Comenzará a regir en la Provincia de Santa Fe la mediación prejudicial obligatoria para los fueros Civil y Comercial, a partir de diciembre de 2011.
La implementación de la medida será paulatina y las dos primeras ciudades donde se aplicará son Rosario y Santa Fe.
El objetivo es cambiar la forma de resolución de conflictos ya existente y tradicional, por vía del juicio, agregándose ahora estas nuevas formas, que tienen que ver fundamentalmente con la negociación y el acuerdo, en lugar del litigio.
Cabe aclarar que al igual que el sistema de Mediación de la Ciudad de Buenos Aires el mediador no dicta ningún tipo de resolución, es una persona que ayuda mediante técnicas, capacitado para ello a que las partes desentrañen la raíz verdadera del conflicto y trate de recomponerlo llegando a un acuerdo que satisfaga a quienes intervienen.
A pesar de ciertas excepciones previstas en la Ley que dispone la instauración de la iniciativa, no se podrán abrir procesos judiciales sin que antes se pase por la instancia de la mediación en los fueros Civil y Comercial.
La mediación debe ser solicitada por vía electrónica a través de la página web del Poder Ejecutivo de Santa Fe, a través de la Agencia de Gestión de la Mediación (AGeM).
A este mismo respecto, también precisaron que el trámite debe ser realizado a través de un abogado que será acreditado por la AGeM y poseerá una clave especial y personal.
Este mismo organismo se encarga de admitir el reclamo y sortear al mediador que se encargará del caso.
Luego se concreta el encuentro que se documenta en actas (de reunión, finales y de acuerdo).
La duración estipulada es de 45 días, aunque puede ser prorrogada por un acuerdo de las partes hasta seis meses.
Los acuerdos protocolizados son ejecutables como sentencia en caso de incumplimiento, mientras que el acta de finalización sin acuerdo habilita la vía judicial.