Diputados de diferentes partidos de la oposición se juntaron ayer y acordaron sobre la necesidad de impulsar una ley de acceso a la información pública.
La reunión, impulsada por la organización Argentina Transparente, se hizo pocos días después de que la Corte Suprema, en un fallo sobre subsidios del Ministerio de Desarrollo de la Nación, reclamara la sanción de una norma para difundir los datos públicos.
De la reunión participaron, varios Diputados, junto a los miembros fundadores de Argentina Transparente entre otros, señalando que "El acceso a la información debe dejar de ser una bandera de la oposición para ser una bandera de todos los argentinos.
Debemos agotar todas las instancias y generar un proyecto consensuado".
"[Resulta] muy conveniente la posibilidad de dictar una ley de acceso a la información pública, que sea precisa, detallada y prevea sanciones también para los funcionarios, porque si no es difícil que se cumpla".
La ley debería obligar al Estado a producir sistemáticamente información que además serviría como insumo para la sociedad civil en términos de acción, para saber qué está haciendo el Estado y no trabajar sobre lo mismo.
Sería un instrumento de gestión.
Contenido para:
Todo el país
Todo el país
ECOS DE NUESTRA PRÉDICA
Fuente: Diario Clarín edición web del 9-4-14
Tags: De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, derecho a la información, derecho a la información,
Comentarios