Contenido para:
Todo el país

Ley 735 Premio Anual “Ciudad Autónoma de Bs. As." Mejor alumno 7º - Creación

11212 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el


Artículo 1º.- Créase el premio "Ciudad Autónoma de Buenos Aires", a otorgarse anualmente al mejor alumno de cada uno de los Distritos Escolares del séptimo grado del ciclo primario de las escuelas comunes dependientes de la Secretaría de Educación.

Artículo 2°.- El premio consiste en un diploma que acredita la condición de mejor alumno y una beca destinada a solventar las necesidades derivadas de las exigencias materiales que presupone la asistencia a cursos regulares de establecimientos estatales de enseñanza media y hasta la finalización del nivel correspondiente.

Artículo 3°.- El Poder Ejecutivo le abonará al alumno beneficiario, anualmente y al comienzo de las clases sin cargo de rendir cuenta de su inversión, el importe de la beca cuyo monto es el equivalente a una remuneración mensual que perciba a la fecha del otorgamiento de la misma un/a Jefe/a de Departamento del Poder Ejecutivo.

Artículo 4°.- Será requisito para acceder al concurso, haber cursado los dos últimos años de la escuela primaria en establecimientos dependientes de la Secretaría de Educación.

Artículo 5°.- Al discernir los méritos y condiciones que deberán reunir los alumnos aspirantes a la postulación para el premio instituido en esta ley, el equipo directivo docente debe tener en cuenta:

Mejor rendimiento escolar;
Dedicación al estudio;
Responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de su condición de estudiante;
El esfuerzo desplegado para la construcción del proceso de enseñanza-aprendizaje;
El grado de cooperación con sus pares y docentes.
Las necesidades y condiciones socio-económicas personales y familiares.
Artículo 6°.- A los efectos del usufructo de la beca los alumnos deberán mantener su condición de regulares.

Artículo 7º.- La pérdida definitiva del derecho a percibir la beca se producirá:

Por discontinuidad en los estudios por razones que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no justifique expresamente;
Por repetición del curso por bajo rendimiento escolar cuando éste derive directamente de falta de dedicación al estudio o falta de esfuerzo por parte del alumno.
El rendimiento insuficiente del alumno derivado de causas exógenas a él no se traducirá en la pérdida de la beca.

Ante la duda de las causas que motivaron la repetición del curso, se estará siempre por el mantenimiento de la beca.

Artículo 8º-.
La responsabilidad de la selección recaerá en:

La Escuela: en el Director del establecimiento y Docentes del alumno;
El Distrito Escolar: en un Jurado integrado por el Supervisor Escolar del Distrito respectivo, quien lo presidirá y cuatro miembros titulares y un suplente que serán designados por la Dirección de Educación Primaria entre los Directores de establecimientos pertenecientes a Distritos Escolares ajenos a aquél en que se efectúa la selección.
Artículo 9º.- En cada distrito debe funcionar una Comisión Veedora integrada por tres padres de alumnos postulantes al premio, quienes tendrán a su cargo la fiscalización de los exámenes.

Los miembros de dicha comisión serán elegidos por el voto directo de los padres, tutores o encargados de los alumnos postulantes al premio en cada distrito y no podrán intervenir en aquél en que se efectúe la selección de sus hijos.

Artículo 10º.- Derógase la Ordenanza Nº 40.384.

Artículo 11º.- Los derechos adquiridos y las obligaciones contraídas en virtud de la Ordenanza Nº 40.384 (AD 427.14), continúan en los términos prescriptos por la presente Ley.

Artículo 12º.- La presente ley entra en vigencia a partir de su publicación.

Artículo 13°.- Comuníquese, etc.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, educación,

SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal