIENDO QUE LO QUE PUEDE ENCONTRAR EN UN BOLICHE NO ES ALGO QUE LE CONVENGA , NO AUTORIZO A QUE VAYA,, LO HABLE CON ELLA Y LE HICE ENTENDER QUE NO SE PERDIA DE NADA BUENO, FALTA TAMBIEN POR PARTE DE LOS PADRES PONER LAS REGLAS CLARAS, SI EN UN HOGAR NO SE SABE PONER LIMITES E INSTRUIR NO PRETENDAMOS QUE LO HAGAN LOS DE AFUERA.

publicado el 15-12-2008

Dr Loise: Me parece excelente su apreciación, tengo nietos adolecentes y creo que las autoridades deberían hacer algo por ellos, ya que todos sabemos que los boliches de las noches de nuestros jovenes, son verdaderos antros de alcohol, droga y prostitución

publicado el 15-12-2008

Por fin alguien se atreve a denunciar ese mal que, a mi juicio, es el principal medio de difusión de la droga y, en última instancia, del aumento del delito. Felicitaciones Dr. Loisi !!!!!!!

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal