Contenido para:
Todo el país

La imprescindible transparencia en las asambleas consorciales virtuales

7529 personas leyeron esto
23 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Sabemos que esta dramática pandemia del temible virus covid19, llamado coloquialmente coronavirus, ha impulsado grandes cambios sociales.

Al margen del necesario aislamiento preventivo y obligatorio, angustiante síquica y económicamente para muchos, la tecnología  -que aparecía tímidamente en los consorcios de la mano de las disposiciones de la Dirección de Defensa y Protección del Consumidor de la CABA – se convirtió en algo que irrumpió de golpe en la vida consorcial.

De tal suerte, se dispuso desde suspender la entrega de expensas en formato papel, hasta protocolos para evitar circulación en espacios comunes y propiciar el envío de notificaciones por mail o en forma virtual.

De similar forma, la virtualidad va imperando en todos los ámbitos privados y públicos donde el acceso a servicios es por plataformas virtuales, es decir por internet. Por ejemplo la Resolución 344/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Es entonces donde aparece a veces la necesidad de convocar a asambleas consorciales que resultan impostergables y que deben realizarse en forma urgente y con inmediatez.

Y es aquí donde resulta necesario transparentar el procedimiento de convocatoria y de reunión.

Habrá que ver si todos los propietarios tienen acceso a internet y si tienen correo electrónico o whatsapp. Esto es fundamental para notificar la convocatoria con el orden del día.

Luego habrá que definir la plataforma a utilizar para que se realice la asamblea y se labre el acta. Se deberá tomar razón de presentes y representados, elegir presidente, secretario de actas y dos propietarios para avalar lo actuado y decidido, luego de explicitar la legalidad de la asamblea virtual.

Deberá  posibilitar la plataforma elegida la deliberación y votación de cada punto del orden del día y la resolución que se adopte. Finalmente la asamblea deberá poder ser reproducida en forma virtual y conservada para ser transcripta por escrito en el Libro de Actas cuando la situación sanitaria lo permita. En esa transcripción deberá constar la firma de los dos propietarios elegidos al efecto (arts.2058 a 2062 del Código Civil y Comercial de la Nación). Hay que actuar con transparencia para evitar futuras impugnaciones.

Algunas sugerencias de plataformas a utilizar

Por ejemplo, pueden emplearse plataformas como Jitsi, que permiten hacer videoconferencias entre varias personas mediante una conexión segura sin necesidad de instalaciones. O también Basecamp, en caso que no se use video, puede emplearse como una sala de chat virtual donde los propietarios puedan comentar en tiempo real (el servicio tiene una versión gratuita ideal para pequeñas administraciones).

Para aquellos que usan los servicios de Google, como Gmail, existe la alternativa de Google Hangouts, y aquellos que usan los servicios de Microsoft (como outlook, o hotmail) encontrarán tal vez más sencillo de usar Skype.

Para aquellos que usan facebook, existe la posibilidad de hacer una llamada grupal por video (más información aquí). y en caso que todos los propietarios tengan whatsapp, no hay nada más sencillo que usar la función de llamada grupal de dicha aplicación.

Vale aclarar que varias de estas aplicaciones sugeridas tienen una opción más completa de pago, pero también pueden usarse gratuitamente y cumplen la función.

Recientemente se ha hablado mucho de zoom, una plataforma para hacer videollamadas, pero tiene algunos problemas de seguridad bastante graves que aún no han podido solucionar, razón por la cual no podemos recomendarla. Si bien con algunas configuraciones adicionales se podrían eventualmente evitar la mayoría de los problemas de dicha plataforma, la intención de esta lista de sugerencias es la de referenciar sistemas que -además de gratuitos- sean de uso sencillo, teniendo en cuenta que muchos propietarios son personas mayores a las que puede complicársele la instalación de aplicaciones o la configuración de sus equipos.

® Liga del Consorcista

Tags: asambleas, asambleas, consorcio,

Comentarios

publicado el 12-8-2020

Nuestro administrador renunció , no informo el día 30/07 por mail que el dìa 29/07 dejaba de realizar tareas administrativas para nuestro consorcio. Elegimos uno nuevo, pero el anterior ni le había liquidado el sueldo al encargado. Estamos al día de hoy haciendo el traspaso para que la nueva gestión la realice. Es legal lo que hicieron? Se puede hacer algún tipo de reclamo?

publicado el 30-7-2020

Queremos cambiar de administrador. Somos 16 que vivimos en un edificio en Rosario. Como hacemos para que firme la renuncia? Se que se pueden hacer Asambleas virtuales por la pandemia covid_19.Esta permitido. Pero el administrador dice que cuando haya Asamblea viene a firmar la renuncia.... Para 2023??? 2045...Quien sabe? Gracias por la información. Ana.

publicado el 19-7-2020

Para q una Asamblea virtual sea legal tiene q ser convocada por la Adminitracion , o no? o puede hacerlo cualquier vecino si estar todos presentes

publicado el 19-7-2020

la asamblea virtual tiene q realizarla LA Administracion para ser legal? o puede hacerlo cualquier vecino y muchos no estan presente

publicado el 28-6-2020

Si se hace una asamblea virtual, tiene carácter legal o puede ser revocada por no estar reglamentada esta modalidad de asambleas

publicado el 28-6-2020

Vivo en un complejo de 46 edificios que son administrados por una cooperativa,y en el edificion un vecino que fue elegido en asamblea es el delegado, pero se mando a hacer algunos trabajos que no eran urgentes sin consultar,aun teniendo el edif. un grupo de watsaap, mi pregunta es si existe una reglamentacion que se aplique al delegado del edificio, ya que la administracion ante nuestra queja lo justifico con la pandemia.Gracias

publicado el 18-6-2020

mi consulta es si es valida una autoconvocatoria para designar administrador ya que el nuestro renuncio. SI SE PUEDE HACER POR ZOOM. Y CUAL SERIA EL FORMATO DE LA CONVOCATORIA

publicado el 16-6-2020

Me gustaría me puedan informar si es posible hacer en provincia de bs as una asamblea virtual y remover el administrador, muchas gracias .!

publicado el 12-6-2020

Mi consulta es la siguiente, en mi edificio el administrador es así a la bartola te da un papel de esos antiguos que escribe a mano con información al por mayor tipo recibo, y hace como tres años no hace asamblea, hay un presidente y el administrador que se hace en un caso así porque hasta las expensas las pagamos sin porcentual por mts2 hay diferencia de 100 pesos entre un dos y un tres ambientes en las expensas está todo mal acá que se hace?

publicado el 26-5-2020

Buenas Tardes, solicito me informen si existe la posibilidad de llamar a Asamblea Extraordinaria Virtual. Es Legal principalmente para no sufrir impugnaciones, ya que el tema es impostergable. El tema del Orden del dia: remocion del administrador, su renuncia, rendicion de cuentas Eleccion de nuevo Administrador y Aceptacion de Cargo .Traspaso de Libros y entrega de Documentacion del Consorcio

publicado el 20-5-2020

Buenas tardes... soy de Entre Ríos.. acá están prohibidas las reuniones de personas lo cual nos impidió hacer en Abril la Asamblea General Ordinaria donde se presentaria Balance 2019, Presupuesto 2020, etc----- El Administrador ha manifestado su intención (en caso de no habilitarse las reuniones) de aplicar a partir de la Expensa de Junio (la pagamos en Julio) el Presupuesto 2020 "ad referendum" de la Asamblea cuando pueda realizarse.... es legal esta postura del Administrador ????

publicado el 20-5-2020

Dada la imposibilidad de hacer Asambleas, el Administrador tiene la intención de aplicar el Presupuesto 2020 (normalmente se hace a partir de la Expensa de Abril) "ad referendum" de una próxima Asamblea.... es legal esta decisión ?????

publicado el 20-5-2020

Buenos días. Tengo dudas sobre el Estado Financiero y el Fondo de Reserva que presenta la Administración. Ya pedí que se me explique y no lo están haciendo. También pedí los resúmenes bancarios y tampoco me han sido mostrados. Tengo derecho como propietaria a esta información?

publicado el 19-5-2020

Favor informarme si el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó la realización de las Asambleas de Consorcio. Cabría encuadrarla en la Resolución 11/2020 de IGJ?

publicado el 17-5-2020

Hola Necesitaría que me informen si existe la posibilidad de llamar a Asamblea aunque esta sea Virtual. Quiero saber si es Legal principalmente para no sufrir impugnaciones, ya que el tema a tratar no puede esperar. Debemos votar los propietarios la finalización o renovación de un contrato. Quiero saber cual es la mejor via para hacerlo Grcias

publicado el 15-5-2020

Es legal que luego de elegir consejo de propietarios por asamblea una de las consejeras sea remplazada en el consejo mediante poder a sus dos hijos?

publicado el 13-5-2020

La administradora de mi edificio hizo una "Asamblea" a través de email, a pesar de que varios propietarios (los que participamos siempre) veníamos solicitando una videoconferencia. Dejando de lado que ni siquiera presentó más de un presupuesto en la mayoría de los casos, lo más preocupante es que nos impidió deliberar libremente, ya que la "convocatoria" la mandó individualmente a cada propietario y pidió en forma explícita que mandemos nuestra respuesta solo a ella. Cómo se puede impugnar?

publicado el 13-5-2020

buenas tardes, consulta, el consorcio donde tengo un dpto. está en rojo casi pesos 100.000, y al encargado el administrador le paga, horas extras, plus por tener un titulo de electricista, doble plus por retiro de residuos, bonos etc. esto es legal cuando el cosorcio está quebrado, y no se puede hacer los mantenimientos que se deben hacer por falta de fondos. gracias

publicado el 13-5-2020

BUENAS. QUIERO HACER UNA ASAMBLEA VIRTUAL PARA PRESENTAR RENUNCIA, RENDICION DE CUENTAS Y POSTERIOR ELECCION DE NUEVO ADMINSITRADOR. TRASPASO

publicado el 13-5-2020

Yo soy jubilado del CONICET. Nosotros no teníamos horas extras. A cambio teníamos dedicación exclusiva. Me gustaría que los encargados tengan este mismo beneficio, que tuve yo.

publicado el 13-5-2020

Es legal la asamblea para designar administrador en forma virtual ? Que recaudos se deben tomar para no ser impugnadas. Habida cuenta que no encontré normativa vigente que avalen esta práctica. Gracias!

publicado el 13-5-2020

Buenos dias. Deseo saber si es legal qe el administrador cobre intereses por expensas de marzo y abril que no pudieron abonarse por el aislamiento social obligatorio. No habia bancos ni pago fàcil. Saludos cordiales

publicado el 2-5-2020

Hay consorcios que tienen suficiente lugar para hacer asamblea respetando la distancia social. Además muchos propietarios que asisten normalmente pueden darle el poder a otro y así reducir la cantidad de presentes.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal