Contenido para:
Todo el país

¿Se ha Institucionalizado la Corrupción en los Consorcios?

6712 personas leyeron esto
20 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Siempre hemos señalado las semejanzas existentes entre los consorcios y la sociedad argentina, siendo el primero un espejo de la segunda.

La corrupción es un eufemismo genérico que incluye la coima, el mirar para otro lado, el aceptar lo inaceptable, lo inconsulto, el manejar dinero de terceros en provecho propio, el tener testaferro, la insolvencia fraudulenta, el considerar tonto y desechable al que no acepta esas reglas de juego...

Toda corrupción tiene dos puntas: el que paga para delinquir y el que delinque por la paga. Pero si el segundo administra dinero ajeno tiene responsabilidades agravadas.

No voy a mencionar aquí a los administradores públicos sino a los privados, es decir a los administradores de consorcios de propiedad horizontal.

Quien administra un consorcio es representante legal y mandatario del mismo (art 2065 CCC) y como tal debe cumplir - en todo su accionar- con la legislación argentina vigente.

El administrador prestamista que “presta” inconsultamente al consorcio con dinero ajeno, funcionando ciertamente como una financiera o un banco, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

El administrador que renuncia o no se le renueva el mandato y vacía al irse la cuenta corriente consorcial, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

El administrador que pacta con proveedores notorios sobreprecios, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

El administrador que hace acuerdos extrajudiciales con morosos en provecho propio y lo oculta a los propietarios, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

El administrador que no convoca a asamblea y resuelve a sola e inconsulta voluntad, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

El administrador que retiene y no entrega las pertenencias del consorcio al finalizar su gestión, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

El administrador que recauda dinero para pagar contribuciones patronales y aportes personales de los trabajadores y no deposita en tiempo y forma esos montos, no solamente viola la ley sino también la confianza depositada en él por los propietarios.

Cumplir la ley civil

Nadie puede, en representación de otro, efectuar consigo mismo un acto jurídico, sea por cuenta propia o de un tercero, sin la autorización del representado. Tampoco puede el representante, sin la conformidad del representado, aplicar fondos o rentas obtenidos en ejercicio de la representación a sus propios negocios, o a los ajenos confiados a su gestión (art.368 CCC).

Obligaciones y deberes del representante: de fidelidad, lealtad y reserva; de comunicación, que incluye información y consulta; de prohibición, como regla, de adquirir por compraventa o actos jurídicos análogos los bienes de su representado; de restitución de documentos y demás bienes que le correspondan al representado al concluirse la gestión.(art 372 CCC).

Son necesarias facultades expresas para dar o tomar dinero en préstamo (art.375CCC).

Obligaciones del mandatario. El mandatario está obligado a: cumplir los actos comprendidos en el mandato, con el cuidado que pondría en los asuntos propios, informar sin demora al mandante de todo conflicto de intereses, dar aviso al mandante de todo valor que haya recibido en razón del mandato, y ponerlo a disposición de aquél, rendir cuenta de su gestión en las oportunidades convenidas o a la extinción del mandato, exhibir al mandante toda la documentación relacionada con la gestión encomendada, entregar al mandante las ganancias derivadas del negocio, con los intereses moratorios, de las sumas de dinero que haya utilizado en provecho propio (art.1324 CCC).

Conflicto de intereses. Si media conflicto de intereses entre el mandante y el mandatario, éste debe posponer los suyos en la ejecución del mandato, o renunciar (art.1325 CCC).

No violar la ley penal. No cometer delitos.

Delito de defraudación: El que con perjuicio de otro se negare a restituir o no restituyere a su debido tiempo, dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble que se le haya dado en depósito, comisión, administración u otro título que produzca obligación de entregar o devolver; el que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para sí o para un tercero un lucro indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados u obligare abusivamente al titular de éstos (art.173 CP).

CONCLUSION

Si los propietarios acreditan que hubo alguna conducta violatoria de la legislación vigente por parte de su administración, debieran revocarle el mandato en forma urgente, ajustando su accionar al Reglamento de Propiedad Horizontal del consorcio.

Ello sin perjuicio de eventual denuncia penal.

La tardanza en actuar aumenta los daños.

 

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, administrador, transparencia,

Comentarios

publicado el 12-8-2021

En en consorcio donde soy propietaria, resulta imposible cumplir con lo estipulado por el Reglamento de Copropiedad donde dice que se necesita la totalidad de los votos para poder despedir al ADMINISTRADOR, porque se trata de un consorcio con 136 UF. Así que seguimos sometidos al ADMINISTRADOR porque es imposible reunir o conseguir TODOS los votos de los propietarios.

publicado el 20-5-2021

Hay tantas, pero tantas formas de hacer fraudes que es un flor de neogico ser Adminstrador para ***** es de guantes blancos. Detallo algunas de las tantas cosas que puede hacer un Administrador corrupto aprovechandose de la buena voluntad o desidia de los propietarios: 1)triangular pagos. ej: cobra la factura de electricidad por 100 pero le paga al electricista 80 2) negocia beneficios y descuentos personales contra gastos adiconales para el consorcio 3) y 29 cosas mas que no tengo espacio ...

publicado el 15-4-2021

Vivo en un edificio de 5 unidades. La administradora no quiere entregarme copia o enviarme por mail o whasap las imágenes de los comprobantes de los gastos realizados en el mes. Me pide que baje al palier y me los muestra. Tengo 70 años soy persona de riesgo no vacunada. Cómo puedo acceder a ellos en esta época de pandemia? Gracias

publicado el 6-4-2021

Buen día, pertenezco a un consorcio que ha sido estafado por un administrador hace 2 años y vamos camino a repetir esto con un nuevo administrador, los abogados consultados nos advierten de lo costoso que es un proceso penal, siendo que son personas que se han insolventado. Notorios sobreprecios, resuelve a sola e inconsulta voluntad, aportes no depositados son entre otros los hechos recurrentes como también un contrato de alquiler para antena con firmas falsificadas. Donde podemos denunciar?

publicado el 30-3-2021

Coincido plenamente con usted Dra. Sessa. Se ha normalizado la corrupción en los consorcios de forma tal que deliberada e inescrupulosamente nos ofrecen a los administradores todo tipo de beneficios. Para que tal conducta se realice, se necesitan 3 actores: * El proveedor de servicios. * El administrador inescrupuloso. * El copropietario que no controla. (Agregaría un concejo de administración inexistente o inoperante, ya que considero que es un órgano de control esencial para una buena gestión)

publicado el 30-3-2021

Coincido plenamente con usted Dra. Sessa. Se ha normalizado la corrupción en los consorcios de forma tal que deliberada e inescrupulosamente nos ofrecen a los administradores todo tipo de beneficios. Para que tal conducta se realice, se necesitan 3 actores: * El proveedor de servicios. * El administrador inescrupuloso. * El copropietario que no controla. (Agregaría un concejo de administración inexistente o inoperante, ya que considero que es un órgano de control esencial para una buena gestión)

publicado el 19-3-2021

La administradora del edificio donde vivo hace más de un año que no entrega los comprobantes de la expensas que abono regularmente. Dónde y a quién se puede reclamar? Pone miles de excusas y está avalada por varios propietarios que son de su amistad.

publicado el 10-3-2021

Hola! Tengo un montón de dudas ojala por favor puedan orientarme 1- dónde puedo ver qué tipo de gastos B corresponden? (por ejemplo arreglos en unidades) 2- tengo serias sospechas de sobre precio, pedí por mail los presupuestos y me contestan otra cosa. Puedo hacer algún reclamo formal? 3- No hay reuniones de consorcio, ni comisión revisora o algo por el estilo. Puedo hacer un reclamo formal? 4- Es obligatorio enviar por mail comprobante de pago de expensas o puedo pedir otro medio? Gracias

publicado el 7-3-2021

Edificio de oficinas con Consejo y administrador reelegido. Hemos llegado a 2021 a punto de no pagar servicios. 309 unidades y deudores casi 40%. Consiguen votos y con 50/55 unidades continúan. Ahora pretenden desligarse. Cómo hacer? Con abogados y contadores copropietarios no podemos conseguir una auditoría. Manejan nuestro dinero que es mucho aún con muchos morosos junto con el de otros consorcios. El ente de control no hizo nada! Cierto. No sé puede llegar a una auditoría judicial.

publicado el 7-3-2021

Edificio de oficinas con Consejo y administrador reelegido. Hemos llegado a 2021 a punto de no pagar servicios. 309 unidades y deudores casi 40%. Consiguen votos y con 50/55 unidades continúan. Ahora pretenden desligarse. Cómo hacer? Con abogados y contadores copropietarios no podemos conseguir una auditoría. Manejan nuestro dinero que es mucho aún con muchos morosos junto con el de otros consorcios. El ente de control no hizo nada! Cierto. No sé puede llegar a una auditoría judicial.

publicado el 2-3-2021

Estoy de acuerdo con la Dra Sessa y lo que mas bronca le da a uno es que a esos Administradores inescrupulosos no los cambian, soy de La Plata y he presentado en innumerables ocasiones carpetas en edificios y llevo 5 años sin poder administrar ninguno y soy una persona honesta y trabajadora que gracias a Dios tengo un trabajo en relacion de dependencia con el que me puedo mantener, pero como dije no le dan oportunidad a los nuevos administradores de desarrollarse y mostrar su trabajo, lamentable

publicado el 2-3-2021

Cansada de la falta de un mínimo de honestidad, con la complicidad de ciertos "vecinos" que en realidad son aun mas deshonestos. Convocatorias a asamblea a algunos y no a todos los propietarios, decisiones sobre temas no incluidos en la convocatoria, compromisos para el consorcio sobre temas no tratados, sobrefacturaciones escandalosas( un litro de alcohol fino $500 en 10/2020, empleados de seguridad que cobran $40 mil en mano, pero se le paga a la empresa casi $300 mil, etc).una vergüenza.

publicado el 26-2-2021

La administraciòn roba por falta de control de los propietarios, cuando van a la asamblea no saben dònde estan parados dicen cualquier cosa! no leen el regamento, los sres/as del consejo son complices del administrador y coimero! las expensas que pagamos es dinero de todos los propietarios para gastos general del edificio! en mi caso hay un abogado como consejo y debia $ 80.mil se cambiò de administraciòn enseguida nuevamente complicidad con la nueva adm. y no pagò!

publicado el 25-2-2021

Totalmente de acuerdo con quienes opinan. Alguna vez, hace años, opine en el Piso 11, q en Mendoza no aplica nada, salvo un puñado de Consorcios verdaderos. Gracias, insistan, en honor a LA VERDAD.

publicado el 22-2-2021

En su mayoría, ventajeros y promiscuos. Hábiles para sortear la renovación de mandato.-

publicado el 22-2-2021

Estimada Dra. Soy administrador egresado del curso de la Liga. No me siento ofendido por su artículo, sobre todo porq no entro en ninguna de las cuestiones q menciona. Pero es importante saber que, SIN JUSTIFICAR NADA, los honorarios que los consorcios aceptan pagar son tremendamente bajos, y eso ayudó a colegas inescrupulosos que toman consorcios a bajo precio y "ganan plata por otro lado". Es importante q los consorcistas sepan q un administrador muy barato es un peligro potencial.

publicado el 21-2-2021

Estoy de acuerdo con la Dra .Sessa. Pero se tiene que hacer algo para frena a los administradores incapacitados para poder controlar sus deseo de grandeza y dedicarse a lo que implica administrar los bienes de otras persona con lo que implica y su responsabilidad ética y moral que le falta a unos cuantos administradores que no conocen esas dos palabras.

publicado el 17-2-2021

Sin ninguna duda, muchos administradores se han vuelto cómplices implícitos de la corrupción del sistema, producto a la ignorancia consorcial de querer y saber defender la propiedad privada. Todos bajan al garaje o hall del edificio para hacer catarsis exclamando que tienen derecho porque leyó que en la revista billiken decía tal cosa pero ninguno ejerce o hace cumplir sus derechos como corresponden. Todos saben que se reformó el código civil pero no saben diferenciar que es común y propio.

publicado el 17-2-2021

Hice con un grupo de consorcistas las denuncias petinentes en los organismos que correspondían( CGP, Registro Público de Administradores, Defensa del Consumidor). Hubo que judicializar la causa que nunca llegó al fuero penal, en el interín renunciaron las abogadas y si no pagábamos las costas dispuestas por el juez el administrador DR. CARLOS ADOLFO ****** iba contra nuestra propiedad vía embargo.

publicado el 13-2-2021

Dra. donde se debe denunciar a una Administradora que ha toqueteado algunos % A de las expensas , avisandonos con un simple papel sin firma, sin sello, sin nada. Muchas gracias espero su cordial respuesta. saludos

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal