He leído y visto en varios medios periodísticos que habría en marzo un aumento del 11,56% a los jubilados nacionales, pero no sería uniforme y para todos.
Pareciera que se otorgará solamente a los de menores haberes.
No sería una medida justa ni tampoco razonable frente a la terrible inflación que azota a todos.
Repugnaría al sentido de equidad y revelaría ostentar criterios autoritarios y actuar ominosamente frente nuestros mayores.
Respecto de este tema, se borraría con el codo la legislación de más de una década (ley 26417 publicada el 16-10-2008 y también el Dcto 110/2018 publicado el 8-2-2018 reglamentario de las leyes 27260 y 27426)
Durante más de una década los jubilados nacionales han tenido aumentos uniformes, con bastante razonabilidad, aunque no paliaran la inflación.
Pretender que algunos cobren un porcentaje ínfimo e irrisorio de aumento constituye la consagración de una verdadera vergüenza nacional.
Se golpea a los que no tienen posibilidad de defensa, haciendo paros, manifestaciones y protestas de variado tenor.
Sólo les quedaría a los más corajudos actuar judicialmente, pero sabemos que en estos planteos una justicia tardía -o post mortem- no es justicia.
¿Y LA CONSTITUCIÓN NACIONAL? (“El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable… jubilaciones y pensiones móviles.
Los principios, garantías y derechos reconocidos ….
no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio…..” )
¿Y LOS PRIVILEGIADOS Y SUS PRIVILEGIOS JUBILATORIOS? Muy bien, gracias.