Artículo 1° - Modifícase el artículo 4.6.3.7 Escalones en Pasajes y Puertas, de la Sección 4°, del Código de la Edificación, el que quedará redactado de la siguiente forma:
4.6.3.7.
Escalones en pasajes y puertas
Todos los desniveles que se proyecten en la entrada de un edificio o bien en un pasaje o corredor serán salvados por escaleras o escalones que cumplirán con lo prescrito en el Art.
4.6.3.4.
Escaleras principales - sus características- o por rampas fijas que cumplirán con lo prescrito en el Art.
4.6.3.8.
Rampas.
Los escalones siempre serán complementados por rampas, ejecutadas según el artículo anteriormente mencionado o por medios alternativos de elevación, según lo prescrito en el Art.
5.11.4.2.
Uso de los medios alternativos de elevación y el Art.
8.10.2.1.
Finalidad y alcance de la reglamentación de ascensores y montacargas - Conceptos - Individualización, inciso c), ítem (3).
No se admitirán escalones en coincidencia con el umbral de las puertas y en su proximidad, antes de disponer cualquier desnivel se deberán observar las superficies de aproximación para las puertas, prescritas en el Art.
4.6.3.10., Puertas inciso g).
En caso de circulaciones con desniveles salvados con escalones, con cambios de nivel a distancias iguales o mayores que 1,20 m, cada peldaño se deberá señalizar en las narices con bandas de color contrastante y el desnivel producido se salvará en forma complementaria por una rampa fija que cumplirá con lo prescrito en el Art.
4.6.3.8.
Rampas, o por medios alternativos de elevación, según lo prescrito en el Art.
5.11.4.2.
Uso de los medios alternativos de elevación y el Art.
8.10.2.1.
Finalidad y alcance de la reglamentación de ascensores y montacargas - Conceptos - Individualización, inciso c), ítem (3).
Quedan exceptuadas de cumplir con lo prescrito en los artículos 5.11.4.2 Uso de los medios alternativos de elevación y 8.10.2.1 Finalidad y alcance de la reglamentación de ascensores y montacargas, las edificaciones a construir sobre ancho de parcela de 8,66 m o menos, de PB y 1 (un) nivel que contenga 4 (cuatro) unidades de vivienda o menos.
Quedan exceptuadas de cumplir con lo prescrito en los artículos 5.11.4.2 Uso de los medios alternativos de elevación y 8.10.2.1 Finalidad y alcance de la reglamentación de ascensores y montacargas, las edificaciones a construir, de PB y 2 (dos) niveles que contengan hasta 12 (doce) unidades de vivienda o menos, considerados de interés social con una superficie máxima de hasta 80 m2 e incluidos en la tabla de Valores de Reposición de Edificios contenidos en la Ley Tarifaria vigente, categorizados con las letras D y E, asimilables a la categoría 4ª, consignada en el artículo 15, inciso 1.1 de la misma, debiendo dejar previsto el espacio necesario para la instalación de un ascensor con cabina tipo 0.
Se permitirá la construcción de más de una edificación, con las características enunciadas en el párrafo anterior, cuando la parcela por sus dimensiones así lo permita.
Artículo 2° - Comuníquese, etc.
Caram - Alemany
..
En virtud de lo prescripto en el artículo 86 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en ejercicio de las facultades conferidas por el Art.
8° del Decreto N° 2.343/GCBA/98, certifico que la Ley N° 1.205 (Expediente N° 78.671/03), sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su sesión del 27 de noviembre de 2003, ha quedado automáticamente promulgada el día 30 de diciembre de 2003.
Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gírese copia a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por intermedio de la Dirección General de Asuntos Políticos y Legislativos, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento.
Cohen
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Ley 1205 Escalones en Pasajes y Puertas. Rampas para Discapacitados
Tags: Para Propiedad Horizontal, Estructura Edilicia. Urbanismo & Arquitectura, discapacidad, rampas, seguridad,

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020 | Febrero 2021
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza