Por la resolución 1444/14/MAYEP (Ministerio de Ambiente y Espacio Público) todos los generadores de residuos sólidos urbanos están obligados a separarlos en origen y a garantizar su correcta disposición diferenciada.
Esto abarca tanto a personas individuales, edificios, casas y PHs, como a comercios, empresas, instituciones públicas y privadas dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Todos los administradores de la Ciudad están obligados a realizar el Curso de Separación de Residuos que se dicta en forma gratuita (por medio de la disposición 216/13) en el que son asesorados técnicamente para implementar la separación en los edificios.Para consultar lugar, día y horario para asistir al curso, escribir a [email protected].
La administración del edificio debe:
1- Contactar a la cooperativa de recicladores urbanos que trabaja en el barrio para coordinar los días y horarios de recolección de reciclables.
2- Establecer un circuito dentro del edificio para que los vecinos puedan tirar la basura y los reciclables en recipientes diferenciados.
3- Informar a los vecinos cómo deben separar correctamente los reciclables.
Para instruir a los vecinos acerca de cómo deben realizar la separación, pueden descargar la guía de separación de residuos domésticos.
Además, les facilitamos una carta para informar a los vecinos acerca de la implementación del nuevo sistema en el edificio.
Encontrar el espacio adecuado para disponer de los materiales reciclables dentro de cada edificio no siempre resulta sencillo.
Para facilitarte esta tarea, te proponemos algunas opciones para que puedas llevarlo a cabo según el espacio disponible.
La participación del encargado es fundamental para mostrarle a los vecinos que el cambio de la separación es positivo, y por sobre todo, posible.
Para mayor información, descargar de la web de la CABA:
Manual de Separación de Residuos en Origen desarrollado por el GCBA.
Guía práctica de separación de residuos en edificios - GCBA
Recomendaciones para separar nuestros residuos - GCBA
Guía de separación de residuos domésticos - GCBA
Más info:
www.buenosaires.gob.ar/ciudadverde/separacion
En Facebook: www.facebook.com/BAciudadverde.
Todo el país
SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN LOS CONSORCIOS- LA CABA INFORMA
Fuente: Diario La Nación del 3-12-2014
Patricia del Valle |
Dentro de un edificio los vecinos pueden sacar la basura a cualquier hora? porque la basura quedaría dentro del edificio y luego el portero la saca a la calle a la hora establecida por el Gobierno de la Ciudad no?
Norberto Pereyra |
Sres Administradores, encargados y consorcistas: La obligación de cumplir esto no está condicionada a la instalación de contenedores verdes en la vereda. Estos no existen en todos los barrios, ni van a existir tampoco. El edificio de más de 40 departamentos debe separar los reciclables y solicitar su retiro periódicamente a la cooperativa que trabaje en su barrio. Saludos y muchas gracias Norberto Pereyra Area de Higiene Urbana - Comuna 7
Fernando |
Estimados , tengo entendido que la ley de separacion de resuduos, si no me equyivoco inciso 3. dice que la clasificacion y separacion no es obligatoria en la medida que el gob de la cuidad no haya instalado en la cuadra los contenedores verdes. O sea que hace varios meses que venimos pagandole a la encargada la calsificaciojn y separacion de basurta y comprando bolsas verdes sin la obligacion. Favor aclarar.
Luis |
Tiene razon Miriam yo vivo en San Cristobal y es un basural y los impuestos cada dia mas caros. El bobierno impuso el gran negocio de las bolsas verdes y negras en los super 0.50 lo cual es un robo y solamente pasa en la capital. En que pais del mundo te cobran la bolsa en ninguno solamente en la caba, negocio de algunos conocidos del alcalde. donde hay contenedores el olor es tremendo porque no los lavan etc. etc. Espero que en la proxima sepan votar
Miriam |
Estamos a años luz que eso suceda. La gente cada dia esta mas despreocupada en tema basura.y si no pasen por Once o San Cristóbal y vean como es la situación. Me indigna mucho todo esto, pero dejarlo en manos de los encargados es un error y mas de la gente que tiene hábitos arraigados de que otro haga todo. Tripliquen el personal de recolección que para eso pagamos altos impuestos
tasayco |
excelente muy bueno mi pregunta seria, el encargado tambien tiene la obligacion de hacer el mensionado curso o solo es obligatorio para los administradores muchas gracias por alguna informacion