Contenido para:
Todo el país

LA FARSA DEL GREMIO DE ENCARGADOS Y EL MINISTERIO DE TRABAJO

11827 personas leyeron esto
22 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Un gatopardismo increíble y reiterado por las paritarias del sector, afecta a los propietarios de inmuebles sometidos al régimen de la propiedad horizontal.

Aún no homologado, se habría firmado un acuerdo paritario entre FATERYH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal) por el lado de los trabajadores, y AIERH (Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal), UADI (Unión de Administradores de Inmuebles) y una desconocida APH (Asociación Civil de Propietarios de Inmuebles de Renta y Horizontal) por el lado de los empleadores.

La sigla "renta y horizontal" delata a su mentor/creador/inspirador: el gremio de encargados.
Es decir, más de lo mismo.
El gremio se sigue mirando al espejo con estos interlocutores.

Un detalle: con AIERH y UADI el gremio tiene mayoría para decidir.
No necesita más.
Lo demás es publicidad y engaño: se quiere hacer creer que los propietarios de todo el país están representados por esa nueva asociación recientemente creada.

Tal como ya he puntualizado generar interlocución paritaria con organizaciones de administradores es válido en el caso de edificios de renta, pero no en propiedad horizontal.
Son dos cosas distintas.
Edificios de renta son los antiguos conventillos y los edificios de un solo dueño destinados a producir renta con el alquiler de las unidades.
Propiedad Horizontal son edificios integrados por propietarios individuales.

Al margen de esta falta de legitimidad (aunque sea legal), este nuevo acuerdo se habría firmado en el corriente mes de marzo 2018 con un 12% de aumento, habiendo sido homologado el inmediato anterior el 29-6-2017, con un 21% de aumento más cláusula gatillo de aumento automático en el caso que la inflación superara el 21%.
Como la inflación habría sido del 24,8% en 2017, a partir de enero los encargados tuvieron un aumento del 3,8%.

Si sumamos ese 3,8% al 12% obtenido recientemente, se supera el 15% previsto como meta inflacionaria 2018.
Además, se vuelve a acordar antes de transcurrido el año del anterior acuerdo paritario.
Con el agravante de ser revisado todo en septiembre 2018.

ESPERAMOS QUE EL EMBUSTE NO SEA CONVALIDADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN.
ESPERAMOS QUE EL SEÑOR MINISTRO ASUMA PLENAMENTE SU PODER DE HOMOLOGAR, TENIENDO EN CUENTA LA LIMITACIÓN QUE LA LEY LE IMPONE: NO DEBEN SER HOMOLOGADOS AQUELLOS ACUERDOS PARITARIOS QUE AFECTEN EL INTERÉS GENERAL.
Y aquí, como hemos visto, se ha sobrepasado la meta inflacionaria del 15%.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, abuso, De Interés General para la Familia Urbana, ministerio, Suterh, laboral,

Comentarios

publicado el 25-9-2022

La liga de consorcista presento un proyecto para la creacion de la Asociacion de Propietarios de viviendas y espacios en propiedad de consorcios horizontal?

publicado el 17-2-2021

Quiero consultarles por el cambio de % A que jamás en los casi 23 años que llevo en este Edificio se tocó, siempre fué de 3,62. De repente cuando llega un nuevo Administrador que es el Prestacara en los papeles ya que no aparece nunca, mandonea el Edificio una Copropietaria que como nadie la quiere, salvo los obsecuentes por conveniencia, la mano mágica de esta Administradora formalizó cambios sin dar aviso alguno, sin anunciarlo en una Asamblea, sin nada. Es posible hacer esto? Muchas gracias.

publicado el 2-4-2018

Estimada Doctora, me parece buena la idea de proponer via change.org una consulta sobre el aumento de expensas sin participación genuina de organizaciones representativas de los consorcistas. Adhiero a la misma, basta de abusos de este gremio manejado a su antojo por un señor cuestionado en la justicia, que también seguramente maneja esa asociación de propietarios desconocida por la mayoría de nosotros.

publicado el 1-4-2018

Cada vez más aumentos para nosotros -los consorcistas- y a esto se suma que entran a los edificios las empresas -Metrogás- más los "vivillos se siempre" que hacen negocios con nosotros y que, además, rompen en los departamentos y en las bauleras y no hay cómo probarlo para recibir el costo de lo gastado.

publicado el 30-3-2018

Excelente explicación. ¿no sería este el momento de poder unirnos todos los consorcistas para tener fuerza y evitar que nos continúen representando los pseudos representantes de los nunca representados????????????????? En el caso de nuestro consorcio tenemos un excelente administrador y un excelente encargado y hasta ellos mismos tienen verguenza de lo que ocurre.......... Muchos consorcistas ya no pueden pagar las expensas y mes tras mes son muchos los que se van sumando a la deuda con intereses, pero entre todos tratamos de solucionarles el problema porque es gente mayor que vive de su jubilacion y en algunos casos ayudados por sus hijos

publicado el 26-3-2018

Puedo saber por cuál motivo la Liga de Consorcistas no puede representar a los propietarios en las paritarias?. Además, Doctora, hacer una presentación a la justicia con la denuncia de todo lo explicado por usted? Tener visibilidad en los medios? Había leído que la nueva APH se había opuesto pero, por lo que usted explica, es una farsa. Qué propone la Liga cómo alternativas para parar con estos abusos? Se me ocurre una presentación en change.org para que pueda participar todo el país, por ejemplo? Muchas gracias

publicado el 26-3-2018

Las asociaciones deberían presentar una demanda en la justicia contra el Ministerio de Trabajo por la falta de representación en la convención colectiva, ya que somos la contraparte de los encargados y somos los que debemos abonar las remuneraciones. Los administradores no son los que abonan los salarios además de ser interesados en el mayor aumento posible porque también aumentarán proporcionalmente sus honorarios,

publicado el 25-3-2018

Señores: Totalmente de acuerdo con todos los comentarios . Miremos quienes son los integrantes de las firmas de los convenios. En mi consorcio ya han pasado infinidad de administradores, Lo que no entiendo como no logran que la encargada sin vivienda que tenemos desde hace 30 años cumpla con sus tareas en tiempo y forma. Como yo formaba parte del Consejo y ella es una persona agresiva en gral. en la última oportunidad llamé al 911,Me derivaron a una fiscalía que me contestan que es un tema que tiene que solucionar el Administrador. Ahora la Sra. mandó cd. a la Admin. acusándome de hostigamiento, violencia, etc,. Yo renuncié y no se como sigue

publicado el 25-3-2018

Hago una consulta, el encargado se jubilo ,tenemos "obligacion " el consorcio de tomar un encargado nuevo?lo exigen el sindicato o quien?

publicado el 25-3-2018

Dra sessa cuales serian las medidas judiciales que nosotros los perjuficados propietarios podemos realizar ante estos aumentos? La liga puede hacer algo? Los consorcios pueden hacer algo?De nada vale quejarse del atropello que sufrimos "al aire",

publicado el 24-3-2018

Muchas gracias por el artículo y mantenernos siempre informados con verdades, no discursos falsos y vagos.

publicado el 24-3-2018

Estimada Dra Sessa No es posible que desde la Liga, Uds u otros letrados encabecen un pedido de audiencia con el ministro o con quien corresponda para hacerle firme estos reclamos. Podriamos utilizar la liga para juntar firmas con nombre y apellido, DNI y ademas crear una comision que pueda manejar la prensa, y utilizar vuestra masa de mails para ir haciendo conocer lo que sucede expandiendo aun a mas personas. No soy abogado pero como muchos de los que los leen no tengo problema de ver de que manera ayudar. Lamentablemente esto sucede porque a muchos no les interesa el tema y solo con ver lo que sucede en las asambleas entenderan porque.

publicado el 24-3-2018

Como podemos hacer los consorcistas para tener una representacion legal para discutir las paritarias? No se gana nada quejandonos por internet.. La liga de Consorcistas no puede asumir nuestra representacion? Como? No somos ediicios de renta sino unidades habitacionales.

publicado el 24-3-2018

El secretario general del gremio está procesado judicialmente por sospecha de "lavado de dinero" ¿imaginan con el dinero de quién? Además de enriquecerse personalmente compró medios de comunicación e intentó convertirse en presidente de Boca Js. (gracias a Dios no lo logró!). El gremio forma parte de la columna vertebral del Movimiento! Hace 70 años que domina la patota (a veces con uniforme y a veces, no). Soy propietario e inquilino y sufro la exacción en ambos casos! Sólo con una representación muy fuerte de propietarios-habitantes de departamentos que pueda equipararse a organizaciones como la de Santamaría puede haber esperanza.

publicado el 24-3-2018

Me pregunto HASTA CUANDO? Lo único que van a lograr es que de apoco no se tomen más encargados... es muy injusto q sigan decretando aumentos cuando la plata sale del bolsillo de personas que no tiene voz.

publicado el 24-3-2018

Muchos propietarios deberían dejar de quejarse y actuar, porque esto nunca va a dejar pasar desde la comodidad. Los propietarios tienen la autoridad para hacerlo, pero por temor al encargado no hacen nada, y solo se quejan. Digo "los propietarios" porque soy inquilina, nosotros vivimos otro tipo de injusticia, pero pagamos las expensas y vemos lo injustas que son, y mucho mas cuando notamos que el encargado no hace nada. Hay personas que actúan por temor a que les corten el agua, la luz o se te ponga en contra y no te saque a pasear el perro. Tienen derechos, claro que sí, pero también tienen obligaciones.

publicado el 24-3-2018

Siiii.... todo lo que dicen es correcto.!! Aun falta decir del bono $ 6000 en tres cuotas!!! que suma en el haber cobrado y asi suma mucho mas del 15 % !! si este bono lo hubieran dividido en 12 cuotas ($ 500) a la comunidad le hubiera sido mas facil absorver el costo en las expensas!!! Donde quedo eso que el G.B.C.A. grita a viva vos la reduccion de expensas!!! En el periodo 2018 para un encargado de 3ra categoria al consorcio le representara mas de $ 18.000- de mayores costos entre sueldos y cargas.

publicado el 24-3-2018

Incomprensible que, después de años de reclamos, sigan repitiendo ilegalidades (lo son, al menos desde punto de vista ético y de justicia) perjudicando a millones de personas que se han esforzado toda su vida para tener un techo propio: jubilados, empleados, autónomos y otros. Pocos administradores controlan a los encargados. No todos, pero sí la mayoría: salen en horarios de trabajo, 5 horas libres, servicios pagos total o parcialmente, sin gastos (transporte, ropa, alquiler) horas extras NO trabajadas ( muchos casos). Limpian PISOScuando quieren, salvo vereda y bronces. Beneficiados por temor de consorcistas. S.O.S. justicia!!

publicado el 24-3-2018

Estimada colega, si bien su artículo describe con meridana exactitud lo que desde años lleva adelante este gremio de mafiosos, no coincido con Ud. en que AIERH,UADI Y APH actúen solo con falta de legitimidad, lo hacen no solo con falta de legitimidad sino en forma ilegal, dicen representar a quienes nunca les hemos otorgado mandato o poder, por lo tanto sus actos son nulos, de nulidad absoluta, se arrogan una representación que no tienen, ni pueden ejercer, son tanto o mas delincuentes que el Gremio, en componenda con el Ministerio de Trabajo. Hay que exigirle a nuestros legisladores que traten leyes que nos incluyan en paritarias.

publicado el 24-3-2018

Totalmente de acuerdo con la Dra Sessa. Han creado un perfecta organizacion " legal" que dicen beneficiar a los trabajadores ,lo que por un lado es cierto, pero por el otro es de un total beneficio para el gremio, apoyados entre si por esas asociasiones que crearon para tener una legitimidad que solo entre ellos se arreglan, en lo cual pagan la fiesta los que pagan las expensas

publicado el 24-3-2018

Mal que nos pese....no confío en que este Ministro rechace este aumento y no homologue.

publicado el 23-3-2018

Los propietarios nos vemos sometidos al desgano y apatía de los encargados. En el caso de mi edificio, nos apagan la bomba de agua porque toman mate al lado y les molesta, en vez de hacer su trabajo. Así, a la noche nos quedamos sin agua, con el riesgo de que se nos quemen los termotanques electricos. Aplicar una medida disciplinaria es imposible. Nadie los vió hacerlo y aunque lo han confesado, es la palabra de ellos contra la nuestra. Imposible suspenderlos porque recurren al sindicato por todo. Y nosotros, los propietarios, que hacemos? Encima les tenemos que pagar los aumentos religiosamente... Es un abuso y no tenemos defensa.

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal