Comentarios
publicado el 2-4-2022
Buenas tardes, quería saber si es legal que te cobren intereses en el 2 vencimiento, o hasta el día 30 del mismo mes te tienen que recibir el pago sin punitorios
publicado el 7-3-2022
Pregunta: hay un abogado un Buenos Aires que TOME el caso que se le presenta o todos tienen la costumbre ahora de cobrar para escuchar el caso para después hacer nada. Mi caso: NO me acreditan las expensas que pago por via transf. bancaria y ya van seis meses a pesar de cartas doc. y mediación NO atendida por el admin. Estoy por presentarme solo ante un juez con la lista de abogados que me cobraron para escucharme y no hicieron nada. Atención son siete (7) abogados distintos. El caso es claro.
publicado el 3-10-2021
Hola! Tenemos un copropietario, que tiene 4 unidades en un consorcio de 22 y no paga expensas desde agosto 2019.
Tiene inquilinos. y a ellos les cobra alquiler incluido expensas, y le pagan. Podemos los demas copropietarios prohibir el uso de la pilea de nataciony del jardin comunal a esos vecinos?
publicado el 22-3-2021
se puede amenazar con cobro prejuridico cuando solo se pasaron dos dias de la fecha de pago, y se cancelo el mes anterior y en ek mismo cobro prejuridico, se incluye el mes presente que solo lleva transcurridos 2 dias ? la tasa de interes aplicable a la mora se puede por encima de la tasa de usura dsecretada ?
publicado el 11-3-2021
Buenas tardes, quería saber si es legal que te cobren intereses en el 2 vencimiento, o hasta el día 30 del mismo mes te tienen que recibir el pago sin punitorios
publicado el 4-3-2021
Hice un convenio de pago de expensas atrasadas, pero diciembre, enero y febrero no pude afrontar los pagos. El abogado me dice que me va a intimar judicialmente, ya que no pague el 50% de la deuda. Le explique mi situación, soy comerciante, enero y febrero fueron meses muertos y diciembre pague mi abogado, porque estoy con una demanda de alquileres que me deben mas de 120 mil que no puedo cobrar intereses, y la demanda x daños, mas de un millón, me destruyeron la propiedad y aun no cobre nada
publicado el 5-2-2021
Estoy tratando de ponerme al día pagando puntualmente expensas atrasadas que se acumularon porque la vivienda estuvo desocupada, pero la administración sigue cobrando intereses bestiales, y no quiere darme un plan de pagos. No soy la única que debe, hay otras unidades que deben 5 veces más, y no pagan nada desde hace años, porque llegado el momento arreglan una quita. Me parece muy injusto.
publicado el 11-1-2021
Buenas tardes. Tengo una consulta puntual: el administrador envió las expensas el jueves 07/01 a las 23h y las mismas tienen como vencimiento el domingo 10-01. Es decir, las envió con ún día hábil de plazo para el pago (a pesar de haberlas solicitado con anticipación). Las mismas se pagaron el lunes 11/01, pero me dice que por estar fuera de término corresponde cobrar intereses punitorios. No hay un plazo mínimo entre el envío de la liquidación y el vencimiento?
publicado el 7-1-2021
En un edificio de 48 propietarios, donde 15 de ellos son deudores ; a raíz de eso, comenzamos a tener falta de algunos servicios, y lo que mas me preocupa es el mantenimiento edilicio, ya que contamos con dos ascensores y unos de ellos prácticamente funciona muy mal; y no hablemos de la invasión de plagas. Entonces mi pregunta es, ya que el administrador me responde que no hay fondos; mi pregunta es.. tengo que abonar expensas sin tener los servicios que me corresponden?
publicado el 4-1-2021
MI consulta radica en, si un administrador tiene derecho a condonar intereses -sobre una importante deuda de expensas- sin consultarlo con una asamblea de propietarios. Este poder es delegable en un administrador en forma tacita?, o SI o Si debe tener la aceptacion de la Asamblea de copropietarios para condonar la deuda ? . En dicho caso, si el Administrador lo hace sin consultarlo a los copropietarios, como se procede? . La deuda es anterior a la Pandemia..Atte
publicado el 4-1-2021
MI consulta radica en, si un administrador tiene derecho a condonar intereses -sobre una importante deuda de expensas- sin consultarlo con una asamblea de propietarios. Este poder es delegable en un administrador en forma tacita, o SI o Si debe tener la aceptacion de la Asamblea de copropietarios para condonar la deuda ? . En dicho caso, si el Administrador lo hace sin consultarlo a los copropietarios, como se procede? .
publicado el 14-12-2020
Buenos dias a todos. Les queria hacer una consulta, se puede realizar un plan de pago con la admin de edificion, sin abogado de por medio? Empece a deber dsd marzo del corriente, por la disminucion de mis ingresos, ahora me llego un mail de un abogado intimandome al pago, sin media palabra alguna y de la adm me contestan que si o si debo arreglarlo con el y no con la administracion. Me indican que los intereses punitorios son de $23000 y la deuda total es de $50000. Muchisimas gracias.
publicado el 14-12-2020
Buenos dias a todos. Les queria hacer una consulta, se puede realizar un plan de pago con la admin de edificion, sin abogado de por medio? Empece a deber dsd marzo del corriente, por la disminucion de mis ingresos, ahora me llego un mail de un abogado intimandome al pago, sin media palabra alguna y de la adm me contestan que si o si debo arreglarlo con el y no con la administracion. Me indican que los intereses punitorios son de $23000 y la deuda total es de $50000. Muchisimas gracias.
publicado el 25-11-2020
Hola. Me gustaría saber qué formula se aplica para calcular intereses por 5 meses de deuda. El reglamento de copropiedad indica el 8% mensual. Gracias
publicado el 6-11-2020
Mi caso abono siempre las expensas. En las expensas de septiembre vencimiento en Octubre no pague y he recibido la liquidación con un interés del 10% efectivo por mora y ademas un 3% (BNA) sobre la deuda + interes por mora.
Deuda =$11900
interes 10%= 1190
total =$ 13090
int 2.981%=$390.21
total a pagar=$13480.21
Me parece que existe un interés por demás usurero, estoy de acuerdo con el 3% mensual , pero el 10% creo esta fuera de la ley. Podrían asesorarme?
publicado el 4-11-2020
lo mio no es muy referido a los comentarios expuestos, sino que ocurre que en diciembre del año pasado, mediante asamblea, se aprobó (sin votación) aumento del 17% de expensas (edificio de Piedrabuena con 35 unidades, sin encargado) a pagar por seis meses a partir de marzo. Según lo acordado años previos (2012) habría incrementos dos veces al año. En septiembre debía pagar agosto aún con el aumento acordado en diciembre, pero quisieron cobrarme un 9% más y como no aboné quieren hacerme juicio...
publicado el 3-11-2020
Estimados, por favor quiero que me informen que porcentaje es el legal para el cobro de punitorios por expensas impagas. Creo que ademas seria util informar a cerca del ANATOCISMO. Muchas gracias ! Ana
publicado el 29-10-2020
Buenas tardes quisiera saber si un administrador puede aumentar las expensas unilateralmente, sin Asamblea, gracias!!!
publicado el 5-10-2020
Buenas tardes queria consultar hasta que punto es legal cobrar 20 % honorarios de abogados por deuda de expensas en un barrio privado ,despues de dejar pagar 3 meses, ahora tendria que hacer un acuerdo extrajudicial por dejar de pagar 6 meses ,el abogado se quiere llevar mas de 30.000 pesos,a parte de los intereses y la nueva modalidad del pronto-pago que si baja antes del dia 15 te descuentan $3500 pesos,que saben ustedes de este metodo que impusieron que destroza mas al que no puede pagar !
publicado el 1-9-2020
Hola, soy profesora de dibujo y pintura, nunca me atrase con mis expensas, solo que al comenzar la pandemia no he tenido más alumnos y no he cobrado. Mandé un email a la administración el primer mes explicando la situación y fui totalmente rechazada cobrándome el 5 % de interés. El mes pasado conseguí un crédito y mandé nuevamente otro mail diciendo que me hagan por favor un plan de pago y me lo denegaron nuevamente. Que puedo hacer? Estoy acumulando intereses! Pueden ayudarme? Gracias. Lilian S
publicado el 25-8-2020
se debe cumplir con el contrato de adhesión firmado en su oportunidad, de lo contrario todo se transforma en una argentinada donde cada uno interpreta sus obligaciones en función exclusiva de las vicisitudes y ventajas que puede sacar.-Pregunto el consorcio en PH cada uno tiene sus derechos y obligaciones o pretenden transformarlo en un estado aparte
publicado el 21-8-2020
La asamblea decide si se aprueba la propuesta de acuerdo, luego el abogado actuará, no antes.
publicado el 20-8-2020
Soy abogado, y en todos aquellos temas como los mencionados mas arriba, se llegan a acuerdos en un un 80%
publicado el 20-8-2020
Creo que es importante distinguir entre inquilino /propietario, moroso consuetudinario y aquel que no lo es. En el caso tan especial de la cuarentena se deben llegar a acuerdos con los deudores, en forma racional y que se puedan cumplir, es muy difícil el momento que se vive.
publicado el 19-8-2020
Una de las áreas de mi Estudio es cobrar las expensas adeudadas, con intereses, en el plan de cuotas que el deudor pueda asumir, teniendo en cuenta que además deberá ir pagando las expensas que se vayan devengando. El éxito de la gestión es del 90% aún en época de pandemia, ya que son deudores anteriores al COVID 19.
publicado el 19-8-2020
Cual es la Tasa de interes resarcitorio mensual adecuado
Desde el Mes de Marzo 2020.
Muchas gracias
publicado el 19-8-2020
No estoy de acuerdo con lo planteado en el articulo. El tema de los punitorios debe ser parejo para todos y no depender de interpretaciones . Estoy de acuerdo en que los dos primeros meses no se cobren (salvo unidades que ya están en juicio) , pero a partir de ahí se deben volver a cobrar indistintamente si el propietario perdió el trabajo , se enfermo o tubo algún contratiempo ya que de obrar de esa manera abre la puerta para futuros planteos similares de otros prop. que tengan imprevistos.
publicado el 14-8-2020
No hay que olvidar que los reclamos por deuda de expensas son hasta los últimos 2 años, más de ese tiempo el consorcio pierde ese dinero de deuda.
publicado el 12-8-2020
No mezclar expensas con alquiler.
Hay muchos vivos, Se debe seguir cobrando punitorios, es posible que jamás pueda pagar las expensas. ¿cuánto tiempo hay que esperar hasta que pague?. Lo definirá la asamblea.
publicado el 11-8-2020
Estoy completamente de acuerdo con el Dr. Bloise, no solamente en este caso de la Pandemia, sino tambien en otros casos de habitantes de unidades que por problemas muy especiales, no pueden pagar las expensas, sacando obviamente a los consuetudinarios, estoy a favor de llegar a un acuerdo de un plan pagos, que redunde tanto en beneficio de las arcas de Consorcio como en la el alivio del ocupante y de los demas consorcistas que vea muy minimamente reflejado este problema en sus pagos.