Comentarios
publicado el 21-1-2024
Dado las irregularidades de la calidad de los insumos y empleados no. registrados.Prefiero las expensas por mail hay alguna multa sobre esto me habían comentado qué sí.Gracias.
publicado el 23-2-2016
The team announced NFL Camo Nike Max90 Shoes Monday that they have severed ties 2015 hot jerseys with the veteran cornerback, who re-signed 2016 NHL All Star Jerseys with the team last Nike NFL Jerseys March after a one-year stay with the Arizona 2016 NFL Super Bowl 50 Jerseys Cardinals. The move saves the Jets Wholesale Jerseys $8 million in salary-cap space.
publicado el 18-5-2015
Tengo una consulta. Es obligatorio que ahora los administradores envien con las expensas, lo escaneos de las facturas de todos los gastos del mes? Porque en mi edificio tenemos el problema de que nuestro administrador hace todo sin enviarnos los presupuestos ni las facturas. Nos dice que tenemos que pasar por la oficina.
Gracias!
publicado el 28-12-2012
Me parece una excelente medida pero el GCBA debió haber implementado en el Banco Ciudad una cuenta sin cargo tipo "cuenta sueldo" para aquellos consorcios que lo requieran y así evitar las quejas de los administradores.
Muchos de ellos no cumplen con la resolución del 2009 de tener una cuenta a nombre del consorcio.
De esta manera todo consorcista puede pagar sus expensas por sistema "home banking" mediante su cuenta bancaria
Podría ser que ustedes gestionen ante el GCBA esta posibilidad?
Desde ya muchas gracias Laura Bianchi
publicado el 12-12-2012
Mucho agradecería publicasen una nota sobre los administradores “ad honorem”. Estos “administradores” tenían muchas “excepciones” con la ley 941. Ahora pregunto, ¿esta ley 408/2012 la deben cumplir en todos, y cada uno, de los ítems, o también están exceptuados de su cumplimiento total? Desde ya; muchas gracias.
publicado el 11-12-2012
con respecto a la disposicion , no es mala, estaria bien si tambien el gobierno de la ciudad de bs As, la cumpliera,ellos son nuestros administradores, a los que les pagamos los impuestos,nos mostraran las licitaciones ? las facturas de lo que gastan en papeleria? en sueldos ?se fijaron que la factura de abl no tiene numero ?.
Creo que para exigir hay que empezar a cumplir,ellos son publicos los consorcios no.
con respecto a curso del seracarh creo que como dice la doctora debe ser gratuido o el monto a cargo del encargado. gracias.
publicado el 9-12-2012
Los gastos contabilizados en el mes, no son siempre con el criterio de "lo percibido" El sueldo y AFIP, se abonan dos días después. Suterh y faterhy, se abonan 10 o 15 días después. (no se como, por que hasta ahora pago fácil requiere efectivo)
Pero debo enviar las expensas a pagar, a cada propietario, antes del día 5 del mes siguiente. ¿como hacemos? es contradictorio.
Entonces deberemos enviar el papel como siempre, y luego de abonar todo, digitalizar las expensas, esto se hará 15 días después de cada cierre
publicado el 7-12-2012
En los ultimos años, en los edificios chicos, promedio 10 unidades, rechazaron la apertura de una cuenta corriente, por que incrementaba los csotos fijos. Ya les costaba juntar el dinero para reparaciones necesarias por el enomre costo de los encargados en condicion de jormalizados. No pueden cumplir con la normas de la ley 257 y edificio seguro. Este año, nuevos libros incrementaron el costo de los servicios de limpieza de tanques y fumigaciones. Ahora se tercearizará la digitalización de los comprobantes. La gente pagarán altas expensas solo para costos fijos. No les alcanzará7 para reparar los balcones, se caeran, Nadie piensa en la gente
publicado el 3-12-2012
Es gratificante ver como un instituto como el Seracarh, que tiene una funcion de resolucion de conflictos, que supongo debe ser mínima atento que existe el SECLO,el SECOSE, siendo necesarios antes de una acción judicial. Lo realmente destacable es que cada curso costó solamente $ 500, dada su complejidad duró unas 3 horas, y para maximizar los tiempos y ganancias han agrupado a mas de 80 encargados por charla, evidentemente eso si que es buena gestión y particiación pues en ese plazo aprendieron que no deben sacar a nadie del ascensor, y dicha institución con ese curso levantó unos $ 40.000,-- en 3 horas, un verdadero record de transparencia
publicado el 30-11-2012
Creo que han omitido algo fundamental en este asunto de digitalización de expensas, y es que se debería incluir el RESUMEN BANCARIO de la CUENTA DEL CONSORCIO para comprobar así que ambas cuentas, la de la liquidación y la del resumen estén compensadas y además se pueda ver cuando ha pagado cada copropietario las expensas, cuando se le pagó al portero y a proveedores,gas, luz, etc. y cuánto es el superávit o déficit real y e¡vitar mentiras y avivadas de los que prestan plata generosamente al los consorcios, oque impiden ver el resumen del edificio con la excusa de qu es secreto bancario, como la Admnistrarción del Sr Avivato Durruty
publicado el 26-11-2012
Las reformas son perfectas, casi nunca los Administradores han exhibido ningún tipo de documentación, por eso los que se quejan no tienen ninguna excusa ni justificación, obviamente a mucha gente le molesta ser controlada, pero el Administrador es un simple representante del Consorcio y Administra bienes ajenos, NO PROPIOS, eso tan básico, creo que muchos no lo entienden, porque NO QUIEREN exhibir documentación y se manejan mal en algunos Consorcios, no generalizo, pero de tantas Administraciones que he visto actuar en mi vida unas 12, solamente 1 o 2, adminstraban con buena rendición de cuentas y de su gestión. Saludos.
publicado el 25-11-2012
Ahora, despues de casi 65 años de la existencia de los edificios como entes jurídicos, el sindicato de encargados se dá cuenta que hay que comprar una máscara intincendios para los muchachos.
Por supuesto debe estar ¨homologada y autorizada por este sindicato¨ sino al consorcio le cae una multa.
Bien, el chistecito sale con suerte $250 por cada máscara y solamente ¨algunas empresas¨las pueden vender, al igual que los seguros de impacto ambiental obligatorio por el GCBA tenía hasta hace un año solo 5 (cinco) compañias habilitadas para dicho seguro.
Recuerden que en CABA hay 115000 edificios registrados aprox.
Despues hablan de transparencia ..
publicado el 25-11-2012
Vuelvo al tema del coto de negocios impuesto ¨desde arriba¨ bajo la idea de reglamentaciones y transparencias operativas.
en 2011 se editaron tres libros con caracter de obligatorio para los edificios: Libro de Control SAnitario y Agua Potable, Libro de control de Seguridad Edilicia y Libro de Ingreso y Egreso de Proveedores.
yo tuve acceso a estos libros y los tres son casi idénticos, salvo diferencias obvias.
esto siginifica que existe una ¨imprenta oficial¨ q los diagrama pero como siempre pasa aqui lo hacen con fallas.
Hace un mes estos libros fueron dados de baja, si cada uno sale 190 pesos y hay 115000 edif en CABA, es negocio o no???
publicado el 25-11-2012
Hace un año atras, en mi nucleo de amistades decía: ¨en poco tiempo más vivir en un departamento estará más cerca de un acto de locura que un estilo de vida¨ hoy entre las autoridades nacionales, municipales y el sindicato estan creando de los edificios un coto de negocios cada vez mayor bajo el paragüas de transparencia PARA TODOS y mejoras laborales entre otras cosas.
Todavía quien pueda múdese a una casa porque lo que se viene para las expensas no tiene nombre.
A nadie se le ocurrió que es el SERACARCH es lo que antes se conocía como el SECLO del Min de Trabajo, es decir crearon un seclo paralelo ... un truchada.
Salvense,si todavía pueden
publicado el 23-11-2012
VEO CON MIS PROPIOS OJOS LO QUE LA GENTE A SUFRIDO TODO ESTOS AÑOS CULPA DE LOS ADMINISTRADORES,ESPERO QUE ESTE SUFRIMIENTO DE SER APALEADOS EN SUS DERECHOS SE TERMINE PARA SIEMPRE
publicado el 23-11-2012
Adhiero totalmente a esta nueva norma. Basta de no querer mostrar la documentación!! AL FIN CUENTAS CLARAS!!!!
Muchos administradores (algunos encubiertos) se oponen a la medida... NO ME CABE DUDA! Por primera vez van a tener que mostrar "posta posta" la documentación, y no "hacer de cuenta" que la muestran en las Asambleas de rendición de cuentas, donde sólo presentan un balance dibujadito y ningún papel respaldatorio.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!
publicado el 18-11-2012
LO QUE TIENEN QUE HACER LOS ADMINISTRADORES HONRADOS ES DENUNCIAR A LO QUE NO LO SON "PARA NO SER COMPLICES"
publicado el 18-11-2012
POR QUE EN LA REFORMA DEL CÓDIGO DICE: Art. 148: CADA PROVINCIA U GOBERNACIÓN (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES) DICTARA LAS NORMAS QUE REGULEN LA ACTIVIDAD DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIO Y LES DIGO QUE EN EL DEBATE DE LA REFORMA QUEDARA ESTABLECIDO QUE LA ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL "SERA UNA LOCACIÓN DE SERVICIOS" CON CONTRATO A UN AÑO RESCINDIBLE A LOS 6 MESES Y QUE QUEDARA REGULADA LA ACTIVIDAD POR LOS TRIBUNALES DE CONSUMO.-COMPRENDO QUE ES DIFICIL DE ENTENDER ES COMO SI A ALGUIEN LE DIJERAN VOS NOS HIJO DE TU PADRE DESPUÉS DE TANTOS AÑOS DE MAMAR LA LEY 13512 SE ENTIENDE
publicado el 18-11-2012
UD.PUEDEN IMAGINAR UNA PERSONA JURÍDICA " IGUAL A UNA SA. U SRL. SIN CUENTA BANCARIA,LO QUE OCURRE QUE CON UNA CUENTA BANCARIA CUALQUIER CONSORCIO VA Y PIDE EL EXTRACTO DE LA CUENTA Y SE LO DAN " ERGO SE PUEDE HACER AL INSTANTE UNA APRECIACIÓN AJUSTADA DE LOS MOVIMIENTOS DE DINERO QUE EFECTUÓ EL ADMINISTRADOR.- TENGO QUE AGREGAR QUE TODA LA JURISPRUDENCIA QUE ESTA VIJENTE EN LA ACTUALIDAD SERA DEROGADA YA SE ENCUENTRAN LOS DECRETOS DE DEROGACION EN LA WEB ,PONGAN EN EL EXPLORER ( DECRETO DE DEROGACIÓN DE LA LEY 13.512 Y DECRETOS REGLAMENTARIOS) YO A LOS ADMINISTRADORES LOS VEO COMPLETAMENTE DESORIENTADOS POR FAVOR LEAN EL NUEVO CÓDIGO
publicado el 18-11-2012
El administrador tendrá obligación de cobrar las expensas y pagar los gastos del Consorcio a través de la cuenta Bancaria del edificio, siempre y cuando el Consorcio no haya decidido expresamente y por Asamblea, no tener una cuenta bancaria.NO PUEDO CREER QUE NO SEAN HONESTOS INTELECTUALMENTE,LA LEY 13.512 YA ES HISTORIA," LITERALMENTE NO EXISTE MAS Y DE AHÍ LA CONFUSION,EN LA UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO ULTIMO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS COMISIONES EL DÍA 20/11/2012,DETERMINA CON CLARIDAD "EL CONSEJO DE ADMINISTRACION SERA RESPONSABLE CONJUNTAMENTE CON EL ADMINISTRADO SOLIDARIAMENTE Y SIN DERECHO A ESCLUCION DE TODAS LAS CUESTIONES DEL CONSORCIO
publicado el 18-11-2012
Si leemos con atención el artículo primero, percibimos que el modelo propuesto por el Estado municipal resulta útil.
Dr. EL ESTADO MUNICIPAL NO DICTA LEYES O REGLAMENTOS O DECRETOS " NUESTRO ESTADO POLÍTICO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES ES GUBERNAMENTAL O PROVINCIAL CON GOBERNADOR;CAMAS DE DIPUTADOS Y MINISTROS HAY QUE SER PRECISA.
publicado el 11-11-2012
Anexar la documentacion respaldatoria a la liquidacion de expensas debe ser por cada uno de los propietarios,ya que los formularios que sugiere el GCBA son individuales,si esto es asi no se si tuvieron en cuenta lo que puede pesar cada mail,y por mas que sea gratis hay que tener una muy buena banda ancha para poder enviarlos,lo que no sucede por lo gral entre los administradores,ademas si tienen una cta hotmail,se van a pelar los sesos intentando hacerlo,por otro lado al ser mails individuales ¿uds saben lo que es enviar en un edificio de 164 UF ,uno por uno con la documentacion respaldatoria adjunta?,a mi me parece que no.
publicado el 11-11-2012
Me parece muy buena la norma, a varios vecinos y a mi el administrador hace mas de una año que no nos da recibos. Se los hemos ido a pedir hasta con escribano, que pagamos los propietarios que tuvimos que pasar por tal tramite, particularmente consulte un abogado que me dijo quedese tranquila ud.tiene cada uno de los comprobantes del deposito del monto de las expensas en cuenta habilitad, a tal fin (pago de expensas)a a nombre del consorcio. Me gustaria mucho que el administrador nos tenga que enviar en forma digitalizada o en soporte papel los resumenes bancarios de la cuenta corriente a nombre del consorcio
publicado el 11-11-2012
Observando el modelito que impone la norma, en la primer pagina personaliza los datos de cada UF, ¿ que se supone que tendran que hacerse en forma personalizada cada unidad? . La norma no es muy clara, ademas de mandarle a los propietarios, habra que informarle al GCBA por algun otro medio?
publicado el 9-11-2012
Es un paso adelante, del mismo modo, hay que evitar los curros legales, como los famosos cursos de los Encargados que salen $ 500 también en ese tema, como el Consorcista no tiene quién lo representa, las autoridades, siempre le crean mayores gastos, lo que también representa un aumento en las expensas.- No es sólo cuestión de los Administradores, sino de los inventos de gastos que hacen los Gobiernos, para favorecer ciertos intereses.- Los Administradores como toda profesión hay buenos y malos, lo que faltan es consorcistas buenos que concurran a las Asambleas y controlen, el consorcista no puede estar ajeno a todo y después quejarse.
publicado el 9-11-2012
Además de lo citado, viola los Art. 3º y 1197 del Código Civil (léanlos, entérense antes de delirar y aplaudir negocios encubiertos por la vidriera de transparentes genialidades). En otras palabras: la Res. 408/12 de Macchiavelli es "discriminatoria" y "violatoria" por excelencia ya que "sólo los que irán prendidos en el negocio, pueden validar y sobrevalorar su importancia".
La cómoda negligencia de los copropietarios que en el 99% de los casos (y con suerte) no "dan quórum", no puede subsanarse persiguiendo a los administradores, ni creando normas que violen el derecho privado. Eso es totalitarismo, corporativización e intromisión estatal.
publicado el 9-11-2012
La Resolución 408/SECGCYAC/12 excede el marco de facultades que tiene el ejecutivo para legislar. Es más: no figura en la ley 941, sí en su tramposo DR 551/10; que faculta a funcionarios de rango medio para legislar, contrariando la jerarquía jurídica, el espíritu de una ley nacional y otra local.
LA FORMA en cómo los copropietarios establezcan la administración de sus bienes y lleven sus asuntos "particulares", está implícito en el Art. 9º inc. "a" de la ley madre 13.512; el Art. 3º de su DR 18734/49 y en los propios reglamentos. Todo lo que esté por fuera de ello, es intromisión a los asuntos "privados" y viola el Art 17 de la Constitución.
publicado el 9-11-2012
si un propietario tiene y quiere dar su mail para que le envie la liquidacion, no veo un problema con eso.
Si, NO tiene o NO quiere dar su mail, tampoco veo un problema, No tengo a quien enviar, entonces tampoco hay ahi un problema.
Si todos o algunos, la quieren impresas, tampoco lo veo un problema, a lo sumo la asamblea tendra que resolver quien paga eso si el consorcio o cada propietario que la quiere impresa.
Entonces, donde esta el problema de esta resolucion 408/12.
publicado el 7-11-2012
Los Administradores profesionales y honestos, NO necesitamos de una resolucion pedorra, que no puede superar una LEY, es un negocio para alguno, sino vea las "empresas" que ya estan ofreciendo sus "servicios" y que llegan a los mail de los administradores, (como la tienen???).
Pregunto: Que pasa con los Consorcios de 3º o 4º Categoria.
Hoy en dia el trabajo de un administrador es insalubre gracias al gobierno de la ciudad y la nacion.
Puaggdfff.
publicado el 7-11-2012
Creo que la norma es buena en general para hacer la gestión del administrador más transparente, también al poner un modelo de liquidación hace que toda una comunidad muy grande de personas puedan empezar a interpretar las liquidaciones y que también pueda consultar a terceros los cuales sin ser contadores o profesionales de la administración puedan interpretar y ayudar a interpretar las liquidaciones.Ahora la otr realidad es que el factor de digitalización de todos los comprobantes produce un cambio en las administraciones desde los conoc. informáticos de los integrantes de la administ. a losn tiempo de procesos lo que implica mayor costo
publicado el 7-11-2012
Por favor no mezcles las cosas!! Leé bien! Y que no ponga mi nombre no hace menos cierto lo que te dije antes.
Vos confundís las cosas por ignorancia o por mala fe.
A ver, que alguien "diga" que hay 6 meses y bla bla, a quién le importa? LA ASAMBLEA ES LA QUE DECIDE. Y aparte lo que vale es lo que DICE LA NORMA, lo que está escrito!
O sos un administrador encubierto o una persona que no quiere entender: Los que manejan la plata ajena tienen que mostrar las boletas, LES GUSTE O NO.
No entiendo cómo puede parecerle mal esto a ningún propietario, que tengan que mostrarnos la documentación a cada uno, cuando nunca nos dieron bolilla.
publicado el 7-11-2012
Hay un error por parte de los profesionales que analizan si bancarizar o no bancarizar. Y ese argumento falaz, de evitar gastar papel es irrisorio, ante otro temas mas preocupante, como el uso contaminantes de combustibles fosiles, el control de la minerias..,. La verdad que Todo lo que hace el Ingeniero Macri de no tiene nada de Ingenio, loprimeor que hce se prende aument ABL, hace la facil.
Son millones de jubilados carentes de Banda Ancha,(Banda ancha minimo debe estar 140 pesos mensuales), carente de una PC , carentes d euna impresora, y carentes de un curso de PC, no estamos hablando de un jubilado o jubilada
estamos hablando de miles y
publicado el 7-11-2012
ADEMÁS DE RECIBIR LAS BOLETAS DE GASTOS VÍA INTERNET, SE PODRÁ PEDIR RESUMEN DE CUENTA EN EL,BANCO ??
publicado el 7-11-2012
Los cambios siempre cuestan ,pero lo que más le va a costar a la gran mayoría de administradores ,es entender el cambio de paradigma.Hoy nos encontramos en un nuevo mundo ,informatizado ,
más comunicado e informado ,es pocas palabras ,"ya muy poco gente come vidrio".Y en buena hora ...los consorcistas fuimos escuchados ...ya los funcionarios no pueden mirar para otro lado .Ahora queda en los consorcistas hacer que se cumpla y vigilar.Y si los señores o señoras mayores tienen que aprender computación ,véanlo como un desafió de la vida .
publicado el 7-11-2012
No tiene por qué aumentar o tercerizar el trabajo del administrador. El administrador debe especializarse como cualquier trabajador, sin que ello le sea trasladado al consorcista. Es parte de su "especialización". Si al administrador le resulta engorroso o dificultoso informar las expensas de esta manera, que se busque otro trabajo. Sería algo así, como que el abogado, aumente sus honorarios, porque modificaron el código y tiene que leer la nueva normativa, interpretarla y en su caso buscar jurisprudencia. O que el médico ante una nueva patología o medicación, haga lo mismo. Cuentas claras, esperemos...por fin!!!!
publicado el 7-11-2012
Si los administradores no son capaces de "aprender" a completar los formularios que se les exije presenten a los propietarios, quiere decir que ni siquiera saben leer y escribir (aunque esto sea obligatorio para ser administrador). No van a tener que ir a la Universidad Tecnológica para saberlo, ya que un simple curso de dos horas por día y en un mes, los habilitará para cumplir con lo ordenado por la ley. Lo que pasa es que se les acabó, a la gran mayoría, el "suplemento" agregado a las facturas de proveedores, tan común desde siempre. Lamentablemente, van a tener que rendir cuentas claras, seguro no les agradará mucho, pero...
publicado el 7-11-2012
Y reclamo por cosas que nos afectan a los consorcistas sin mandarme la parte como ciertos patéticos personajes a los cuales cualquier colectivo les queda bien.
Digo las cosas de frente y busco soluciones y no mas que el GCBA siga pescando en el barril de los consorcios, donde la plata viene fácil. Y no es por los administradores ni por los consorcistas, es por la culpa de los tontos que hay de los dos lados.
Y mientras los corifeos políticos salen a cantar loas de "Expensas Caras" y lo disculpan diciendo que "coexistiran ambos sistemas, siendo que MAcchiavelli clramente dijo que solo por 6 meses... en fin dan pena!
publicado el 7-11-2012
A mí también me sorprende que hables sin haber leído. Ya han criticado ese patetico curso, diciendo que no hay que pagarlo. Leé, que las letras no muerden.
Por favor! Hay gente como vos que habla porque tiene boca, pero no piensa las cosas antes de decirlas. Dále, andá leé un poquito, enteráte y después rebuzná tranquilo.
Me parece que sos otro administrador (encubierto) al que le molesta tener que poner los trapitos al sol!!! Y ya van...
jeje, pero se les acabó la joda, las gangas, los vueltos y las pasadas de factura!!
En fin, se les acabó la fiesta a muchos. Los honestos siguen trabajando normalmente.
publicado el 6-11-2012
No me sorprende nada su lectura interesada, porque tampoco les he visto pelearse con el Gobierno de la Ciudad por el CURRO o negociado, que significa la obligacion de un "Curso de Seguridad e Higiene" a dictar por el SELLO DE GOMA del FATERYH a $500 por cada empleado que multiplicado por los supuestos 90.000 afiliados al SUTERH le obsequia a Santamaria anualmente, la bonita suma de 45.000.000 de pesos de plata de LOS CONSORCISTAS. Ni Uds. ni otros supuestos defensores de los consorcistas no han dicho hasta ahora ni pio!
Y lo que mas bronca da es que esa capacitacion la dan GRATIS las ART!!!!
publicado el 6-11-2012
Impresiona lo tendencioso que es su articulo, ya que hace una lectura interesada de la norma. Incluso de las declaraciones de Macchiavelli que claramente dijo "coexistiran digital y papel, EN PRINCIPIO por 6 meses, luego seran todas digitales. Tampoco dicen Uds. nada acerca de los recibos SOLO DIGITALES, como habra de hacerse, cual sera el soporte optico o magnetico, como se validaran tales recibos. Me parece que Uds. parten del simplificado gimenista, segun el cual todos los administradores son unos delincuentes. Y los consorcistas somos todos virgenes inocentes. Y dale que va carguemosle al "empleado del consorcio" (sic) mas tareas!
publicado el 6-11-2012
Estoy de acuerdo con todo lo que signifique transparentar la gestion. No estoy de acuerdo con meter a todos los adminsitradores en la misma bolsa, señores la honestidad no se legisla ni se digitaliza, los consorcistas son los culpables de todas las deshonestidades ya que muchos las amparan. cuando llaman al adminsitrador para pedirles trabajos sobre su unidad que no corresponden, cuando no participan en las asambleas, y cuando se participa se actua solo en funcion de uno y no del bien comun, deberiamos comenzar por educarnos, y luego controlar, y despues hablar.
publicado el 6-11-2012
EXCELENTE!!! POR FIN UNA RESOLUCION QUE NOS AYUDA A CONTROLAR A QUIENES SE CREEN DUEÑOS DE NUESTRA PROPIEDAD. POR FIN NO TENGO QUE TOLERAR MAS PREPOTENCIAS Y DESTINOS CUANDO PIDO VER UNA FACTURA O UNA BOLETA DE APORTES. POR FIN VAN A ENVIARME EL RECIBO CUANDO CORREPONDE SIN NECESIDAD DE RECLAMARLO VEINTE VECES. GRACIAS MACHIAVELLI !!!!!
publicado el 6-11-2012
, pero no estoy dispuesto en tercerizar la liquidación de expensas como ofrecen varios proveedores, lo que si encarecería las expensas. Lo que voy a hacer es hacer una Asamblea Extraordinaria para proponerles a los propietarios la adecuación de la liquidación, y la digitalización de los comprobantes que creo que para mi es lo mas coherente.
publicado el 6-11-2012
Acepto todo tipo de mejoras y a actualización, a lo actual, como así también me gustaría ver que hacen en la función publica con los fondos que aportamos los ciudadanos, pero en mi caso de administrador desde hace 12 años, donde no pasé nunca una liquidación sin haber pasado por una revisión de cuentas ( revisada por revisores designados en asamblea, o por el consejo de administración) donde muestro todos los gastos e ingresos del mes y una vez firmado por ellos entrego las liquidaciones y poniendo de inmediato a disposición del que lo solicite, todas las facturas, libros etc. No tengo inconveniente en asimilar formularios o recibos de pago,
publicado el 6-11-2012
Si bien es cierto que llevara un poco de tiempo scannear las facturas de la liquidacion,tampoco digamos que es un trabajo a realizar para cada uno que le voy a mandar un mail, tampoco scannear 50 facturas y renombrarlas (diga la imagen: plomero "pirulo", en lugar de "imagen jpg 0001") de un consorcio llevara dias de trabajos,SI hay una inversion en equipo,de eso no existe la menor duda.
Inversion que hace toda persona para brindar un servicio,el pintor en pinceles,el panadero en hornos y bandejas.
Encuanto a volcar informacion en una liquidacion no esta demas,sino por el contrario todo esta ahi y al conocimiento de todos,y no solo algunos.
publicado el 6-11-2012
30 años de diseñador gráfico y 15 de diseñador Web, acompañan mi experiencia como administrador.
He sido director de arte en diarios y revistas. He tenido empresa de fotocromía, editado y dirigido publicaciones en formato tradicional.
Podrán engañar al vulgo, pero a mí no me engaña "NADIE".
La digitalización requiere conocimiento, tiempo, medios y estructura. Un buen administrador que tenga más de 1 consorcio (desmitificando el "complejo de hijo único" de los copropietarios), no está obligado a tener mis conocimientos, que son meramente accidentales, por lo cual deberá sí o sí delegar ese trabajo en un tercero a costas del beneficiario.
publicado el 6-11-2012
EN EL BARRIO EX-SEGBA, EN DOCK SUD__ UN VECINO CONTRA ENTREGA DE DINERO DE LAS EXPENSAS EXTIENDE UNA FACTURA C__
LA ADMINISTRADORA CENTRA DICHAS EXPENSAS CORRESPONDIENTES A 6 EDIF TORRES CON 89 UF__ RECAUDA TODO EL DINERO EN EFECTIVO__ LA EXELENCIA AHORA ESTARÁ SI CADA PROPIETARIO PUEDE HACER SUS PAGOS A TRAVEZ DE UN BANCO__ AL MOMENTO NO HEMOS RECIBIDO NINGUNA NOTIFICACIÓN __ NO MEDIANDO INCONVENIENTES, POR FAVOR PUEDE ALQUIEN DECIRME COMO DEBERÍA PROCEDER EN ADELANTE. GRACIAS
publicado el 6-11-2012
NO la rechacen no es incostitucional traten de mejorarla y que no se apliquen "mayores costos por trabajos" de parte de las administraciones porque tal como indica Victoria ya estamos bancalizados y digitalizados, solo es un trabajito de volcar nuestros libros Excell a los datos públicos lo que no cosntituye una diferenciación, y los que no están cancheros se pondrán al día y los que no utilizan el sistema deberán estar forzados a actualizar sus anotaciones domésticas o hacer cursos o caer en manos de terceros lo que no deberá transportarse hacia sus clientes porque los cursos deben ser pagados con recursos propio que surgen de los honorarios
publicado el 6-11-2012
Aplaudo las gestiones que pongan coto a las supuestas irregularidades administrativas non santas, tal como comentarios anteriores indico que el formulario tipo es incompleto no obstante el espìritu de la medida es correcta. A lo mejor se transparenta un poco màs el sistema, cruzan informaciones y se componen algunos parámetros que hoy son difíciles de corregir. El tema serìa mucho mejor en la aplicación en todos los rubros y escalafones de la administración para que no sea en forma privada sino que también tengan alcance a nivel de la òrbita oficial asi seria un contralor mayor es las gestiones administrativas. GRACIAS y Saludos para Ustedes.
publicado el 6-11-2012
La Resolución me parece excelente, pero el diseño del formulario me parece típico de un "diseñador/empleado" que jamás ha pasado por la experiencia de confeccionar alguna. Yo entrego todas la documentación respaldatoria desde el 2001 en fotocopias (mi edificio solo tiene 7 deptos) por lo que no me molesta seguir haciéndolo, pero hay algo que es cierto: 1) Tendré más trabajo y más tiempo al digitalizar todo. 2) Muchos items que utilizo para clarificar la información no se encuentran. 3) El formato que se presenta es complicado para personas que carecen de conocimientos contables. Espero que al implementarla se mejore y se agilice para todos!!
publicado el 5-11-2012
1. Hay que adecuar la salida de las liquidaciones al modelo e imprimir a un archivo para luego enviar por email.
2. El consorcista no necesitará ser propietario de una PC ni tener el servicio de Internet pero tendrá que poner a disposición de la administración una casilla de correo.
3. La digitalización de los documentos implica mayor cantidad de horas hombre y harán que aumenten los honorarios salvo que todos los documentos llegen desde los proveedores en formato digital.
4. El depósito de los fondos en una cuenta bancaria puede ser negado por los consorcistas pero los ingresos y egresos se deben realizar a través de la cuenta.
publicado el 5-11-2012
Creo que como en todas las profesiones existen personas honestas y otras no tanto, si esta modificación sirve para clarificar quién es quién, bienvenida
como administrador lo digo, en cuanto a lo llamado excusa, me parece que es lógico pensar que si una tarea se desarrolla en cierto espacio de tiempo y a
partir de esta modificación se requiere ampliar ese espacio, estará en cada administrador ajustar sus honorarios o no, pero que el trabajo se ha incrementado no hay ningún tipo de duda.
publicado el 5-11-2012
A mí me encanta la noticia!! Al fin mi administrador me va a tener que mostrar todos los meses en qué gasta mi plata!!!
Nada de dibujos inentendibles en las expensas, que pone de acá, que saca de allá... ahora hay que mostrar las boletitassss!!!
publicado el 5-11-2012
Es posible, pero prefiero un millón a cero que pidan a la Asamblea un aumento a que sigan sin mostrar nunca en la vida un solo papel. Porque al menos el mio nunca acompañó la documentacion cuando rindio cuentas.
Es muuucho mas practico que me mande todo por la computadora.
publicado el 5-11-2012
la idea no es mala, pero los administradores aprovecharán convenientemente la ocasión para aumentar sus honorarios, dado que el escaneo y envío de toda la documentación mes a mes, significa un trabajo adicional.