Contenido para:
Todo el país

A propósito de la Res. 408/2012 que tiende a transparentar las administraciones de consorcios: Respuesta a un administrador

14403 personas leyeron esto
10 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Reproducimos a continuación una nota del Dr.
Osvaldo Loisi en respuesta a un administrador que nos enviara un correo impugnando la medida.

Estimado Administrador:

Agradezco sus comentarios y quisiera aprovechar la oportunidad para aclarar un punto que los administradores, en general, no toman en cuenta.
Administrar es una profesión y de ello no cabe la menor duda.
Pero sin embargo, existe una diferencia abismal entre ésta y las demás profesiones liberales, y es la siguiente:

Los abogados, ingenieros, contadores, escribanos, etc, sólo aconsejamos; en cambio, los administradores manejan dinero ajeno.
Es este último aspecto que hace que en dicha actividad prevalezca el elemento “confianza” por sobre el elemento “profesionalidad”.
Por idéntica razón, no puede admitirse un colegio profesional de administradores que tenga el gobierno de su matrícula –es decir, que sean ellos mismos quienes puedan decidir quién puede y quién no puede ejercer la profesión-.
Porque podrían decidir, indirectamente, con qué empresas contratar.
Ese es el riesgo y el impedimento constitucional.

Al administrador, pues, se le exige un grado mayor de transparencia, porque más allá de las normas profesionales, puede disponer del dinero de otros.
Y la conveniencia, en materia económica, no siempre coincide con las normas de profesionalidad.
Ser honesto y confiable, mi querido amigo, no son cualidades garantizadas por la profesionalidad, sino que deben ser determinadas exclusiva y excluyentemente por los dueños de los fondos que el profesional administra.
Puede ser un administrador graduado en una universidad prestigiosa y sin embargo ser deshonesto, y asimismo, puede ser un jubilado bancario con apenas formación secundaria y ser absolutamente confiable.
Quien debe decidir, debe ser, en todos los casos el propietario de los bienes.

Respecto a sus apreciaciones sobre profesionales que se venden, tiene usted absoluta razón.
Pero en esos supuestos, siempre se está en presencia de un delito.
En cambio, difícilmente un mal administrador que por torpeza o picardía perjudica los intereses de sus mandantes, pueda ser acusado de defraudar.

Gerenciar dinero de otros es la eterna gran cuestión, y disponer que todas las facturas sean digitalizadas, sería la gran solución, no sólo en Propiedad Horizontal, sino también en todos los niveles de la administración pública.

Saludo atentamente.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, expensas, Registro Público de Administradores RPA,

Comentarios

publicado el 13-2-2013

soy la administradora de un consorcio de 6 unidades ,la dueña registraldel ph 5 ,no aparece nunca a pesar de que ha sido convocada para la asamblea anual, debe expensas de hace un año ,impuestos inm y tasas municip y deuda de agua .este ph ha sido ucupado por un tiempo por personas ,que dicen alquilarle a un supuesto nuevo dueño que segun dice lo adquirio en un remate.este departamento ahora esta desocupado .la cerradura al ingreso al edifico se cambio porque habia sido forzada .este supuesto dueño quiera ingresar al edificio pero no presenta ningun tipo de documentacion .ya que todo viene a nombre de la dueña que figura en el reg de la prop.

publicado el 12-2-2013

Apropiada respuesta. Creo que es necesaria la transparencia para dignificar la labor de los administradores, además es un derecho de los propietarios saber y ver cómo se administra su dinero. Como lo comentaban en una nota anterior, el tiempo que toma la digitalización es ínfimo, porque no nos dedicamos a trabajar con responsabilidad de una vez por todas !!!

publicado el 27-1-2013

Dr. Loisi estoy absolutamente de acuerdo. En mi gestión hago incapié de las grandes sumas y de los centavos, porque a lo largo de un año las pequeñas cantidades importan una suma que puede ser considerable. El tener la carpeta a mano con todo los recibos ha hecho que los desconfiados no tengan por qué hacerlo y los confiados apoyen más la gestión. Pero la transparencia es un problema de carácter y no de profesionalidad, si hubiese una facultad para titularse en "Transparecnia" cuantos profesionales se matricularían? Considero que el Administrador debe ser transparente, y el Consorcio en sus Asambleas irá superando escollos y errores.

publicado el 13-12-2012

"Gerenciar dinero de otros es la eterna gran cuestión, y disponer que todas las facturas sean digitalizadas, sería la gran solución, no sólo en Propiedad Horizontal, sino también en todos los niveles de la administración pública". Este comentario es el mejor que he escuchado en mucho tiempo. Excelente y clarísima respuesta del Dr. Osvaldo Loise para ser tenida muy en cuenta. Muchas gracias.

publicado el 10-12-2012

Excelente respuesta. Esta transparencia en la administración, va a ser realmente útil.

publicado el 8-12-2012

Es imperioso que se envíe el resumen bancario a los propietarios mes a mes para ver el estado REAL de la cuenta bancaria.Con esto también se controlan aportes, se controla a los propietarios que pagan y a aquellos que nunca lo hacen o que pagan tarde y no pagan punitorios porque están arreglados con el administrador. Además se dificulta el tema de la cometas porque cuando es en efectivo en lugar del 10 por ciento suele trepar al 300 por ciento como sucede en el caso que además se ha resisitido durante años a que tengamos cuenta bancaria del consorcio y nunca trajo dos presupuestos para un trabajo.

publicado el 8-12-2012

Es imperioso que se envíe el resumen bancario a los propietarios mes a mes para ver el estado REAL de la cuenta bancaria.Con esto también se controlan aportes, se controla a los propietarios que pagan y a aquellos que nunca lo hacen o que pagan tarde y no pagan punitorios porque están arreglados con el administrador. Además se dificulta el tema de la cometas porque cuando es en efectivo en lugar del 10 por ciento suele trepar al 300 por ciento

publicado el 4-12-2012

Que algun Colegio Profesional otorgue Registro para administrar los consorcios es un peligro sobre el cual se viene insistiendo desde hace tiempo. Estoy de completo acuerdo con la critica realizada por el Dr. O. Loisi. Seria entregar un manejo de la confianza publica a una entidad que no puede garantizarla de ninguna manera. Y traeria aparejada la formacion de un "Club" de Profesionales amigos que expidieran Registros a su libre albedrio. Los consorcistas tenemos nuestro derecho a equivocarnos sin que nadie nos ayude. Y a corregir los errores cometidos sin trabas burocraticas que lo impidan.

publicado el 3-12-2012

Tal como expresa Karina, la transparencia es lo que va a limpiar el mal concepto que se tiene sobre la actividad... Esta nota refleja el pensamiento de unos cuantos en donde me incluyo, mis felicitaciones a quien haya escrito la misma

publicado el 3-12-2012

Muy buena la nota, ojala el Administrador pueda comprender que esta medida apunta a cuidar la buena imagen de ellos mismos, no lo deberían tomar como un ataque a su labor. Felicitaciones!!!!!!

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal