
El Poder Judicial, con la gestión de su presidente Dr.
Ricardo Lorenzetti, tal y como fuera difundido por los diarios de mayor circulación del país, ha iniciado un laudable acercamiento al periodismo, tal vez asumiendo que han sido muchas veces los periodistas quienes han permitido impulsar el accionar judicial, dando a conocer hechos puntuales de gravedad .
A esto se suma la informatización de nuevos fueros -como el laboral – que permite a la gente la posibilidad de acceso a muchos expedientes judiciales .
Es importante fortalecer la imagen de la justicia argentina, hoy desprestigiada por el descreimiento, la saturación y colapso de actuaciones y la duración infinita de los juicios.
Recuperar el respeto que antaño merecían los jueces y tribunales.
Lo que cuesta esfuerzo construir puede ser destruido en muy poco tiempo.
Hay que trabajar sin descanso en procura de ese objetivo.
Acercar una transparente, eficaz y efectiva justicia, a los justiciables, sus destinatarios.
El Poder Ejecutivo ha iniciado anteriormente una línea de acercamiento a la gente impulsando la transparencia de gestión con el Decreto Nº 1172/2003 (BO 4-12-2003) de acceso a la información publica, donde se aprueban los Reglamentos Generales de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional, para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, para la Elaboración Participativa de Normas, del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Nacional y de Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos, Formularios de inscripciones, registro y presentación de opiniones y propuestas.
Además dicho decreto establece - por primera vez - el acceso libre y gratuito vía Internet a la edición diaria del Boletín Oficial de la República Argentina.
Sin embargo el Poder Legislativo pareciera no sumarse a estos nobles objetivos y propósitos, pues aún no se ha instrumentado un canal de comunicación con la gente, para lograr consensos y transparencia.
Esto implica seguramente cuestionar la verdadera y real representatividad de nuestros representantes.
Sería bueno empezar a pensar en esto.