Contenido para:
Todo el país

Respuesta al Dip. Pablo Tonelli

9949 personas leyeron esto
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el

Hemos recibido noticia que el Dip. Pablo Tonelli ([email protected]) ha enviado un correo a todos aquellos que se sumaron a la nueva campaña en defensa del derecho de propiedad.

A continuación publicamos nuestra respuesta enviada por mail.



Atento a haber recibido del Dip.
Pablo Tonelli un mail desestimando vagamente nuestras críticas, queremos aclararle públicamente lo siguiente:


Respuesta al correo enviado por el Dip.
Pablo Tonelli

Estimado Dip.
Pablo Tonelli,

Previamente quisiera agradecerle que se haya molestado en contestar a aquellos que se sumaron a nuestra campaña en defensa de la propiedad privada, aunque también nos hubiera gustado que contestara el correo personal que le enviáramos a esta misma casilla con anterioridad.
Debo sin embargo, lamentar el hecho que no haya usted leído la crítica completa que se hace al proyecto, en lo que hace a la Propiedad Horizontal, ni que haya esbozado siquiera un argumento jurídico que la refute.

1.
El proyecto de código, como Vd.
resalta, establece que las expensas se componen, entre otras, por “obligaciones impuestas al administrador”.
El texto es lo suficientemente claro y amplio como para involucrar cualquier tipo de obligación, aún las multas personales, por ejemplo, o las asistencias a asamblea, que ya varias asociaciones de administradores pretenden cobrar al margen de sus honorarios.
El mismo artículo indica además, que “El certificado de deuda expedido por el administrador es título ejecutivo para el cobro a los propietarios de las expensas y demás contribuciones”.
Si las expensas son los gastos comunes, a qué “otras contribuciones” se refiere el artículo? Resulta evidente la ampliación del concepto de “expensa” y su cobro compulsivo, dependiendo del sólo criterio del administrador.

2.
El proyectado código (art.
2067) indica con toda claridad que el administrador será quien redacte las actas de asamblea.
Estimo, francamente, que usted no ha vivido nunca en Propiedad Horizontal, porque no repara en el enorme poder que tendría el administrador para manipular los dichos de los asambleístas a voluntad.
Asimismo, y a mayor abundamiento, el proyecto en su art.
2056, establece que el Reglamento de Copropiedad y Administración debe incluir, entre sus especificaciones, “facultades especiales de las asambleas de propietarios”, en abierto desconocimiento que, de acuerdo al régimen actual de la ley 13512, los propietarios son condóminos y, como tales, pueden reunirse libremente para deliberar y resolver sobre cualquier cuestión atinente al dominio y condominio de los que son titulares, salvo sobre las facultades inherentes al administrador.
Nuevamente, es claro el texto del proyecto en su intención de cercenar indirectamente las facultades de la asamblea, porque nótese que el régimen proyectado establece que quien redacta el Reglamento -léase, la empresa constructora-, será quien determine o limite qué pueden y no pueden discutir los propietarios.

3. Finalmente debo decirle que conforme la ley 13512, los propietarios que compramos unidades funcionales sometidas al régimen de la Propiedad Horizontal, hemos adquirido dos derechos, el de dominio respecto de nuestras unidades, y el de condominio respecto de las partes comunes.
Estos derechos los otorga desde 1948 la ley 13512.
Reiteradamente se habla allí de condóminos y copropietarios.
Ninguna ley podrá arrebatarnos esos dominio y condominio adquiridos porque gozan de la garantía e intangibilidad constitucional.

El proyecto pretende “transformar” esos derechos en algo distinto.
Tal vez este último punto parece demasiado abstracto y de poca importancia, pero es esencial: la sola definición de la Propiedad Horizontal omitiendo la palabra condominio, mengua los derechos de los propietarios.

Le rogamos se sirva leer la crítica completa al proyecto (en cuanto a la parte de propiedad horizontal), juntamente con las cláusulas alternativas propuestas.
Nuestras críticas (presentadas oportunamente en las sesiones públicas que abriera el Congreso de la Nación a las cuales, llamativamente, concurrieron una minúscula cantidad de legisladores) se encuentran en el siguiente link: http://www.ligadelconsorcista.org/files/critica-proyecto-cc-liga-del-consorcista-.pdf
Desde ya quedamos a disposición para cualquier aclaración adicional.

Saludos cordiales,
Dr.
Osvaldo Loisi

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, ataque al derecho de propiedad, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 27-11-2013

Estimados: Supongo que algunos estarán de acuerdo conmigo que hay que pensar mucho antes de emitir el sufragio. Después no hay derecho a queja, y aunque Uds., piensen que no tiene nada que ver, si lo tiene. A este legislador jamás le interesó ni le interesará la clase media, y seguramente este catedrático seguirá en su mundo y los que tendremos que sufrir las consecuencias de sus actos seremos nosotros.

publicado el 26-11-2013

Estos señores que aprueban proyectos en contra de la clase media que es la que paga puntualmente impuestos y expensas, se arrogan el derecho de seguir cargando sobre nuestras espaldas medidas injustas en contra del derecho de los copropietarios de edificios,que ya bastante pagamos gastos terribles para que el edificio se mantenga más o menos en condiciones (ya que para cada arreglo que hay que hacer,los que cotizan nos quieren exprimir impunemente y con total caradurismo pasando presupuestos altísimos ¡total estos giles tiene que pagar lo que sea!) encima tenemos que soportar a los legisladores que apoyan estos cambios avasallantes.-

publicado el 12-11-2013

de ninguna manera los sres. legisladores que entonces hemos " MALVOTADOS "PERJUDIQUEN A LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO CON LEYES INCOHERENTES.mientras que ellos cobran enormes sueldos, ademas la sociedad toda tendrian que repudiar estos hechos que son arbitrarios e inconsultos...........

publicado el 11-11-2013

Como es posible que los legisladores no piensen en las consecuencias de las leyes que aprueban?

publicado el 11-11-2013

La propiedad inmueble es un derecho adquirido y con èsta nueva Ley se perjudica totalmente a todos los consorcistas. No màs Leyes arbitrarias,donde seremos perjudicados. Piensen Sres.Legisladores que esto les atañe a Uds. tambièn aunque tengan muy buenos sueldos. Polìticos y Jueces...defiendan al ciudadano comùn!!!!!

publicado el 11-11-2013

NO PRJUDIQUEN MAS A LA SOCIEDAD CON LEYES ARBITRIAS TODO TIENE UN LÍMITE..........................

publicado el 11-11-2013

BASTA DE ARROGARSE PODERES QUE NO CORRESPONDEN,, DEJEN A LOS LEGISLADORES LAS LEYES. BASTA DE PERJUDICAR A LA SOCIEDAD, CON LEYES ARBITRARIAS E INCONSULTAS BASTA DE IGNORAR A LA CLASE MEDIA CON CARGAS INSUFRIBLES NO TODOS SOMOS RICOS COMO LOS JUECES Y POLÍTICOS.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal