Comentarios
publicado el 25-11-2009
Tenga Ud cuidado con la decisión que adoptó su consorcio, porque le transmito mi experiencia. Hace un año que me mudé al consorcio en el que vivo e ingresé este año al Consejo de Administración, y el primer encuentro con la administradora -los nuevos consejeros somos también nuevos en el edificio- fue para tirarnos en la cara unas cartas documentos por actas labradas un año atrás por inspectores del SUTERH en tanto, para ahorrar, el consorcio en el año 2003 tomó la decisión que ha tomado el vuestro, sacar al encargado y contratar una Cooperativa. Bueno, hay una demanda administrativa por aportes patronales no pagados, amén de que las cooperativas son mentirosas ya que el personal está como autónomo cuando es dependiente. Bien, busqué consejo en un abogado laboral que dijo aceptar la demanda y arreglar con el SUTERH evitando juicio alguno, ya que no consideraba chances de ganarlo. Hay en esta web una nota de una abogada que dice exactamente lo mismo que me dijo a mí el abogado consultado. Por eso, le recomiendo que evalúe junto con los demás consorcistas, si esta decisión no traerá mañana mayores males.
Atte
Victoria
publicado el 9-10-2009
EL QUE NO QUIERA SU ENCARGADO, QUE LO INDEMNIZE Y LISTO EL POLLO , dar vueltas para cambiar lo que la ley ya escribio , es querer entrar por la ventana , cuando la puerta esta abierta,......2 DE OCTUBRE , SE COBRA DOLBLE
publicado el 8-10-2009
tu comentario , aclarando que no nos mojamos ,ni pasamos frio ,ni tenemos gastos,etc,etc, es pura ENVIDIA y sos DISCRIMMINADORA , las consecuencias del trabajo ,NO AMERITA GANAR MENOS , sino los mozos no tendrian sueldos .. y si LA ENVIDIA pagara impuesto , VOS ESTARIAS PRESA porque deberias mas que la deuda externa.....
" LADRAN SANCHO , SEÑAL QUE CABALGAMOS "
publicado el 8-9-2009
Le contesto al Sr. Rodolfo, para que el administrador "no te vacune" con los arreglos por empezar tienen que por acta no dejarlo hacer NINGUN tipo de arreglo que supere los $ 400 son estar consultado y aprobado y segundo que todos se ocupen opara temas de mayor importe traer los propietarioa presupuestos, con repecto a los Sres encargados que consideran que hacen un favor en cuidar que no falteel agua o que funcionen los asscensores, o abrir la puerta en caso de que alguien se haya quedado sin llave u otro tipo de urgencia que lea su reglamento del sindicato que les aumenta por no hacer " casi nada, que es obligación para los encargados con vivienda o que pretenden no hacer nada de nada leanlo y no esten solamente para leer los aumentos que se les da, no gastando Uds nada de nada, no gastan en viajes, ni ropa descansando mas o menos 4 horas cosa que trabajadores con mucho menos salario y teneiendo que viajar, gastando tomando frio, calor viajando mal a veces hasta una hora de ida otra de vuelta y teniendo que gastar ( si puede para comer fuera de su casa algo caliente en invierno y tomando algo fresco en verano) mientrs que Uds. abren la puerta del departamento tienen la comida la heladera su ambiente caliente, no salen a la lluvia, no se mojan pues cuando llueve ni se los ve. ¿Quieren que siga?
Maria Elena
publicado el 4-9-2009
Hola Rodolfo. Cuanto le pagas al administrador de tu edificio que hace años te viene vacunando con sus aumentos de honorarios, sobreprecios en los trabajos que contrata y en los productos de limpieza que le proveen al edificio.
Desperta. La inciodencia del costo del encargado en las expensas ronda el 35%, Te fijaste como se reparte el 65% restante. Hay que saber leer las expensas.
publicado el 4-9-2009
Si empezamos a bajar las expensas eliminando a los administradores (delencuentes en su gran mayoria) que cobran por no hacer nada y tienen de rehenes a los propietarios de edificios con mentiras, sobreprecios en los trabajos a realizar. Las quejas y reclamos de los propietarios siempre se las hacemos al encargado.
Tal vez seria mejor pagarles a los encargados un poco mas y que sean ellos los que se encarguen del mantenimiento de los edificios, ya que en la gran mayoria son ellos los que saben a quienes llamar en caso de desperfectos.
publicado el 4-9-2009
Estimados señores:
Lamento que no me hayan interpretado. O tal vez, que yo mismo no haya sido suficientemente claro en mi nota. La desobediencia civil es el último recurso que le queda a quien está siendo oprimido por un sistema que, si bien legal en su forma, es decididamente ilegítimo. Me refiero al sistema de Paritarias de la Propiedad Horizontal, mesa de negociaciones en la que los consorcistas no estamos representados porque el Ministerio de Trabajo ha aceptado que tres minúsculas asociaciones de administradores lo hagan en nuestro lugar, en vez de reglamentar, como debería, la representación de los Consorcios prevista en la Ley de Convenios Colectivos 14250.
Los trabajadores y su Sindicato no han sido aludidos en mi nota, de modo que no conviene confundir los temas.
Paso por alto el final de vuestro comentario, un tanto ofensivo, porque todos quienes nos conocen saben de nuestra dedicación leal y desinteresada a una causa que intenta dar voz a los más débiles, que en un Consorcio no son, precisamente, los Encargados, sino la masa de empleados con haberes mínimos, jubilados y pensionados que carecen de todo poder político o gremial. Muchos de ellos deben malvender su techo, producto del trabajo de toda una vida, para solventar expensas cuya mayor parte corresponde a sueldos y cargas sociales pactados entre terceras corporaciones sin ninguna representación, sin efectuar consultas previas, sin publicidad y en el mayor secreto.
Debieran recordar, además, que desde hace años mantenemos de manera gratuita nuestro ya clásico sistema de orientación jurídica telefónica, único en el país, solventado por profesionales abogados y que atiende a las necesidades de toda la comunidad consorcial, Propietarios, Administradores e incluso Encargados.
De todos modos, agradezco el comentario porque somos decididos partidarios del diálogo, siempre y cuando esté inspirado más en inquietudes y buena voluntad que en intereses de grupo.
Cordialmente,
Osvaldo Loisi
publicado el 28-8-2009
EN NUESTRO EDIFICIO PASA LO MISMO QUE EN TODOS, PERO TENEMOS UN PROBLEMA QUE QUISIERA QUE ALGUIEN ME ACONSEJE COMO PROCEDER, QUEREMOS DESPEDIR AL PORTERO PERO TIENE 12 AÑOS DE ANTIGUEDAD, Y NO TENEMOS EL DINERO PARA PAGARLE, PENSABAMOS QUE VENDIENDO LA VIVIENDA DE PORTERÍA LE PAGABAMOS Y HACÍAMOS LOS ARREGLOS QUE HACE AÑOS NO SE REALIZAN, PERO NO PODEMOS VENDER LA VIVIENDA MIENTRAS QUE ESTÉ OCUPADA POR EL PORTERO, ENTONCES ¿ QUE PODEMOS HACER ?, NOS SENTIMOS ATADOS, CON EXPENSAS ALTAS Y EL EDIFICIO DESTRUÍDO Y UN PORTERO QUE SE RASCA TODO EL DÍA Y NOS HACE BURLA PORQUE ES EL DUEÑO DEL EDIFICIO. ESPERO ME PUEDAN ACONSEJAR.GRACIAS
publicado el 24-8-2009
y la verdad que obligacion no tienen de cuidar la vivienda de otros. `para eso esta la poli. y obligacion de a las 2 de la mañana abrir la puera de alguno que se quedo afuera por que se la olvido en la casa de algun amigo o la perdio tampoco. si tiene la pbligacion de si se inunda un dpto o se quedan sin agua a esa hora o temas que comprometan el perfecto funcionamiento del edifio.
no todo es obligacion por vivir ahi.. esclavos no son,,,
vagas??? muchos seguro que si!! perop no todos
publicado el 13-8-2009
por que no dicen quien saca los pañales y los tampones usados?? el encargado por que no dicen quien esta a cualquier hora dispuesto a salvarlos cuando estan en apuros?? el encargado, señores esas cosas una empresa de limpieza jamas se las va a hacer.una empresa de limpieza solo va a limpiar y no se va a ocupar de esas cosas que los propietarios jamas valoran!!
publicado el 13-8-2009
la verdad que todavia no entiendo como les puede afectar el aumento de los encargados de edificios.100 miserables pesos en mayo . con descuento le quedan 79 miserables pesos .en que les afecta el aumento? en julio parecido . en agosto tambien y en septiembre los otro 80 pesos que con descuento le quedan 63.20. el verdadero aumento lo van a sentir en diciembre. por que ahi si los 380 van al basico por ejm. el basico de un encargado de 3 cat es de 1537 y en diciembre van a ser 1917 en cuento los va a perjudicar .. si al final se les va a dar 300,20centavos de diferencia .. en un edificio como donde vivo hay 30 unidades . cuanto es para cada uno ,10 miserables pesos . NO SE QUEJEN MAS les cuidan la vivienda que no le corresponde . le solucionan problemas cuando les falta agua al tanque les hacen funcionar al ascensor cuando este no quiere, ofician de cerrajero plomeros ascensoristas vigiladores porteros ah me olvidava tambien les hacen los mandados el pan , el diario , les atienden los diferentes hipermecados que les llegan y para terminar , soy tecnico electromecanico soy encargado desde hace 22 años empeze cuando tenia 21 añitos nunca pense que 300 miserables pesos le haga tanto daño en un edificio de 30unidades.. otra cosa somos complices de los maridos cuando se laman algun gatito en el momento quer la SEÑORA no esta!!! SALU2
publicado el 13-8-2009
GRACIAS A LOS REPETIDOS ABUSOS QUE COMETIO SANTAMARIA Y QUE SIGUE COMETIENDO. ¡ A TODOS LOSPROPIETARIOS DE MI EDIFICIO SE NOS PRENDIO LA LAMPARITA!
YA DESPEDIMOS AL PORTERO Y BAJAMOS LAS EXPENSAS A LA MITAD DE PAGAR $ 800 POR MES AHORA PAGAMOS $ 400 Y CUANDO ALQUILEMOS EL DEPTO QUE LE PRESTABAMOS AL DESPEDIDO, LAS EXPENSAS VAN A BAJAR A $ 200 POR MES, PORQUE CON ESE INGRESO NOS ALCANZA Y SOBRA PARA PAGAR LA EMPRESA DE LIMPIEZA QUE CONTRATAMOS.
¡ PUEBLO DESPIERTEN, REACCIONEN HACIENDO LO MISMO, DEFIENDAN SUS DERECHOS, NO SEAN OVEJAS QUE SE DEJAN COMER POR EL LOBO, LA LOBA Y POR UNA BANDA DE LADRONES!
publicado el 12-8-2009
Las expresiones del Dr.Loisi no hacen otra cosa que reproducir la bronca e impotencia de los consorcistas, que ya no nos bancamos más que el señor Santamaria con anuencia del Gobierno de turno (Min.Trabajo)manejen nuestros intereses a su antojo -increíble- Yo creo que habria que intentar a través de la Liga u otra Organización, una presentación ante la Justicia para que termine con estos abusos.
publicado el 12-8-2009
En mi consorcio hace tiempo que no hacemos mantenimiento, lo que nos queda después de pagarle al encargado alcanza apenas para las emergencias. Lo curioso es que el accionar del SUTERH perjudica no sólo a los consorcistas, sino también a muchos otros gremios ¿cuántos trabajos de pintura, albañilería, plomería, carpintería, impermeabilización, decoración, se dejan de hacer por lo que hay que pagarles a los encargados? ¡Y hasta el gremio de Moyano se perjudica por todos los transportes de materiales que se dejan de hacer! Yo lo único que espero es que prospere el proyecto de ley de la legislatura porteña, ¡pero para eso vamos a tener que ponernos las pilas los consorcistas!
publicado el 12-8-2009
Ernesto, dame el dato de tu administrador!! ya wue tenemos un proble similar en mi edificio. El sueldo de la mujer que limpia con una antigüedad de 12 años es el 75% de nustras expensas!y solo trabaja 4 hs.! si vivienda
publicado el 12-8-2009
Los encargados tienen la obligacion de veçlar por la seguridad de los departamentos ya que es parte de su trabajo.
Respectro de los aumentos son excesivos, todos somos trabajadores y algunos no llegamos a ganar lo que ganan los encargados libre de todo gasto.
No conoczco a nungun encargado que cambien lamparitas y abra cerraduras sin recibir una propina y si no reciben no ayudan! Asi mismo hay encargados que ya solo se dedican a hacer arreglos, pinturas y demas en los edificios, lo que vale decir que les mantenemos una actividad lucrativa ademas de pagarles sueldos. O sea que ganan el doble y libre de gastos y como si fuera poco se "adueñan" de los edificios donde supuestamente están empleados, son los señores feudales.
No niego que haya buena gente, honesta, responsables, y orgulloso de tener un trabajo, pero tambien conozco de los otros y creo que son los más! que abusan de los servicios que tienmne pagos y toman de rehenes a sus empleadores
publicado el 12-8-2009
ernesto, por favor, explicame que antiguedad tenia el portero de tu edificio y como lo manejaron!!! Quien manejo el despido? tenes un administrador responasble como para recomendar? Los administradores son otra lacra... no gestionan, solo cobran y reparten si hacer preguntas y cuando le preguntar algo de porque pagamos tal cosa, no responden. !!!
publicado el 12-8-2009
Quiero agradecerle al Suterh porque con sus conductas abusivas nos ha despertado la conciencia a varios consorcistas de mi edificio y nos dimos cuenta que tener un encargado con vivienda permanente no nos sirve para nada. Luego de analizar algunas alternativas ayer despedimos al Portero y contratamos una empresa de limpieza. Vienen tiempos de comprometernos mas con el edificio e ir ajustando cosas en esta nueva etapa, pero nadie nos quita la felicidad de haber bajado mis expensas de 420 a 170 pesos mensuales. Y bajarán mas cuando concretemos el alquiler de la portería. Gracias Victor Santamaria!!! Gracias Suterh!!! Soplan vientos frescos de libertad para los consorcios.
publicado el 12-8-2009
No solo adhiero al excelente comentario del Dr. Loisi, y agradezco el trabajo silencioso de esta asociación; MOVILIZO A TODOS AQUELLOS QUE SEAN CONSORCISTAS (PROPIETARIOS E INQUILINOS) a instalar este tema en los medios de comunicación, contactandose con programas de interés general, carta de lectores y además ENCAREMOS MEDIDAS CONCRETAS como ser pagar bajo protesto y mantener el sueldo del mes anterior del portero en la liquidación de expensas..este último golpe efectuado por los caraduras del SUTERH no puede ni debe prosperar..BASTA. Creen que somos todos idiotas? Como bien se comentó previamente un encargado, con suerte, trabaja 4 horas por dia (hablo de TRABAJAR, no de irse a la casa a tomar mate, pararse a conversar hasta con las baldosas o bien simplemente desaparecer)...BASTA DE ABUSOS...hagamos llegar esta nota y los comentarios mediante email a todos nuestros contactos que, seguramente, son consorcistas y entre todos nuevamente digamos BASTA AL ABUSO DEL SUTERH.
|
Ingrese su Nombrealicia sedano acosta |
publicado el 11-8-2009
SOY ADMINISTRADORA Y VEO CON PREOCUPACION QUE POR TIRAR TANTO DE LA SOGA, HABRÁ ENCARGADOS DESPEDIDOS, EN MI CASO ME HAN SOLICITADO VARIAS REUNIONES PARA IMPLEMENTAR OTRAS ALTERNATIVAS EN LUGAR DE TENER LOS ENCARGADOS, YO CREO PARTICULARMENTE QUE ESTÁ MUY BIEN QUE TENGAN AUMENTO DE SUELDO PERO DEBERÍAN ESTAR DE ACUERDO CON LOS OTROS SINDICATOS QUE NINGUNO PUDO LLEGAR A ESTE AUMENTO, HAN ROTO EL EQUILIBRIO ENTRE LOS QUE PAGAN Y EL ASALARIADO, ESTOY CONVENCIDA QUE AHORA COMIENZA UNA GRAN REDUCCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, NO LE HICIERON UN BIEN LE GENERARON UN RIESGO REAL DE INESTABILIDAD LABORAL, Y NO PORQUE LOS PROPIETARIOS CONSIDEREN QUE ESTÁ MAL, SINO PORQUE NO PUEDEN PAGARLO SIMPLEMENTE NO PUEDEN MAS Y TIENEN QUE REPLANTEARSE AHORA COMO QUIEREN VIVIR Y CUANTO PUEDEN GASTAR.-
FUERON DEMASIADO LEJOS EN UN PAIS QUE TODOS LOS ASALARIADOS HAN CONSIGUIDO MUY MENORES CONQUISTAS SALARIALES.-
publicado el 11-8-2009
Es imposible aceptar la actitud patoteril del sindicato de encargados.Los consorcistas estamos indefensos ante sus resoluciones.
Las retribuciones del encargado son en muchos casos superiores a los de los propietarios.Sobre todo si éstos son jubilados.
Los gastos de los encargados y su familia,son muy inferiores a los de muchos trabajadores que tienen el mismo sueldo de bolsillo. Está de mas enumerar los beneficios que tienen.
YO NO CREO QUE TENGA QUE PAGAR EL CUIDADO DE MI VIVIENDA SI VOY DE VACACIONES, ES SU OBLIGACIÓN.ESTÁ EN MI RECONOCERLO SIN PERJUDICAR EL BOLSILLO DE MIS VECINOS.
Susana
publicado el 11-8-2009
El problema que padecemos los Consorcios por la intromisión del SUTHER en nuestras viviendas, ha sido desarrollada perfectamente por el Dr. Loisi en nota cabeza y que adiero totalmente y debería ser aplicada por todos los Consorcios, pero deberiamos implementar las siguientes acciones.
1.- Las resoluciones de las paritarias deberián ser respetadas unicamente por los Consorcios que son representados por los Señores que intervienen en las mismas, los Consorcios que no tienen vinculo con estas representaciones no tenemos porque aceptarlas.
2.- Cada Consorcio tiene el derecho de disponer si quiere tener encargado o no.
3.- El Consorcio tiene el derecho de poner a trabajar en ese puesto a cualquier persona que sea Monotributista con un contrato anual, para mantenimiento y conservación del Edificio, de la misma manera que se hace con los plomeros, pintores, albañiles etc. que vienen a trabajar en el Edificio.
4.- Con la obligación del Monotributista de hacer sus aportes a cargas sociales, el Consorcio se libera de todas las obligaciones que el sindicato impone a los Consorcios por tener un encargado afiliado al mismo.
5.- Los Consorcios no son Empresas o comercios que pueden trasladar los costos a terceros, " SON VIVIENDAS" y en muchos casos sus propietarios son JUBILADOS o trabajadores con magros sueldos donde la mujer está obligada a trabajar para poder vivir honestamente.
POR TODAS ESTAS CONSIDERACIONES ENTIENDO QUE EL CONSORCIO NO ASUME NINGUN RIESGO AL NO TENER PERSONAL CON RELACIÓN DE DEPENDENCIA, Y QUE CADA CONSORCIO DECIDA SI QUIERE TENER "ENCARGADO" O RESOLVER LOS PROBLEMAS DE SU EDIFICIO COMO MEJOR LE PAREZCA Y DE ACUERDO A SUS PRESUPUESTOS.
.
publicado el 11-8-2009
Se nota que ud. es [email protected] o familiar de alguno, por su defensa de lo indefendible. Por otra parte no debemos dejarnos tomar de rehenes por las obligaciones de debe cumplir un encargado que para eso se le da una vivienda. y que de todos modos muchas veces ni siquiera estan para solucionar el problema. Hoy debemos llamar a un electricista para cambiar una lamparita. Seguramente hay muchos buenos encargados...pero el gremio que los agrupa ha permitido que un montón de vagos inoperantes, se adueñen de nuestras viviendas las destruyan y todavía nos amenacen con juicios, si les reclamamos que cumplan con sus tareas. Lamentablemente no tengo la forma de hacele ver como quedó la vivienda que le entregamos al Encargado que se fue de nuestra casa, que se la dimos a estrenar,hace siete años, le aseguro que muchos hemos llorado y todavía no podemos entender como alguien pudo vivir de esa manera, sea [email protected] y reconozca que no todos son igual de responsables con su trabajo... Por supuesto el nuevo Encargado no vive en el efificio...
publicado el 11-8-2009
Perdón señor pero son obligaciones que tiene el encargado con vivienda. Sino, para qué están? Todos deberíamos leer bien el convenio colectivo de trabajo y hacerlo respetar EN AMBAS PARTES
publicado el 11-8-2009
me parece bueno su comentario señora LUCIA BATTINI pero no se olvide que cuando los propieetarios no estan el que les cuida la vivienda quien es ?? EL ENCARGADO.. cuando ustedes se van de vacaciones quien les cuida EL ENCARGADO cuando se les rompe algo fuera del horario normal, o se quedaron afuera del edificio a quien llaman al ENCARGADO.Sin ir mas lejos .cuando se les traba la cerradura de noche y digo tipo 02 de la madrugada a quien llamamos . AL ENCARGADO por eso se les da la vivienda .. salu2
publicado el 11-8-2009
Los consorcistas debemos soportar los aumentos fijados por camaras, que representan a los consorcistas?
Cuantas horas de neustras vidas destinamos al traslado hasta nuestro sitio de trabajo? cuanto dinero destinamos al pago de viaticos? cuantos disgustos nos acarrean las calles cortadas, los paros sorpresivos de subtes, de trenes etc? Estas horas insumidas en viajes y el costo del traslado no lo sufren los sres encargados, quienes con solo abrir la puerta de la vivineda, ya estan en su puesto de trbajo, ademas de ropa adecauda y con la posibilidad de ver a su familia de cerca permanenetemente. Debemos tambien tener en cuenta el valor locativo de la vivinda, cuantos de los que habitan en el consorcio son inquilinos, y mes a mes destina parte de su sueldo al pago del alquiler, etc.
Todas estas, ventajas deben ser tenidas en cuenta en el momento de fijar el sueldo, no somos tods iguales ante la ley? o hay gremios privilegiados, se compara preparación, instruccion? cuanto gana por ejemplo un empleado de comercio, una vendedora en un shopping?
Señores, nadie dice que los explotemos, pero por favor coemencemos a ser justos.
publicado el 11-8-2009
Evidentemente no queda otra alternativa.
Soy administrador de consorcios y veo que 2 agrupaciones de no mas de 20 personas cada una, en complicidad con el sindicato y el ministerio de trabajo, deciden sobre el dinero de otros. Si fueran empresarios decidirían sobre lo que ellos le pagan a sus empleados. Pero son mandatarios y deciden sobre el dinero de los demás. Quiero aclarar que no los eligió nadie. Que los administradores nunca podemos votar ni elegir autoridades. Ni el poder ejecutivo ni el legislativo nos lo permiten. Ni ahora ni nunca. Pero lamentablemente somos los que damos la cara en las asambleas. El sistema legal considera al consorcio como una sociedad comercial. Los bancos les cobran adicionales al iva y no les permiten abrir cajas de ahorro, como si fueran S.A. les pegan con el impuesto al cheque. Y el gobierno homologa lo que 40 supuestos administradores deciden en convenios colectivos sin que nadie los haya votado para esa tarea, ademas de inventar la faterhy para robarle a la gente un poco mas.
Si la gente no actúa, nunca saldremos de este sistema perverso y corrupto. El poder político no va a actuar por si mismo ni va a vuscar justicia, debemos vuscar nosotros la forma de defendernos.
publicado el 10-8-2009
Estimado Dr Osvaldo Loisi, acertadidimo su informe acerca de la Desobediencia Civil a las que nos obligan los que NOS OBLIGAN!!! ...y valga la redundancia!
Que debemos hacer, por favor, para no seguir siendo avasallados!!! Creo que el tiempo de dialogar y esperar resultados ...ya paso!!! Frente a los hechos, sobre los logros que supieron conseguir los hijos de Santa Maria actuemos nosotros legalmente, no se como, depositando las expensas en un juzgado??? solicitamos un recurso de amparo???...no se...pero si se, que debemos hacer algo y AHORA!!!
RECIBA UD TODO MI RESPETO Y ADMIRACION A SU TAN LARGA Y EXHAUSTA LABOR PARA DEFENDER A LOS CONSORCISTAS!!!
DRA. LUCIA HELGUERA
publicado el 10-8-2009
En primer término agradezco la colaboración e información disponible a través de Uds.
En segundo lugar expreso: Comparto la opinión y los argumentos vertidos por el Dr Loisi. Los Consorcios no tenemos fines de lucro.
Ante estas obligaciones que "nos imponen" sin ser consultados, más los tributos al fisco y al gremio, etc., etc., la "caja" del consorcio se vacía.
Próximamente se jubilará el Encargado de nuestro edificio y ya la mayoría ha expresado la voluntad de organizar la limpieza de espacios comunes y recolección de residuos de otra manera.
Saludos.