Contenido para:
Todo el país

Recordatorio sobre las Lámparas Incandescentes

11302 personas leyeron esto
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


A partir del día primero de junio conforme Decreto 2060/2010 (BO 28-12-2010) entró en vigencia la prohibición de comercializar las lámparas incandescentes de más de 25 watts, con lo que se pone en vigencia la ley 26473 sancionada a fines de 2008, (Publicada en el Boletín Oficial el 21-1-2009) que apunta al ahorro de energía eléctrica.

Si bien las lámparas de bajo consumo, son más caras que la clásica “lamparita”, tienen una vida útil 50 veces mayor y su uso permitirá reducir entre un 20 y un 60 por ciento el consumo de energía utilizada en iluminación.

Cuando estás lámparas de bajo consumo cumplan su vida útil o queden fuera de servicio, se recomienda desde Greenpeace no tirarlas junto a los residuos domiciliarios hasta tanto se dicten normas sobre su destino; ya que por contener mercurio, son altamente contaminantes.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 1-8-2011

Las BIPINES sirven para Cocheras?

publicado el 24-7-2011

En nuestro edificio estamos haciendo la prueba con una lámpara halógena en el pasillo y creo que da buen resultado. Además, de ahorrar un poco de energía ilumina aparentemente más que las comunes. Atte Adriana

publicado el 16-7-2011

EN LOS PASILLOS DE LOS CONSORCIOS DEBEN USARSE LAMPARAS HALOGENAS DE BAJO CONSUMO, SON EL MISMO MODELO QUE LAS INCANDESCENTES, E ILUMINAN MEJOR, Y CON MUY BUEN RESULTADO. LO INFORMO CON CONOCIMIENTO, YA QUE HACE 32 AÑOS AUE VENDEMOS LAMPARAS Y ARTICULOS ELECTRICOS EN EL BARRIO DE MONTSERRAT. ATTE. ELISA DE MARCOS

publicado el 7-7-2011

El tema de las lamparas de bajo consumo en palliers con encendido automatico tiene dos problemas graves: 1) Tardan en tomar potencia de iluminacion, arrancando con una luz tenue, que entre que el vecino baja del ascensor hasta llegar a su unidad no creo que alcance su maxima luminosidad. 2) El constante encendido hace que la vida útil se reduzca notablemente y se terminan quemando en dos o tres meses. Ya me ha pasado en un par de edificios que cambiaron por bajo consumo cuando estuvo ese lapso de uno o dos meses en que empezaron a quitar los subsidios al consumo de luz. Averiguando con electricistas y en casas de materiales eléctricos, me han hablado de unas lamparas, de apariencia similar a la incandescente, pero que dentro de la misma, en vez de filamentos, tiene una halogena, creo que se llaman bi pin, con un costo de 7 a 10 pesos cada una, que solucionaría los dos problemas que he planteado anteriormente. Atentamente. Fernando Cingolani

publicado el 22-6-2011

GRACIAS arquitecto, usted es un gran perito arquitecto sus art. son valiosos.

publicado el 16-6-2011

Me ha pasado, al colocar lámparas de bajo consumo en palieres de edificios, que el clásico botón rojo del mecanismo de encendido del pasillo deja de funcionar correctamente y hay que presionar manteniendo apretado el mismo (tediosamente) para que enciendan correctamente las luces. Tengo entendido que las lámparas de bajo consumo tienen un encendido electrónico que dificulta el encendido. Espero comentarios, tal vez, me ha pasado solo a mí. Gracias!

publicado el 16-6-2011

Excelente su comentario arquitecto Viola. Muchas gracias por tan útil información, que mucha gente desconoce desde cuando entran en vigencia ciertas y determinadas normas. Al mismo tiempo, aprovecho este espacio para decirle que su clase es muy interesante y me ayuda muchisimo en mi gestion como miembro del consejo del edificio que habito y futura administradora. Atentamente, Gabriela Baimeluj.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal