Contenido para:
Todo el país

Decreto 596/2007 - Reglamentación de la Ley de Creación del Registro "No Llame"

5046 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el

Decreto 596/2007, reglamenta la ley de creación del Registro "No Llame" (Ley Nº 2.014).

N. del E.: El resaltado en negrita nos pertenece.



Visto el Expediente N° 40.311/06, las Leyes Nros.
2.014 (B.O.C.B.A.
N° 2499), 757 (B.O.C.B.A.
N° 1432), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Decreto N° 17/03 (B.O.C.B.A.
N° 1613), y

CONSIDERANDO:


Que la Ley N° 2.014 en su art.
1°, crea el Registro "No Llame", el que está a cargo de la máxima autoridad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en materia de defensa de los consumidores y usuarios;

Que en virtud de lo establecido por el art.
12 de la Ley N° 2.014, el Poder Ejecutivo debe reglamentar la ley mencionada;

Que por medio del art.
2° del Decreto N° 17/03, reglamentario de la Ley N° 757 de Procedimientos Administrativos para la Defensa de los Derechos del Consumidor y del Usuario, se delegó en la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, las facultades de vigilancia, contralor y aplicación de lo establecido por las Leyes Nros.
24.240 y 22.802;

Que asimismo, por el art.
2° del Anexo I del decreto mencionado precedentemente, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, es la autoridad de aplicación de la Ley N° 757;

Que la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, ha emitido la opinión que es de su competencia, de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 1.218;

Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por los arts.
102 y 104 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,


EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DECRETA:


Artículo 1°.- Apruébase la Reglamentación de la Ley N° 2.014, la que como Anexo I, forma parte integrante del presente decreto.


Artículo 2°.- Facúltese a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor para dictar las normas instrumentales e interpretativas necesarias para la mejor y más adecuada aplicación de la ley y este reglamento.


Artículo 3°.- El presente decreto es refrendado por el señor Ministro de Producción y el señor Ministro de Hacienda.


Artículo 4°.- Dése al Registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a los Ministerios de Producción, de Hacienda, y a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor.
Cumplido archívese.TELERMAN - Rodríguez - Beros

ANEXO I



Art.
1° A los efectos de esta Ley, se entiende por usuarios de servicios telefónicos, a los titulares de línea de telefonía fija residencial y/o celular móvil que contraten para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar.



Art.
2° Se podrá inscribir en el Registro toda persona física que sea titular de una línea fija residencial o móvil que haya sido contratada para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar.


Art.3° Sin Reglamentar.

Art.
4° Sin Reglamentar.

Art.
5° Sin Reglamentar.

Art.
6° Sin Reglanfentar.

Art.
7° Sin Reglamentar.


Art.
8° A los efectos de la inscripción y/o baja en el Registro, se habilita un espacio de fácil comprensión en la página web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Art.
9° Sin reglamentar.


Art.10º El plazo para efectuar la denuncia es de diez (10) días hábiles, a partir de haber sido contactado telefónicamente por empresas de telemarketing.
A los efectos de denunciar la violación a la presente Ley, el usuario telefónico titular registrado, deberá concurrir personalmente a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, presentando documento de idéntidad, número de registro y ú1tima factura telefónica a su nombre, relatando los hechos acaecidos, conforme lo normado en la Ley N° 757, para la recepción de denuncias.


Art.
11° Sin reglamentar.

® Liga del Consorcista

Tags: Administrativo. Registros & Temas Municipales, De Interés General para la Familia Urbana, consumidores, registros, Administrativo. Registros & Temas Municipales,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal