Contenido para:
Todo el país

ATENCIÓN! NUEVO ACUERDO PARITARIO 2022: MALAS NOTICIAS PARA LOS CONSORCIOS

7846 personas leyeron esto
20 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Adjuntamos el Acta Acuerdo de febrero de 2022 que modifica el CCT 589/2010, la resolución homologatoria 243/2022  y el acta acuerdo respecto del CCT 590/2010 (edificios de renta).

 

Todos sabemos que el conjunto de los propietarios de las unidades funcionales constituye la persona jurídica consorcio, que no es una empresa, que no tiene productividad, ni tampoco genera ganancias. Está formado por gente que sólo quiere vivir en paz.

 

Todos sabemos que los Consorcios padecen “acuerdos” paritarios periódicos, donde los representantes de los trabajadores se reúnen con tres instituciones de administradores que detentan la representación de los propietarios, que son los que pagan todas las cuentas. Habría que preguntarle a esas instituciones qué beneficios o mejoras han conseguido para los consorcios. En una negociación se supone que ambas partes tienen beneficios. ¿Qué han logrado a favor de los consorcios?

 

Lo que tal vez no sepas todavía, es lo que dice el nuevo acuerdo paritario que se ha firmado hace pocos días.

 

 

Qué incluye este acuerdo?

 

Principalmente establece aumentos a los básicos de la cuarta categoría de cada función establecida en el convenio (art. 6º CCT 589/2010) y el correspondiente aumento porcentual a las restantes:

 

1- Al salario de marzo 2022 adiciona la suma de $8000.

 

2- Al básico de abril el 15%.

 

3- Al básico de Junio el 12%.

 

Los incrementos rigen hasta diciembre 2022 pero en octubre de 2022 se volverán a “reunir” para “evaluar” nuevos aumentos.

 

Pero atención, no es ésta la única novedad: El acuerdo incorpora hasta 10 días hábiles de licencia por año aniversario, a toda trabajadora que haya hecho una denuncia policial o judicial por violencia de género.

 

Sin pretender minimizar la gravedad del problema de violencia de género en el país, del que mucho se habla pero poco se hace, el pago de días a costa del bolsillo de los propietarios nos parece excesivo. El hecho de que ese beneficio opere por la sola denuncia, nos hace preguntarnos qué mecanismo de defensa tendría el consorcio ante una falsa denuncia.

 

Pero lo más irritante del “acuerdo” es el aumento de la “contribución solidaria” para el sostenimiento de la obra social sindical, en igual porcentaje del aumento fijado para los salarios, por cada trabajador comprendido en el CCT. Dicha contribución fue establecida oportunamente en forma temporaria, pero ha quedado ahora de carácter definitivo.

 

De esta forma, los Consorcios también están pagando el mal manejo administrativo y contable de la obra social.

Si los ingresos que por ese concepto se perciben mensualmente de todos los consorcios del país no alcanzara, debiera auditarse la ineficiente gestión de la obra social. Estos pagos nada tienen que ver con mejorar las condiciones laborales del empleado del Consorcio.

 

Finalmente, se establece un procedimiento para constituir un domicilio electrónico consorcial que en los hechos es el email de la administración. Una vez constituido, en el mismo se tendrán por válidas todas las notificaciones gremiales.

Cabe sospechar que esta forma de notificar no permitiría con absoluta certeza el conocimiento de lo homologado por parte de quienes tendrán que pagar: los propietarios.

 

En el mientras tanto, y como respuesta a esta actitud cínica de parte de entidades que deciden sobre los bolsillos de los propietarios sin éstos poder elegir a sus representantes, ni decidir al respecto, los consorcistas se están reuniendo en asamblea y reemplazando al encargado por empresas de limpieza, por lo que al final de cuentas quien se perjudica es el trabajador.

 

 

® Liga del Consorcista

Tags: abuso, De Interés General para la Familia Urbana, Convenio Colectivo de Trabajo, escalas salariales / paritarias, escalas salariales / paritarias,

Comentarios

publicado el 16-7-2022

Buenas tardes yo soy propietario y doy gracias que mediante el encargado del edificio pudimos darnos cuenta cuánta plata se roba el Adm del consorcio y pensábamos que las Exp eras caras por los aumentos.

publicado el 16-4-2022

Señores muy buenos días con el máximo respeto que se merecen respeten a sus trabajadores que son los que les cuidan y sacan su mugre cuando ustedes no están o están dedicándose de lleno a lo que les compete, vivan y dejen vivir no crean que los encargados cobran fortunas dejen de ser miserables y dense cuenta que están del mismo lado que ustedes del lado del trabajo , el problema no está ahí . Abran sus ojos

publicado el 21-3-2022

Sres. yo entiendo que nos quejemos de los gastos y no estar bien representados. Pero un encargado es una persona que trabaja como cualquiera de uds. El costo de vida no sube para ellos? Además tengan en cuenta que cada vez más los consorcios no los tienen con vivienda ni tiempo completo. Tampoco nos vayamos al otro extremo, seguramente a uds en sus trabajos tampoco les alcanzan los porcentajes de aumentos. Mejor enfoquen a "quien

publicado el 7-3-2022

Es un abuso gremial que el Jefe de Gobierno de la CABA permite desde hace mucho tiempo. Mirar para otro lado es más fácil que adoptar las medidas necesarias para que lo que abonan los propietarios sea justo y estén representados en la mesa de paritarias por los mismos propietarios y no por las 3 administraciones que lo único que saben hacer es aceptar los deseos del gremio.

publicado el 7-3-2022

Una consulta, si se agregan los $8000 al sueldo e marzo y después sobre eso se calcula el aumento de abril, los encargados han conseguido un aumento superior al 27% que se promociona. O los $8000 van a cuenta del aumento de abril? Gracias

publicado el 6-3-2022

El 70% de las viviendas en CABA son CONSORCISTAS inquilinos que pagan las expensas comunes pero no tienen ni voz ni voto respecto a la administración. Si al menos tuvieran voz, la concurrencia y participación en Asambleas fácilmente alcanzaría el cuorum ya que los propietarios no concurren porque no viven allí o no les interesa o ambas cosas. Si al menos los inquilinos tuvieran voz eso podría ser posible... no les parece? ...

publicado el 5-3-2022

entonces como mejor opción es contratar empresas de limpieza y te ahorras todo este lio verdad?

publicado el 5-3-2022

Opino que los propiearios tenemos mucha responsabilidad en nuestros inconvenientes, porque nunca nos organizamos, no no nace. Lo percibí especialmente hace poco con el tema de la Ley de alquileres, cualquier cantidad de organizaciones de inquilinos, de los propietarios nada, y lo mismo con el SUTERH. No somos capaces de organizarnos paa enfrentar a un gremio de pícaros prepotentes

publicado el 3-3-2022

Soluciones, no problemas. QUE PODEMOS HACER ?. LA LIGA DEL CONSORCISTA, PUEDE ASESORARNOS? Ya sabemos quien es el que maneja el sindicato... ESTO YA ES DEMASIADO. Debemos PONER EL LIMITE.

publicado el 2-3-2022

No conozco los motivos por lo cuales la "Liga de Consorcistas" no arbitra los medios para representar a los propietarios en las paritarias.

publicado el 2-3-2022

Gracias a su apoyo y ayuda

publicado el 2-3-2022

Por la animosidad [siniestra] de gremios y sindicatos, los edificios decaen en prestancia. ¡Algún Concejal ..,Por acá!!

publicado el 2-3-2022

Es un atropello a los consorcistas,tanto los aumentos que no decidimos,como el pago a las mujeres trabajadoras del consorcio que hayan sufrido violencia de género. Pero tener una empresa de limpieza también tiene sus contras, ya que las personas que trabajan allí también obligan al consorcio en caso de conflictos laborales.

publicado el 2-3-2022

Los consorcistas, desde siempre, no tuvimos ni voz ni voto en estas decisiones. A quejarse al Sr. Santa Maria

publicado el 2-3-2022

Yo opino que los consorcistas deben entender que las obligaciones del encargado son equivalentes a los derechos. Se jactan de propietarios, pero no son capaces de darle el valor a sus propiedades mediante la responsabilidad del trabajador

publicado el 2-3-2022

En la medida que los Consorcios de Propietarios no esten representados genuinamente en las paritarias va a seguir sucediendo esto, entiendo que deberia hacerse un reclamo colectivo a la justicia, pero el problema es que los propietarios no estan organizados y los administradores no los representan

publicado el 24-2-2022

Me preguntó si habrá alguna conexión con las empresas de limpieza beneficiadas con la decisión de este acuerdo paritario

publicado el 23-2-2022

Buenas tardes. Cómo afiliado y usuario de la obra social. Me gustaría que me explique con mejor detalles lo que escribió con respecto a la obra social. Me interesa saberlo. Espero su respuesta. Muchas gracias.

publicado el 23-2-2022

Cual es la forma que tenemos los consorcistas para defenderse de este abuso.

publicado el 23-2-2022

No se puede hacer una demanda colectiva de varios consorcios,solicitando al juez, que deje sin efecto estas medidas, desproporcionads ,abusivas y no relacionas con el contrato laboral. Asimismo generar una representación efectiva de los consorcistas, y no está mascarada que sólo nos perjudica,tiñendo de legal.?????,,,

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal