Contenido para:
Todo el país

¿Votamos Personas o Votamos Poder?

6050 personas leyeron esto
2 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


La mayoría de las veces que se acerca una elección, se habla del tema, se menciona quiénes son los candidatos principales pero sin debates ni ideas de gobierno de los candidatos.
Se limitan a promocionarse como si fueran un producto.
En vez de “compre tal” la consigna es “vote tal”.
Llega el día de la elección y el argentino corriente no sólo no sabe cuáles son las propuestas de los candidatos, sino que a duras penas sabe quiénes se presentan.

Ahora bien, poniéndonos a reflexionar un poco sobre el tema, yo pregunto –y sobre todo, respecto a las elecciones legislativas: ¿votamos personas, o asignamos fragmentos de poder a un grupo político llamado Partido para que él mismo elija quiénes ocuparán los cargos? ¿Vivimos en una democracia, o en una partidocracia? Lo menciono porque no escuché a ningún político hablar de este tema.
La razón es porque a ningún grupo le conviene (recordemos que los políticos son todos colegas, léase comparten la misma profesión).
¿Y por qué a ningún grupo o partido le conviene? Bueno, por muchas razones.
Para empezar esto permite transformar al cargo público en un crédito, en algo que el partido puede dar a unos o a otros.
¿O por qué creen que se habla de disciplina partidaria o de lealtad? ¿Lealtad hacia quien? ¿Hacia el votante o hacia el Partido?

Los primeros nombres de las listas principales tienen la tranquilidad de que van a salir sí o sí, mientras que los últimos están sólo “de relleno”.
En rigor de verdad, no se vota, sino que se opta por una lista u otra.
Lo único que determinará el voto es, digamos, si será el nombre nº 5 o nº 6 de las listas principales quienes entrarán, o si el 1º o 2º de las listas minoritarias.

Sin ánimo de querer quedarme en la crítica estéril, creo que la tecnología debe implementarse con el voto electrónico.
Basta de votar a grupos y a empezar a votar personas.
La tecnología puede hacer realidad el deseo de millones de argentinos, que ha sido sistemáticamente ignorado durante décadas: Basta de “listas sábana”.

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, burocracia, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 9-9-2011

ojala´yo me equivoque, pero mi percepción es que votamos un total engaño. Y el candidato/partido/funcionario elegido/ que no arranca vendido de antes, parece que se vende fácilmente después. partidos políticos, parecen nomás tentáculos del poder económico, que como en un casting para una novela de tv, eligen los "candidatos" tal como dice la nota, como un "producto". Y obviamente, para que toda política aplicada, resulte acorde los planes de los grandes grupos económicos, tienen incluso sus propios legisladores, y demás funcionarios de toda índole, ubicados estratégicamente. cuando estalla un escándalo, ponen a otro. En fin, que el sistema así como está es una gran tomadura de pelo para el ciudadano y para los principios republicanos. saludos

publicado el 7-6-2011

Sr Loisi En realidad votamos nada. La democracia es votar a quienes realmente nos gobiernan. Por donde pasa el poder hoy? No pasa mas por juridiccion territorial, sino por areas de influencia. El directorio de Anses, del Ansal, el presidente del Banco Central, la junta de directorio de los bancos (hoy es dificil cobrar los sueldos sin los bancos), los directorios de empresas, por ejemplo los que venden a precio vil los recursos mineros. ¿Sienten ellos el aliento del votante? Para nada, son designados sin que los vote la mayoria, sino por su representacion dentro de las minorias del poder economico. Son fieles entonces a sus representados de poder economico. Por lo tanto no se vota quien tendra el poder. No digo que el voto no valga para nada, pero actualmente en el esquema de votacion que tenemos sirve para poco. Hasta tanto no se vote los que verdaderamente ostentan el poder, es como un poco inutil. Cordialmente

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal