Contenido para:
Todo el país

CAPACITAR AL ADMINISTRADOR PARA SEPARAR LA BASURA: UNA MEDIDA POCO FELIZ

30415 personas leyeron esto
22 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


El pasado 15 de enero 2014 se publicó en el Boletín Oficial de la CABA, la ley 4859.
La misma establece para los llamados “Generadores Especiales de residuos sólidos" -entre los que se encuentran los edificios sujetos al régimen de la propiedad horizontal que posean más de cuarenta (40) unidades funcionales-, una serie de obligaciones, entre ellas “separar y clasificar correctamente los residuos en origen”.

Loable propósito el de esta ley, sancionada el 5-12-2013.

La misma seguramente llevó al dictado de la Disposición 216/DGTALCIU/13 (BOCABA 18-12-2013), y por la cual se obliga a todos los administradores de consorcios (sin distinción alguna) a hacer un Curso de Separación de Residuos gratuito en jurisdicción de la ciudad, para presentarlo en el RPA junto con la Declaración Jurada anual establecida por el artículo 12 de la Ley N° 941.
Agrega la resolución que el incumplimiento de esta exigencia se considerará una infracción al artículo 9° inciso b.- de la Ley N° 941, conforme lo dispuesto por el artículo 15° inciso d.- de la citada Ley.

Me permito disentir con estas nuevas normas, por las siguientes razones dictadas por el sentido común, y además, por la propia legislación actual:

En cuanto al sentido común, no cabe duda que la nueva normativa está bien inspirada y responde a la necesidad de promover la higiene y la salud pública de la ciudad, pero resulta bastante ingenua y por consiguiente, sin grandes probabilidades de conseguir lo que, en definitiva, pretende.
El problema no se resuelve obligando a los administradores a hacer un curso, porque no son ellos los que van a separar la basura.
Se trata de un tema de educación que debe llegar a conocimiento de toda la población, porque son los vecinos los que deben aprender a separar la basura.

En consecuencia, lo que indica el sentido común, es que los contenidos del mencionado curso deben ser puestos en Internet a la libre disposición de todos los habitantes, estableciendo, sanciones a los consorcios que no cumplan con las normas que se quieren implementar, bajo determinadas condiciones.

En cuanto a los aspectos estrictamente legales, cabe destacar que el artículo 9º inciso b) de la Ley 941 establece como obligación del administrador “atender a la conservación de las partes comunes, resguardando asimismo la seguridad de la estructura del edificio conforme lo dispuesto por las normas vigentes”.
Es evidente que el curso que se arbitra no encuadra en las obligaciones que la ley le fija al administrador.

Por ende, tampoco corresponde la sanción del artículo 15º inciso d) de dicha ley en cuanto establece como infracción “el incumplimiento de las obligaciones impuestas por los artículos 9º y 10, cuando obedecieran a razones atribuibles al administrador.”

Creo que esta disposición –que tiene la aceptación expresa de la CAPHyAI firmante de los convenios colectivos de trabajo– va más allá de las leyes vigentes y me lleva a pensar que el gremio de encargados podrá finalmente ver concretada su aspiración de pagarle a los trabajadores de consorcios ley 13512, los rubros “Retiro de residuos por unidad destinada a vivienda u oficina”, “Clasificación de residuos” y el poco definido “Clasificación de residuos Resol.
2013 243 SSRT-GCABA”, que aparecen en las grillas remunerativas del CCT 589/10, versión 2013.

No obstante lo expuesto, cabe destacar y remarcar especialmente que separar residuos domiciliarios (la “basura” hogareña) para que la ciudad realice su correcto y diferenciado tratamiento, es una imperiosa y urgente necesidad ambiental de estos tiempos, pero deben ser los vecinos consorcistas los que deberán tomar conciencia de la temática.
Al respecto, sería deseable que se impulse su conocimiento general, incluyendo los contenidos en la currícula de los niveles educativos primarios y secundarios de la ciudad.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, Administrativo. Registros & Temas Municipales, abuso, burocracia, higiene, Registro Público de Administradores RPA,

Comentarios

publicado el 8-1-2022

Estimada Dra. Quisiera saber si es obligatorio para los administradores, realizar el curso de basura cero todos los años. Muchas gracias.

publicado el 17-3-2020

Buen día, Ustedes realizan curso de basura cero ? debo renovar matricula. Saludos Ex-alumna Camila Morales

publicado el 11-8-2015

qUISIERA HACER EL DE bASURA CERO

publicado el 11-8-2015

Quisiera saber dónde se realiza el curso de basura cero.Muchas gracias

publicado el 28-5-2015

A mi me parece que con todas las ridiculeces y/o gastos que tanto sea: generen el Sindicato, el gobierno o quien sea que este ganando dinero a costa de los inquilinos y propietarios, tendriamos que juntar firmas en todos lo edificios para tener también nuestra voz en todo lo que "estos" resuelven por su propia cuenta y largan leyes como papelitos en el aire.

publicado el 20-8-2014

¿La Ley 4859 se refiere sólo a edificios de más de 40 unidades? Yo vivo en Tucumán al 3000, hay 14 unidades y nos comunicaron que debemos hacer obligatoriamente la separación de residuos en nuestros hogares ¿es eso correcto? De todos modos, de nada sirve porque sacamos prolijamente las bolsas, pero unas horas después los cartoneros dejan toda la basura que no les sirve indiscriminadamente desparramada a lo largo de la cuadra. Es decir que la medida es buena en lo ambiental e higiénico, pero no contempla la actitud vandálica de cartoneros, a quienes por las condiciones en que viven poco les importa el amgiente o la higiene. Gracias.

publicado el 26-5-2014

TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA DRA. CREO QUE DEBE ENSEÑARSE EN LOS COLEGIOS. Y, A LOS ADMINISTRADORES SE LES PIDE REQUISITOS EN EXCESO DE LO QUE SE REQUIERE EN OTRAS PROFESIONES. Y DICTAN NORMAS DESDE DEFENSA DEL CONSUMIDOR QUE ESTAN PERFECTAMENTE CONTEMPLADAS EN LOS REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD. HAY UN TOTAL DESCONOCIMIENTO DESDE EL GOBIERNO O EN TODO CASO PARECIERA QUE QUISIERAN BENEFICIAR A ALGUNAS EMPRESAS CON ESAS NORMAS RIDICULAS.

publicado el 16-5-2014

SI ,YA SE LE ESTÁ PAGANDO ,POR EL RETIRO DE LOS RESIDUOS,PERO NO SE SEPARAN Y SE SACAN INDISCRIMINADAMENTE,A CUALQUIER HORA Y LOS DÍAS FERIADOS,SABADOS Y DOMINGOS,QUEDA ESTACIONADA LA BASURA DE 60 VECINOS EN LA PUERTA DEL CONDOMINIO,MUY PRÓXIMA A MI DEPARTAMENTO,NO SE PUEDEN ABRIR LAS VENTANAS,POR EL OLOR NAUSEABUNDO,Y LA ADMINISTRADORA,JUNTO CON UN GRUPO DE VECINOS,(MINORIA),DETERMINARON ,ESA UBICACIÓN Y NO SE PUDO REMOVER,POR MÁS QUE CONSULTE,A LA MUNICIPALIDAD,AL DEFENSOR DEL PUEBLO,A LA EMPRESA QUE SE OCUPA DE LA RECOLECCIÓN ,EL TREBOL,DE MORENO,Y A LA MISMA ADMINISTRADORA DE ESTE BARRIO,INAMOVIBLE,POR ESO,ME PARECE EXCELENTE LA LEY.

publicado el 4-3-2014

Hola Claudia. Las inscripciones se hacen mandando un E-mail a la siguiente dirección: [email protected] Saludos!!!

publicado el 4-3-2014

Daniel Filippi, es cierto en cuanto un estado que genera cada vez mas pobreza y la gente tiene que salir a romper bolsas para comer deverian empezar por ahi ,y no atacar al ciudadano que todo lo haga el pueblo,pregunto? donde esta la plata de los impuestos ., algo similar sucedio cuando tiraron la idea de que los edificios deberian de tener un generador de luz ,pero sulucionar el problema de energia jamas ,todo el pueblo.......asi va todo

publicado el 11-2-2014

buenas tardes quisiera saber donde se puede hacer este curso que ud informa es gratuito, soy administradora recién estoy comenzando con esto y me había enterado del curso para separación de residuos , pero no se donde se hace.si por favor me puede pasar la dirección o un teléfono donde averiguar. muchas gracias

publicado el 10-2-2014

Dígame Liliana Bonelli si usted fuera una trabajadora cartonera y el/la portero/a le embolsa toda la basura junta (orgánica e inorgánica), se tomaría el tiempo de desatar cada bolsa para abrirla y hacer allí una clasificación, luego tomar lo inorgánico, cargarlo a su pobre chango y seguir para llegar a un horario y subir lo que recogieron a un camión por unos pocos pesos?? A los que hay que controlar es a los porteros que ni los administradores lo hacen ya que "trabajan" junto con el gremio. Hay que formar un gremio verdadero de consorcistas y para eso deben participar y muchas veces ni a las reuniones de consorcios van por eso el abuso!!!!!!

publicado el 10-2-2014

Marcelo Adre es ridícula su propuesta, en todo caso el argumento sería que la separación la hagan los porteros que es su trabajo y hay mucha gente jubilada que se endeuda para poder pagar expensas en las cuales el 70% o más son para pagar sueldo y otros de porteros y hay que seguir porque para despedirlos se necesita mucha plata y por eso se abusan. Los porteros no conocen la escoba, para sacar un papelito en la vereda derrochan millones de litros de agua potable con la manguera en una mano y en la otra el secador. Por cada 100 porteros hay uno sólo que es responsable y hace las cosas bien.

publicado el 10-2-2014

A nosotros nos pasa igual que a usted Cristina y a todos los consorcios que conozco: separamos la basura en orgánica e inorgánica. La portera de nuestro edificio lo sabe perfectamente porque se lo hemos informado, sin embargo embolsa todo junto y lo deja en la vereda y obviamente las personas que recogen el cartón y demás no les queda otra que romper la bolsa porque sino no llegan con el tiempo, no es por resentimiento. Yo también creo que a los porteros les ordenan "cartelizarse" para poder cobrar por ello mientras los pobres trabajadores cartoneros ganan una miseria son ninguneados por otro trabajador "rico": el portero.

publicado el 10-2-2014

Me parece ridiculo que el consorcista deba separar nada. El unico que gana plata aqui es el encargado, que ya recibe un adicional por retiro de residuos,como si no fuera una tarea normal del encaragdo, y ahora le dan, otro adiconal, por llevarlo hasta el contenedor. Pues bien, que eso lo haga el encargado o que Macri se las rebusque para que lo hagan en el Centro de recoleccion de residuos que es su tarea.-BASTA Basta de tomar a los consorcios y consorcistas como estupidos agregando permanentemente gastos como los libros y libros y controles.- A los administradores no los deja vivir en `paz exigiendo presentaciones, modificacion etc.-

publicado el 10-2-2014

Hace muchos años que separo papel y cartón, botelles plásticas que aplasto para que no ocupen tanto lugar, así como las latitas, y botellas de vidrio. Tengo un tacho de basura para lo orgánico y una bandeja donde pongo las bolsas con botellas y los papeles. A la hora de recoger los residuos el portero mete todo en la misma bolsa. A pesar de mis recomendaciones. Es decir, los cartoneros rompen para buscar lo que les sirve (que dejen desparramado es x su falta de educación y, creo, resentimiento por hacer lo que hacen para sobrevivir) porque los consorcistas y porteros no hacen lo que deberían. Falta de sentido común y solidaridad.

publicado el 9-2-2014

porque el gobierno no envía a un profesor a una reunión de consorcio y enseña la separación de basura, o es que el administrador debe ir casa por casa viendo que tiran y que no, es una ridiculez, pero habrá que hacer ese curso, sino te sancionan. que bien... donde se hace

publicado el 9-2-2014

No creo que separar los residuos sea una tarea tan complicada que justifique el dictado de un curso obligatorio. A mí me parece que estos cursos obligatorios se generan para pagar honorarios a los "profesores" que los dictarán, o sea, unos cuantos ñoquis más, cuyos sueldos pagaremos nosotros como siempre. Por otra parte, no servirá de nada la clasificación de los residuos, hasta tanto no se controle a los linyeras o pseudos cartoneros, que desparraman todo y dejan el lugar hecho un chiquero..

publicado el 9-2-2014

Si los consorcistas ya separamos los residuos y el encargado solo debe llevarlos hasta el contenedor o esperar a que de la cooperativa de recicladores se los retiren, ¿que "extra" hay que pagarles?

publicado el 8-2-2014

quisiera saber donde se realiza el curso , muchas gracias

publicado el 3-2-2014

La Dra. Sessa dice, justamente, “El problema no se resuelve obligando a los administradores a hacer un curso, porque no son ellos los que van a separar la basura.”, por lo tanto “el pobre administrador” no tendría nunca esa tarea, la que es propia de los consorcistas (para eso hay que ilustrarlos) y en todo caso del encargado a quien le pagamos varios “adicionales” por retiro, separación, traslado, etc, de los residuos domiciliarios. Las oportunas palabras de la Dra. Sessa no condenan al administrador, deseo tranquilizar al “pobre administrador”, quien no “Deberá ir Depto en Depto clasificando los residuos”.

publicado el 31-1-2014

Creo que entre quienes nos gobiernan, hay funcionarios que no piensan, que sus asesores son mas incapaces que ellos mismos y que la población se está acostumbrando a estas "burradas" que rayan con lo absurdo y terminan en nada. Es muy cierto lo de "capacitar" a cada vecino, en cuanto a como debe separar los residuos antes de sacarlos. De otra manera el pobre administrador/a, deberá ir de Depto en Depto, clasificando los residuos. ¿se cobrará extra esa labor? Una pequeña humorada ante tanta pavada suelta.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal