Contenido para:
Todo el país

Fachadas de Edificios: Solución Clave al Calentamiento Global

7660 personas leyeron esto
3 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente Revista HABITAT Reciclaje & Restauración Nº 61


 

Domingo, 28 de Marzo de 2010


“En la reciente conferencia de Copenhague sobre cambio climático hubo también espacio para la discusión sobre la participación e influencia de los edificios en la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera y el consecuente efecto invernadero.
Según las Naciones Unidas el 48 por ciento del dióxido de carbono es producido por los edificios. Una de las soluciones principales sería la implementación de fachadas aislantes y que captaran energía solar”.


Estas cifras surgen del UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
Del total emitido por los edificios, en promedio, el 85% se produce durante la fase operacional, es decir debido a transferencias térmicas por el uso de climatizadores.


El restante 15% es consumido durante la fase de construcción edilicia.
El dióxido de carbono es el principal gas que produce el efecto invernadero y el calentamiento global.


Es necesario implementar cambios en la industria de la construcción.
Se están desarrollando fachadas que ofrecen al mercado productos en carpintería de aluminio que ayudan a mejorar la perfomance energética de los edificios mejorando el medio ambiente.


“El caso más impactante de ahorro energético a nivel mundial es el edificio Neue Monte Rosa Hütte en Suiza, que genera el 90% de la energía que utiliza.
Es un gran aporte, no sólo a los usuarios del edificio, sino como un ejemplo para el planeta”.

 

Información relacionada:

= La Hora del Planeta 2010
= A Oscuras por el Medio Ambiente en La Nación el 28.03.2010
= A Oscuras por el Medio Ambiente en el Clarín el 28.03.2010

® Liga del Consorcista

Tags: Cuestiones Técnicas y Estructurales (ascensores - balcones - medianería), De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 25-1-2011

hoy en dia se ofrecen sistemas constuctivos para fachadas ecologicas para edificios,uno de ellos el sistema gbs,que ayuda al planeta y al bolsillo pues el ahorrro energetico es bueno gracias asu manufactura basada en bastidores de acero, y poliestileno de 3¨que ayuda ala absocion de calor,apoyando aun ahorro de aire acondicionado,y `por supuesto al efecto invernadero, siendo ala vez ligero para el ahorro de cimentacion y estructura del edificio, siendo un sistema rapido,ligero y por supuesto ecologico.

publicado el 12-4-2010

1 - Técnicas de construcción: el actual Código permite usar tabiques muy conductores del calor incluso en los frentes y muros medianeros. Debería estudiarse la modificación. Todos los paramentos vidriados deberían ser aislantes. 2 - Iluminación: con poco estudio adicional se lograría mejorar el aprovechamiento de la luz solar, evitando tantos espacios oscuros y el uso de luminarias calientes, de bajo rendimiento lumínico. 3 - Calefacción / Refrigeración: hay profesionales competentes como para optimizar la situación individual durante el proyecto de cada edificio.

publicado el 12-4-2010

Me parece adecuado que se pida a los consorcios que mejoren la performance energética de los edificios para ayudar al medio ambiente.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal