LA PROPIEDAD HORIZONTAL FINALMENTE EN MANOS DEL SINDICATO DE PORTEROS
INCREÍBLE LEY SANCIONADA SUBREPTICIAMENTE POR LA LEGISLATURA PORTEÑA EL 3-12-2015
Esta ley (leer texto completo), (nacida a instancias de un proyecto del FPV) presentado dentro de un paquete de leyes el último día de sesiones de la Legislatura, pisotea lisa y llanamente el derecho de propiedad de todos los titulares de unidades funcionales de la ciudad de Buenos Aires.
En efecto, la misma somete para siempre a los propietarios, a la voluntad del gremio de porteros y tres asociaciones de administradores, quienes a su entera voluntad van a poder cargar a las administraciones de consorcios con toda suerte de erogaciones a su arbitrio, las que indefectiblemente irán a AUMENTAR LAS EXPENSAS, transformando a la Propiedad Horizontal en un definitivo coto de caza.
No les ha bastado a gremios y administradores disponer MEDIANTE PARITARIAS ILEGÍTIMAS aumentos de sueldos irracionales, como el reciente, del 20% automático y perpetuo que cada año se adicionará a los dispuestos por las paritarias. Ahora "van por todo". VAN POR TODA LA PROPIEDAD HORIZONTAL, por el dominio de las administraciones de todos los consorcios de nuestra ciudad, avasallando el derecho de los propietarios a entregar el manejo del dinero del gasto de sus edificios a quienes juzguen más idóneos.
Se trata de una corporación de corte fascista, llamada eufemísticamente "Consejo de la Propiedad Horizontal", apañada por el Estado y aparentemente encargada de regular la actividad de administrar consorcios, pero en directo beneficio de un puñado de "vivos".
La sola lectura de las disposiciones de este engendro legal demuestra que esconde un burdo negocio. Su objetivo encubierto es poner la Propiedad Horizontal de la ciudad en manos de las entidades que firman los acuerdos paritarios de encargados, quienes históricamente han perjudicado a los propietarios cargando sobre sus espaldas solamente obligaciones, cada vez más onerosas.
Pero lo más asombroso es que quieren disimular su negocio alegando que dan intervención a todos los actores que componen la Propiedad Horizontal, disponiendo que su Comité Ejecutivo, que es el órgano decisorio y resolverá por simple mayoría de los presentes, estará integrado por 11 miembros en la siguiente proporción: (LEAN BIEN)
Tres (3) representantes del Gremio de Encargados,
Tres (3) representantes de las Cámaras de Administradores,
Un (1) representante del nuevo Gremio de "Empleados de Administradores de Consorcios",
Un (1) representante de Usuarios y Consumidores,
Un (1) representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad
Un (1) representante del Gobierno de la Ciudad, y
SÓLO UN (1) REPRESENTANTE DE LOS CONSORCIOS DE PROPIETARIOS!!!
ATENCIÓN
Señores Consorcistas:
Ante esta torpe maniobra, que lamentablemente ya habría sido convertida en ley, urge pedir al nuevo gobierno de la Ciudad ejerza su poder de VETO, para evitar que, acorralados ante tanta ignominia, los consorcistas consideremos jurídicamente inicua la ley aprobada, porque su proyecto no ha sido dado previamente a publicidad ni discutido en el recinto, y que por ello, cabe tener en cuenta el famoso dicho de San Agustín: "LA LEY INJUSTA NO ES LEY, SINO VIOLENCIA", habilitándose, en consecuencia, el recurso extremo de la DESOBEDIENCIA CIVIL.
FUNDAMENTOS LEGALES
La norma violenta la Constitución de la Ciudad en cuanto delega en manos de terceros la defensa de los consumidores y usuarios de bienes y servicios así como el poder de policía que le corresponde en forma indelegable al poder público (art. 46 de la Constitución de la Ciudad Autónoma).
No se celebró la correspondiente Audiencia Pública (art. 63 de la Constitución) siendo obligatoria su convocatoria en el caso de “modificaciones de uso o dominio de bienes públicos”. En efecto, esta norma establece que “el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le brindará [a esta institución que se pretende crear] un ámbito físico adecuado con instalaciones para su efectivo funcionamiento”.
Llama especialmente la atención que no se haya convocado a los sectores de la sociedad civil involucrados en el tema para que opinaran sobre el proyecto, atento a la enorme relevancia que tiene la temática para la mayoría de la población de la Ciudad. El texto no ha sido consensuado.
Esta normativa también atenta contra el derecho de propiedad, menoscabando el poder de las Asambleas (art. 33 inc. c y d) amén de aumentar las expensas, puesto que está especialmente previsto imponerle a las administraciones el pago de numerosos y periódicos cánones y matrículas que recaerán finalmente sobre las espaldas de los propietarios.
El artículo 29 de este ominoso texto, obliga a contratar a la administración por un período necesario de un año, lo que también atenta contra el derecho de propiedad, ya que los propietarios siempre han contratado por el plazo que decida la Asamblea, autoridad máxima y soberana de cada Consorcio.
El art. 34 inc. B del proyecto aprobado, consagra las normas internas de esta institución que se pretende crear como de cumplimiento obligatorio para los Consorcios, lo que deja abierta la posibilidad de generar más cargas para los propietarios (adviértase que inclusive se pretende articular la operatoria con el públicamente criticado SERACARH -art. 41-).
Se echan por tierra también las conquistas de la ley 941 de Registro Público de Administradores ya que las mayorías necesarias para la renovación del mandato de la administración vuelven a quedar primeramente en manos del Reglamento de Propiedad Horizontal del Consorcio, en lugar de aplicarse directamente la normativa que consagraba una mayoría más asequible.
La Ciudad de Buenos Aires ha delegado el poder de policía que le compete constitucionalmente -y que mantenía con la ley 941 de Registro Público de Administradores- en una corporación donde los propietarios ni siquiera están debidamente representados.
En efecto, DE LOS ONCE INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO, SÓLO UNO REPRESENTARÍA A LOS PROPIETARIOS.
LA MAYORÍA ABSOLUTA QUEDA EN PODER DE LAS ENTIDADES QUE CELEBRAN LAS PARITARIAS DE ENCARGADOS, CUYA REPRESENTATIVIDAD HA SIDO CUESTIONADA EN NUMEROSAS OPORTUNIDADES, DE PÚBLICO CONOCIMIENTO.
PEDIMOS AL FLAMANTE NUEVO JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES QUE VETE ESTA OMINOSA NORMATIVA, inconsulta, inconstitucional y reveladora de un avasallamiento inadmisible por parte de espurios intereses privados confabulados con ciertos sectores del poder político. No cumpliremos una ley que atenta contra nuestro patrimonio y nuestras libertades civiles, y – además - SE OPONE ABIERTAMENTE AL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
CÓMO SUMARSE A ESTA CAMPAÑA
Sumarse a la campaña iniciada en Change.org
Contactar directamente al Jefe de Gobierno vía Facebook, Twitter.
ACTUALIZACIÓN 21.12.2015
Ante la absurda ley 5464 sancionada subrepticiamente por la legislatura porteña a instancias del FPV, que somete la suerte de todos los consorcios de propiedad horizontal a la voluntad del Gremio de encargados, las instituciones vinculadas con el sector manifestaron su más enérgico repudio y pedido de derogación.
La reunión se llevó a cabo espontáneamente en Buenos Aires, el pasado lunes 21 de diciembre, con la presencia de las siguientes Entidades:
- Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal (LCPH)
- Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI)
- Unión de Consorcistas de la República Argentina (UCRA)
- Fundación Reunión de Administradores (FRA)
- Asociación Civil de Defensa del Consumidor de Bienes y Servicios Para La Prop. Hor. (ADEPROH)
- Asociación Civil de Admnistradores Independientes de Consorcios de Propiedad Horizontal (AIPH)
- Asociación Civil Propietarios de Bienes Raíces (APBR)
- Comisión Argentina de Consorcios, Copropietarios y Consorcistas (CACCYC)
- Federación de Asociaciones de Consorcios (FEDECO)
- Asociación de Profesionales Administradores de la República Argentina (APARA)
- Reafirmación de los Derechos del Consorcista (ReDeCo)
- Asociación Propietarios de Inmuebles (API)
Asimismo se ha recibido la adhesión expresa del Dr. Héctor Polino, presidente de la Cooperativa Consumidores Libres.
ACTUALIZACIÓN 09.03.2016
ACTUALIZACIÓN 03.04.2016
Los Diputados de la Ciudad Hernán Ariel Arce, juntamente con Roy Cortina, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto Lago y Gustavo Javier Vera presentaron un proyecto de derogación de la ley 5464 Apoye el proyecto enviándole un mail al resto de los legisladores desde aquí.