Contenido para:
Todo el país

La jubilación mínima, para quienes perciban el subsidio de PAMI, ascenderá a $815

7188 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: ANSeS


En una conferencia de prensa realizada el 23 de febrero en la residencia de Olivos, el Director Ejecutivo de ANSeS, Amado Boudou, junto con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Tomada, anunciaron un aumento del 11,69% para jubilados y pensionados a partir del mes de marzo.
El mismo corresponde a la primera aplicación del índice de aumento de las jubilaciones previsto en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria y alcanza a 5.421.794 jubilados y pensionados nacionales, 776.000 beneficiarios de pensiones no contributivas y 20.603 veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.

La suba, que será percibida junto a los haberes de marzo, surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSES.
En función de ello, el haber mínimo será de $770 y, para quienes perciben los $45 del subsidio del PAMI, la mínima ascenderá a $815.

® Liga del Consorcista

Tags: Jubilaciones & Pensiones, ANSES, De Interés General para la Familia Urbana, Jubilaciones & Pensiones, adultos mayores, subsidios,

Comentarios

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal