Contenido para:
Todo el país

Consejos para proteger los datos personales en Internet

2585 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: Dirección Nacional de Protección de Datos Personales


Hay una ley que protege los datos personales en la web aunque siempre es recomendable seguir algunos consejos de seguridad.
¿Por qué? Porque somos vulnerables a los riesgos en internet.
La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) diseñó un sitio con el objetivo de garantizar la efectiva protección de los datos personales.
A través del programa Con Vos en la Web se busca crear un espacio propicio para generar la comunicación, la difusión, la información, el asesoramiento y la participación de los diferentes grupos interesados dentro de la comunidad en temas vinculados con la protección de los datos personales de niñas, niños y adolescentes.
http://www.convosenlaweb.gob.ar/materiales/consejos.aspx
En sintonía con algunos de los lineamientos del anteproyecto de ley que presentó la dirección - presidida por Eduardo Bertoni - ante el Congreso, desde el organismo explicaron algunos consejos para proteger los datos de los ciudadanos en internet, con especial énfasis en los jóvenes.
En primer lugar, lo que se recomienda desde el organismo es utilizar claves o contraseñas seguras: incluso que sean sólidas, eficientes y diferentes en todas las plataformas que usamos como redes sociales, el banco o mail.
Por ejemplo: hay que utilizar claves sin sentido, con mayúsculas, símbolos, y evitar información personal.
O la famosa pregunta secreta que sólo nosotros sabemos.
Ej: ¿cuál es el nombre de mi primera mascota? O ¿cuál es mi color favorito?
Con respecto a las aplicaciones en el celular: desde la dirección de Bertoni, explicaron que hay que informarse antes de descargar una aplicación: habilitar el bloqueo automático y las funciones de protección de contraseña.
Al bloquear tu dispositivo, tendrás la seguridad de que se requerirá una contraseña para acceder a tu información personal como por ejemplo: el patrón que te pide el Smartphone que sólo vos sabes.
Sobre las redes de Wi-Fi, se solicita tener cuidado de los usuarios con malas intenciones y que puedan visualizar nuestra red.
Para ello, es necesario con­figurarla para que no se difunda su nombre públicamente.
También ocultar la red Wi-Fi en tu celular y usar los protocolos de seguridad más confiables: WPA2 y WPA2-PSK, que son evoluciones del WPA.
Los niños primero
El auge de las redes entre los más jóvenes es inmanejable.
Por este motivo, hay que seguir las recomendaciones para protegerlos de delitos en la red y fuera de ella.
Es necesario que conozcan sus derechos cuando les toman una foto ya sea en un bar, en un boliche o donde sea.
Los chicos deben tener en cuenta que los organizadores o los dueños de un boliche no pueden tomarte una foto sin tu consentimiento.
¿Por qué? Porque vos tenés derecho a que tu imagen no circule por la red ya que tu imagen es un dato personal.
Cuando subimos fotos de niños a las redes sociales, la DNPDP aconseja configurar la privacidad, quitar la opción de geolocalización del celular, no publicar nombres ni direcciones y, menos que menos, mostrar que el niño/a está sin los padres.
Ejemplo: viajes con amigos, o que se queda sola en su casa.
Por último, hay que prevenirse de lo que se denomina ingeniería social o “el cuento del tío en la web”.
En este tipo de casos, se recomienda tener una cultura de cautela, de desconfianza y de prudencia que haga que el “hacker” desista del ataque y busque otra víctima que esté desprevenida.
(ejemplo: “sos genial, pasame tus datos para que te envíe el regalo que te has ganado”).////

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, tecnología,

Comentarios

publicado el 24-5-2017

Hay tantos cambios. Muchas gracias por la información. instagram online

publicado el 16-5-2017

¿Y qué hacemos con el Libro de Propietarios que "exige" la Disposición 3920/DGDyPC-GCABA/16 a los administradores y que lo pagan los consorcios?

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal