Comentarios
publicado el 26-3-2009
Me parece muy bajo de su parte hablar de los errores ortográficos del Señor!! Soy esposa de encargado, mi marido estudia, y trabaja full time. No se olvide que para llegar a un sueldo de $2000 uno tiene que hacer muchas horas extras, no se los demas encargados, pero mi marido no es de los que se rascan, como familia que somos, queremos progresar, y sabemos que siendo fiel y cuidando el trabajo, vamos a poder salir adelante. No veo mal, que uno quiera un aumento, las cosas salen caras, y los sueldos no rinden, gracias a Dios tenemos la vivienda prestada. Eso significa que estamos a disposicion de los propietarios, sea la hora que sea!!!
No me quejo del trabajo que tengo, me quejo de la gente que pone en la misma bolsa a todos los encargados, cada uno es como es, unos vagos, otros trabajadores, pero repito, me molesta que pongan a todos en la misma bolsa.
Bueno agradeceria que tenga a bien, pensar las cosas que escribe antes de escribir!!!
Dios le bendiga!!!
publicado el 2-1-2008
Siempre se hablo de un "revaluacion" pero reulta ue vino aompaniada de un aumento en la tasa de impuesto. Si no como se explica que nuestro edificio se revaluo en un 148.75% peo el impuesto subio un 191.87%.
Alguien se equivoco en la cuenta?
publicado el 27-12-2007
Yo también vivo en un dto.de 70m2en lo que dicen es Recoleta, para otros es Retiro. A cuadras de la Villa 31. Se me incrementó el Abl un 288%...No es una mansión de Barrio Parque ni un super edicio de Puerto Madero...es un edificio de 30 años de antiguedad, sin ningún lujo y con terminaciones de construcción que dejan mucho que desear.
No soy una persona de fuertes ingresos, más bien soy una profesional desocupada que por edad me cuesta la reinserción laboral. No me opongo a la actualización progresiva, pero si al IMPUESTAZO compulsivo. Yo no puedo enfrentarlo, que tengo que hacer...malvender mi propiedad para irme a donde pueda pagar el ABL?..dejar el que ha sido mi hogar por 25 años y el cual con mucho sacrificio mantengo ultimamente?
Porque ésto va a repercutir en todo...y sobre todo en las expensas...y aca llegamos al 2do.tema...los encargados.
Nosotros pagamos todo los impuestos correspondientes a la portería en los gastos comunes y el ABL por las zonas comunes también, lo cual en mi caso incrementaría $100.-en mis expensas.
Todo lo que se dice de los encargados es real...pero el caso es que hay más vecinos que se casan con los encargados (solo por el hecho de que los saluda cuando llegan) y no son capaces de alcanzarle ni un vaso de agua al vecino, o no es así?...ven que esta entrando alguien y que conocen e igual cierran la puerta del ascensor, pero no dicen nada por los $120.-de Edesur que viene por la portería. Yo gasto $ 83.- con todos los aparatos electricos que tengo...que hace para gastar mas con un dto.de 30m2?...si alguien me lo puede explicar, yo más de una vez me he sentido impotente con ésto del SUTHER y sin respuesta por los consorcistas...
publicado el 20-12-2007
En el caso del abl, poseo un 3 ambientes en Recoleta, de 70 metros, por el cual pagaba una tasa de $&2, hoy es grande mi sorpresa, al recibir el incremento de un 250% siendo mi nueva tasa $211.
Si bien soy consiente de la verdadera necesidad de la actualizacion del valor del ABL, considero, que no se ha tomado en cuenta un criterio basico, que es que en ningun lugar del planeta o mejor dicho pais civilizado, a nadie se le podria haber ocurrido incrementar mas del 100% el valor de un impuesto en un periodo menor a un año.
Si se desea considerar el retraso, la necesidad de actualizacion, son todos elementos en los cuales no interviene el contribuyente, el cual solo puede limitarse a pagar lo que le dicen que tiene que pagar y si en el pasado el estado no ha podido implementar respectivos aumentos, esto debera haberse debido a situaciones en las cuales NO DESEABAN PAGAR EL COSTO POLITICO de dichas acciones.
Considero, que se deberia haber establecido los incrementos deseados, y llegar a ellos a traves del tiempo, para que en mi caso particular, si se deseara llegar a un incremento del 250%... minimo y por una logica basica, no podria haber sido en menos de 3 a 4 años.
Imaginense, entonces mañana, luz , gas , telefono, nafta, medicina o lo que sea... tiene que subir 250% porque obiamente estan relegados.
Donde quedaria la supuesta bonanza que vive la argentina ?
Sean criteriosos y logicos srs gobernantes, sino la gente que lee estas cosas en el exterior, simplemente dicen ... argentina un pais en serio.
2.- Tema encargados
Soy un aserrimo opositor de la figura de encargado, portero o como se le quiera decir.
En la tabla de categorizacion del suther , esta el encargado con vivienda y el encargado sin vivienda, al cual se le paga un plus por este hecho.
O sea si a un encargado con vivienda, le restas lo que le pagas de impuestos, y le haces gastar en que viaje como todo cristiano de su casa al trabajo...y el consorcio alquila la unidad funcional del encargado... veras que te conviene pagar ENCARGADO SIN VIVIENDA, toda la vida.
Los encargados no tienen porque atenderte a las 4 de la maniana, o a alguien le gustaria que su jefe le viniera a patear la puerta cuando esta con su Sra. No es su funcion, no sirven para ella y no estan para ello.
No estan para hacerle mandados a los propietarios, no estan para DARTE UNA MANITO... No son personal de vigilancia.
Ellos solo tienen que cumplir los que les obliga el convenio, y en la desvirtuacion de su funcion esta la trampa de justificar en muchos casos sus sueldos y su existencia.
Un encargado, tendria que tener prohibido hacer horas extras, suplencias, y cualquier tipo de ingreso extra, changa uo arreglo/reparacion en las unidades funcionales, y menos que menos en horario de trabajo.
Cuando vos no ves al encargado en la puerta del edificio, donde esta ?
Imaginense si uno en su trabajo, se pegara esas desaparecidas. o simplemente en vez de estar haciendo el trabajo por el que le pagan, se va por ahi a hacer negocios para si mismo.?
Los encargados, tienen horarios fijos para cada funcion y si no las cumplen... a la vereda y no ha barrer justamente.
Edificios de 10 o 20 Unidades funcionales con encargados que poseen sueldos de mas de 2000 pesos, mas cargas sociales, siendo porcentajes altisimos de las erogaciones del edificio, siendo que los propietarios generalmente no poseen una fuente ilimitada de ingresos, sino que generalemnte estan limitados a poseer sueldos iguales, inferiores o en contados casos superiores al del ellos, y a la hora de cumplir con todas las reglamentaciones vigentes , el verdadero % de incidencia en el valor de la expensa aplicable a mantener y mejorar el edificio uo unides funcionales es casi inexistente.
Por eso siempre el Encargado, en su casa a la noche, y a la maniana viaja, trabaja y luego se va a su casa, donde tiene su vida.. sus temas y problemas, y sobre todo... paga sus expensas en las cuales le paga a otro encargado.
A alguien le ha pasado, tener un encargado en el edificio durante 25 anios y cuando llega el momento de jubilarse, el tipo como en vida se la patino o no tenia CASA PROPIA.. te dice YO DE ACA NO ME VOY.. PORQUE NO TENGO A DONDE IR... imaginate como lo sacas ??? Esto existe y pasa.
O los Encargados.... que PISPEAN que tenes y te VENDEN Con los chorros...
Ojo Sres Encargados, Uds no son blancas palomitas.
publicado el 20-12-2007
los aumentos de haberes deben darse de acuerdo a la categoría del edificio ,un edificio de cuarta categaría no puede tener el aumento de uno de primera el encargado y el sindicato deben comprender.Mecha
publicado el 19-12-2007
1. Con respecto al ABL estoy de acuerdo con que es un abuso en todo sentido, según las zonas. Un aumento era necesario, pero no esta exageración. Será posible ahora obtener los montos que se pagan por Barrio o por Zona? Aún no he recibido la boleta y me gustaría saber lo que me espera (Barrio Norte - zona Alto Palermo).
2. En cuanto a las negociaciones con los sindicatos, me parece aberrante que estemos representados por los administradores, que finalmente son nuestros prestatarios, y que reciben sus emolumentos en base al monto de las expensas. Es hora de que haya un movimiento general de consorcistas reclamando REPRESENTACION PROPIA en todo tipo de negociaciones. Muchas gracias por su atención.
publicado el 19-12-2007
1. Con respecto al ABL estoy de acuerdo con que es un abuso en todo sentido, según las zonas. Un aumento era necesario, pero no esta exageración. Será posible ahora obtener los montos que se pagan por Barrio o por Zona? Aún no he recibido la boleta y me gustaría saber lo que me espera (Barrio Norte - zona Alto Palermo).
2. En cuanto a las negociaciones con los sindicatos, me parece aberrante que estemos representados por los administradores, que finalmente son nuestros prestatarios, y que reciben sus emolumentos en base al monto de las expensas. Es hora de que haya un movimiento general de consorcistas reclamando REPRESENTACION PROPIA en todo tipo de negociaciones. Muchas gracias por su atención.
publicado el 21-9-2007
Estimado Dr. Zubizarreta: Usted se ha expresado con suma claridad. Lamentablemente, la mayoría de los consorcistas creen que el hecho de que exista una vivienda para el encargado, obligatoriamente deben tener uno, aún siendo el edificio de 400 unidades.
Saludos, GA (un copropietario - Once, CABA - [email protected])
publicado el 21-9-2007
En los comentarios arriba expuestos se evidencia claramente todo lo que venimos opinando sobre el tema.-
Sin ánimo de ofender a nadie ni de generar un conflicto, podemos notar que hay excepciones y no todos los encargados son iguales y que indudablemente necesitan contar con una formación básica que al menos les permita comunicarse claramente.-
Por otra lado no se puede comparar a un profesional que trabaja investigando y desarrollando soluciones tecnológicas, medicinales, etc, que en algunos casos influyen en el destino de la humanidad o a un técnico u operario calificado produciendo bienes y generando rentabilidad para la empresa en la que trabaja, con la prestación de servicios y mantenimiento que una persona puede hacer para un consorcio, siendo que las realidades son totalmente opuestas.-
Mientras en una empresa se hacen inversiones en un consorcio se generan gastos.-
Mientras en una empresa se aumenta el capital para desarrollar nuevas tecnologías o incrementar la producción para ingresar a nuevos mercados, en un consorcio se trata de reducir los costos de mantenimiento para que las expensas no aumenten desmedidamente.-
Básicamente una empresa genera rentabilidad y un consorcio genera gastos de mantenimiento por eso no pueden ser analizados y comparados directamente.-
Todo esto sin considerar el ingreso que debe tener cada uno.-
Si erróneamente vamos a considerar al consorcio como una empresa, podemos pensar que si un consorcio considera que su encargado es eficiente, responsable, considerado, etc le abone un sueldo superior al convenido pero, que la decisión la tome cada consorcio en perticular partiendo de un mínimo razonable y acorde a la realidad económica de cada consorcio y no de una imposición unilateral e inconsulta que no mide las posibilidades de cada copropietario.-
El tema es mucho mas extenso y requiere de análisis más profundos y precisos.-
De todas formas no podemos comparar empresas y organismos de investigación y desarrollo con consorcios y por ello no podemos tampoco comparar las realidades de las personas que trabajan en cada uno de ellos, son figuras totalmente distintas y con objetivos diferentes.-
Que sigan bien y saludos.-
publicado el 20-9-2007
Sr. Portero, Ud gana demasiado bièn, porque la mayorìa de la gente que tiene estudios secundarios completos no ganan èste sueldo, por sus errores ortogràficos, veo que ud. no està capacitado para ganar mas de $ 1000. y serìa un excelente sueldo, los empleados del Conicet, que en su mayorìa son cientìficos no ganan màs de $ 3.000 y se quemaron las pestañas estudiando, sièntase contento y agradezca a Dios todos los dìas que se levanta, por tener ese puesto de trabajo, ya que si lo pierde, con su nivel cultural solo puede trabajar de cartonero.-
Lo que le digo no es ofensivo, pero recapacite,
|
Usuario encargado de edificio |
publicado el 19-9-2007
soy encargado de edificio con el cargo de encargado integral de edificio ,trabajo los treintas dias del mes (30)para poder ganar un magro sueldo de 2.000$gracia a esta conducion de la comicion de nuestro sindicato (suterh)despues de muchos años hemos logrado ganar lo que cualquier obrero de fabrica gana,ud,dira si pero el obrero viaga a su trabajo,en cambio los encargados no gastan en boleto,pero si estamos casi obligado a estar las 24 hs,le comento un caso,anoche tres y media de la mañana,un propietario me patio la puerta para despertarme dado que se abia quedado sin luz en su departamento,fui al sotano y le solucione el problema,me puse contento cundo el SR,ni las gracias mediolos propietarios por muchos años estubieron contento que nuestros sueldo hera como las chicas que trabajan en casa de familias,hoy comparan nuestros sueldos con el a b l,tambien soy propietario de un departamento a 10 cuadra donde trabajo,cuando los sr que viven alli se entararon de mi departamento me quisieron echar y gracias al sr administra
dor en una reunion calmaron los nervios deespues de servirlos durantes 17 años,¿le pregunto porque los propietario se ponen mal cuando un encargado compra algo para vivir,en el año 2008 me jubilo y si no compraba algo adonde hiba a vivir,soy un lector de esta muy buena pagina que me enseño no a tenerle bronca como es el caso del dr osvaldo loisi y el drmarcos bergenfeld que dice,antes le tocaba timbre al encargado a las 14 hs estaba hoy esta descansandonmo se si lo dise porque se siente anciano o es un rsentido social,teniendo en cuenta que el encargado es un ser humano como el y como cualquiera persona,tiene sentimiento llora y sufre como estedes,no quiero aburrirlo con estas lines pero quisiera que alguien me contestara.me llamo ricardo diaz y vivo en el barrio de almagro.saludo muy atentamente...........
publicado el 16-9-2007
Igualmente no nos derivemos: Los encargados no tienen la culpa del aumento de ABL...!
publicado el 13-9-2007
Totalmente de acuerdo con las opiniones de Matías, Gerardo Andino, Api y Ferchu en referencia al ABL pero el tema de los encargados no es menor y debemos tener el mismo cuidado que con este tema ya que no se publica tanto el tema de los aumentos de sueldo pero se aplica si o si.-
Recuerden que en abril de 2006 les otorgaron un aumento del sueldo del 18.5% (pedían el 40%)y este año se lo volvieron a aumentar escalondamente un 5% más, mas un 5% más, mas un 6.5% más (en el término del año llegaron al 40% que pedían sus representantes gremiales).-
Creo que a ningún otro gremio le otorgaron aumentos tan importantes, con el agravante de que repercuten directamente en los bolsillos de los copropietarios que también son trabajadores.-
El tema importante es que los consorcios no deben ser considerados como empresas o empresarios y deben estar debidamente representados cuando se otorgan este tipo de aumentos que los afectan directamente.-
Un tema muy importante y para considerar con la misma urgencia que el ABL porque de otra forma, se tornan abusivos y constantes y como los consorcios no están debidamente representados se aplican y listo, no hay lugar a reclamo alguno a pesar de las denuncias y las presentaciones ante algunos juzgados.-
Saludos.-
publicado el 11-9-2007
Como me irrita escuchar con que liviandad levantan el dedo acusador para decirnos nuestras obligaciones de pago
y lo peor que dicen que lo hacen en democracia usando el derecho a la ptopiedad, transitar comprar vender y otros actos que en el comunismo estan prohibidos esto por otro camino es lo mismo con distintas variantes.
Es una dirigencia de mediocre para abajo sin valores de ninguna especie, son hijos de gente mal viviente que poblo nuestro pais desde 1810 a la fecha, no me imagino como llegaremos al bicentenario del 2010.
Gracias
E. Quispe
publicado el 11-9-2007
Me parece que el tema encargados no tiene nada que ver con esta nota.
Aparte, va a ser un tema quiénes se sientan a negociar... en este país lo que PEOR FUNCIONA es el sistema representativo, porque quienes dicen representar los intereses de otros, terminan llenándose los bolsillos ellos!
Pero volviendo al tema del ABL, y sin perjuicio de resaltar que estoy totalmente de acuerdo con la nota y las opiniones vertidas por Gerardo Andino, Api y Ferchu, creo que ha sido bueno que, por primera vez hayan dado marcha atrás de un aumento tan alevosamente contrario a la voluntad de los vecinos.
Y creo que todas las instituciones que salieron a oponerse han tenido mucho que ver en esa marcha atrás.
Saludos.
publicado el 11-9-2007
CONSIDERO DE SUMA URGENCIA QUE SE TRATE EL TEMA DE LA PARTICIPACION DE LOS CONSORCISTAS EN EL TRATAMIENTO DE LOS SUELDOS Y VIVIENDA DE LOS ENCARGADO DE EDIFICIOS. AUNQUE SEA A NIVEL DE LA CIUDAD AUTONOMA YA QUE TAL VEZ SEA MÁS RAPIDO SI NOS ATENEMOS A LA RAPIDEZ QUE EMPLEARON PARA TRATAR EL AUMENTO AL ABL AUNQUE CON LA MISMA RAPIDEZ TUVIERON QUE SUSPENDERLO. QUIZAS SEA POSIBLE PEDIR QUE HAGAN UN REFFERENDEM O SE CONVOQUE A UNA MOVILIZACIÓN DE CONSORCISTAS. ME PARECE UN TEMA MÁS QUE IMPORTANTEPARA LOS BOLSILLOS DE LOS PROPIETARIOS E INQUILINOS.
publicado el 11-9-2007
Completamente de acuerdo con lo expresado.
Telerman aparte de suspender obras que se estaban haciendo, como ser desagues pluviales con mayor capacidad, en zona de Parque Centenario (Almagro), seguramente porque necesitaba el dinero para la campaña, ahora para dejar las arcas que le exigen a cero, se despacha con el impuestazo. Además como perdió, practicamente ha quedado la ciudad acéfala, claro salvo la idea genial del aumento de abl en esa forma tan poco pensada.
Vecinos, no olviden ese Apellido: Telerman. Nunca más.
publicado el 11-9-2007
Totalmente de acuerdo con lo dicho.Agreguémosle además que este aumento subrepticio obedece al agujero negro dejado por la nefasta campaña electoral de Telerman,luego de la cual tuvieron que salir desesperadamente a recaudar a expensas no sólo del ABL,sino también del cobro perentorio de patentes de coches de antigüedad mayor a 12 años,lo cual históricamente nunca se había hecho.
publicado el 10-9-2007
Mientras nos llenamos la boca por el impuestazo, la Legislatura -nuestros representantes- nos empomó con el aumento de la vivienda del encargado en los edificios a estrenar a partir de Octubre-2007.
.
ABL, Aguas, EE.ee. y Gas serán soportados por los propietarios del consorcio en beneficio del trabajador y su familia, por el derecho a un vivienda digna. ¡Claro: en mi propia casa!
.
¡Gracias señores/as Diputados/as de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires!
.
GA (un copropietario - Once, CABA)