Contenido para:
Todo el país

Solicitan la Derogación de Disposiciones por imponer excesivos costos a los Consorcios

7931 personas leyeron esto
4 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: Legislatura de la CABA


Se ha puesto en nuestro conocimiento la existencia de dos proyectos de resolución de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que llevan los números 1083 D-2011 y 1084 D-2011, firmados por el legislador Sergio Abrevaya.

Por el primero la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicita al Poder Ejecutivo “la derogación de la Disposición N° 411/DGDYPC/11 “Certificación de Edificio Seguro”, la Disposición N° 3882/DGDYPC/10 “Libro de Control Sanitario y Agua Potable” y las Disposiciones Nº 6013/DGDYPC/09 y Nº 1423/DGDYPC/10, referidas al “Seguro de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva”, por duplicar normativas de control del Gobierno de la Ciudad y cargar con excesivos costos a los consorcios de propiedad horizontal de la Ciudad.

Por el segundo la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “solicita al Poder Ejecutivo que, a través de los organismos que corresponden, informe en un plazo de treinta (30) días de recibida la presente los siguientes puntos vinculados con el Registro Público de Administradores de Consorcios, dependiente de la Dirección General de Defensa y Protección de los Consumidores”.

Resumidos los puntos son los siguientes:

  • Si ha dispuesto obligaciones que generen costos a los consorcios de propiedad horizontal.
  • Sobre denuncias recibidas por el Registro Público de Administradores desde el 1 de enero de 2009 al 1 de mayo de 2011 relacionadas con la ley 941 y su modificatoria Ley 3254.
  • Sobre el personal afectado a tareas dentro del Registro Público de Administradores
  • Sobre el funcionamiento del Registro Público

Confiamos que el proyecto haya prosperado y –de ser así– que el Poder Ejecutivo de la CABA dé respuesta a las inquietudes planteadas.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 23-7-2011

Dada la clara inconstitucionalidad de la ley 941 y sus modificatorias, es todo el sistema en conjunto el que eleva el costo de las expensas. Se debe promover la derogación de toda la normativa señalada. En el ínterin procede pedir la declaración de inconstitucionalidad o bien la inaplicabilidad de la normativa. Dr. Gabriel Boragina.

publicado el 9-6-2011

Soy una propietaria de un consorcio de 7 UF, de 3 pisos por escalera, sin sotano y ni cochera, en el que viven gente mayor y de medianos recursos, tenemos una administración interna y no tenemos personal de limpieza porque no podemos pagar un personal jornalizado y es complicado contratar un personal tercerizado que tambien es caro, las expensas solo nos sirven para cubrir los gastos y la municipalidad pretende que compremos libros, los hagamos rubricar,contratemos tecnicos para dar cumplimiento a esas disposiciones , ademas de la obligación de la Ley de frentes y fachadas que nos obliga a contratar profesionales para hacer los relevamientos pertinentes, pagar a empresas de pintura para la ejecución de los trabajos aunque el edificio se encuentre en condiciones seguras aunque no optimo de pintura, pues de lo contrario la municipalidad te multa, y todo eso con una jubilación minima y sueldos bajos con los que ademas tenemos que vivir, comer y atender las necesidades de nuestras familias. Por lo expuesto, pienso que las obligaciones a que nos somete el gobierno de la Cdad.es arbitrario y que no piensa en la necesidad de la gente sino en la manera de sacarnos lo poco que tenemos en favor de sus intereses o de sus conocidos. Y nosotros los consorcistas no tenemos forma de defendernos ante esas arbitrariedades, así que sería bueno que esas disposiciones fueran derogadas de una vez, ya qye los consorcistas solo conocemos de obligaciones, obligaciones y mas obligaciones. Hasta cuando!!!! Espero que lo del Dr. Abrevaya prospere. Y gracias por el desahogo Afectuosamente, Mónica Rico

publicado el 6-6-2011

Se aproxima a lo que dije con referencia a la numeración de las escaleras, normas sí claras, precisas, y sencillas, pero generar más costos a los entes,es una forma de fomentar algún plan trabajar, atento que siempre la normativa beneficia a un sector de la industria.- Si yo hubiese sabido que iba a salir un libro de Sanidad, y me hubieran dado la concesión hoy habría hecho un buen negocio económico sin importar si realmente sirve, ya que simpre hay una o dos empresas que tienen esa concesión un plan trabajar, legalizado desde las más altas autoridades, para bien de un grupo no de la comunidad.- Si queremos hacer un país en serio de esta manera seguro que no

publicado el 5-6-2011

Esperemos que así sea, ya que es necesario un control de los edificios y del actuar de los administradores, pero no pueden superponerse normas que afectan directamente al consorcio y a la misma administración. Atentamente, Patricia

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal