De nuestra consideración:
Haciéndonos eco del artículo titulado "Se viene un aumento de expensas" deseamos hacer llegar nuestros comentarios al autor y a todos aquellos que compartan sus dichos agradeciéndole se sirva usted publicarlos en la próxima edición de su revista "Hogar & Consorcio".
¿Y los derechos de los propietarios?Estamos firmemente convencidos de que antes de aumentar las expensas (el camino más fácil y directo -pero también el menos conveniente- para equiparar egresos con ingresos) debemos controlar exhaustivamente a los administradores, pero considerando también otro tema de vital importancia y superlativo peso en el monto total de las expensas comunes, como son los gastos de personal y conexos.
El SUTERH no ha tomado aún conciencia cabal de que un Encargado de Edificio es un trabajador que cobra su sueldo del bolsillo de otros trabajadores, por tanto, el Convenio Colectivo de Trabajo 306/98 debe adecuarse a la realidad existente y flexibilizarse.
Eran otras épocas cuando se daba vivienda, luz, gas, teléfono, etc.
sin cargo a las porterías; también eran otras épocas para los extensos horarios, las horas extras y las costosísimas suplencias.
¿Cuál es la realidad hoy? Nos encontramos con que muchísimos edificios quieren acortar a medio tiempo el trabajo del encargado para poder aliviar los bolsillos de los propietarios, hay encargados que superponen su trabajo con otros temporarios y aún fijos (en muchos casos comprobables).
En consecuencia, hoy no se puede seguir pagando a un encargado sueldo, casa con servicios, etc.; tampoco se pueden seguir pagando antiguedades de 15, 20, 25 ó 30 años.
Es imposible admitir que sueldos y cargas sociales se lleven la mitad o más de una recaudación de expensas.
Por eso estamos convencidos de que YA deben arbitrarse todas las medidas necesarias y conducentes a que -sin objeciones por parte del Sindicato- los consorcios puedan llegar a un acuerdo razonable con sus encargados y que -de no ser esto posible- haya una intermediación coherente y rápida de aquél para arribar a una solución definitiva del problema.
Sin más, y esperando vuestra aprobación para que este breve comentario sea publicado en vuestra revista, saludamos a Vd muy atte.
Firmado: Consejo de Administración calle Muñecas Nº 701.
Luis Villagra - Susana Bottini - Fabián Lerman
Todo el país
Nos escribe el consejo de administración del consorcio de la calle Muñecas 701
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe Redacción

eeee |
The team announced NFL Camo Nike Max90 Shoes Monday that they have severed ties 2015 hot jerseys with the veteran cornerback, who re-signed 2016 NHL All Star Jerseys with the team last Nike NFL Jerseys March after a one-year stay with the Arizona 2016 NFL Super Bowl 50 Jerseys Cardinals. The move saves the Jets Wholesale Jerseys $8 million in salary-cap space.
Carolina |
Hola, me pueden decir si ya abrio la sede de Patricias Argentinas 277, para poder inscribirme de administradora, o donde puedo ir??? Gracias.
Jimena |
Estimado Roberto. Yo me pongo en tu lugar pero entendé que se habla de los encargados que no cumplen con sus obligaciones. Ojalá todos los encargados fueran tan serios como vos. El mío no esta en su puesto de trabajo casi nunca, el edificio está sucio. El pasillo de la baulera está lleno de cosas que él mismo deja (muebles y electrodomésticos usados, maderas, revistas, etc). Va al supermercado y a llevar a sus hijos a la escuela en horario laboral. Cada vez que hay que reparar alguna instalación electrica o sanitaria el consorcio contrata a alguien de afuera, no es obligación del encargado repararlos. Y muchas cosas mas. Para colmo, cobra horas extras cuando no cumple ni siquiera las reglamentarias. Tiene vivienda y servicios gratis. Por supuesto que la falla es del administrador también, por no controlar y no hacer cumplir lo que aprobamos los propietarios en la asamblea, que debería cumplirse como regla dentro del edificio. Ojalá la gente se pusiera en los zapatos del otro. Ah! Si algun consorcista de tu edificio se está muriendo, no llames al administrador, mejor llamá a una ambulancia. Gracias!
roberto |
soy encargado de edificio y estoy cansado que cada ves que nos aumentan el sueldo por ley se quejen, porque no se quejan del aumento de los honorarios de los administradores a partir de junio de un 25%, del 10% que cobrar a los proveedores por cada trabajo, de los aportes que no hacen y lo liquidan en expensas de los seguros de consorcio que contratan y cuando ocurre algo,, ejemplo daño por roturas de caño el administrador lo cobra y el consorcio nunca se entera, y pagan el arreglo entre todos y otra ves el administrador cobra el 10% de cometa,, de cuando deposita la plata de expensas en una cuenta a su nombre y no del consorcio, de cuando hace una asamblea y cobra certificaciones y abogados por montos superiores a $200 cuando en realidad no le sale nada, de los precios de los articulos de limpieza que factura los mas caros y manda porqueria, controlen eso que ahi es donde se va la plata,, soy encargado hace muchisimos años y conozco bastante bien a los administradores pero no siempre es mas facil agarrarse con el encargado porque generalmente es un tipo no tan instruido, del campo o extranjero que no sabe defenderse vervalmente y que ni siquiera conoce sus derechos y obligaciones laborales, solo sabe que tiene que estar ahi a cualquier hora que lo busquen y que siempre va a tener la culpa de todo pero cuando se les inunde el depto o no tengan luz o se esten muriendo, a quien van a llamar al administrador?? no,, al encargado total con el sueldo que tiene, tiene que estar disponible 24hs para los caprichos de toda la gente del consorcio, del que te odia y del que te quiere, con esto no me quejo de mi trabajo es mas agradesco tener uno simplemente es una reflexion y es verdad que no hacemos caso,, ya que es imposible en mi caso particular hay 100 deptos con 100 propietarios, "jefes" seria imposible hacer lo que dicen uno te quiere ver sentado con corbata el otro parado con la franela, uno que no hables y el otro que si no hablas sos maleducado, ni siquiera se ponen de acuerdo ellos mismos para lo que quieren en el edificio,, es por eso que hacemos nuestra propia rutina,, y es verdad tambien que estamos en la puerta charlando con otros, pero tambien es verdad que nuestro horario empieza a las 8 pero estamos a las 6 lavando la vereda porque si lo haces a las 8 macri te mete una multa, en mi caso hace 40 años que soy encargado y he visto de todo a punto de jubilarme la gente me pide que me quede 2 años mas,, sere masoquista??
VERÓNICA |
Se dan cuenta que las cosas que plantean van en contra de la Ley de Trabajo?? Como es eso de no poder pagar la antigüedad?? Ustedes no la cobran en su trabajo?? qué tipo de reforma es la que proponen?? Las medidas que corresponden arbitrar es despedir al empleado con mucha antigüedad abonándole lo que les corresponde como a cualquier cristiano y tomar uno nuevo por las horas reales que creen necesitar, pero no protestar por algo que al empleado le corresponde como a vos o a mi. Si el encargado no cumple sus funciones pues entonces llamenle la atención, suspendanlo sin goce de sueldo, etc. pero fundamenten sus reclamos no por chismes de pasillos; si tiene otro trabajo en las mismas horas que debe cumplir sus labores consulten un abogado e intimenlo a dejarlo y cumplir con su tarea, pero sólo si es dentro del horario laboral no pretendan que el tipo no pueda hacer changas fuera de su horario porque a ellos, como a mí o Uds. no nos alcanza la plata. El problema no es del Sindicato ni de los Encargados y en muchos casos tampoco de los Administradores es de Uds. mismos que cuando se les informa que con lo que se recauda no se puede formar una caja con un fondo para eventualidades las que evitarían el incremento brusco de expensas por ej. con un aumento de sueldos en vez de ver como se puede manejar ponen el grito en el cielo y no lo pemiten, generando así incluso saldos en rojo con sus administraciones.
willian |
Se le da muchas vueltas a un asunto resimple. Cada uno tiene que vivir de acuerdo a como puede pagar, o sea un lugar donde pueda pagar, servicios que pueda pagar, e ir a diversiones o viajes que pueda pagar. Si no se puede pagar un encargado, pues muy sencillo, se lo echa y ya esta. Se le paga el preaviso, licenciandolo hasta que efectivamente se cumpla el plazo, luego se paga un sueldo por mes hasta que se efectivice la indemnizacion, y listo un gasto menos. Mientras tanto se alquila la porteria a un extranjero que deje un año por anticipado, y cada propietario limpia por turno el palier, atiende los medidores de luz, gas, etc. Por turno se atiende al service del ascensor, se compran botas para cuando se tapa un caño, y listo uno vive de acuerdo a lo que puede pagar. A quien en su sano juicio se le ocurre ir a un restaurante de lujo con diez pesos? Porque pagar un servicio que no puedo, si no puedo, no puedo, me mudo o hago lo que hace el encargado y listo. Sino puedo contratar un pintor profesional, pinto yo mi casa, o si no la pinto. Tampoco pago un profesional que no sirve, sencillamente lo echo de mi casa. Bueno con el encargado lo mismo. Tambien podemos para avaratar eliminar el ascensor, eliminar la bomba de agua, el administrador y asi por el estilo.
Elvira Ventura |
Con el ultimo CCT tan comentado y sufrido por los consorcistas, considerando que los encargados gremio tan favorcido por la varita magica, tiene la tranquilidad de que sus trabajadores que nunca piden nada a viva voz, solo esperan en la puerta del edificio que el gremio cada año les otorgue el aumento.- NO solo eso:la vivienda (gran privilegio en estas epocas, cuanto esta el m2??? en cualquier punto del país??, cuantas horas efectivas trabajan, tienen gas, luz, telefono, TV, y su sueldo es limpio sin gastos de viaticos, sus hijos tienen el beneficio de tener a su padre permanentemente, cuando no los llevan y retiran ellos mismos de la escuela, a otros hijos de´médicos, empleados, serenos etc. a veces ni los ven.- En mi consorcio de 10 unidades el encargado trabaja efectivamente 1 hora por dia, despues atiende los quehaceres de la casa y sus dos hijos porque su mujer trabaja de 6 de la mañana a l8 horas que regresa, por supuesto no viene a lavar, planchar o limpiar su casa, todo eso ya fue hecho durante la mañana por su marido y hasta las compras, despues a las 20 horas viene el "delibery".- Cada consorcio por lo menos invierte en los encargados y de acuerdo con la categoria del edifcio asi es la categoria de sueldo que tiene el encargad, en el mio de 4ta.Cat. se lleva entre sueldo y cargas sociales un 60%, no se puede hacer inversión en el edificio.- Creo que estos trabajadores deberian pasar a ser muncipales o empresas contratistas, y los conosrcistas pagar las expensas comunes como un impuesto màs (de acuerdo a los m2. y categoria del edificio), nos evitariamos artículos de limpieza (tan derrochados, total nos.. pagamos , horas extras innecesarias, no hay producción , esto no es una empresa , acá hay jubilados, empleados, y hasta desocupados.- Se podria alquilar la porteria y solventar los gastos , porque a menor cantidad de unidades mayor pago de expensas en proporción, .- En esto sería posible la autoadministración tambíen.-Bueno esperemos que algún día esto pueda cambiar, no para mal de algunos sino para bien de todos.-