Contenido para:
Todo el país

NOVEDADES: LA SUERTE DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

3786 personas leyeron esto
1 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el


En estos momentos, los legisladores de la ciudad de Buenos Aires tienen entre manos diversos proyectos de ley que decidirán la suerte definitiva de nuestras propiedades.

Aunque el tema no ha tenido -vaya a saber por qué razón- la cobertura periodística que se merece, es extremadamente importante para todos los propietarios e inquilinos de nuestra ciudad porque de él dependerá cuánto pagaremos en adelante en concepto de expensas.
Es decir: cuánto nos costará mantener ese absurdo aparato burocrático que se ha creado al que han llamado ampulosamente "Consejo de la Propiedad Horizontal", que monopolizará el funcionamiento de todas las administraciones de los consorcios, pero que en realidad es una inmensa "caja" solventada por quienes pagamos expensas, y que irá a parar a los bolsillos de las corporaciones que se sientan a negociar las Paritarias. A saber: al Gremio de Encargados (SUTERH / FATERYH) y tres asociaciones de Administradores (CAPHYAI, AIERH y UADI).

Más de 21.000 voluntades que hasta ahora vienen abarrotando las casillas de correo de los legisladores, así como reiteradas manifestaciones públicas llevadas a cabo en la Legislatura Porteña y en las Comunas no han bastado para convencer a aquellos, que la gente no admite más que se le meta las manos en los bolsillos. Y que exige la derogación lisa y llana de la ley 5464. 

Es un secreto a voces que dicha ley ha sido fruto de un extraño pacto entre el Poder Ejecutivo porteño y el Gremio de Encargados, de manera que es probable que el proyecto de derogación sea descartado, y se intente sancionar alguno de los "proyectos-cosméticos", que se han elaborado para mantener el poder de decisión dentro de ese "Consejo", lejos de los verdaderos sujetos de la Propiedad Horizontal, que son los Consorcistas, los que pagan.

La situación se ha tornado verdaderamente ofensiva para los vecinos que concurren a la Legislatura  todos los jueves -días de sesión- , a las 11 de la mañana, a demandar de viva voz la derogación de ese engendro legal y siempre se les dice que van a tratarlo, para después, desdecirse y postergarlo.
Es una táctica maliciosa que emplean, enderezada a ganar por cansancio a la ciudadanía.
¿Es posible que quienes firmen eso aspiren a gozar de un futuro político? ¿Los votará la gente en 2017?

Lo que no llegan a entrever, es que con esa conducta dilatoria están provocando que la ciudadanía afectada se aglutine cada vez más en torno a la aplicación de medidas más contundentes, como por ejemplo, dejar de pagar el ABL, o cosas por el estilo.

En estos tiempos que corren, es preciso que nuestros representantes se convenzan de que no es posible legislar ni gobernar a espaldas de la gente.
ENTIENDAN QUE LA LEY 5464 DEBE SER DEROGADA!!!
Sigamos en la brecha, y hasta el próximo jueves.

LO ESPERAMOS EN EL PUNTO DE REUNIÓN:

Jueves 23 a las 11 horas en la Legislatura porteña (PERU 130)

Si aún no se sumó a la campaña online, por favor, hágalo desde aquí

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, ataque al derecho de propiedad,

Comentarios

publicado el 22-6-2016

Soy fanática de esta valiosa página. Ya difundí el mensaje a todas mis relaciones. Les rogaría enviar toda información y el boletín al correo [email protected] ya que ahora sólo lo recibo en [email protected] que no consulto con frecuencia. muchas gracias

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal