Contenido para:
Todo el país

Se vienen Modificaciones para el Personal Doméstico?

23595 personas leyeron esto
15 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

Con media sanción en la Cámara de Diputados en marzo del 2011, estimamos que el proyecto de reformas al régimen del servicio doméstico será sancionado próximamente.

El régimen implicará relación de dependencia? Se contemplará la registración laboral, el pago de vacaciones, aguinaldo, horas extra y asignaciones familiares? Se indemnizará al trabajador al despedirlo?



Con media sanción en la Cámara de Diputados en marzo del 2011, estimamos que esta norma será sancionada próximamente.
Consideramos que los principales cambios que plantea la norma son los siguientes:

Relación de Dependencia ¿si o no?

Actualmente la contratación de este personal se rige por el Decreto Ley 326/56, y su Decreto Reglamentario 7979/56, con aplicación para quienes trabajan al menos 4 horas por día y 4 días por semana con el mismo empleador.
Quienes no llegan a cumplir esos dos parámetros, se interpreta que tienen una vinculación no laboral sino de locación de servicios.
En cambio, este proyecto ampara al trabajador desde que comienza la prestación sin ningún régimen mínimo de horas o días laborables, considerando siempre la misma como relación de dependencia, es decir con aplicación de régimen indemnizatorio, vacaciones y aguinaldo.

Libreta de Trabajo:

Es el único documento publico que la norma contempla ratificando el mismo criterio de la norma vigente hoy.

Régimen Horario:
Seria similar al del resto de los trabajadores, por tanto contempla el pago de horas extras, cuestión que antes no estaba regulada.

Preaviso:

Por el Estatuto hoy vigente, rige después de los 90 días con cinco días de anticipación, si la antigüedad del empleado es inferior a dos años, y diez días si fuese mayor.
Según el proyecto el preaviso será de un mes con menos de 5 años de antigüedad y de 2 meses con una antigüedad mayor a 5 años.

Indemnización por despido:

Por el Estatuto hoy vigente, si el empleado tiene una antigüedad mayor a un año cobra medio mes del sueldo por cada año de servicio o fracción superior a 3 meses.
El proyecto fija un mes por año de antigüedad o fracción mayor a 3 meses, pero la base de cálculo es un sueldo completo por año de antigüedad o fracción superior a 3 meses.

Vacaciones:

Por el Decreto Ley 326/56 son 10 días hábiles, si la antigüedad fuera superior a un año y no exceda de cinco años.
De 15 días hábiles, si la antigüedad fuera superior a cinco años y no exceda de diez.
Y de 20 días hábiles, si la antigüedad fuera superior a diez años.
De acuerdo al nuevo proyecto será de 14 días hasta 5 años, 21 días hasta 10 años y 28 días más de 10 años.

Asignaciones Familiares:

Serian beneficiarias del régimen de asignaciones familiares, de la licencia por maternidad, pero nada dice sobre el beneficio del régimen de Subsidios por Desempleo, regulado por la Ley 24013.

Regularización de Personal No Registrado:

Otorga 180 días para la regularización del personal.
Luego se duplican los montos de las indemnizaciones, si el personal no está registrado.

Riesgos del Trabajo:

Esta es una cuestión crucial, en el proyecto de ley se menciona que la reglamentación deberá contemplar a este personal.

Obligaciones de la Seguridad Social (Obra Social y Jubilación):

No se mencionan modificaciones, es decir que se continuará con el mismo régimen especial de aportes y contribuciones de importe fijo que se ingresan al fisco, mediante el formulario F 102, aunque estimo muy probable que la carga patronal ascienda para cubrir la asignación por maternidad, y la Aseguradora de Riesgos de Trabajo.
En general, el proyecto pretende equiparar los derechos entre el personal domestico y quienes están amparados por la Ley de Contrato de Trabajo.

® Liga del Consorcista

Tags: laboral, servicio doméstico,

Comentarios

publicado el 7-6-2013

Hola, mi mamà trabaja hace 20 años en negro de limpieza 4hs x dia solo 2 dias a la semana, en 1 edif. chico de 9 propietarios ahora quieren ponerla en blanco y agregar horas, ella no quiere trabajar mas horas, como podran hacer para seguir como esta sin traer problemas. Le pagan ok y esta conforme, tb le hablaron de un seguro q a ella le dio miedo firmar. espero resp. SABRINA gracias

publicado el 4-5-2013

Me interesa saber cualquier novedad sobre este tema de las Empleadas Domesticas y la modificación de la ley. Soy contador publico, en ejercicio de la profesión, en materia contable impositiva de empresas pero me interesa estar informado, ademas de mi opinión personal que es favorable a los cambios. .................Gracias.

publicado el 4-5-2013

Me interesa saber cualquier novedad sobre este tema de las Empleadas Domesticas y la modificación de la ley. Soy contador publico, en ejercicio de la profesión, en materia contable impositiva de empresas pero me interesa estar informado, ademas de mi opinión personal que es favorable a los cambios. .................Gracias.

publicado el 4-1-2013

Para el caso de una empleada domestica se contempla la reducción de la jornada o es como en la ley 2074

publicado el 11-5-2012

hola pregunto, soy empleada domestica en blanco con f102,el papà de los chicos cobra las asignaciones es empleado en actividad, se puede hacer el traspaso y poder cobrarlas yo?, si se puede que tramites debo realizar?; agradezco cualquier información.

publicado el 10-4-2012

Necesito saber que importe mensual o semanal debo abonar a mi empleada por 3 dias de trabajo por 6 hs cada uno, solo hace limpieza y algo de plancha somos un matrimonio con 1 hijo preadolescente que regresa 17 hs . Es urgente y si debo blanquearla con el formulario F102 cuanto debo abonar , actualmente le pago $320 X semana .Espero su pronta respuesta . Gracias

publicado el 3-3-2012

Muchas gracias [email protected]

publicado el 26-2-2012

el valor actual oficial de una hora de trabajo doméstico es de 12 o 13 $. Ninguna empleada doméstica trabaja por ese monto. Por lo menos las que yo conozco cobran entre 20 y 25 $ la hora,más viáticos. De aplicarse esta ley habría que ajustarles el precio de la hora, de lo contrario con tantos beneficios cobran más que una cocinera con título y responsabilidad acorde a su función.Estas cobran cerca de 12,50 la hora en cualquier restaurante.

publicado el 26-2-2012

No parecen conveniente algunos items del proyecto, menos en tiempos de crisis hasta habitacional.La emplead trabaja y en algunos casos hasta vive con la familia. Si surgen problemas ¿por qué le tengo que dar tanto preaviso y habitación? ¿qué seguridad corren mis niños y casa? No creo correcto lo de las horas extras,ni la relacion de dependencia sin limite de horas en caso de despido es una prueba diabolica.Creo que no se dice nada de la ART y esto si lo deberian considerar. Es correcto lo de jubilación, obra social, + dias de vacaciones. Si mantienen el proyecto así mucha gente quedará en la calle.-

publicado el 24-2-2012

Sres: me pregunto porque los encargados de edificios tienen tantos derechos, y nosotros, los consorcistas tantas obligaciones para con ellos... equiparando al servicio domestico, los encargados tienen menos trabajo que el servicio domestico y cobran mas!!! y creo que la solucion no sera darle mas a las mucamas, sino, emparejar para abajo a los encargados!

publicado el 19-2-2012

La empleada doméstica

publicado el 14-2-2012

Soy empleador de una mucama en mi casa. Le pago lo que indica el convenio y le aporto los $95.- que corresponden. No me conviene econom,icamente esta ley que están por sancionar, pero la considero justa, ya que es discriminatorio que el personal doméstico sea tratado en forma diferente a todo el resto de los trabajadores.

publicado el 9-2-2012

El consorcio tiene una empleada domestica que trabaja 2 dìas por semana 4 horas cada uno. Queremos blanquearla y necesitamos saber que procedimiento tenemos que hacer. Gracias, Viviana Milne

publicado el 21-12-2011

cúanto debo pagara una persona que trabaja un día 5 hs-

publicado el 21-12-2011

Cuanto debo pagar a una persona que trabaja undía 5hs

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal