Contenido para:
Todo el país

SUBSIDIO EN TARIFA DE GAS- cómo pedir que se mantenga dicho subsidio-

3565 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Fuente: Defensoría del Pueblo de la CABA-


De acuerdo a lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), para continuar recibiendo el subsidio los usuarios deberán estar comprendidos en algunas de las siguientes causales:
Padecer una enfermedad crónica que implique un mayor consumo del servicio.
Percibir como único ingreso previsional el equivalente a un haber mínimo.
Percibir pensiones no contributivas.
Ser beneficiario de algún plan o programa social (Asignación Universal por Hijo, subsidios por desempleo, Plan Familia, etcétera).
Tener el domicilio afectado por actividades de índole social (institutos, comedores comunitarios, centros de recuperación, etcétera).
Percibir alguna asignación familiar.
Contar con certificado de discapacidad.
Poseer ingresos familiares insuficientes para afrontar el pago de la tarifa plena.
Encontrarse exento del pago del ABL / tasas municipales.
Poseer vivienda con características edilicias desfavorables que impliquen la utilización de un mayor consumo del servicio (vivienda precaria con familia numerosa, vivienda precaria carente de alguno de los otros servicios públicos, etcétera).
Poseer vivienda con local anexo destinado a la actividad comercial (pequeños comercios, talleres de oficio, etcétera).
Poseer vivienda en la cual conviven múltiples hogares.
Quienes requieran la continuidad del subsidio deberán completar la declaración jurada disponible en http://www.defensoria.org.ar/formulario.pdf, firmarla de puño y letra y presentarla en alguna de las oficinas comerciales de Metrogas que se enumeran más abajo, acompañada de una copia legible del DNI del titular, de la factura a su nombre y de toda la documentación que respalde su solicitud.

De acuerdo a lo dispuesto por la normativa, una vez ingresado el trámite los usuarios quedarán exceptuados inmediatamente y de forma provisoria de la medida que pudiera afectarlos, manteniendo el subsidio por parte del Estado Nacional hasta tanto el ENARGAS resuelva su situación.
En caso de ser finalmente concedido, el mantenimiento del subsidio durará un año, pudiendo ser renovado iniciando nuevamente el mismo trámite.

Si los usuarios tuvieran alguna dificultad con la realización del trámite, pueden recurrir a la Defensoría llamando de lunes a viernes de 10 a 18 al 4338-4900, personalmente en sus sedes de Venezuela 842 (Monserrat), Guaraní 242 (Parque Patricios), Delgado 771 (Colegiales) y en la sede ubicada en la Terminal de Ómnibus de Retiro (Puente 1-Local 36), o enviando un correo-e a [email protected] incluyendo un teléfono de contacto.

Oficinas comerciales de Metrogas donde presentar la declaración jurada

Centro: Bartolomé Mitre 737
Caballito: Av.
Gaona 1170/80
Devoto: Av.
San Martín 6100
Floresta: Av.
Rivadavia 9199
Belgrano: Av.
Cabildo 4585

Horario de atención: Lunes a viernes de 8.30 a 15.30

NOTA: Leer también la actualización sobre este tema

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, consumidores, De Interés General para la Familia Urbana, tarifas,

Comentarios

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal