Contenido para:
Todo el país

¿QUÉ PASA CON LOS HABERES DE LOS TRABAJADORES DE EDIFICIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL? OMINOSO SILENCIO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO Y DE LAS ENTIDADES FIRMANTES DE LOS ACUERDOS PARITARIOS.

52797 personas leyeron esto
4 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Los trabajadores de edificios sometidos al régimen legal de propiedad horizontal, cuyo derecho a un salario digno es indiscutible, habrían tenido tres o cuatro acuerdos paritarios en 2018, y existe una Resolución homologatoria Nº 313/2018.

Se conoce la resolución homologatoria, pero se desconoce el o los acuerdos homologados, es decir el texto de lo que fuera homologado y por ende, qué consecuencias patrimoniales tendrá para los propietarios que pagan expensas.

Se carece de información veraz, detallada y suficiente.

Si se acude al gremio de trabajadores de consorcios, se obtiene la siguiente información para febrero 2019:

"Compañeras y compañeros:
Esta planilla que llega hasta ustedes, es la última correspondiente a la paritaria celebrada en 2018.
En los haberes de febrero de 2019 se incorpora un incremento salarial del 2% (dos por ciento) para la cuarta categoría, establecida en el artículo 6 de los CCT 589/10 Y 590/10, aplicándose en forma proporcional a las restantes categorías.
Este porcentaje se suma al 3% establecido en el acuerdo homologado el 25 de julio 2018.
Vista la situación de desfasaje producida por los niveles de inflación en detrimento del poder adquisitivo de los salarios a lo largo de todo el año pasado, nuestra organización gremial mantuvo contacto permanente con el sector patronal, logrando un reajuste anual final del orden del 50 %, uno de los más altos alcanzados en el ámbito privado.
En marzo próximo volveremos a reunirnos para establecer la paritaria correspondiente a 2019.
De este modo seguimos trabajando por los derechos y conquistas de las trabajadoras y trabajadores de edificios, y en defensa del poder adquisitivo de nuestros salarios.
Víctor Santa María
Secretario General Suterh y Fateryh"

Los jubilados y pensionados, cuya gran mayoría vive en edificios de propiedad horizontal, como propietarios o inquilinos, para el año 2018 tuvieron un aumento del 25,86% (ver https://ligadelconsorcista.org/noticia/cuadro-comparativo-anual-aumentos-en-jubilaciones-pensiones).
Es decir la mitad de lo que han obtenido los encargados de esos mismos edificios.

¿Y toda la gente que vive en esos edificios y debe pagar expensas?
¿Cómo llega a saber qué se discutió y acordó?
¿Cómo sabe lo que hay que pagar de aumento salarial?
¿Cuál es la razón por la cual los responsables de lo acordado y homologado nieguen esa información, que es pública - no secreta ni reservada - y a la que debieran tener acceso los interesados, que son los que pagan?

Es un tema que hace al interés general de todos los propietarios, usufructuarios, poseedores con boleto de compraventa, inquilinos y ocupantes en general de unidades funcionales que quieren saber lo que deberán detraer de su patrimonio para pagar nuevos montos de expensas.
El pueblo urbano quiere saber de qué se trata.
Resulta que - según manifestaciones gremiales - hubo un aumento anual final del orden del 50%.Magnífico para los trabajadores de edificios, sobre todo comparando lo que han obtenido otros trabajadores y los jubilados y pensionados, rezagados y olvidados.
Basta de silencios.

Pareciera haber una política deliberada para crear incertidumbre, para que no se sepa lo acordado.
La única entidad firmante de paritarias que dice representar a los propietarios (APH) tampoco brinda una información clara y veraz.
Tal vez eso ocurra porque los propietarios no se ven genuinamente representados por dicha entidad, la cual, por otra parte es minoría para votar acuerdos, acuerdos cuyos consensos se ignoran.

Las cuatro entidades que se reunen con la representación gremial (FATERYH), a saber : la CAMARA ARGENTINA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS (CAPHAI), la UNION DE ADMINISTRADORES DE INMUEBLES (UADI), la ASOCIACION INMOBILIARIA DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL(AIERH) y la ASOCIACION CIVIL DE PROPIETARIOS DE INMUEBLES DE RENTA Y HORIZONTAL(APH) no representan a los que pagan.
Si descorremos el velo de la persona jurídica consorcio, aparecen los que pagan, los propietarios.
Ellos no están representados genuinamente.

Los consorcios de propiedad horizontal no son empresas y no hay en ellos productividad alguna.
Se ve afectado en todo esto el interés general, dada la gran mayoría de personas que vive o trabaja en unidades funcionales de consorcios y no puede prever cuánto deberá disponer para pagar expensas, porque las paritarias son un misterio insondable.

EXIJIMOS RAZONABILIDAD y PREVISIBILIDAD.
ESTÁ EN JUEGO NUESTRO PATRIMONIO.

® Liga del Consorcista

Tags: laboral, abuso, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia, escalas salariales / paritarias,

Comentarios

publicado el 30-4-2019

Es injusto que los propietarios no nos amparen la Justicia ni tampoco el Gobierno de Buenos Aires sobre el sueldo de los encargados y sus aumentos anuales Que podemos hacer desde lo legal para que tengamos participación directa cada Consorcio y/o una Comisión de Propietarios sobre las Paritarias ? Slds Haydee Arce

publicado el 30-4-2019

Cómo hacer para que no tengamos que obedecer un convenio que no es legítimo, Acordado entre partes que no nos representan? soy propietaria de un depto y admnistradora del edificio, los habitantes de este edificio no son pudientes. Gracias

publicado el 30-4-2019

Cómo podemos hacer para exigir sobre nuestros derechos ya que se toma como buena una paritaria que no es genuina, cómo se aprobó un convenio así? soy propietaria de un depto y administradora del edificio. Gracias

publicado el 29-4-2019

Todas las noticias relacionadas con los Encargados son perjudiciales para sus empleadores, o sea, los propietarios e inquilinos. Años hace que se viene discutiendo la falta de representación de los dueños en las reuniones. Cómo puede ser que nunca ningún gobierno intervenga para que se resuelva esa situación tan gravosa para los vecinos de las Propiedades Horizontales? Entiendo que algunos sindicatos puedan tener más fuerza según el gremio al que representan, como el caso de los camioneros, porque si ellos paran, se para el país, pero si los encargados van a una huelga, nadie se perjudica!!! O sea que el poder del SUTERH es inadmisible!!!

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal