Contenido para:
Todo el país

AUMENTOS DE EXPENSAS: LA HORA DE LA VERDAD

12574 personas leyeron esto
Versión para imprimir
Publicado el
Descargar Archivo /files/Nota_AIERH_feb_2010_1.pdf

Descargar Archivo /files/Nota_Ministerio_de_Trabajo_feb_2010_1.pdf



Ante la próxima reunión paritaria del sector de la Propiedad Horizontal y los nuevos aumentos de expensas que ocasionarán, pedimos a las autoridades reglamentar la participación democrática de los Consorcios en los Convenios Colectivos de Trabajo.


Entretanto, exigimos la presencia del periodismo especializado en las reuniones que en secreto llevan a cabo los integrantes de aquellas mesas negociadoras, y la inclusión de ciertos puntos esenciales a la defensa de la familia urbana.



Clickeá en la siguiente imagen para participar en la campaña:


Acceda al detalle completo de los puntos solicitados, descargando las notas que el día 15 de febrero ppdo., le hemos cursado al Ministerio de Trabajo y a Aierh sobre el particular.


EL PROBLEMA

  • El actual sistema de paritarias de Encargados de la Propiedad Horizontal es vergonzoso y abusivo, por los siguientes motivos:
  • Cuando al Gremio de Encargados se le ocurre, se reúne con tres asociaciones de “Administradores” para fijar a su antojo nuevos aumentos y privilegios para el personal de Encargados.
  • Esos acuerdos originan incrementos de expensas que hoy se han hecho intolerables para gran parte de los consorcistas.
  • Las mencionadas reuniones se llevan a cabo en secreto, jamás consultan a quienes deben pagar esos aumentos, ni permiten control alguno de lo que negocian ni jamás han rendido cuentas.
  • No se interesan en absoluto por la situación de aquellos consorcistas jubilados, pensionados o que viven de haberes mínimos.
  • Los acuerdos suelen contener a menudo, ciertas trampas disimuladas en su texto, siempre encubriendo privilegios o ventajas en favor del gremio.
  • En esas supuestas negociaciones, nada se exige a los trabajadores.
    Sólo se tratan sus peticiones.
  • Hay personas que deben vender sus departamentos por no poder pagar expensas tan altas.
  • El Ministerio de Trabajo debe reglamentar democráticamente la participación de los consorcios en esas paritarias y dejar de mirar para otro lado.

LISTA DE ABUSOS PERPETRADOS POR ESAS MESAS NEGOCIADORAS EN PERJUICIO DE LOS CONSORCIOS

Los Encargados de Edificios y personal afín gozaban de un Convenio Colectivo que regía desde 1998, pero en el 2004 (Nº 378/04) lograron introducirle abismales diferencias, que han transformado a esos trabajadores en verdaderos privilegiados, dentro del panorama laboral general.
En efecto, ellos gozan de derechos que carecen los demás asalariados del país.
Por ejemplo:

  • Haber convenido seguros que deberán pagar los consorcios pero que los contrata el gremio.
  • Durante los años 2005, 2006, 2007 y 2008 las escalas salariales de los Encargados dispusieron importantes incrementos.
  • En 2009 no se fijaron escalas salariales, pero se establecieron cláusulas singularmente abusivas que modifican sustancialmente el convenio colectivo, como la que permitiría, confusamente, el derecho a gozar de TRES aumentos salariales por año!!
  • La bonificación por antigüedad, que históricamente era una suma fija, dejó de serlo para establecerse en un porcentual de un determinado sueldo básico, lo que hace que un Encargado con mucha antigüedad pase a cobrar, por ese rubro, prácticamente un sueldo adicional.
    El aumento alcanzó casi un 150%.
  • Otorgar hasta cinco (5) permisos especiales por año calendario y sin descuento de haberes a los trabajadores/as que fueren convocados por la FATERYH para participar en eventos de distinta clase.
    (Es de señalar que el trabajador ya goza de 40 horas anuales para su capacitación.
    La pregunta que se desprende es la siguiente: ¿estos cinco días adicionales será para posibles convocatorias a manifestaciones políticas?)
  • También se determinaron cláusulas salariales que fijaron un incremento único para 2009 de $380, parcelado en cuotas, pero que llevaron al gremio a incluir capciosamente lo siguiente: A partir del mes de diciembre el incremento pautado se integrará con los correspondientes proporcionales para la apertura de las categorías y conforme escala salarial que las partes confeccionarán para agregar a la presente acta.
  • A partir del mes de diciembre, también se adecuarán los valores de los pluses salariales de este convenio, en proporción a los porcentuales otorgados en este convenio.
    De esta sibilina redacción el gremio distribuyó en diciembre 2009 escalas antojadizas y confusas, básicamente porque ESTE CONVENIO NO OTORGO PORCENTUALES DE NINGUNA ESPECIE (leer también las notas uno y dos de la Dra.
    Rita Sessa para mayor información sobre el tema)
    .


Al margen de los derechos que los empleados puedan legítimamente exigir, es evidente que esas negociaciones son una burda ficción.
Allí nadie negocia nada a nombre de los consorcios obligados.



Clickeá en la siguiente imagen para participar en la campaña:

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, De Interés General para la Familia Urbana, Convenio Colectivo de Trabajo,

Comentarios

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal