Contenido para:
Todo el país

SOBRE LOS AUMENTOS SALARIALES VIGENTES PARA ENCARGADOS

15755 personas leyeron esto
13 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


El 12 de abril 2011 se publicaron en el Boletín Oficial de la Nación tres resoluciones firmadas por la Secretaria de Trabajo del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, fecha a partir de la cual son obligatorias.
Llevan los números 222, 223 y 224.
Corresponden a las paritarias del gremio de encargados de edificios de renta y de propiedad horizontal.
(respectivamente CCT 590/2010 y CCT 589/2010)

La lectura de las mismas, directamente en versión soporte digital del boletín en que fueran publicadas, puede obtenerse en nuestra web.
Es realmente poco clara la definición de los montos que corresponde liquidar a los trabajadores de consorcios, a tenor de la cantidad de consultas recibidas.
Ya hemos anticipado nuestra opinión al respecto.

Cabe ahora intentar una interpretación considerando que las resoluciones referencian a dos convenios colectivos diferentes.

La 222

  • Celebrado entre la FATERYH y la AIERH
  • Referencia al CCT 590/2010
  • Establece un pago no remunerativo para el devengado febrero 2011 de $ 600.-.
  • Para el devengado marzo establece que los $300 que se habían liquidado como ANR en enero y febrero pasan a liquidarse como remunerativos
  • Los devengados marzo y abril 2011 tienen los mismos montos para básicos y para adicionales
  • Ver escalas marzo - abril 2011

La 223

  • Celebrado entre la FATERYH , la AIERH, la CAPHyAI y la UAI
  • Referencia al CCT 589/2010
  • Establece un incremento remunerativo del 7% de los básicos de convenio vigentes al 30-4-2011para el devengado que corresponda a mayo 2011.
  • Establece un incremento remunerativo del 7,5% de los básicos de convenio vigentes al 30-4-2011 para el devengado que corresponda a agosto 2011.
  • Establece un incremento remunerativo del 7,5% de los básicos de convenio vigentes al 30-4-2011 para el devengado que corresponda a octubre 2011.
  • Establece que el vigilador nocturno sin vivienda a partir del 1-3-2011 tendrá un salario básico de $3260
  • Ver escalas mayo – agosto 2011

La 224

  • Celebrado entre la FATERYH , la AIERH, la CAPHyAI y la UAI
  • Referencia al CCT 589/2010
  • Establece que para marzo / abril 2011 los $300 que se habían liquidado como ANR en enero y febrero pasan a liquidarse como remunerativos
  • Ver escalas marzo - abril y octubre 2011
® Liga del Consorcista

Tags: 

Comentarios

publicado el 22-8-2014

Tiene toda la razón. En el edificio donde vivo es un desastre pagamos fortunas y nunca hacen nada, que casualidad que la administración es la misma JULIO SIERRA e HIJA, unos ladrones !!!!!!!!!!

publicado el 27-6-2011

A la Sra. que se refiere al cambio del encargado por una empresa de limpieza,le sugiero se informe al respecto y agradezca a vuestr administrador la precaucion de no realizar tal cambio,esto es lo correcto para evitarle futuros problemas al consorcio.Estimada Sra.el ocnsorcio simpres es responsable solidario de todo lo que pasa dentro del edificio con un empleado que provenga de una empresa a pesar de que tenga RT, el consorcio no debe contraer contratos de este tipo si el empleado por ejemplo fuera despedido por la empresa para la que trabaja y la que le reenviaria a su vez a este empleado fuera despedido,este lo mas probable le haga juicio a la empresaba que lo mandaba y al consorcio. Si el empleado se cayera dentro del edificio Uds.no correrian con los gastos pero sin embargo seguramente de acuerdo al contrato que tengan les mandarian una persona nueva, ni hablar de feriados o reemplazos porque la persona que manden para cumplir sus tareas no cumpla con sus obligacines como debiera, Uds. tendrian que pedir un cambio en forma constante quizas. Poniendo en riesgo la seguridad del edificio, Ud.no sabe de donde porviene el empleado que les manden, ni a que se dedica fuera de sus horarios de trabajo,ni con quien habla. Su administrador esta haciendo lo correcto. Lo del aumento o no de los encargados pasa po rotor lado,nada tiene que ver con los administradores. Los administradores deben de prescindir del encargado que esta bajo el SUTHER a mi entender cuando no cumpla con sus tareas o se dedique en forma simultanea a otro trabajo, se aunsente sin permiso, etc. Un edificio de mas de 25 unidades debe contar por ley con portero con vivienda, aunque tambien hay jurisprudencia que ha detarminar lo contrario. En caso de de menos de 25 unidades se debe de tener encargado en situacion reglamentaria (a travez del suther,RT, seguros,aportes etc) el consorcio no es agente de retencion, pero puede ser sin vivienda, de todos modos en un edificio de 25 unidades lo logico y criterioso seria que al menos estuviese dentro del edificio unas 12 horas. Atte. Patricia Gabrielli curso administracion de consorcio Liga del consorcista año 2009, curso administracion de consorcios en la UBA facultad de ciencias economicas 2010

publicado el 26-5-2011

Ademas eso de que cobren un 30% en aumento en un año es una locura, vamos gente..... no es un trabajo calificado ni sacrificado, es un laburo que les lleva 2 horas x dia y se llevan mas que un medico que se rompe el lomo estudiando y despues laburando. estos cobran 30 pesos la hora cuando una persona que hace limpieza comun cobra 14 pesos, y me van a decir que el portero hace un trabajo mas tedioso que la otra empleada domestica? ni en colectivo gastan, no tienen que viajar en tren 4 horas x dia, no hacen nada.....

publicado el 26-5-2011

Para mi el encargado que vive en el edificio tendria que cobrar la mitad del sueldo que un encargado que no vive alli y pagar todos los servicios como cualquier otro vecino, ya que si viviera en otro lado deberia pagarlos y el sueldo no lo deberia negociar una paritaria, lo deberia negociar cada consorcio con el encargado, ya que muchos cobran a veces mas que cualquier copropietario

publicado el 18-5-2011

Los encargados cobran un sueldo tremendo y, en el caso de la administración de mi edificio (Arq. Julio Sierra), se niegan a sustituir al encargado por una empresa de limpieza porque dicen que no es legal. No recomiendo para nada esta administración ya que no solo tienen mala predisposición sino que además tienen todo el palier del edificio sucio y oscuro, y las medianeras mohosas. Finalmente he decidido mudarme a otro lugar donde no hayan encargados (yo no necesito que me rieguen las plantas ni que me paseen el perro), señores que se creen los dueños del edificio y de la vereda, que cuando pueden se borran del mapa, duermen la siesta, viven en terrazas enormes, y que por hacer laburos como mantenimiento o limpieza cobran más que un docente de la escuela pública... Qué onda?

publicado el 18-5-2011

asi como el cct involucra a todos los encargados, pareceria que las criticas apuntan a todos los encargados y eso no es justo. Los hay buenos, regulares y malos y los corpopietarios tienen la potestad de decidir que hacer con ellos pero no se animan. Tampoco es justo que los copropietarios no puedan sentarse a negociar los salarios con los representantes de los encargados pero eso no inhabilita a estos a tener derecho de recibir los aumentos. Se podrian establecer basicos de convenio no tan elevados y dejar que los copropietarios puedan premiar a aquellos encargados que se lo merecen con un adicional voluntario sobre esos basicos y de acuerdo a los merecimientos de cada uno. Eso si que seria justo y ademas, incetivaria a que el encargado haga lo que tiene que hacer: limpiar y encargarse de que los servicios de la casa funcionen adecuadamente. tan sencillo como eso.

publicado el 17-5-2011

Todos los foristas olvidan mencionar que, además de cobrar un sueldo 100% en blanco, con una buena Obra Social, la mayoría de los encargados viven en un departamento al que se le agrega el no pago de expensas, el videocable gratis, diario gratis, baulera gratis y demás (supongamos que se pagan sus servicios), lo que incrementa su sueldo en $ 1700/2000, como inquilino sin garantías. ¿ Cómo puede ser que en las "paritarias" nos representen cámaras que nada tienen que ver con los propietarios de propiedad horizontal ?

publicado el 17-5-2011

ante todo quería decirles hola y comentarle que es lo que pienso sobre "el tema encargado en mi edificio". hay gente que vive pidiéndole favores al encargado como si fuese su esclavo las 24 horas solo por que es un empleado de ellos piensan que lo pueden manipularlos basta se termino lo era de la esclavitud, pero también hay gente que cofia mucho en ellos le dejen las llaves de su departamento para que les rieguen las platas o que le cuiden el perro y están muy agradecidas con el señor encargado me parece que es justo un aumento cuando todos sabemos sobre el aumento que hay masivo de el supermercado si se podría decir que lógicamente sin creer lo de el indec de su tal inflación. aparte habría que controlar mas a los administradores que siempre le echan la culpa al encargado sobre todos los aumento dejemos de tratar mal a los compañeros que cuidan nuestras casa y siempre están muy atte con nosotros,,..

publicado el 16-5-2011

respondiendo sl Sr. Devigo, me parece que está totalmente equivocado involucrando a todos los jubilados en una misma bolsa, la mayoria de ellos cobran la mínima, pero mas allá de esto, si hay jubilados que tienen dtos para alquilar y/o vivienda en la costa, es porque toda su vida trabajaron de sol a sol, sin la ayuda de ningún plan de los que existen ahora, y son merecedores de tener una vejez digna, esto lo dice una jubilada que despues de aportar 38 años consecutivamente, me dieron la mínima,y como se dice habitualmente "andá a cantarle a Gardel".- Estoy totalmente de acuerdo con las opiniones de Adrianita la propietaria y con el Sr. Javier Ponce Betti

publicado el 16-5-2011

Si hay gente que tiene su propio departamento y en la costa, seguramente, es porque hay generaciones que se "rompieron laburando" y, las "nuevas" siguen haciéndolo para pagar las expensas que cada vez más suben por el ascensor. Estoy de acuerdo con el comentario que publica el Dr. Charly7

publicado el 6-5-2011

Esta claro que todos quisieramos ganar mas por nuestras tareas y, salvo alguna excepcion, el encargado es una persona clave en el edificio, que nos salva en alguna oportunidad. Lo que ocurre es que estos aumentos se negocian sin intervencion clara por parte de los verdaderos co-propietarios, que despues van a pagar las expensas para mantener estos aumentos. Acaso alguien sabe los nombres de los que se sientan en la mesa de negociacion con Suterh y Fateryh? Lo que deberia pasar es que estas entidades deberian dejar de cobrar los aportes y cargas que cobran para que los aumentos que negocian vayan directo al bolsillo de los encargados y no a los propios. El resultado de esta situacion es que cada vez menos edificios contrataran porteros full-time, para mantener el gasto bajo control, hasta que algo cambie en la forma de manejar estos temas.

publicado el 3-5-2011

José Luis, tus errores de ortografía son terribles!!! No te parece que te olvidás de los jubilados que cobran la mínima?? (que son la mayoría de los jubilados??). Además, la gente se está avivando que pueden alquilar la portería (con una asamblea sencilla y por mínima mayoría) y usar ese dinero para paliar los aumentos. Es decir, LOS PORTEROS TAMBIÉN VAN A TENER QUE EMPEZAR A PAGAR EXPENSAS como todo el mundo. Y a ver qué gracia les hace eso.

publicado el 2-5-2011

me parece justo el aumento de los encargados de edificio, ellos son trabajadores como el resto de los consorsistas y la sociedad en su conjunto, entonces les cave las generales de la Ley, hay que dejar de lado las mesquindades y ser mas honestos consigo mismo ya que los consorsistas cobran sueldos que triplican a los de los encargados y entre los consorsistas hay muchos jubilados que tienen varias propiedades en capital federal y costa atlantica y a estos cuando tienen que aumentarles a sus inquilinos no les tiemblan el pulso ni les importa el sueldo que cobran, no se olviden que el encargado ademas de la tarea que tienen asignada tambien les cuida el patrimonio, y no hay que poner excusas como por ejemplo que se le da la vivienda y no pagan nada hay muchos encargados que tienen que pagar la luz, el gas, el telefono, tampoco la vivienda es parte del sueldo como muchos piensan si no el encargado tiene derecho a pagar sus gastos con partes de la vivienda cuando el sueldo no le alcanza no les parece ??????

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal