Se destina la suma de PESOS TREINTA MILLONES ($30.000.000) a los fines de cubrir los gastos de los beneficiarios seleccionados y aprobados por el artículo 1° de la norma y atender los proyectos que serán seleccionados en el marco de la segunda convocatoria aprobada por el artículo 2° de la norma, según corresponda.
Cuatro ANEXOS (parciales)
1-“FONDO DESARROLLAR para la CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE APOYO ECONÓMICO A ESPACIOS CULTURALES, AFECTADOS POR LA PANDEMIA ASOCIADA A COVID 19”.Se designan representantes del ministerio y del sector académico-El número de beneficiarios asciende a la suma de 341 representando un total de pesos $38,814,502.35 (PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS CATORCE MIL QUINIENTOS DOS CON 35/100).
2- BENEFICIARIOS FONDO DESARROLLAR-Acta de firma conjunta
MODALIDAD A: Espacios con capacidad hasta 100 personas
MODALIDAD B: Espacios con capacidad entre 100 a 200 personas
3- Reglamento de Bases y Condiciones FONDO DESARROLLAR
DESTINATARIOS, MODALIDADES DE SUBSIDIOS Y CRITERIOS ESPECÍFICOS DE SELECCIÓN Podrán aplicar los espacios culturales de todo el territorio nacional, a través de las modalidades que se anuncian a continuación, agrupadas a partir de la capacidad de público asistente. Modalidad A: Espacios con capacidad hasta 100 personas Ayuda máxima a otorgar $100.000.- Modalidad B: Espacios con capacidad entre 100 a 200 personas Ayuda máxima a otorgar: $150.000.- Modalidad C: Espacios con capacidad entre 200 a 300 personas Ayuda máxima a otorgar: $200.000.- Los proyectos serán elegidos en base a los siguientes criterios de selección: • Trayectoria y modelo de sostenibilidad económica del espacio. • Impacto del espacio en su comunidad. • Cantidad de empleados estables. • Proyección del espacio en el contexto de ejecución de la ayuda. El subsidio será otorgado en una cuota y el plazo de rendición no podrá exceder los 90 (noventa) días corridos de otorgado el subsidio.
Los fondos otorgados no podrán ser aplicados a: - Gastos por cualquier concepto que no se encuentren directamente asociados al sostenimiento del proyecto. - Gastos pagados con anterioridad al 1 de marzo de 2020. - Gastos impagos devengados con anterioridad al 1 de marzo de 2020
POSTULANTESPodrán postularse aquellas personas humanas o jurídicas que cumplan con los requerimientos que se detallan a continuación, contemplando únicamente espacios culturales que acrediten una trayectoria no menor a 1 (un) año de funcionamiento.
Podrán presentarse al subsidio del FONDO DESARROLLAR:
- Personas humanas- Asociaciones civiles- Cooperativas- Fundaciones- Sociedades de Responsabilidad Limitadas (SRL)- Sociedades Anónimas (SA)
No podrán presentarse a esta convocatoria del FONDO DESARROLLAR:- Personas jurídicas que se desempeñen como proveedores del Ministerio de Cultura de la Nación.- Espacios cuyos representantes legales o integrantes sean funcionarios del MINISTERIO DE CULTURA.- Personas que desarrollen tareas bajo cualquier modalidad de vinculación contractual con el Ministerio de Cultura de la Nación.- Personas o entidades que dependan de manera directa de Organismos de la órbita Nacional, Provincial o Municipal.
Las postulaciones deberán realizarse en la sección habilitada para la inscripción dentro de la web del Ministerio de Cultura de la Nación (http://www.cultura.gob.ar/).
4- DECLARACIÓN JURADA FONDO DESARROLLAR
La máxima autoridad de los espacios culturales que se presenten a la convocatoria, o sus apoderados, o las personas humanas que los representan, deben descargar la presente declaración jurada, rubricarla, y alojarla nuevamente en la plataforma de inscripción mediante una imagen escaneada o fotografía legible. Nombre completo y apellido, DNI, ___________, en mi carácter de ______________, habiendo postulado a la segunda convocatoria del FONDO DESARROLLAR declaro bajo juramento que he leído, comprendo, y acepto en todos sus términos el reglamento técnico de la convocatoria, y específicamente, que : 1) En caso de ser seleccionado el espacio cultural que represento, cumpliré con las obligaciones en materia de seguimiento, presentación de memorias, rendición financiera, publicidad del apoyo otorgado y demás obligaciones previstas en el apartado 8 del reglamento de convocatoria.2) Comprendo y acepto que el espacio cultural no puede destinar más del cincuenta (50%) de la ayuda recibida al pago de sueldos, honorarios, viáticos o imputaciones equivalentes.3) Comprendo y acepto que el espacio cultural debe contribuir con por lo menos el veinticinco por ciento (25%) de recursos propios para la ejecución del proyecto, ajenos al subsidio del ESTADO NACIONAL.4) Declaro que el espacio cultural no ha recibido durante el año 2020, otro subsidio nacional por idéntico concepto y con igual fin.5) De haberme acogido al diferimiento temporal en la obligación de presentar documentación, habiéndola mencionado y dado cuenta de su existencia mediante la plataforma digital de inscripción, la misma será presentada en la primera oportunidad en que el contexto sanitario lo permita en los términos del apartado 9.2 y 9.3) del reglamento de convocatoria. Declaro que se adeuda la presentación de los siguientes documentos:________________________7) El falseamiento de la presente DDJJ, la omisión voluntaria de información, o el incumplimiento de las obligaciones asumidas, dará lugar a lo establecido en el punto 8.2) del reglamento de convocatoria.8) Comprendo que todas las notificaciones cursadas al correo electrónico constituido en la inscripción, serán válidas y se consideran fehacientes a los efectos de esta convocatoria///