La falta de representación de los propietarios está haciendo subir desmedidamente las expensas de los edificios en la ciudad de Buenos Aires
No es nuevo, pero sigue resultando absolutamente injusto.
Los consorcistas porteños deberán afrontar en los próximos meses fuertes aumentos en el valor de las expensas, como producto de una negociación de la que no fueron parte.
Se trata de un bono por 2400 pesos, por ser cobrado por los encargados de edificios en dos cuotas, con las expensas de abril y de mayo.
Ello representa un incremento promedio en los costos de entre un 12 y un 15 por ciento, teniendo en cuenta las cargas sociales que deben abonarse por esa suma extra, y sin considerar que un mes después deberá liquidarse el aguinaldo.
Además, hay que tener en cuenta el pedido del gremio para obtener en las próximas paritarias un aumento de sueldo que tiene un piso de entre 25 y 30 por ciento para este año.
A aquella decisión se llegó por un acuerdo entre el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), liderado por Víctor Santa María, y tres cámaras de administradores de propiedad horizontal.
Como siempre sucede, las asociaciones de consorcistas quedaron fuera de esa discusión.
La falta de representación de los propietarios de los inmuebles en esos acuerdos resulta inadmisible.
Son los consorcistas los que pagan las expensas, cuyos costos, además, vienen registrando constantes incrementos como producto de la inflación.
Insumos, honorarios y servicios abonados por los copropietarios e inquilinos son mensualmente otra muestra contundente de la falsedad de los índices oficiales que persisten en negar el alza de la variación de precios.
Ahora, todos los consorcistas porteños, sin distinción de barrios ni categorías de edificios, deberán pagar un nuevo bono a los encargados, con la particularidad de que, al igual que en 2014, se trata de una suma previa a las paritarias.
Es absolutamente razonable analizar y reparar la pérdida de poder adquisitivo que padecen los porteros de edificios, como tantos otros trabajadores, pensionados y jubilados, pero en este debate también deben estar representados quienes les pagan los salarios.
Propietarios de pequeños departamentos, inquilinos y, muy especialmente, jubilados son los más afectados por estas decisiones unilaterales, de las que, como el resto de los consorcistas, se enteran una vez concretadas.
De ese modo, los acuerdos directos entre el gremio y un puñado de cámaras desplazan a la opinión de quienes deben desembolsar los pagos.
"Pague sin siquiera ser parte de la negociación" podría ser el lema para este tipo de "cosa juzgada" sindical.
Por estas erogaciones cuasi compulsivas resultan fuertemente afectados tanto los edificios con pocas unidades como aquellos que, por sus grandes dimensiones, requieren más de un encargado y ayudantes.
En 2014, los porteros también cobraron una suma fija de 2400 pesos y recibieron un incremento salarial cercano al 30 por ciento.
Un año antes, el aumento acumulativo había superado ese porcentaje.
Santa María suele minimizar el impacto de estas subas al decir que los salarios de los encargados representan porcentajes disímiles en el pago de las expensas, según cada edificio, y que el incremento en el precio de estas mensualidades no es directamente proporcional a la de los sueldos de los porteros.
Sin embargo, numerosas asociaciones de consorcistas advierten que las alzas podrían ser aún mayores en virtud de los pagos suplementarios por los conceptos extrasueldo que se les abonan, tales como limpieza de cocheras, movimiento de autos y retiro de la basura.
Es justo y necesario que, de una vez por todas, los consorcistas adquieran la representación que les corresponde, para que ya no se los condene a pagar sin siquiera negociar..
Todo el país
Consorcistas obligados a pagar sin siquiera negociar-Editorial La Nación-
Fuente: Diario La Nación del 27-4-2015
Héctor |
buenos días. Lo que se indica en el artículo es correcto y lo vengo leyendo desde hace mucho en vuestros comunicados. Lo que hace Santamaría es totalmente injusto pero con este método el se asegura tener un gremio fuerte. Es ultra K pero admite la inflación por medio del aumento en las expensas!!! Un mentiroso!!! Ahora bien....cómo se soluciona? Cómo se hace para que esto no siga sucediendo? quiénes son los administradores que van a las reuniones? Den nombres!!! Saludos.
Héctor |
buenos días. Lo que se indica en el artículo es correcto y lo vengo leyendo desde hace mucho en vuestros comunicados. Lo que hace Santamaría es totalmente injusto pero con este método el se asegura tener un gremio fuerte. Es ultra K pero admite la inflación por medio del aumento en las expensas!!! Un mentiroso!!! Ahora bien....cómo se soluciona? Cómo se hace para que esto no siga sucediendo? quiénes son los administradores que van a las reuniones? Den nombres!!! Saludos.
Héctor |
buenos días. Lo que se indica en el artículo es correcto y lo vengo leyendo desde hace mucho en vuestros comunicados. Lo que hace Santamaría es totalmente injusto pero con este método el se asegura tener un gremio fuerte. Es ultra K pero admite la inflación por medio del aumento en las expensas!!! Un mentiroso!!! Ahora bien....cómo se soluciona? Cómo se hace para que esto no siga sucediendo? quiénes son los administradores que van a las reuniones? Den nombres!!! Saludos.
Felipe Villar |
Para empezar, el precio de las expensas se aumenta cuando el administrador (no digo todos pero si la gran mayoría) sobrefactura los importes de los trabajos del edificio, cosa que además no se puede impedir sin echar al administrador, por que el que hace en trabajo puede cobrar un precio más alto para si además de agregarle la coima para el administrador. .. lo mismo pasa con los aurículos de limpieza, por ej. por otro lado la cámara de administradores si participa de la paritaria. El administrador es un mandatario del consorcio Si su administrador no quiere participar de la cámara busque uno con más ganas de trabajatrabajéar...
Alfredo R Speroni |
El aumento de las expensas hace que el precio de los dptos bajen, cada vez mas gente busca PH. sin expensas, estos ùltimos subieron los precios en demasia.-Que los que pagamos las expensas no intervengamos en los acuerdos financieros con los Administradores y los porteros es inverosimil, negocian nuestros bolsillos.-Yo puse mi dpto. en venta¡¡ Saludos. y Gracias ,que por lo menos sus articulos y comentarios son sirven de consuelo.Gr
Vanesa |
es un desastre el tema de las expensas, a nosotros nuestro administrador nos aumento de la noche a la mañana el porcentual de todas las unidades....sin previo aviso...y en contra del reglamento de copropiedad....el tema es que no se que tan legal puede ser eso....a mi me aumento casi 5 puntos mas...y amenaza con cartas documentos a los que dicen no querer pagar...tampoco hizo reuniones para avisar del tema...no tenemos reuniones hace dos años...es legal lo que hace?
Graciela |
Buenos días,yo fui adm, y en un boletín ya hace mucho tiempo proyecto donde los jubilados no pagarían expensas donde, quedo, a mi, ya no me alcanza el dinero de mi jubilación cobro la mínima y dentro de poco la dejo para pagar solo expensas por,que el dinero ya no me alcanza tendré que vivir en la calle me pregunto, pagar lo que se paga a los empleados llamados encargados lo cuales rompen las cosa,apropocito y no cumplen sus horarios como,sin estudioan
Elvira Ignacia Lucero |
Quien controla al personal que labora en los consorcios cuando los mismos administradores que laboran en forma gratuita no tienen la menor idea de como administrar un Consorcios de Propietarios. No siempre lo más barato o económico, es lo más conveniente a todos los copropietarios. Dra.Elvira Lucero abogada y Administradora de Propiedades [email protected] [email protected] 15-31001952/45880250
Elvira Lucero |
Esto viene desde hace años, suben las expensas. Bajan los valores de la propiedades. No es justo, cómo aquel que debe alquilar, donde los valores se encuentran desproporcionados a los haberes actuales. Dra.Elvira Lucero