Desde 1989 los morosos en el pago de expensas en la ciudad de Buenos Aires han aumentado vertiginosamente.
Conforme surge de las estadísticas de la LIGA DEL CONSORCISTA, en 1989 se iniciaron cerca de 2000 juicios por ejecución de expensas adeudadas mientras que en 2001 superaron los 8300.
Estos juicios no obligan a la mediación previa prejudicial, así que el administrador, que es el representante legal y mandatario del consorcio, los inicia directamente.
La deuda por expensas entonces se hace mayor porque entran a jugar los gastos del juicio (honorarios del abogado, tasa de justicia , gastos de traba de embargo, intereses,etc.).
No todos estos juicios terminan en el remate de la unidad, dado que suele haber algún tipo de convenio de pago.
Hoy, por solidaridad, los consorcios debieran brindar alguna solución a los desempleados y a los que han sufrido algún tipo de situación que los ha descalabrado económicamente.
Por supuesto que nada de esto vale para los que no pagan porque sí o porque siempre han priorizado otros gastos antes que las expensas, o porque pagan intermitentemente.
Convocamos a los consorcios para arbitrar varios esquemas de ayuda:
1º permitir el pago de expensas en patacones-lecop, dado que muchos consorcistas (ej.
docentes ) reciben sus haberes en esa moneda.
2º aceptar la posibilidad de pagar - sujeto a aceptación asamblearia y por plazo determinado - en trueque por algún tipo de tarea para la comunidad consorcial (ejemplo el electricista desempleado podrá hacer algún trabajo para el edificio para compensar la deuda por expensas).
3º arbitrar - para esta coyuntura dramática por la que pasa la Nación - la facultad que al acreedor le otorga el art.
742 del código civil y entonces acceder a recibir el pago de la expensa del mes en curso, como obligación independiente de la que surge por la totalidad de expensas adeudadas.
Disponer - en consecuencia de esto - el congelamiento la deuda de expensas por el capital ( sin perjuicio de los intereses que se devenguen) que se considerará como un crédito del consorcio contra el consorcista , sujeto a un plan de pagos a convenir, pero paralelamente ir recibiendo la expensa del mes, como obligación independiente, no como pago a cuenta .
El consorcio de propiedad horizontal requiere normas de convivencia y transparencia.
Entre las primeras, está indudablemente la necesidad de ser solidario con quien no puede pagar hoy porque está atravesando un desastre económico, aunque siempre pagó .
Entre las segundas está la necesidad impostergable de bajar las expensas que son muy altas en la mayoría de los consorcios.
Ello se logra eliminando gastos innecesarios o de costo excesivo.
Se puede y se debe lograr.
Ya hay administraciones que lo están haciendo.
Todo el país
SOBRE LA MOROSIDAD Y NUESTRAS PROPUESTAS ANTE LA EMERGENCIA
Cayden |
Realmente me gusto mucho el vÃdeo, ya que nos enseña que no debemos rendirnos nunca, a confiar en nosotros y lo más importante a trabajar en equipo.Es increÃble como los niños que no querÃan participar en el dÃa deportivo lo hicieron por salvar el campo de juego y a su amigo Sportacus; este gran suceso se llevara acabo en Lazy Town el dÃa 2. online auto insurance quotes auto insurance quotes
alejandra |
mi consulta es la siguiente con un grupo de vecinos estamos administrando el edificio ya que decidimos no tener administrador que nos roben el hecho es que hay dos departamentos con importante deuda de expensas uno por que la propietaria fallecio y no podemos ubicar a los familiares creemos que no estan en el pais y el otro es proque se separo de su pareja y ella se quedo con el departamente y argumenta que el departamento no esta a su nombre y por eso no paga como deberiamos proceder para poder cobrar dichas expensas gracias
elena perla |
Las preguntas son interesantes , aunque no se ven las respuestas.Yo necesitaría saber si es posible una reducción en el pago de expensas adeudadas para el pago al contado de la deuda y si es legal un interés aplicado del 6% mensual. Quién es el autorizado a realizar la reducción si fuera factible? Agradeceré una respuesta,gracias.
sara |
Consulta: si llegado a una intimación judicial, el deudor propone un pago éste puede ser rechazado??
Héctor Benitez |
Quisiera saber cual es el interés que debe aplicarse (permitido por Ley) en el atraso de consorcistas morosos, ya que en mi Edificio se pretende cobrar el 9% mensual es decir que sería una tasa nominal anual del 108% y me parece una barbaridad, ya que ni el peor de los usureros aplica semejante interés cuando te presta dinero. Gracias Héctor Benitez
mauro |
Hola, escribo para consultar que tasa se aplica para interés por mora en el pago de expensas; ya que por problemas económicos he incurrido en mora, me han iniciado un juicio y hoy me quieren cobrar el 36% de tasa de interés... cosa que me parece una barbaridad. Se agradece vuestras respuesta, saludos, mauro
Juancho |
SUMA: sueldo $xx.xxx + aportes $y.yyy + cuota sindical $w.www + fatery $zzz + Caja protección $qqq + A.R.T $ttt + alquiler que no paga no se porque $u.uuu + expensas que no paga no se porque $iii *************************************************** TOTAL = $PPPPPPPPPPPPP Ganan lo que no gana ni siquiera un profesor universitario!!!!!! Cualquiera se paga alquiler y expensas, estos no pagan ninguna!
DELIA |
PORTEROS SUCIOS HUELEN A LAVANDINA X MAS QUE GANEN MUCHO.SIEMPRE LIMPIARAN,NACIERON PARA ESO ANALFABETOS
susana |
son todos analfabetos e ignorantes x esos no entienden nada,solo sirven para limpiar nuestros excrementos..mentirosos porteros
antonio |
les contesto a todas esas personas que critican x el aumento salarial sin conocimiento ya que los medios informan mal, les cuento que el aumento de $380 de enero,febrero no son remunerativo y es x única vez.. el aumento real son $380 pagados en 4 meses de $ 100 x mes. Esto no coincide en %30 de aumentos en las expensas, algunos se estan quedando con el vuelto..no entiendo!!!!! Si el gasto del personal insiden un %30 en las expensas, nuestro aumento salarial tendría que ser del %90,para que coincidan con el porcente que dicen y les aseguro que nos es así..espero opiniones gracias
MARCIA |
Tuve unos dias de mora en el pago de las expensas, vencian un dia 15 y las pague el 25 del mismo mes. Me resulta obvio que la administracion del consorcio me cobre intereses por esos 10 dias de mora que tuve pero para mi sorpresa me cobra intereses desde el vencimiento hasta la fecha de proximo vencimiento del mes siguiente, o sea, sin considerar que pague antes de esa fecha. La realidad es que aplican los intereses sobre todo el mes aunque la mora real haya sido de muchos menos dias. Esto es legal? QUe norma lo ampara? La respuesta que me ha dado la Administracion es que ellos aplican el mismo criterio que la Luz o el gas, que calculan los intereses de vencimiento de mes a mes sin importar el momento en que uno pague fuera de fecha. Es correcto que apliquen este metodo y me vea obligada a pagar interese por mora por dias en los cuales no estuve en mora? Llevado al extremo, si me atraso 1 dia en el pago tengo que pagar intereses por 1 mes completo? NO me resulta logico Muchas gracias saludos
makim |
Adquiri un dpto en subasta y tiene deudas por Expensas, no se pagaron con lo adquirido de la subasta y ahora me intiman al pago de las mismas. Yo tengo la posecion del Dpto. Debo pagar???. Espero una respuesta.
MARCELO |
hola deseo consultar lo sgte: VIVO EN UN DPTO ENTREGADO POR FONAVI PROVINCIA DE SANTAFE DESDE 1998 - EN EL AÑO 2001 - DIRECCION PROV DE VIVIENDA POR RESOLUCION INTERNA EXPRESA: CON LO QUE EL CONSEJO DE PROPIETARIO RECAUDE DE LO INGRESADO POR CHERAS Y LOCALES COMERCIALES , ESTO SE EQUIPARA A LAS EXPENSAS - CON LO CUAL DEJÓ ENTREVER QUE LAS EXPENSAS ERAN REE,PLAZADAS POR LAS RECAUDACIONES PRODUCIDAS EN LOS ITEM SEÑALADOS- AÑO 2007 LLEGA COMUNICACION LLEGA COMUNICACION POR INTIMACION DE DEUDA IMPAGA POR EXPENSAS - DESDE 2001 A 2007- QUE DEBO HACER??
Harta de Administrar. |
Mónica: te comento que tu mensaje no es claro y si es tal cual vos lo escribis puede que estés en un grave problema: Un adminsitrador no te puede cobrar punitorios y no cobrarte la deuda. Esto es de UNA ILEGALIDAD TOTAL. LO DICE LA LEY QUE A LOS 60 DÍAS YA ESTÁ EN CONDICIONES DE MANDARTE A JUICIO Y PUEDE QUE ESTE PLAZO SE MODIFICQUE en el reglamento: en menos o en más. Lo grave sería que el Administrador esté ingresando las expensas como pagadas del bolsillo de él y así juntando y juntando, mañana sea el crédito de él, por no decirtelo mas claro ... EL DEPARTAMENTO!!!!!!!!!! Abrí el Ojo, muchacha. Saludos de una guerrera_fatigada@ hotmail.com
monica gabriela |
tengo una importante deuda de expensas el administrador no me las reclama, pero me cobra los punitorios correspondientes. En caso de que la quiera cobra ahora, cuales son los pasos que el puede seguir, existe la mediacion, va a via judial directamente. Desde ya les agradezco su respuesta.
julio |
Hola, vivo en un edificio de consorcista, donde hay uno que tiene el 60 % del edificio. Éste se atrasa en las expensas hasta 5 meses seguidos y el administrador no lo intima ni cobra intereses. Además tiene un departamento cerrado hace más de 10 años en el cual se juntas cucarachas. Y mucha humedad. Este Sr. hizo lo mismo hace mucho tiempo y luego enjuicio al consorcio por el mal estado de su unidad, cobro el juicio de la indemnización por reparaciones las cuales nunca realizo. El departamento se cae a pedazos y tengo miedo que pueda hacer otro juicio! ¿Qué puedo hacer?
Juanjo |
Necesitaría saber un poco más sobre a qué "intereses de mora" te referís, pero probaste contactándote con el sindicato?
Miria Carrion |
Soy docente jubilada en el año 2003, me cancelaron mis prestaciones en el año 2006 por problemas familiares he tenido que ir utilizando el dinero necesito que el Ministerio de Educacion me cancele mis intereses de mora como me dirijo a ellos
Liga del Consorcista |
en forma telefónica de 9 a 11 horas, al 4816-5111 o al 4811-9836. Cordialmente, Lidia Dalvano
celia juarez |
En julio de 2005 una nueva administracion me manda una carta documento alegando que debo 21 expensas, por un monto incial de $1.400, inmediatamente le respondemos con otra carta rechazando la misma por mentirosa, ya que debiamos alrededor de 7 expensas entre el año 2001 y 2002, y desde esa fecha pagamos todas las expensas hasta la fecha rigurosamente, pusimos un abogado que comenzo con la gestiòn y se dejo sin efecto el juicio ya que presentamos todos los recibos correspondientes.Luego fallece la administradora y se elige de urgencia otro administrador el sr. Sahagum y nos reclama la suma de 1.400 pesos, que no es real, le llevamos todos los recibos se hizo una revision de cuenta y el monto de la deuda es $347 y nos dice que con los intereses son $634 y nos cobran gastos judiciales interese sobre gastos y el total de la deuda pasa a ser$933.38 y que el inmuebale esta en jucio, le pedì el Nº de expediente y me dijo que no me lo iba a dar porque esa su estrategia, lo que pude averiguar que el juicio no se iniciò, pero yo le digo que quiero pagar contado y siempre me esta agregando mas interes diciendo que debia volver a pagar honorarios y a ahora me hizo un recalculo de la deuda y me pide como $1.400 pero cuando yo le digo que quiero pagar al contado siempre buscan un excusa para aumentar mas el valor y no podemos llegar a un acuerdo. debo aclarar que hace mas de un año que estoy intentando pagar la deuda y no me dejan y en el resumen de expensas me sigue generando mas intereses pero con el monto que ellos INVENTARON.¿que debo hacer? a quien pido ayuda para que regule esta administracion.Ademas no me quieren hacer ningun arreglo en la unidad. y yo hace mas de cuatro años que pago todos los meses y las expensas que debo fueron intercaladas por problemas graves familiares
Cecilia Rodriguez |
Buenos Días! Desde el mes d emarzo/06 me encuentro en una situacion injusta con mi administrador...tenemos deudas importante por expensas pero la administradora en lugar de intimar como corresponde....opto por recargarnos a los que pagamos el 3% sobre nuestras expensas para amortiguar los gastos de mantenimiento dado que la caja no esta en rojo todos lo contrario...esto fue una decisión de ella y no fue atravez de una asamblea como creo que corresponde....dado que yo no lo pago la administracion me considera morosa con todos los interes de una deuda que yo no genere.. En estos casos legalmente que puedo hacer dado que el resto de los prop pagan sin protestar...que puedo hacer? porque me moleta figurar en las expensas como morosa cuando no lo soy!!! Gracias.
jhonatan |
a la liga de consorcista mi nombre es jhonatan vargas tengo 22 años y un bebe de 3 meses les quiciera informar mi cituacion : con mi esñora compramos una propiedad de 2 ambientes en la zona de almagro cuando hicimos la compra consultamos el tema de las expensas y nos informaron que las misma tenian un costo de $130 ya casi se cumplio un mes de que nos mudamos y tengo la noticia de que aumentaron a $212 que puedo hacer por que a fin de mes no me dan los numeros y necesito consejo y orientacion en este tema