VISTO el servicio de publicidad Web regulado por DTR 5/2014 y DTR 5/2016,
y CONSIDERANDO:
Que la ley 17801 delegó en la reglamentación local la forma en la cual se debe consultar la documentación registral (Art.
21 y 27, ley 17801; Art.
66 Dto.
N° 2080/80 T.O.
s/Dto.
N° 466/1999).
Que por Disposición Técnico Registral N° 5/2014 esta Dirección General creó el Sistema de Publicidad en Línea (SIPEL) -WEB-, que requiere la previa registración como usuario en SIABO a quienes utilicen ese sistema.
Que el informe de índice de titularidad dominial, N° 3, es requerido por los bancos a los solicitantes de crédito hipotecario, quienes efectúan ese pedido de informe por única vez.
Que, como consecuencia de ello y para estos casos, se ha extendido la utilización de SIPEL identificando al eventual usuario a partir del Volante Electrónico de Pago (VEP) que éste genera desde la página de la AFIP.
Ello permite que cualquier persona que posea clave fiscal se encuentre en condiciones de solicitar el informe a través de un proceso íntegramente on line y sin necesidad de concurrir personalmente al Registro.
Que la presente disposición técnico registral se dicta en uso de las facultades establecidas por los artículos 173, inc.
a, y 174 del decreto 2080/80 - T.O.
s/Dto.
466/1999.
Por ello, LA DIRECTORA GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL DISPONE:
ARTÍCULO 1°.- Habilítese la funcionalidad de pago on line e identificación de usuarios, para el ingreso y la obtención del informe de índice de titularidad dominial, informe N° 3 WEB.
ARTÍCULO 2°.- Sustitúyase el texto del artículo 1° de la Disposición Técnico Registral N° 5 del de 2014 por el siguiente: “Créase y póngase en funcionamiento el sistema “SIPEL” (Sistema de Publicidad En Línea), de solicitud y expedición de publicidad registral vía informática, disponible para los usuarios validados por este Registro.”.
ARTÍCULO 3°.- La presente disposición entrará en vigencia el día de su publicación.
ARTÍCULO 4°.- Póngase en conocimiento de la Subsecretaría de Asuntos Registrales.
Hágase saber al Banco Central de la República Argentina, al Banco de la Ciudad de Buenos Aires, al Banco de la Nación Argentina, al Banco Hipotecario, al Banco de la Provincia de Buenos Aires, a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Notifíquese a las Direcciones de Registraciones Especiales y Publicidad Indiciaria, de Registraciones Reales y Publicidad, de Apoyo Técnico y Fiscalización Interna y de Interpretación Normativa y Procedimiento Recursivo y, por su intermedio, a sus respectivos Departamentos y Divisiones.
ARTÍCULO 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial.
Regístrese.
Cumplido, archívese.
— M.
C.
Herrero de Pratesi.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Solicitantes de crédito hipotecario, registración de Inmuebles. Disposición Técnico Registral 4/2017 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL
Publicado en BO el 6-11-2017
Informe de índice de titularidad dominial. Cualquier persona que posea clave fiscal podrá solicitar el informe a través de un proceso íntegramente on line y sin necesidad de concurrir personalmente al Registro.
Tags: Para Propiedad Horizontal, Administrativo. Registros & Temas Municipales, De Interés General para la Familia Urbana, registro,

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza