Contenido para:
Todo el país

Hasta $ 50.000 no serán apelables las sentencias y resoluciones.

9110 personas leyeron esto
3 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: BO 19-5-2014


Por artículo 242 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación,- texto según ley 26.536 - son inapelables las sentencias que se dicten en procesos en los que el monto cuestionado sea inferior a la suma de pesos veinte mil..
Por Acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se actualizó el monto y para las demandas o reconvenciones que se presenten a partir del 19-5-2014 serán inapelables las sentencias definitivas y las demás resoluciones cualquiera fuera su naturaleza, que se dicten en procesos en los que el monto cuestionado sea inferior a cincuenta mil pesos.-

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 25-5-2014

No estoy de acuerdo. cincuenta mil pesos es una cifra alta para un piso de inapelabilidad. Para un sector importante de la sociedad, es mucha plata como para no tener una segunda oportunidad si la sentencia de primera instancia no se ajusta a derecho. Diria que la cifra debería estar en el piso de los 10.000. No puede medirse el legitimo derecho a un reconocimiento judicial, solo por la cifra mayor o menor. Pero si tratamos de ahorrar costos de justicia, pongamos un piso mas bajo. Como dije, cincuenta mil pesos es mucha plata para quitar al litigante la posibilidad de una segunda revisión.

publicado el 24-5-2014

El problema es que en nuestro sistema, por lo general, se utilizan las apelaciones,no sólo ante las Cámaras, sino, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion o las Provinciales, como un modo de ganar tiempo y dilatar el cumplimiento de un fallo, juicio, al que casi siempre se llega por el desinterés del demandado o requerido de intentar una negociación previa, es común que el requerido ni siquiera concurra a las Mediciones Obligatorias, el tiempo pasa y los costos del proceso aumentan, no podemos negar esta circunstancia, es por eso que desde hace tiempo se fijó un monto mínimo de Sentencia que resulta inapelable. Saludos.

publicado el 23-5-2014

Nuevamente me indigno con esta resolución , sumado a lo que ya se conoce como el negocio del juicio laboral, simplemente nuestra justicia es un desastre y es la base de todo lo que nos pasa , inseguridad, cortes , entran por una puerta y salen por la otra , Hasta que no se ponga la Justicia a nivel de la sociedad , va a ser nuy complicado el tener un país armónico saludos cordi9ales

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal