Contenido para:
Todo el país

La verdadera razón de la sin razón

11388 personas leyeron esto
7 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Nuestro país, la República Argentina está constituido por 23 provincias y una ciudad autónoma, originada en la reforma constitucional de 1994, ciudad que no es una provincia más.
Es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La CABA ha dictado su Estatuto Organizativo, similar a las constituciones provinciales.


Sin embargo ha dejado olvidada a la propiedad horizontal.


¿Cuál es la razón de la desprotección institucional en que la ciudad de Buenos Aires sumerge a uno de los mayores sectores que promueven el movimiento económico de esa gran urbe argentina?
Convengamos que la propiedad horizontal es una fuente de enorme creación de riqueza, que incluye y abarca a los sectores aseguradores, bancarios y comerciales e industriales en general.
Aparecen asì las constructoras, las inmobiliarias, las empresas dedicadas a administrar consorcios, los empleados y proveedores de los edificios y finalmente los consorcistas que con el pago de sus expensas contribuyen a sostener todo el sistema, sean estos propietarios, usufructuarios o poseedores.


Sin embargo la gran urbe argentina ha olvidado a la propiedad horizontal.


Ha creado un tímido y poco eficiente Registro Público de Administradores, sin estructura suficiente .
Su falta de eficacia es aprovechada por sectores que observan con avidez el lucro que podrían obtener, denostando por ineficiente la intervención estatal.


Mientras tanto, hay gente que compró hace años una unidad funcional, en épocas de bonanza económica y valor monetario estable, que hoy observa con desesperación que no puede sobrellevar el pago de los gastos consorciales.


Ante la inercia del estado urbano aparecen leyes como la absurda 5464.


Es preciso entonces fortalecer la intervención estatal creando un MINISTERIO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL.


Se apartarán asì los que ven en la propiedad horizontal una forma de lucro indebido.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, De Interés General para la Familia Urbana, Registro Público de Administradores RPA,

Comentarios

publicado el 7-7-2016

¡Felicitaciones a todos ustedes1 por dirigir la campaña contra la ley muñoz y hago llegar también mi agradecimiento en nombre de los consorcistas de mi edificio por el resultado favorable de vuestra lucha. Pero a no dormirse, espero que no quedaron conforme los que iban a resultar favorecidos con esta ley, por lo tanto les recuerdo que deben encabezar un a fuerte campañ por intermedio de los administradores para que realicen asambleas en los consorcios y se adhieran a vuestra liga , aportando una cuota para vuestro mantenimiento. La adhesión de los consorcios le daría a ustedes la fuerza para representarnos ante el Ministerio de trabajo. Att

publicado el 23-6-2016

Hola Gente defensora de los derechos, hablando de derechos ¿se perdió la parte de la Constitución Nacional que habla de la "propiedad privada?, lo digo porque entiendo que el Estado más los Institutos como ser el gremio, Anses, Afip y otras yerbas están entrometiendose en el patrimonio de las personas físicas y jurídicas que estamos amparados por el paraguas de la Ley ¿y la ley Máxima que nos enseñaron no era la CN?. Entonces ¿cómo es que permitimos que se nos avasalle de esta manera tan vil? Hoy se hicieron algunas escaramuzas en la Legislatura pero parece que se nos están riendo en la cara, no debemos permitirles estas actitudes que mellan

publicado el 21-6-2016

No estoy para nada de acuerdo que haya cambios en la administración de consorcios. Me pregunto realmente cual es el fin que el Gob. de la Ciudad les quiera otorgar al gremio de los Santamaría otra actividad semejante como administrar los consorcios de una ciudad tan grande como Buenos Aires. O es que les sobra tiempo en sus propias actividades?? Por nada del mundo estoy segura que sea lo más indicado. Nada mejor que cada consorcio tenga su propio administrador. O es que les sobra el tiempo para semejante respondabilidad? No creo para nada que estén aptos para semejante trabajo. Sería mejor utlizar el tiempo en mejorar sus propias actividade

publicado el 21-6-2016

En mi experiencia personal, como propietario de PH, he visto a lo largo de los años, con mucha tristeza, que el principal "enemigo" de nuestro Consorcio esta dentro del mismo consorcio, a veces somos nosotros mismos,tal vez por la pasividad o inacción no tomamos carta en el asunto permitiendo que ciertas camarillas conspiratorias dentro del mismo Consorcio dominen arbitrariamente,en forma autocrática,no democrática tomándose decisiones debieran tomarse por voto mayoritario de la Asamblea Consorcial.Existen casos en los cuales ni siquiera se respeta o cumple el Reglamento de Co-Propiedad,y ni siquiera se convoca a la Asamblea Anual Ordinaria.

publicado el 9-6-2016

El límite de Santamaría, somos nosotros, los mismos consorcistas. No le carguemos la culpa a nadie, si no asistimos mínimamente a las importantes y soberanas Asambleas.He dicho.

publicado el 24-5-2016

Habría que preguntarles a los funcionarios del Gobierno de la Ciudad porque secreta razón se le otorgó al gremio de los Santamaria tamaña cantidad de prebendas, de las que no gozan otros gremios, comenzando con la información que reciben mensualmente a través de las liquidaciones de expensas que se realizan por Internet.

publicado el 12-5-2016

No es posible que el gremio de los porteros/encargados se inmiscuya en el manejo de los consorcios. Ellos son nuestros empleados a través de las administraciones. Pero no son los dueños ni propietarios de los consorcios como para que tengan que intervenir o influir en la conducción de los mismos. Bastante con todas las atribuciones que se toman, y que constantemente obtienen aumentos de sueldos y prebendas que no tiene ningún otro trabajador. Lo que tienen que hacer es cumplir con sus horarios de trabajo, y estar presentes en los edificios durante los horarios que les corresponden. Además siempre tienen un motivo para ausentarse del edificio

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal