Contenido para:
Todo el país

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LOS CONSORCIOS A PROPÓSITO DE LOS AUMENTOS TARIFARIOS

27958 personas leyeron esto
31 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


La población ha tomado conocimiento de que se avecinan muy fuertes aumentos en los servicios públicos de electricidad, gas natural, aguas y cloacas, los que serán incorporados a las facturas que distribuyen las empresas que los suministran.

Respecto a la Propiedad Horizontal, más allá del impacto en los consumos familiares de quienes viven en unidades funcionales, el nuevo tarifario irá a incidir en los consumos propios del edificio (luces de pasillos, ascensores, bombeadores, fluido de gas para calderas y calefacción general, y finalmente AYSA que está implementando desde hace un tiempo factura unificada tanto para el consumo común o consorcial cuanto para el individual de las unidades funcionales).

Desde la Liga del Consorcista aconsejamos evaluar, en cada consorcio, si corresponde exigir a cada empresa proveedora el beneficio de la “factura social”, o no.
El criterio a seguir es el siguiente: Cuando en un Consorcio la mayoría de sus propietarios la obtuvieren en forma individual, corresponde solicitar su extensión a los consumos comunes del edificio.

Asimismo -y al margen de ello- resulta útil verificar al mismo tiempo qué categoría de usuario, o en qué cuadro tarifario se hubo ubicado oportunamente al edificio por la empresa proveedora del servicio.
Es decir, si es residencial o comercial/general (con sus diferentes sub-categorizaciones).

Dentro del esquema por el cual factura cada empresa proveedora de cada servicio público suele haber diferencias significativas y muchas veces categorizaciones incorrectas.
Estos son tiempos para controlar los pagos que efectúan los consorcios y los administradores deben poner el máximo celo en cuidar el patrimonio de los consorcistas que ellos administran, con la misma atención y empeño con que defienden sus propios intereses.

Debe señalarse que en cualquier momento, los Consejos de Propietarios, o en su defecto, cualquier consorcista, puede solicitarle al administrador revisar los papeles de la contabilidad del edificio y verificar si acaso corresponde solicitar la inclusión del mismo en el beneficio de la factura social.
O en su caso, disponer llamar a asamblea a fin de constatar si los propietarios que han accedido individualmente a la tarifa preferencial, son o no mayoritarios.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, tarifas,

Comentarios

publicado el 21-3-2020

Hola, soy propietario de un departamento, el administrador de consorcio me esta cobrando un servicio de caldera y por ende el gas, sin tener ese servicio en dicho departamento; que debo hacer al respecto? Gracias por l información que me puedas brindar!!!

publicado el 13-5-2017

Buen día:mi pregunta: soy propietario de un departamento y ademas una cochera en el edificio, Mi vecino que tiene una cochera al lado de la mia ademas de ubicar su coche, tambien deja guardados muy cerca de mi vehículo objetos (muebles, plasticos, telas, sillas, etc). Considero que no es reglamentario el uso para esta finalidad (deposito de cosas en deshuso). Ademas tengo entendido que en caso de un siniestro (incendio) no se tendria la cobertura ya que hay negligencia por parte de esta persona. Ruego informarme si estoy en cierto y si hay alguna reglamentación que avale lo que les estoy planteando o si jurisprudencia al respecto. l

publicado el 30-8-2016

Mi pregunta es la siguiente ; en relación al aumento de tarifas eléctricas en los edificios que son totalmente eléctricos; existe algún organismo que tenga en cuenta esta situación??? yo he llamado a EDESUR , al ente regulador y a defensa del consumidor para ver si alguien ha contemplado esta situación y la respuesta es NOO. Yo me siento cautiva .. pues no tengo otra opción al tener que concinar , calefaccionar etc mi departamento que no sea la eléctrica y por eso me castigan con facturas terribles. No puedo dejar de cocinar, de planchar de calefaccionar mi casa ( aunque lo he reducido lo mas posible) y asearme . sin utilizar la electricid

publicado el 10-8-2016

Siempre he creído que internet es el mejor gafas ray ban aviator maestro. Gracias por compartir.

publicado el 26-6-2016

Las horas extras no pueden considerarse jamás un derecho adquirido. La confusión proviene del hecho de que si se las pagan y no las cumple, su pago constituye un aumento de sueldo encubierto.

publicado el 25-6-2016

El encargado del edificio , cobra 28 horas extras mensuales y la administradora las paga porque es un DERECHO ADQUIRIDO . Lo más grave es que ni siquiera las trabaja . Las horas extras que si trabaja , se las pagamos aparte . Nunca tuvimos explicación de donde viene eses derecho adquirido . Yo hace 10 años que vivo en el edificio y esto no se ha modificado . Quien determina las tareas que cumplen los encargados ??? Es posible que ellos decidan cuanto tiempo trabajan ?? La encargada de la tarde ( 16a 20 hs ) solo trabaja una hora y el resto mira a ala puerta o se para en la puerta . El adificio tiene dos torres de 9 pisos y 48 departamentos

publicado el 3-6-2016

Hola. Consulta, tengo una administradora DORA GALV.AN. Domicilio; Mario Bravo. al 400. Almagro Caba.. HACE 4 AÑOS que está . Somos pocos en el edificio, de 2 plantas X ESCALERA , y muchos no viven acá, La administradora no habrió la cuenta a nombre del consorcio, y tiene una Sra trabajando por hora en negro !!! Me maltrata x tel y me corta. porque le pido que regularice tema empleda, y tema cuenta a nombre del consorcio. Se le termina su mandato en Agosto 2016, y yá le está arreglando a una persona el piso . de su depto que es particular, se lo pasa por consorcio para obtener si voto. Donde denuncio ? que se puede hacer ?

publicado el 14-5-2016

Buenos días! vivo en una p.h de 10 dtos. mi dto con ingreso independient desde la calle, pero estoy afectada a todos los gastos comunes del edificio. Hay forma de separarse del consorcio? Por otro lado, en uno de los dtos. están instalando un consultorio, hicieron remodelaciones y lo quieren hacer sobre el frente, sin acuerdo de los consorcistas, eso es correcto? Y por último, pero tal vez lo principal, nadie tiene el reglamento de éste "consorcio", qué debo hacer para obtenerlo?

publicado el 14-5-2016

Buenos días! vivo en una p.h de 10 dtos. mi dto con ingreso independient desde la calle, pero estoy afectada a todos los gastos comunes del edificio. Hay forma de separarse del consorcio? Por otro lado, en uno de los dtos. están instalando un consultorio, hicieron remodelaciones y lo quieren hacer sobre el frente, sin acuerdo de los consorcistas, eso es correcto? Y por último, pero tal vez lo principal, nadie tiene el reglamento de éste "consorcio", qué debo hacer para obtenerlo?

publicado el 6-5-2016

Buen dia Dr. El administrador nos informó que AFIP lo recategorizó como resp.inscripto, por lo tanto incrementó sus honorarios un 21 % , corresponde ?? porque el consorcio debe pagar más porque la administración cambió su categoría ? 2da.consulta : El hijo del Encargado realiza las suplencias , pero en las expensas viene liquidado el sueldo a nombre de la mujer , Esto no es ilegal ?? ( por tema seguros, ART , aparte de darle antigúedad a alguien que en realidad no trabaja en el edificio ?? Muchas gracias por su atención .

publicado el 4-5-2016

estoy de acuerdo con mas de una persona que escribió, vivir en un consorcio ya resulta un calvario, solo para el Encargado en beneficioso, deberia haber un debate televisivo para que todos los consorcistas podamos opinar, porque un consorcio es solo una caja recaudadora del Suther etc. y los jubilados que con tanto esfuerzo pudimos acceder a una vivienda, hoy nos vemos obligados a vender y buscar alguna casita en la pcia. lejos de familiares o sea totalmente desamparados, esto no es justo!!! NO SE PUEDEN YA PAGAR LAS EXPENSAS POR FAVOR, HAGAN ALGO!!!

publicado el 4-5-2016

dado que aysa se abona en conjunto por todo el edificio, hay alguna posibilidad de lograr el beneficio social por ser jubilado de minima, o es obligacion de la admninistracion de hacer la subdivision, muchas gracias

publicado el 18-4-2016

Estoy totalmente de acuerdo con Ud.

publicado el 18-4-2016

Liliana Sturla si el Reglamento dice "NO APTO PROFESIONAL" ........... es "NO APTO PROFESIONAL" no se puede poner nada es solamente vivienda familiar .

publicado el 17-4-2016

Hola, buenas tardes María Paz. Hay que ver si está especificado en el libro de actas, cuando hacen una reunión de consorcios. La otra es que tenga una cuenta bancaria y transferirle o depositar el dinero en esa cuenta y no se paga más ese importe porque no sería necesario.

publicado el 9-4-2016

Buenas Tardes, simplemente una consulta, en el edificio que vive mi hija alquilando, la administración la lleva un propietario, cuando alquilo nos dijeron que las expensas eran 500$, pero después resultaron ser 1200, dado que la administración, no discrimina expensa ordinaria de extraordinaria o incluye por ejemplo como este mes en la expensa ordinaria, las cuotas de la moratoria con la Afip que son de 10.000$ mas gastos de abogadas etc, La pregunta concretamente es, las antiguas deudas con la Afip, Anses, etc corresponde que las pague el inquilino, cuyo contrato empezo hace tres meses,? Hay algo resuelva semejante injusticia? gracias.

publicado el 7-4-2016

Por asamblea removimos al Administrador el 10/3/16. El 7/4/16 nos manda una nota donde nos informa que de acuerdo a esa asamblea, dejan de ser administrador al 30/4/16 y x tal motivo envía convocatoria de asamblea para el 29/4/16 para que nombremos un nuevo administrador "de acuerdo al nuevo CCCN quién deberá comenzar sus funciones el 1/5/16". Pregunta: puede el administrador que fue removido llamar a una asamblea para ordenarnos el nombramiento de un nuevo administrador un día antes del cese efectivo de sus funciones? En el caso que no fuera así qué tiene que hacer el Consejo de Propietarios o los propietarios? Solicito urgente respuesta.Gxs

publicado el 5-4-2016

YO QUISIERA QUE SE LLEVARA UN REGISTRO DE INQUILINOS EN LAS INMOBILIARIAS DONDE SE ANOTE ANTECEDENTES Y SI CUMPLEN O NO EL REGLAMENTO INTERNO Y EL PAGO DE ALQUILER Y LA CONDUCTA Y EL MANTENIMIENTO DE LA UF QUE ALQUILA Y QUE SEA UNA BASE DE DATOS PARA QUE TENGAN Y SE CRUCEN DATOS A LA HORA DE BUSCAR INQUILINOS ADECUADOS PORQUE GENERAN MUCHOS TRASTORNOS EN UN EDIFICIO GENTE EXTRANJERA QUE NO CONOCE NI RESPETA LA LEY NI LA CONVIVENCIA PACÍFICA. ADEMÁS LOS PROPIETARIOS NO VIVEN Y TIENDEN A DEFENDERLOS. EL UNICO MALO ES EL ADMINISTRADOR QUE CUANDO VIVE EN EL EDIFICIO SOPORTA TODO PORQUE MOLESTA QUE CUIDE QUE NO ROMPAN NADA Y QUE RESPETE.

publicado el 5-4-2016

Olvidé decir que lo vengo haciendo ad honorem. Y también hice la vereda completa. en pleno centro. Juntaba cada expensa en una caja y asi con el tiempo podía ir de a poco arreglando todo. hacía 40 años que nadie le había puesto nada. y los administradores nunca venían. cuando compré estabamos endeudados. y no pude aguantar mas. fui y lo saque casi obligado.LLevo los libros, dejé de hacer las reuniones porque ningun propietario venía, y pago un seguro que lo aumenté para mayor cobertura. CREO QUE SE PUEDE HACER MUCHO CON POCO . HACE FALTA HONESTIDAD. Y GANAS .- me vi obligada porque era todo lo que yo tengo. quise darle mayor valor.

publicado el 5-4-2016

Me estoy encargando de administrar un edificio del cual soy propietaria de una uf. hace 8 años, lo levanté con absoluta honestidad, estaba casi abandonado, comencé por arreglar la terraza, filtrada por todos lados los techos del ultimo piso. hoy está impecable, luego las paredes, tanques de agua razgados, fueron restaurados y coloque dos tanques, arreglé fisuras y revoques por fuera, hidrolavé y pinté. quedó impecable, puse brazo hidráulico y manijon , y manijas que no tenía, y matafuegos. estoy cansada. esto lo hice con expensas de 50 pesos, hoy 185, y 330 $ 6 uf. los propietarios me mandan inquilinos de terror,

publicado el 4-4-2016

El actual administrador del edificio en el que vivo estoy viendo que no está muy ajustado a esta ley, pero sobre todas las cosas tengo una duda, es correcto que nos cobre un servicio de cobranza ya que él no se acerca al edificio?

publicado el 4-4-2016

Sr. Roberto Jorge, es muy simple, constate con fotos los momentos que debería estar en qué lugar y no lo está. Invite a la administradora a presenciar la ausencia, bajo un pretexto cualquiera. Y sobre todo solicite una extraordinaria y despídanlo por incumplimiento de sus funciones. Como lo toleran? Lea el libro de órdenes y fíjense en todo lo que ha incumplido y tenga el apoyo de los otros propietarios. Resuelto el tema contraten un servicio tercerizado para la limpieza. Vean juntos los propietarios como desean manejar el tema. La administradora deberá actuar según lo que Uds. decidan.

publicado el 4-4-2016

Sr. Roberto Jorge, es muy simple, constate con fotos los momentos que debería estar en qué lugar y no lo está. Invite a la administradora a presenciar la ausencia, bajo un pretexto cualquiera. Y sobre todo solicite una extraordinaria y despídanlo por incumplimiento de sus funciones. Como lo toleran? Lea el libro de órdenes y fíjense en todo lo que ha incumplido y tengo el apoyo de los otros propietarios. Y luego un servicio tercerizado para la limpieza. Vean juntos los propietarios como desean manjear el tema. La administradora deberá actuar según lo que Uds. decidan.

publicado el 4-4-2016

Si un edificio es NO APTO PROFESIONAL, que tipo de negocio, oficina o empresa se puede poner. muchas gracias, liliana sturla

publicado el 4-4-2016

Buen día quería saber que pasa con esa ley o norma que había salido sobre limitar el uso de la manguera todos los día, ya que no se cumple, están como mínimo 15 minutos regando la vereda y encima me responden que no tenemos medidor, como si eso le da derecho a gastar el agua. Gracias

publicado el 4-4-2016

Sr. José Mera estoy de acuerdo con usted, tenemos que comenzar a movilizarnos. No podemos dejar mes a mes un alto porcentaje de nuestros ingresos en las expensas, siendo muchas de ellas iguales a superiores a un alquiler. Insisto que en hay que llevar el tema a los debates televisivos para que cobre magnitud.

publicado el 4-4-2016

Estimado Dr. Loisi, soy administradora capacitada en su prestigiosa institución, pero también soy consorcista y sufro el avasallamiento de las disposición del Gobierno CABA como así también la enorme carga que soportamos por los sueldos y todo lo emanado del Suther (curso de capacitación, etc). Los ciudadanos no podemos soportar más esta carga de gastos, muchas veces innecesarios. Conozco su labor incansable en la defensa en nuestra defensa, pero creo que hasta que el problema no llegue a los medios masivos no encontraremos soluciones. Propongo llevar el tema a debates televisivos para que el país lo sepa y las autoridades tomen recaudos.-

publicado el 3-4-2016

Dr. Loisi: Seria conveniente que desde esa Liga, facilitara a los propietarios que no adherimos a la Ley Muñoz, el envio por mail al Jefe de Gobierno, el texto de la carta sugerida, que debera llevar el nombre y apellido del propietario y/o administrador, ya que imprimir la carta y enviarla, es un tramite que pocos o ninguno hará. Gracias.

publicado el 3-4-2016

Dr. Loisi, como se puede hacer para que la Administradora haga trabajar en tiempo y forma al Portero. Es un "privilegiado del edificio, donde vivimos gente mayor con problemas de salud, niños, etc" pero este es el único privilegiado. Baja a las 07:00 hs hasta las 08:30 hs, en esta hora y media, juega con la manguerita como un niño, ni hablarle de baldear con detergente o jabon la vereda. la administradora SI COBRA LOS ARTICULOS DE LIMPIEZA. Es un verdadero robo en complicidad con el "privilegiado". Baja a las 11:45 hs abre el porta cartas, y a las 12:00 hs desparece hasta las 17:00 hs donde hace de "mirador de mujeres" y alas 19:00 hs chau

publicado el 3-4-2016

En nuestro Consorcio del barrio Belgrano estamos pagando Expensas de un promedio de $15.100/mes, con 11 unidades funcionales,lo que viene ocurriendo por mas de 18 meses,todo lo que es exorbitante y descomunal.Con los próximos fuertes aumentos de los Servicios de Gas,Electricidad,el aumento del Impuesto ABL-Rentas Ciudad,mas lo que se avecina con los aumentos de las Paritarias de los Encargados.Muchos de nosotros,los jubilados,no podremos afrontar estos aumentos,sin dejar de lado el aumento irracional del costo de la vida en general.Es evidente que la Calidad de Vida ha ido disminuyendo,y muchos se vieron forzados que vender sus viviendas!

publicado el 3-4-2016

Dr. Loisi Gracias por vuestra información. Si nos juntamos podemos hacer un frente común a toda la barbaridad que ha creado este gobierno, sumado a lo que heredamos. Atentamente. JOSÉ MERA

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal