A partir del lunes 19 de enero, la presentación de planos ante la DGROC se deberá realizar únicamente de forma digital.
Los nuevos requisitos.
IMPRESION.
A partir de ahora, la presentación de planos será digital.
La Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC) informó que a partir del lunes 19 de enero de 2015 la documentación requerida para la caratulación de un expediente será únicamente en soporte digital.
La DGROC del Gobierno porteño también detalló pasos instructivos y requisitos necesarios para la presentación de planos:
A - Los certificados, planillas, formularios, notas y todos los documentos complementarios deberán ser escaneados y guardados en un archivo con extensión .pdf.
Se recomienda configurar el escaneo en baja resolución y sin color para disminuir su peso.
En caso de que el documento .pdf generado exceda los 100 mb, deberá generarse un segundo documento.
A.1 - Dichos documentos, una vez digitalizados, deberán ser guardados dentro de una carpeta que llevará por título "DOCUMENTACIÓN - CALLE Y NÚMERO" (el que corresponda).
B - Los planos confeccionados en archivos gráficos CAD, deben ser exportados con extensión .DWF
B.1 - Los planos utilizados para la liquidación de derechos se alojarán (escaneados) en una carpeta denominada "PLANO - REVISADO.
CALLE Y NÚMERO" (el que corresponda).
B.2 - Los planos de demolición (si la hubiera) se alojarán en una carpeta denominada "PLANO - DEMOLICIÓN.
CALLE Y NÚMERO" (el que corresponda).
B.3 - Los planos de Proyecto se alojarán en una carpeta denominada "PLANO - PROYECTO.
CALLE Y NÚMERO" (el que corresponda).
B.4 - Los planos de Estructura se alojarán en una carpeta denominada "PLANO - ESTRUCTURA.
CALLE Y NÚMERO" (el que corresponda).
C - Toda documentación adicional, a saber:
Plano anterior aprobado, si quedaran obras existentes;
Plano de condiciones contra incendio registrado;
Plano de Sala de máquinas de ascensor visado;
Planilla de cálculo de estructuras;
Estudio de suelo;
Si el distrito requiere consulta por uso o tejido: Disposición emanada de la Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR), o resolución de la Secretaría de Planeamiento;
Certificado de Impacto Ambiental si fuera necesario, emitido por la Dirección General de Evaluación Técnica, etc, deberá ser escaneada y guardada en un segundo archivo .PDF.
Para más información se podrá acceder a la Guía de trámites para la gestión de todos los actos administrativos inherentes a la DGROC y DGIUR.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
Cambios en la presentación de planos ante el GCBA
Fuente: Diario Clarín del 20-1-2015 Arquitectura
Tags: Para Propiedad Horizontal, Administrativo. Registros & Temas Municipales, simplificación registral,
Comentarios

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza