“Exhortando al Gobernante” es una nueva serie de artículos relacionados y dirigidos al Administrador de nuestro dinero.
No solamente al Administrador de Consorcios de nuestro dinero privado sino a los administradores de nuestro dinero público.
Yendo al supermercado el otro día -es más un mini-mercado que un supermercado- que está a una cuadra de donde vivo me percaté que en la góndola de los lácteos varios productos estaban vencidos mientras que otros estaban a un día o dos de vencer y no era la primera vez que esto pasaba.
Fue ahí cuando me puse a pensar que haría el supermercado con esos productos, probablemente los tiraría...
o no...
También me puse a pensar: ¿es justo que un producto tenga el mismo precio cuando para su fecha de vencimiento falten 20 días, 10 días o 1 día? ¿El supermercado prefiere tirar antes que bajar el precio? ¿o pretenderá tal vez que algún consumidor incauto los libere del problema?
La propuesta aquí es simple: Emular lo que sucede en otras latitudes y obligar a los supermercados -so pena de multas- a bajar el precio gradualmente a medida que se acerca la fecha de vencimiento del producto.
Esto tiene su lógica en que el producto es más "valioso" -en el caso de los perecederos- cuando faltan 20 días para su vencimiento que cuando faltan 2.
Es notable como los supermercados, amparándose en cuestiones inflacionarias, utilizan la lógica inversa.
Lo cierto es que una medida como esta ayudaría a muchos que están pasando estrecheces económicas.
Recordemos siempre hacer valer nuestros derechos sobre lo que se hace con nuestro dinero.
Así en el consorcio como en el país.
Independientemente de quién sea el administrador.