Contenido para:
Todo el país

CABA INFORMA La nueva metodología para iniciar trámites de obras, instalaciones e interpretación urbanística

1124 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: Página web de la CABA 27-12-2019


Desde el sistema TAD, el usuario deberá elegir la opción de Trámites múltiples simplificados y responder preguntas que lo conducirán al trámite indicado según su proyecto, de manera más simple y ágil.
Debido a la implementación de este sistema y a la adecuación a la nueva Ley Tarifaria 2020, no se podrán realizar trámites en TAD entre el 26 de diciembre y el 5 de enero próximo.
A partir del 6 de enero de 2020, regirá una nueva modalidad de inicio de trámites de registro de obras, instalaciones e interpretación urbanística.
En el sistema de Tramitación a Distancia (TAD), el usuario deberá elegir la opción de Trámites múltiples simplificados, responder una serie de preguntas simples y, con las respuestas proporcionadas, se determinará automáticamente cuáles son los trámites a realizar y qué requisitos corresponden de acuerdo con las características del proyecto.
Así, al iniciar el trámite, sólo serán requeridos los datos y documentación necesaria para el caso descrito, evitando errores en la selección del trámite a realizar y dificultades en la carga de la documentación solicitada según las particularidades de la gestión.
Debido a la actualización del sistema y la adecuación a la nueva Ley Tarifaria, tanto el sistema de de Autogestión de Liquidación de Derechos como el de Tramitación a Distancia (TAD) no estarán disponibles para trámites de la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro desde el 26 de diciembre a las 18 horas hasta el 6 de enero al mediodía.
Este sistema inteligente facilita la determinación del trámite que un propietario o profesional necesita realizar.
Por ejemplo, al ingresar la sección, manzana y parcela, se detecta si la propiedad cuenta con protección patrimonial o se encuentra en un Área de Protección Histórica (APH) y se indica si es necesario realizar una consulta ante la Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR).
Por otro lado, para quienes ya conocen los tipos de permiso y sus requisitos, esta guía agilizará la carga de documentación porque sólo se les solicitará la documentación pertinente.
Los trámites que adoptarán esta modalidad de gestión son los siguientes:
Obras

Aviso de obra
Permiso de microbra
Permiso de obra menor
Permiso de obra media
Permiso de obra mayor
Permiso de obra en etapa proyecto
Permiso de obra de uso particularizado
Obras ejecutadas sin permiso
Final de obra para expedientes no iniciados vía TAD

Instalaciones

Proyecto de Instalación Eléctrica
Proyecto de Instalación Electromecánica
Proyecto de Instalación Elementos Guiados de Transporte
Proyecto de Instalación de Inflamables
Proyecto de Instalación de Prevención contra Incendios
Proyecto de Instalación Sanitaria
Proyecto de Instalación Térmica
Proyecto de Instalación Ventilación Mecánica
Modificación o Final de Instalación para trámites no iniciados vía TAD
Ajuste de Instalación Eléctrica
Ajuste de Instalación Electromecánica
Ajuste de Instalación Elementos Guiados de Transporte
Ajuste de Instalación de Inflamables
Ajuste de Instalación de Prevención contra Incendios
Ajuste de Instalación Sanitaria
Ajuste de Instalación Térmica
Ajuste de Instalación Ventilación Mecánica

Interpretación Urbanística

Consulta de Inmueble con Protección Patrimonial
Consulta de Morfología Urbana
Consulta de Uso
Certificado urbanístico
Esta nueva forma de iniciar los trámites evitará errores frecuentes en la carga de documentación y demoras innecesarias para que las gestiones se realicen de manera más simple, rápida y transparente.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, De Interés General para la Familia Urbana, obra, obra nueva,

Comentarios

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal