Contenido para:
Todo el país

PROPUESTA DE REFORMAS A LA LEY 5464 DE CREACIÓN DE UN CONSEJO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL PARA LA CABA FORMULADA POR LA LIGA DEL CONSORCISTA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

46870 personas leyeron esto
95 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


En apretada síntesis, lo que propone nuestra Fundación consiste en los siguientes puntos de reforma de la ley 5464 de la Ciudad de Buenos Aires:

1.

El Consejo de la Propiedad Horizontal debe depender del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y estar presidido por un delegado del Poder Ejecutivo municipal.
Por múltiples razones que serán explayadas en su oportunidad, la experiencia desaconseja la creación de otra corporación más, similar a las tantas que existen actualmente, que siendo privadas, usan del poder coercitivo del Estado y paralelamente, sus autoridades terminan enquistadas en el poder durante generaciones.

2.

El texto de la ley actual carece de contenidos.
No se refleja allí otra cosa que la intención de crear una entidad recaudadora para el beneficio exclusivo de ciertos grupos de intereses.
Por ello, aconsejamos que se incorpore a la norma la finalidad de brindar a la comunidad consorcial determinados servicios necesarios, como ser:

a) Garantizar una adecuada formación técnica y ética para quienes ejerzan la función de administrar consorcios a través de permanentes cursos de capacitación.

b) Difundir la educación para la convivencia, elemento insustituible para todo habitante de edificios de Propiedad Horizontal, mediante clases abiertas a la comunidad dentro y fuera de los edificios.

c) Crear un sistema de Inspección de Consorcios, que satisfaga las frecuentes denuncias de los consorcistas por irregularidades en las administraciones, alteración del orden en las asambleas, abusos en el uso de las cosas comunes, perturbaciones a la convivencia por múltiples motivos, etc.

d) Hacer efectivo un sistema de conciliación y arbitraje obligatorios para todos los conflictos que peturban la convivencia.

e) Instrumentar un Tribunal de Disciplina que garantice la idoneidad y transparencia de las administraciones en el ejercicio de sus funciones.

Por ello, se aconseja redactar el Art.
9
en los siguientes términos:

Art.
9°.- Integrantes: El Comité Ejecutivo estará compuesto por quince (15) Miembros Titulares y quince (15) Miembros Suplentes según la siguiente integración:

a) Tres (3) representantes de las Cámaras y/o asociaciones civiles sin fines de lucro de la Propiedad Horizontal, que cuenten con Personería Jurídica y Gremial, que tengan facultades para suscribir los Convenios Colectivos de Trabajo y que nucleen a las personas que ejerzan la actividad de la administración de consorcios de propiedad horizontal, con mayor representatividad en el ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

b) Seis (6) representantes del sector de las organizaciones y/o asociaciones civiles dedicadas a la defensa de los intereses de los consorcios y copropietarios, con ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que acrediten suficiente antigüedad y solvencia académica.

c) Tres (3) representantes de las asociaciones sindicales y gremiales con personería jurídica y gremial, inscriptas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que nucleen a los trabajadores de edificios de renta y horizontal con mayor representatividad en el ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

d) Un (1) representante por el sector de las Asociaciones civiles y organizaciones que tengan por objeto la defensa de los derechos de los usuarios y consumidores, con ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

e) Un (1) representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la defensa de los derechos de los inquilinos de inmuebles bajo el régimen de propiedad horizontal, con ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

f) Un (1) representante por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del funcionario que designe la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor dependiente de la Subsecretaría de Atención Ciudadana, o el organismo que en un futuro lo reemplace.

3.

Deberá mantenerse la norma vigente que establece para el mandato del administrador un plazo de caducidad de un año, excepto que el Reglamento o la Asamblea dispongan otro plazo, y que la no renovación de dicho mandato deberá contar con al menos, el voto de los dos tercios de los propietarios presentes en la asamblea.

4.

Finalmente, debe eliminarse del texto la facultad del administrador de incumplir la manda asamblearia cuando, a su juicio, la misma resulte contraria a derecho, porque lesiona la soberanía de las asambleas, basada en la garantía constitucional de la propiedad.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, ataque al derecho de propiedad, derecho de propiedad,

Comentarios

publicado el 2-6-2016

Que una persona tenga que pagar una matriculación o estar obligado a hacer un curso para administrar su PROPIO BIEN es INCONSTITUCIONAL en tanto limita el derecho a la PROPIEDAD PRIVADA. Por otra parte, la administración de un inmueble cuando se desarrollada fuera de las reglamentaciones vigentes, ya es pasible de penalidades para resarcir al Estado por el incumplimiento de las normas. LA FIGURA DE ADMINISTRADOR VOLUNTARIO NO PUEDE SER GRAVADA CON ARANCELES DE NINGÚN TIPO Y MUCHOS MENOS HACERLA DEPENDER DE UN TERCERO PARA EJERCER EL DERECHO DE ADMINISTRAR SU PROPIO BIEN. ESTO ES UN CURRO

publicado el 22-4-2016

Muchas gracias a todos los que se adhieren a nuestro pedido de derogación. Les ruego que hagan saber de esta campaña a todos sus vecinos y allegados, porque si no le damos suficiente difusión, pronto tendremos al Suterh dentro de nuestros consorcios, diciéndnos qué tenemos que pagar, a quién tenemos que contratar, etc.

publicado el 22-4-2016

Estoy de acuerdo con su pensamiento, como nos pueden obligar a contratar a quien no queremos.

publicado el 17-4-2016

Doy mi apoyo a la derogación de la Ley 5464 y me pongo a disposición del Dr. Loisi en todo lo que `pueda ayudar desde mi humilde lugar. Atte Dr. Mariano Arrigo Tomo 94 Folio 90 CPACF

publicado el 4-4-2016

Concuerdo totalmente con lo expresado por Marta hace unos días, cuyo texto reitero: "No incluiría gremialistas en algo que concierne a los propietarios, los encargados ya tienen su propio gremio, y en tal caso que no haya 3, sino 1,que pueda actuar como nexo, la experiencia demuestra que el gremio de los encargados hace lo que quiere, no le demos más injerencia en asuntos de los propietarios."

publicado el 2-4-2016

COINCIDO CON LA DRA MULIZ- ALICIA GIMENEZ-UCRA

publicado el 2-4-2016

AVALO LA POSICION DE LA DRA L. MUÑIZ, EL SUTERH JAMAS DEBE INTEGRAR NINGUN "CONSEJO" O SIMILAR PARA REGULAR LA ACTIVIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, MENOS NUESTRA VIDA CONSORCIAL, TENIENDO INJERENCIA EN NUESTROS EMPLEADOS, ETC, ETC. DEBEMOS HACER TODOS LOS ESFUERZXOS PARA QUE ESTA LEY SEA DEROGADA, COMO DICE LA DRA MUÑIZ ES "UNA CLAUDICACION" DE LOS DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS-CONSORCISTAS- QUIEN NOS DEFIENDE??? SALVO ALGUN ACIERTO, ESTA MODIFICACION ES MAS DE LO MISMO- LA DESAPRUEBO TAJANTEMENTE!-.VOLVER A LA 941 Y MODIFICARLA Y HACERLA CUMPLIR! Alicia Gimenez-UCRA

publicado el 1-4-2016

coincido con lo expuesto por Alicia Gimenez - Considero que debemos actuar ya de modo contundente y no permitir el avance de la corrupción dentro de los Consorcios POR FAVOR no demoremos mas las acciones a tomar.

publicado el 22-3-2016

Coincido en iniciar causa a jefe de gobierno por su complicidad, como también dar a publicidad el hecho. Para que los demás propietarios de CABA, tengan conocimiento del proceder del politico que le confiaron el voto. Atte.

publicado el 17-3-2016

Avalo en su totalidad la propuesta del Dr. Loisi.

publicado el 17-3-2016

En todo de acuerdo. Y no se debe aguardar ni descansar en esta coincidencia, sino ACTUAR , para lo cual estoy dispuesto a avalar cualquier iniciativa que defienda y motorize la ejecucioin de este proyecto del Dr. Loisi con mi firma y las acciones que ocasionalmente sean necesarias , hasta que se establezca. Asimismo , es necesario promover simultaneamente la discusion y el debate entre los afectados por esta maniobra de explotacion , una mas de tantas en la historia de nuestra sociedad , ahora de la mano de los encargados y sus eventuales complices de conveniencia, sean quienes sean. No sea cosa que alguna desprolijidad genere otra avivada .

publicado el 17-3-2016

3 CONT. en todos sus aspectos, salud, educación, seguridad, como principales objetivos que debe tener un gobierno al que se agregan un sinnúmero de situaciones imprevisibles, pero que deben ser atendidas con responsabilidad y razonabilidad, al parecer carentes en nuestra legislatura. Atte. Alicia Gienez- . Art- link art. Dra. Sessa http://www.ligadelconsorcista.org/acerca-de-la-representatividad-razonabilidad-y-responsabilidad#comment-148448

publicado el 17-3-2016

Estimado Dr, como es de su conocimiento, estoy en total descuero con la Ley 5464 y con toda modificación que se intente con “el gremio SUTERH adentro”, nada tiene que hacer el gremio en nuestros consorcios, ya está instalado fuertemente a través de nuestros propios empleados, los encargados de edificios, todavía mas? Aconsejo la lectura del excelente artículo de la Dra. Rita Sessa, en el que expone el panorama de la propiedad horizontal con gran conocimiento, hasta que sucumbe e insta a su modificación (también ofrece la alternativa de “ acudir a los tribunales para pedir se declare inconstitucional la ley objetada por ilegítima)-a-2

publicado el 17-3-2016

2-CONT, - tal vez en el entendimiento de que en esta sociedad los ciudadanos “no existimos” y de alguna manera debe emparcharse el desaguisado jurídico , convertido en Ley 5464. Para que los legisladores no prosigan con estas prácticas actitudes reñidas con la “real representatividad y la razonabilidad”, utilizando las palabras de la Dra. Sessa, creo oportuno hacer conocer nuestra disconformidad con el desempeño de los legisladores, para evitar que tal actitud pueda poner en riesgo nuestra calidad de vida , no solo como consorcistas, sino como ciudadanos, frente a los múltiples problemas que nos ofrece la vida en sociedad-- a3

publicado el 17-3-2016

Estimado Dr, como es de su conocimiento, estoy en total descuero con la Ley 5464 y con toda modificación que se intente con “el gremio SUTERH adentro”, nada tiene que hacer el gremio en nuestros consorcios, ya está instalado fuertemente a través de nuestros propios empleados, los encargados de edificios, todavía mas? Aconsejo la lectura del excelente artículo de la Dra. Rita Sessa, en el que expone el panorama de la propiedad horizontal con gran conocimiento, hasta que sucumbe e insta a su modificación (también ofrece la alternativa de “… acudir a los tribunales para pedir se declare inconstitucional la ley objetada por ilegitima")a2

publicado el 16-3-2016

Estoy completamente de acuerdo con lo que manifiesta la Sra Graciela Tolosa

publicado el 16-3-2016

Estoy completamente de acuerdo con lo que manifiesta la Sra Graciela Tolosa

publicado el 16-3-2016

Repudio si totalmente

publicado el 16-3-2016

No quiero a nadie de ese gremio dentro del consorcio, Ni uno.

publicado el 15-3-2016

Creo correcto que quién lidera este reclamo, se dirija en solicitada al Jefe de Gobierro de la CABA y le haga saber que repudiamos la norma y nos sentimos agredidos. En consecuencia (los consorcistas) votaremos en 2019 al que se comprometa solucionar este abuso.

publicado el 14-3-2016

Avalo la propuesta del dr.Loisi

publicado el 14-3-2016

Considero fundamental que todas las asociaciones que se dicen defensoras de los propietarios se unan y formando un bloque poderoso, no como hoy que existen varios de los que creo solo son un sello de goma, por lo que le pido a la Liga del Consorcista se ponga al frente de esta campaña, ya que son los únicos que con sus información nos defiende.

publicado el 14-3-2016

Estoy de acuerdo con la propuesta del Dr. Osvaldo Loisi, por la sola necesidad de lograr cambios en esta ley que avasalla los derechos de los propietarios, sino que solo querría que se derogue o sea vetada por el señor jefe de gobierno, porque creo que no es necesario la creación de un Consejo ya que existen las leyes necesarias para el ordenamiento de la PH. Seguramente cada trámite que se deba hacer va a estar remunerado y ese gasto se terminará trasladando a los consorcistas. Sinceramente es muy triste, no creo que haya un interés real en mejorar el funcionamiento de los consorcios sino únicamente crear otra caja de recaudación.

publicado el 14-3-2016

ray ban outlet, michael kors outlet online, oakley sunglasses, cheap oakley, michael kors outlet online, uggs on sale, oakley glasses, polo ralph lauren, oakley store,

publicado el 14-3-2016

ralph lauren polo, true religion outlet, red bottom shoes, tory burch outlet online, michael kors outlet, gucci shoes, michael kors, air max

publicado el 13-3-2016

Es un atropello más. Me siento atada en mi propia casa. Pago de expensas lo mismo que un alquiler.

publicado el 13-3-2016

Estoy totalmente de acuerdo con usted. Es un atropello a los derechos de quienes hemos hecho un gran esfuerzo por tener nuestra casa.

publicado el 12-3-2016

No deberian incluir al gremio. Se deberia estar hablando de derogar la Ley, no nos sirve para nada. Siempre gente juntandose para decir que nos defienden, cada vez que lo hacen perdemos cada vez mas, todo sale de nuestros bolsillos. Que les paso? Vieron que nos podian llevar de las narices? Los jubilados con vivienda Unica estan en la calle ya!!! Y siguen creando asociaciones, ong, incluyen al gremio como si los trabajadores de PH necesitaran alguien mas que los defiendan y les recuerdo todo sale de nuestras arcas y si necesitamos hacer alguna consulta tenemos que pagarnos la misma, nadie nos asiste gratuitamente ya que somos Propietarios!!

publicado el 12-3-2016

Enrique, totalmente de acuerdo con tu comentario.Es todo un despropósito y NO hay leyes que amparen a los copropietarios e inquilinos.Es más,estoy insistiendo en juntarnos la mayoria de los consorcios de CABA ,aprox.somos 100 mil, para que el Gob.de la Ciudad de Bs.As NOS SUBSIDIE pagando TODAS las cargas sociales que dpagamos de los encargados de edificios, y/o el sueldo mensual. EL SUELDO MAS LAS CARGAS SON CASI EL 60% DE LAS EXPENSAS MENSUALES, Y YA NO HAY BOLSILLO QUE AGUANTE PARA HACER ARREGLOS EN LOS EDIFICIOS CON EXTRAORDINARIAS O AUMENTOS CONSTANTES DE LAS EXPENSAS.

publicado el 12-3-2016

AVALO TOTALMENTE LA PROPUESTA DEL DR. LOISI

publicado el 12-3-2016

Coincido con la propuesta del Dr.Loisi y lo expresado por las personas en sus comentarios.Es necesario que la Liga de Consorcistas nos represente para poner FIN a este despropósito y abuso de autoridad ejercido.

publicado el 12-3-2016

Apoyo y propongo: 1. Es evidente necesaria e insoslayable llevar adelante medidas de acción directa y pública. Desde lo legal una acción declarativa de inconstitucionalidad. Sumar a otras fundaciones con nuestro mismo objeto a que lo hagan en la misma línea y a la vez. 2. Presentadas las demandas. Movilizaciones pacíficas rechazando la ley a lugares puntuales cjo. deliberante, tribunales, casa de gobierno municipal y nacional. 3. Sumar a los medios. Anunciar las movilizaciones y que las filmen, entregarle resumen de las demandas. 4.propongo que el órgano sea consultivo y no permanente y con 5 suplentes. En línea de bajar gasto público.

publicado el 11-3-2016

Urgente pedir un Amparo Judicial. Sigue el atropello en todas sus modalidades!!

publicado el 11-3-2016

ESTE NUEVO GOBIERNO, HA DECLARADO QUE RESPETARA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, HACIENDO DE LA DEMOCRACIA UN EJERCICIO COTIDIANO CON DEBERES Y OBLIGACIONES Y EN TAL SENTIDO APELO A LA FILOSOFIA DECLARADA TANTO EN LA CAMPAÑA, COMO ASI TAMBIEN VERTIDA EN PALABRAS DEL PRES. ING.MACRI, ES ASI QUE , ESPERO QUE NUESTROS DERECHOS SEAN RESPETADOS.......YA QUE HASTA AHORA LO UNICO QUE HEMOS TENIDO COMO CONSORCISTAS SON DEBERES U/U OBLIGACIONES PARA LOS CUALES NUNCA HEMOS SIDO CONSULTADOS. MUCHAS GRACIAS Y COMO DICE LA JURISPRUDENCIA "SERA JUSTICIA"

publicado el 11-3-2016

estoy en un todo de acuerdo con su propuesta y dispuesta a colaborar para que se respeten nuestros derechos, como propietarios de deptos.

publicado el 11-3-2016

ESTOY DE ACUERDO CON TODO LO QUE DICE EL DR.LOISI, Y NO HAY MUCHO MAS PARA EXPRESAR LUEGO DE TODOS LOS COMENTARIOS LEIDOS SOBRE ESTA LEY,. NO OLVIDEMOS A LOS "ADMINISTRADORES" QUE SIEMPRE TIENEN SU GRUPO DE "COMPLICES QUE FORMAN EL CONSEJO DE ADM." TAN COMPLICES,CORRUPTOS ETC." LO DIGO POR PROPIA EXPERIENCIA DE HABER ESTADO EN EL CONSEJO Y NO PUDE CON ELLOS A PESAR DE EXPONER E EVIDENCIAR LOS "DIBUJADOS Y REPETIDOS GASTOS" EN LAS LIQUIDACIONES MENSUALES. Atte.

publicado el 11-3-2016

Considero que la Ley Muñoz debe ser derogada. Por inconstitucional, por arbitraria, por crear un negocio oneroso para el sindicato del Suterh y el Gobierno de la Ciudad . Va en desmedro de los Consorcios . Es un abuso de autoridad , En total desacuerdo.

publicado el 11-3-2016

Coincido. Apoyo y exijo. Eliminar la obligación de tener encargados de edificios!!!!

publicado el 11-3-2016

Avalo y apoyó su propuesta. Es más, exijo q se elimine la obligación de tener encargado. Su presencia y los desproporcionados sueldos ponen en riesgo las propiedades!!!!

publicado el 10-3-2016

Coincido con la respuesta de muchos lectores,y me sumo,si es necesario aportar con un granito de arena a que se pueda difundir dicho avasallamiento.

publicado el 10-3-2016

Coincido con la Dra. Lucia Muñiz

publicado el 10-3-2016

Adhiero A LA DEROGACIÓN DE LA LEY 5464

publicado el 10-3-2016

Coincido totalmente con la opinión de ENRIQUE JULIO LÓPEZ MEDRANO debe trabajarse en la derogación de la ley ,ya que todas las modificaciones contribuyen a confundir y transformar finalmente la ley , en un verdadero engendro. el CO. CIV. y CO que actualmente nos rige, nos ha complicado, la vida hoy, de por si es complicada es necesario es que recuperemos el sentido y luchemos contra lo vivos de siempre nos sigan transformando en un coto de caza.- Es mas que suficiente con las ADMINISTRACIONES- FANTASMA que brindan el acuerdo OBSECUENTE a las tratativas con SUTHER en contra de nuestras necesidades y preocupaciones

publicado el 10-3-2016

Por favor que Santamaría se deje de usar nuestra billetera como mejor le parece. Parecemos los propietarios de unidades de un consorcio empleados del encargado, administrador y del Suterh. Hagamos algo ya los consorcistas. Basta de tanto avasallamiento y nuestros derechos? Las expensas son cada vez más elevadas y el mayor porcentaje se lo llevan los encargados.

publicado el 10-3-2016

Dr. LOISI: no podemas mas los Propietarios aguantar los aberrantes actos de desafio, o de malas intenciones, o de amenazas que provocan los Porteros de la Propiedad Horizontal. La mayoría son VAGOS, cobran horas extras que no hacen...sino trabajan en su horario quien los hace trabajar en la hora extra?? NO LIMPIAN, SON SUCIOS, ABERRANTES POR SU TRATO (en su gran mayoría, diria mas del 90%). El que tenemos que aguantar hace mas de 21 años en nuestro edificio es un verdadero nefasto y con las camaras instaladas, nos vigila a todos los Propietarios e inquilinos, y se la pasa cogoteando en la puerta a mujer que pasa. UN VERDADERO LACRA.BASTA YA.

publicado el 10-3-2016

Avalo en su totalidad la propuesta del Dr. Osvaldo Loisi y lo comentado por escrito por las personas en sus comentarios. Esto es un despróposito y un abuso de autoridad por quien lo propuso. Atte. Noram I. Harrington

publicado el 10-3-2016

Coincido con la Dra. Lucia Muñiz. Se debe proceder por vía judicial para suspender su aplicación.

publicado el 10-3-2016

Coincido totalmente con la Dra. Lucia Muñiz Se debe proceder por vía judicial para suspender su aplicación.

publicado el 10-3-2016

Coincido totalmemnte con la Dra Lucia Muñiz. Se debe proceder por vía judicial para suspender su aplicación.

publicado el 10-3-2016

POR FAVOR, ESTOY DISPUESTO A SUMARME A CUALQUIER ACCIÓN LEGAL, QUE SEA NECESARIA PARA SU DEROGACIÓN U MODIFICACIÓN EN LOS ARTÍCULOS QUE SEAN CONTRARIOS A LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA, EN PRINCIPIO QUE UN SINDICATO "TOME" UN CARGO CON PODER DE DECISIÓN DE INTERESES QUE NO SEAN DE SU SECTOR,

publicado el 10-3-2016

Apoyo la propuesta y considero que un gremio no puede tener tanto poder, cuando no se están considerando los derechos de los propietarios. A pesar de ser indiferente al avasallamiento que se esta cometiendo.

publicado el 10-3-2016

Me parece bien insistir con una campaña en todos los medios de comunicación masivos.

publicado el 10-3-2016

Me parece bien insistir con una campaña en todos los medios de comunicación masivos.

publicado el 10-3-2016

Concuerdo con este comentario.

publicado el 10-3-2016

Concuerdo con este comentario.

publicado el 10-3-2016

Totalmente de acuerdo con la propuesta del Dr. Osvaldo Loisi. Pero paralelamente habría que accionar por la vía judicial para derogar la ley.

publicado el 10-3-2016

Esto órgano asesor es ad honorem?

publicado el 10-3-2016

Avalo la propuesta del Dr. Liso.

publicado el 10-3-2016

Avalo la propuesta del Dr Liso.

publicado el 10-3-2016

Sres, quisiera saber si se puede alquilar la porteria al portero que se jubilo,yo queria tener un encargado para abaratar costos medio dia pero que viva en la vivienda que corresponde al encargado, y en un asamblea gano la mayoria que queria alquilarsela al q se jubilo,gracias.

publicado el 10-3-2016

muy buena propuesta, que podemos hacer los consorcistas para ayudar a implementarla ???

publicado el 10-3-2016

Dr.Loisi estoy totalmente de acuerdo en su propuesta, no puede ser que los consorcistas estemos atados a medidas que solo nos traen perjuicios, en vez de soluciones. Debe hacerse publica esta ley, que beneficia a unos pocos, la mayoría de los consorcistas están ajenos a la misma. Propongo que tomemos un poco de nuestro tiempo, en cada edificio, para poder explicarle a los consorcistas la nueva ley, y las modificaciones que propone la liga de consorcistas para el bien de todos, el boca a boca es muy importante. Y gracias por su constante preocupación.

publicado el 10-3-2016

No incluiría gremialistas en algo que concierne a los propietarios, los encargados ya tienen su propio gremio, y en tal caso que no haya 3, sino 1,que pueda actuar como nexo, la experiencia demuestra que el gremio de los encargados hace lo que quiere, no le demos más injerencia en asuntos de los propietarios

publicado el 10-3-2016

Hay que plantear la inconstitucionalidad de la ley por resultar lesiva al derecho de propiedad, y de igualdad ante la ley. Hay que formar un organismo que nuclee a los copropietarios de PH para que puedan actuar como "empleadores" e intervenir en las paritarias con el gremio de los encargados, garantizando así el derecho de defensa de los copropietarios en las negociaciones salariales. El gremio es una casta privilegiada sin control por parte de quienes les pagamos los sueldos, aportes, etc.

publicado el 10-3-2016

Totalmente de acuerdo con las modificaciones propuestas. Hay que seguir insistiendo a fin de acaba con ese engendro que beneficia, como siempre, a los encargados y nosotros sin poder hacer otra cosa...que pagar lo que ellos disponen, y encima, van a dirigir nuestras propiedades.- Atte. Hugo Pérez Rojas

publicado el 10-3-2016

Primero: el dueño soy yo. y si contrato a alguien las condiciones y salarios los pongo yo no los demàs. basta ya de santamarina y administradores que se arrogan atribuciones que no les corresponde. en asamblea puede recortarsele las facultades o darles otras, pero lo deciden el propietario; sino donde estamos

publicado el 10-3-2016

Totalmente de acuerdo con la propuesta. Voy a pasar el texto a amigos y conocidos.

publicado el 10-3-2016

hice un curso con ud. dr, loisi. lo medular es: yo soy propietario y tengo el derecho de eligir mi administrador o administrarlo yo. como propietario nada me puede imponer quien hace la limpieza del edificio.. si al que contrato, quiere afiliarse a un sindicato esta en todo su derecho pero el sindicato no me puede obligar a contratar a en empleado.caso contrario vulneran mi derecho de propiedad.obligandome a algo que no quiero.en cuanto al administrador, salvo la facultades que otorga la ley, no puede tener facultad de decidir el sueldo a pagar a en encargado o portero.salvo el basico de convenio, el resto lo decido yo. esto es lo verdadero

publicado el 10-3-2016

Todo lo que sea, frenar el avasallamiento del gremio de Santamaria, estoy totalmente de acuerdo. Además, este avasallamiento le sirve para financiarse políticamente en nombre de un sector político que, como quedo claro, jugo en contra de los intereses de la mayoria como el gobierno anterior. BASTA DE FINANCIARSE POLITICAMENTE CON PLATA DE OTROS!!!!!!! Ademas habria que denunciar al Jefe de Gobierno por "transar" con estos sectores al no derogar la ley. Si dudas que la connivencia entre el gremio de los "porteros" y administradores corruptos lleva a estas leyes.

publicado el 10-3-2016

Yo estoy en contra de que tanto el AD: EL ENCARGADO Y EL CONSEJERO, se crean Dueños del edificio esta última calumniando, hostigando, atemoriza a los demás propietarios inventando que hay problemas GRAVES en el edificio, versión que NO es verdad, es solo para hacernos gastar más dinero, necesitamos un cambio urgente para terminar con estos corruptos.

publicado el 10-3-2016

coincido que hay que iniciar medidas judiciales

publicado el 10-3-2016

coincido que hay que iniciar medidas judiciales

publicado el 10-3-2016

coincido que hay que iniciar medidas judiciales

publicado el 10-3-2016

coincido que hay que iniciar medidas judiciales

publicado el 10-3-2016

Avalo la propuesta del Dr. Loisi y coincido con la Dr. Muñiz. Es un avasallamiento a los propietarios !!!!!!!!!!!

publicado el 10-3-2016

publicado el 10-3-2016

Avalo totalmente la propuesta del Dr.Osvaldo LOISI.

publicado el 10-3-2016

Absolutamente de acuerdo con las propuestas de modificaciones pronunciadas aquí....Es muy sugestivo y sospechoso el comportamiento del Poder Ejecutivo de la Ciudad al no vetar una Ley que es cuestionada por un gran número de CONTRIBUYENTES y que es a todas luces un avasallamiento de los derechos del copropietario, hoy indefenso ante los arbitrarios actos de los funcionarios que se olvidan que SON NUESTROS REPRESENTANTES Y NO NUESTROS PATRONES......

publicado el 10-3-2016

Creo que la creación de la ley 5464 ,es del desconocimiento de gran parte de los consorcistas, por no decir la mayoría, entre los que me incluyo, ya que la campaña en Change. Org solo recogió once mil firmas, para que el Poder Ejecutivo vetara la norma. Por lo que propongo continuar con la campaña, solicitando que después de firmar se la comparta en Facebook, en Twitter y por escrito a todos los amigos, recomendando la hagan circular. Por mi parte acabo de hacerlo y además como miembro del consejo la he hecho circular a todos los consorcistas del edificio. vía email.

publicado el 10-3-2016

Hace unos años había propuesto que lo mejor que se podría hacer en forma democrática para no ser sometidos a censura los futuros representante de los consorcistas ante el SUTERH, es PROVISORIAMENTE QUE EL GOBERNADOR DE LA CABA NOMBRE 5 COMUNEROS PROVENIENTES DEL ARCO POLÍTICO DE LA CABA. hasta dic./2017. Para el año que viene los ciudadanos eligiriamos por voto directo a estos 5 que podrían ser comuneros o no, y seria por 4 años sin reelección. Saludos

publicado el 10-3-2016

Ante la negativa de las autoridades de tratar este tema, considero que se debe realizar una campaña publica a traves de los medios masivos (tv, radio, diarios, etc.) para poner en conocimiento a la mayor parte de la poblacion. Es cierto lo que dicen algunos comentarios aqui, sobre la falta de compromiso de los mismos copropietarios, pero tambien estoy seguro que somos muchos los que queremos cambiar esta situacion. Por favor sigamos adelante con las acciones.

publicado el 10-3-2016

coincido que hay que iniciar medidas judiciales

publicado el 10-3-2016

publicado el 10-3-2016

Lamentablemente la indiferencia de los co-propietarios de deptos.y la complicidad de los funcionarios públicos da lugar a que los titulares de vivienda seamos rehenes del gemio de encargados. Hay edificios en los que aún cuidando los gastos pagamos altas expensas y vemos que el 70% del importe es la cifra que percibe el portero cuyo sueldo es superior al que percibe la mayoría de los propietarios. Alguna vez se comprenderá y se equipararán los derechos y obligaciones.

publicado el 10-3-2016

INCREIBLE....QUE NO HAYAN VETADO ESTE ENGENDRO QUE NOS DEVUELVE A EPOCAS,QUE SUPONIAMOS SUPERADAS...LO UNICO QUE IMPORTA SON LOS NEGOCIOS Y NO EL DERECHO DE LA GENTE..QUE PENA.....

publicado el 10-3-2016

Absolutamente de acuerdo a las propuestas, es imprescindible avanzar en normas que ofrezcan un minimo amparo a los consorcistas, que siendo quienes afrontamos el sustento del sistema, no tenemos voz ni voto.

publicado el 10-3-2016

La Ley debe ser "pareja". No se puede admitir que nadie interfiera o intervenga con malicia en los asuntos particulares de un sector tan amplio como el de los Propietarios.Es inadmisible desde todo punto de vista.

publicado el 10-3-2016

Considero que un Gremio , como el de los porteros de edificios en propiedad horizontal, ya tiene suficiente poder que se traduce a través de las sumas enormes que cuesta tener ese personal en los edificios. Considero que otorgarles más poder sería un despropósito que atentaría contra los copropietarios y desequilibraria sus estabilidad.

publicado el 10-3-2016

Avalo la propuesta del Dr. Loisi, además coincido con la Dra. Muñiz. Hay que eliminar a los corruptos que solo sirven para destruir al país. Atte. José Mera

publicado el 10-3-2016

Alguien me puede explicar como no se puede despedir a un encargado.tuvo causa x abuso,tiene una hija de 23años a la que le pega ha roto el vidrio del hall de entrada, entre otras cosas.Que se necesita para no tener este tipo de maton patotero que nos tiene con miedo a mas de uno.Alguien me puede ayudar?,estoy desesperada.

publicado el 10-3-2016

Avalo la propuesta del Dr. Osvaldo LOISI

publicado el 10-3-2016

Avalo totalmente la propuesta del Dr.Osvaldo LOISI.

publicado el 10-3-2016

Coincido con la Dra Lucia Muñiz. Creo que se debe proceder por vía judicial para suspender su aplicación. Lic. BARONE

publicado el 10-3-2016

Dr.Loisi: sería bueno que dieran el nombre de las posibles cámaras que participarían, ya que no se puede dar crédito a cualquier cámara, yo por ejemplo no le daría ni un décimo de voto a la Cámara de Propiedad Horizontal, porque no merece inmiscuirse en los problemas de un consorcio una vez que vendieron el edificio ¿por qué hay que aceptar la primera administración de consorcio que ellos ponen y por tres años?, sería mejor por seis meses con opción a reelegirla o no, la CPH no está a favor del consorcista, sino a favor de sus amigos/as administradores/as, es un plus en dinero, ya que los adm. deben asociarse. Gracias espero que sirva

publicado el 10-3-2016

Su propuesta es una claudicacion de los derechos de los propietarios. Es su deber implementar todos los medios posibles, incluyendo llevar a la justicia al jefe de gobierno por incumplimiento de los derechos de funcionario publico al Jefe de Gobierno Rodriguez Larreta, complice de esta situacion. Atte Dra Lucia E Muniz

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal