Régimen de Prehorizontalidad -El Artículo 2071 del Código Civil y Comercial de Nación instituye un seguro obligatorio tomado por el titular del dominio del inmueble en favor del adquirente, como condición necesaria y obligatoria para la celebración de contratos sobre unidades construidas o proyectadas bajo el régimen de propiedad horizontal.
Tal cobertura encuadra perfectamente dentro de la estructura técnica y jurídica de los seguros de caución.
Se aprueban con carácter general y uniforme las condiciones contractuales de la cobertura global del “Seguro de Caución para Adquirentes de Unidades Construidas o Proyectadas Bajo el Régimen de Propiedad Horizontal” las cuales pasarán a formar parte del ANEXO del Punto 23.6.
del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o.
Resolución SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014 y sus modificatorias y complementarias), como “Anexo del punto 23.6.
inc.
d)”.
Las condiciones contractuales del Seguro de Caución para Adquirentes de Unidades Construidas o Proyectadas Bajo el Régimen de Propiedad Horizontal, serán de aplicación obligatoria a partir de la entrada en vigencia de la Resolución (17-10-2017).
Las entidades autorizadas a operar en el ramo Caución podrán utilizar las Condiciones Contractuales contemplados en los textos ordenados y actualizados que obrarán en el sitio web del Organismo (www.ssn.gov.ar) sin necesidad de solicitar autorización particular o adhesión.
En un ANEXO se establecen las Condiciones Particulares de la POLIZA GLOBAL DE SEGURO DE CAUCIÓN PARA ADQUIRENTES DE UNIDADES CONSTRUIDAS O PROYECTADAS BAJO EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
COMENTARIO DEL DR.
OSVALDO LOISI
CON UNA INFLACIÓN TAN ALTA, EL REINTEGRO DE LO PAGADO "CON SÓLO INTERESES" PERJUDICA AL COMPRADOR.
EL NUEVO RÉGIMEN PROTEGE A LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS QUE INCUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES.
EN REALIDAD, SE TRATA DE UN INSÓLITO "SEGURO DE INCUMPLIMIENTO".
ATENCIÓN
Durante ENERO 2021 atenderemos los Lunes y Miércoles de 14 a 18 horas con turno (4811-9836 y 4816-5111).
Retomaremos nuestro horario habitual de 12 a 20 horas de lunes a viernes, a partir del 1 de febrero.
Todo el país
PREHORIZONTALIDAD-Se reglamentó el Seguro previsto en el art. 2071 del Código Civil y Comercial de la Nación-Resolución 40925-E/2017 SSN
Fuente BO del 17-10-2017
Ruben Gonzalez |
Estimada Susana, El seguro es para edificios proyectados y no terminados y para los ya construidos pero que aún no están constituidos como propiedad horizontal, que por supuesto, son los más nuevos. Esto difícilmente ocurra en un edificio de cinco años por ejemplo. Un caso tipo puede ser el del fideicomiso, en el cual el comprador va pagando las cuotas y la obra no se termina por problemas del vendedor, del constructor etc que no sean responsabilidad del comprador. Este seguro le cubre el reintegro de las cuotas pagadas más un interés. El tema tiene otras aristas, pero como una aproximación espero que le sirva. Saludos.
Susana Fetter |
Este seguro de caución es para edificios recientemente construídos? o para todos y sobre qué riesgo actúan? no entiendo bien de qué se trata. Atte.

Ya salió la tercera edición ampliada y actualizada del manual de la Liga del Consorcista Todo Sobre Consorcios
Se incorporaron las modificaciones del nuevo Código Civil, tomando en consideración las diferencias con la derogada ley 13.512 y las novedades introducidas por el nuevo régimen.
ACCESOS DIRECTOS
Listado de la normativa básica en Propiedad Horizontal actualizada, para su rápida consulta
- Cuandro Comparativo entre la ley de Propiedad Horizontal 13512 y el Nuevo Código Civil
- Nuevo Código Civil y Comercial (parte pertinente)
- Nuevo Código Civil y Comercial (texto completo)
- Convenio Colectivo de Encargados
- Escalas Salariales de Encargados: 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2015 | 2016 | 2017 | 2017 (II) | Abril 2018 | mayo 2019 | Julio 2019 | Noviembre 2019 | Marzo 2020 | Julio 2020 | Noviembre 2020
- Estatuto de Encargados (Ley 12.981)
- Decreto Reglamentario del Estatuto
- Ley de Prehorizontalidad
- Convenio Colectivo del Personal de Seguridad y Escalas 2009
- Convenio Colectivo del Personal de Maestranza