Comentarios
publicado el 27-11-2023
Buenas tardes, les quiero consultar lo siguiente, nuestra encargada sufrió un ACV el 01/09/23 y lamentablente no se está recuperando, en el caso de que no se recupere y quede incapacitada de realizar las tareas, que se hace en ese caso, se tiene que jubilar aunque no tenga la edad? Se la echa? Cómo se prosigue? Gracias por su pronta respuesta. Saludos
publicado el 8-10-2019
Como nuevo propietario de un departamento en la costa veo que al encargado de mi edificio le estamos pagando la luz y el gas. Les consulto si ello es parte del Convenio de Trabajo, o es una decisión unilateral del administrador. Gracias
publicado el 21-11-2016
El encargado de un edificio de departamento habita un departamento de la planta baja con su familia. ¿Cuáles son los modos de remuneración que se utilizan en este caso?
publicado el 28-9-2016
EL ADMINITRADOR LE PUEDE DAR TRABAJOS EN EL EDIFICIO AL ENCARGADO DEL MISMO, Y ESTE FACTURAR Y COBRALOS ?????
publicado el 8-5-2015
Que juicio y despido se puede iniciar a un encargado que no habita el Dto. y deja alli viviendo a su ex mujer y su hija y el vive en otro domicilio
y viene tarde a la mañana tipo 11 o 11.30 horas y muchas veces falta al trabajo. quedo a la espera de vuestra respuesta Gracias,
publicado el 22-4-2015
Se quiere saber si se puede despedir al Encargado que como se separo de su esposa el no habita el Dto. y lo habita su ex señora
y el viene a trabajar y falta mucho pues hay dias que no viene a trabajar
publicado el 10-2-2015
MI COMENTARIO ES INDISTINTO A TODOS LOS DEMÁS , PORQUE SABEN UNA COSA ESTÓY CON UN DESALOJO EN LA PUERTA DE MI CASA DESPUÉS DE TENER MI TRABAJO COMO ENCARGADA DE PROPIEDAD DE UN SEÑOR ENTRE CPMILLAS QUE TIENE APODERADA EN BUENOS AIRES CON OTRA PROPIEDAD DE EL, ESTE SEÑOR AMÍ ME TUVO TRABAJANDO SIN SUELDO, SIN VACACIONES , SIN FRANCOS, TRABAJO NO REGISTRADO,TRABAJOESCLAVO, ESTO ENTRA EN TRATA, LLEVANDOME TODO EL TIEMPO CON FALSAS MENTIRAS QUE LA CASA NUEVA Q SE CONSTRUYÓ ATRÁS SERÍA PARA MI Y MI HIJO, Y TRAYENDOME LIBROS DE EE.UU. PARA Q ELIJA LOS AMBIENTES Y LA DECORACIÓN D ELA CASA AL GUSTO . NO ME DAN MAS ESPACIO DEL CEL. 0294154519531.
publicado el 7-12-2014
Vivo en la capital federal desde toda mi vida. He pasado por varios edificios, de distinta categoría y en locaciones diversas en la misma ciudad. Puedo certificar, fehacientemente, que el "trabajo" de los "encargados" (PORTEROS) se reduce a unas 4 o 5 horas efectivas y en los espacios comunes, dejando el resto de las horas laborales libres a la alcahuetería en el barrio, a la siesta interminable y a la vagancia sin par. Terminemos con esta lacra, es hora de contratar servicios tercerizados y dejar de dormir con el enemigo.
publicado el 25-7-2013
Pablo García, solo si lo compra al Consorcio. La vivienda que se le da al Encargado para que este luego que simula que trabaja está escriturada a nombre del Consorcio, y cada copropietario según los metros cuadrados que tenga en su departamento particular es dueño proporcional de la misma. Ocurre que el Suterh les mete en la cabeza que nadie la puede tocar, lo que es una falacia total, caso contrario que acrediten la escritura. La vivienda es un beneficio temporal y como tal puede terminar aquel, por decisión de sus legitimos copropietarios, los consorcistas Si quieren la venden, la alquilan, etc. Nadie está obligado a tener mangeris.
publicado el 21-6-2013
les hago una pregunta me gustaría saber si cuando un encargado tiene un departamento y vive con su familia y mas adelante tiene 50 años se puede quedar con el departamento el encargado o no?
publicado el 19-6-2013
Basta de Encargados. No conozco Encargado de Edificio que cuando se jubila tiene 2 o 3 departamentos fruto de vivir con la comodidad de no pagar impuestos y de auemntarles el sueldo a cada rato. Basta!!! No tengo por qué mantener vagos ni "pagarles" futuras propiedades a esta gente con mis años de trabajo esfuerzo y estudio. Totalmente a favor con la terciarización de servicios.
publicado el 1-4-2012
nuestro encargado tuvo un acv se tomo un año de licencia por enfermedad que le corresponde a sus 28 años de antiguedad, todos los propietarios adoramos al encargado, la cuestien es que cuando paso el año y ya no le correspondia cobrar el sueldo, el medico le da el alta y es ahi donde todos vimos que no se encontraba en condiciones de trabajar por que esta totalmente perdido no cordina y a veces no se puede exprezar,su esposa lo ayudaba cosa que no podia hacer por no ser empleada nuestra , pero igual se le permitio(la administradora )nosotros lo vemos tan delgado ,no tenemos derecho a nada segun la administradora,por que se daria por despedido
publicado el 8-3-2012
Vivo en un ph de mi propiedad donde la encargada trabaja de lunes a viernes 1/2 día ¿le corresponde vivienda, cual es su sueldo? los consorcistas pagamos los impuestos del dpto. que ocupa.El Administrador es dueño del 70% por tanto jamás hubo reunión de consorcio, ni presentó nunca comprobante alguno de los gastos que realiza.Ha eliminado el portero eléctrico, soy persona mayor y vivo sola, en vs.oportunidades he necesitado médico de urgencia y debo bajar a abrir.El solo resuelve lo que se hace, no hay Asambleas, nada.-Hace más de 10 años que vivo aquí ¿QUE SE PUEDE HACER ? Escribo desde Córdoba,¿hay aquí algo que nos proteja? Gracias
publicado el 12-2-2012
El sueldo y beneficios de un encargado es minimo a lo que se afana el administrador ... no es raro que la mayoria de los administradores sean ABOGADOS, CONTADORES ... y por menos de la mitad de lo que se lleva el encargado ... que bueno que son los administradores ... HAY QUE PRENDERLES UNA VELA POR TANTA GRATITUD ....avivensen !!!!!
publicado el 12-2-2012
******** ...quieren que un tipo les limpie,les saque la basura,les cambie el cuerito,que les abra la puerta cuando egresan e ingresan y mil **** mas ... Y NO QUIEREN PAGAR ...A todos estos descriminativos porque no se ponen la camisa y pantalon azul a ver que hacen ? Me gustaria que cada uno en su trabajo le cuestionen constantemente el sueldo y que les hagan saber que el sueldo ... por lo que hacen, se lo estan regalando ...como muchos hacen con los encargados.
publicado el 23-3-2011
Sueldo Encargado Edificio categoria C/D con vivienda AÑO 2011 + cargas sociales = $ 8700. Aparte de las papas fritas y a coca grande, el combo incluye gratis: Vivienda, agua, luz, internet, ropa de trabajo, 25 días de vacaciones pagas y un sindicato mafioso enganchado políticamente con los K para ahogar a lo Moyano la clase media Argentina.
Empresa de Limpieza:
2 veces por semana, 4hs por dia, $900 + IVA
3 veces por semana, 4hs por dia, $1200 + IVA
4 veces por semana, 3hs por dia, $1250 + IVA
Incluye ART, cargas sociales, Monotributo. Aún contratando la opción mas cara un Consorcio termina ahorrando entre $ 5000/6000 por mes. Hagan la cuenta en sus Edificios, abran luego los ojos de una vez, convoquen una Asamblea para informar estos números y anímense a vivir tranquilos. Turnar quién reparte la correspondencia y saca la basura semanalmente no parece ser un problema cuando el bolsillo queda aliviado..
Dr. Charly
publicado el 11-3-2011
Que hay inflación todos sabemos. Lo que la mayoría no sabe y paso a informar es que ya el SUTERH cerró políticamente un 35/40% de aumentos en el salario de nuestros queridos Encargados y no un 20/30& como expuso Clarín, visto y considerando el período electoral que se viene. Las paritarias serán una cortina de humo, como de costumbre dado que el Expediente ya se encuentra a la firma del Ministro de Trabajo. Algunos consorcios ya reaccionaron y se han quitado el babero y el boludometro; es decir, empezaron las ordenes a los Administradores para que ELIMINEN la mentira de las horas extras y de esta manera proteger un poco el presupuesto de cada familia. Los propietarios saben perfectamente que sus amables Encargados iniciarán juicios para rescatarlas nuevamente pero la voluntad férrea y noble de nuestra clase media Argentina comienza a ponerse firme cuando se tocan el bolsillo y la cosa no dá para mas..FELICITACIONES! Es el comienzo, y es necesario que corra la noticia para que todos los Consorcios pidan lo mismo. Ya han salido 2 fallos de la Suprema Corte de Mendoza a favor de la eliminación de las horas extras. O sea, que hay que enfrentar lo que se consigue políticamente por izquierda por la vía judicial. En síntesis: "Las horas extras no deben ser mas derechos adquiridos, sino que deben abonarse cuando justamente se requiere la actividad extra del Encargado por razones no habituales"; ergo, la lógica y el sentido común comienzan a triunfar sobre lo politicamente incorrecto, pero es necesario que aquellos Consorcios que se encuentren en la misma situación, llamen a una Asamblea para tales fines.
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
SOY PORTERO, no es nada personal, sabemos que son seres humanos pero como su sueldo se integra indirectamente por el cobro prioritariamente del nuestro los propietarios de Edificios queremos que Ustedes "laburen" o "justifiquen lo que ganan laburando".
Las preguntas que hace son coherentemente románticas pero siguen siendo OBLIGACIONES que Usted asume por Ley, contrato, Libro de Ordenes y Convenio Colectivo. Separe sus esfuerzos extras incompatibles con su función de sus deberes. Evite cambiar las lamparitas explicándole que no es su función, expliquéle al propietario que su omisión en hacerlo responde no a su falta de voluntad sino a lo que realmente corresponde.
Si un Edificio decide contratar una Empresa de limpieza que cuesta casi lo que Usted gana, le da la pauta que por algún motivo habra sido. Le informo los motivos que cansan a un Consorcio, que son siempre los mismos y contagiosos tradicionalmente y en su gremio son: VAGANCIA & INJUSTIFICACION SALARIAL. Tal vez los del Consorcio sean: AMIGUISMO, FALTA DE UNION ETC..el problema es que la cuenta la pagamos siempre nosotros..por ende tenemos derecho a cambiar las cosas.
Si yo tengo un empleado que trabaja lo cuido y si me lo pide y puedo hasta le aumento el salario, en cambio si pruebo que es infiel o vago, lo despido. No me gusta perder dinero en mi Empresa, acá pasa lo mismo, Ustedes no son empleados directos del Consorcio pero actúan por ordenes de un Administrador que deposita su sueldo luego de haber ordeñado el nuestro.
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Gustavo, tenés razón sobre el reglamento de propiedad. Nos acordamos después de quejarnos y no de aplicarlo o actualizarlo. La prueba esta que recibís propina y la culpa sigue siendo del chancho verdad? Ahora yo te pregunto, y si alguno de los propietarios decide no seguir fomentando tu incorrecta domesticación y apretar las cosas para que se hagan como corresponde y no como te las piden informalmente, vos aceptás? o no te conviene?
Te va molestar saber que la ley te prohibe recibir propinas justamente porque ganás un sueldo, no trabajás a comisión. Porque vivamos en Argentina todo debe seguir igual? o te importa poco cambiar las cosas?
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Héctor, me hacés llorar de risa y luego lloro de lástima, pobre gente que barbaridad..que condiciones lamentables..
publicado el 16-12-2010
Martín, de acuerdo con tu razonamiento. Cada Edificio debe unir su mayoría y colocar las cosas en su lugar. En Argentina ganás guita como Político, Sindicalista y Portero, estudiamos las carreras equivocadas. No hay que aflojar, debemos mostrarles que la unión hace la fuerza.
Saludos!
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Héctor, aflojá con el chivas.
publicado el 16-12-2010
Usted tiene excelentes condiciones de trabajo, se lo merece por no ser ENCARGADO VAGO, lo felicitamos; es más debería dejar sus datos para que algún Consorcio que desee contrar un nuevo Encargado se comunique con Usted. El problema que Ustes es una aguja en un pajar!
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Conforme mis cálculos en 1 año y 4 meses, el valor de las expensas superará a cualquier ingreso promedio de una familia de clase media. Si algunos de sus integrantes se jubila y no puede pagarlas esto sucederá y el circulo vicioso mostrará quién es el el verdadero villano:
1° Intimación
2° Juicio de Expensas - Embargo preventivo
3° Ejecución
4° Remate (dirigentes del SUTERH representando al Encargado/Portero negocian con otra mafia que se llama CORPORACIÓN DE REMATADORES)
Conclusión: Muchos perderán sus deptos por no poder afrontar las abusivas y descontroladas expensas y el SUTERH se quedará con las propiedades.
"JUGO DE NARANJA EXPRIMIDO..."
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Mirta, Si cada propietario no registra en el LIBRO DE NOVEDADES las observaciones, faltas o incumplimientos que lleva a cabo el portero, no sirve para nada. Es un ejercicio que no debe detenerse y que debe colocarse en la cabeza de cada propietario o inquilino al punto de la "obsesión".
Por ejemplo, si Usted llega cansada de su trabajo y observa que el encargado no está en el hall cuando debería estarlo por el simple hecho que es su horario de trabajo y Usted ya sabe que está dentro de la vivienda o directamente "se las tomó", va sentir que está gastantando en un fantasma. Es un ejemplo de miles pero suele ser el más típico y con buena razón. El factor sicológico postivo de observar como el portero justifica lo que gana porque tiene una escoba en la mano o si lo observo de casualidad lustrando el bronce es muy diferente al negativo de tener que tocarle la puerta para que salga de la vivienda y se ponga a trabajar".
El problema es que el propietario no se toma 5 minutos de registrar en libro de novedades la falta, observación o incumplimiento que obviamente deja pasar o que siente que no va cambiar nada porque coloque una frase, o peor aún siente que no tiene ganas de ponerse al portero en contra, tiene miedo etc...ESO TIENE QUE ACABAR, ES COMO DEJAR DE FUMAR SEÑORES..
La idea es que a la hora del despido, el Consorcio necesita justificar dicho incumplimiento por medio de los constantes registros negativos en el LIBRO DE NOVEDADES. Si dicho libro está vacío el Consorcio deberá vender un depto para pagar la costas del juicio. Si el libro está lleno el SUTERH conversa.
El problema de indicarle al Encargado donde debe quedarse a disposición visible del Consorcio es fijarle un sub-horario dentro del reglamentario que va a manejar a su antojo lamentablemente, por eso para que no ocurra la clave está siempre en la redacción de la orden.
Si el Administrador en su redacción, utiliza verbos potenciales o expresiones de deseo, se traducen en interpretaciones válidas del Encargado que no cierran el círculo vicioso a corregir. A saber:
"Luego de realizar sus tareas cotidianas, deberá colocarse a disposición del Consorcio en el hall de entrada". No tiene efecto una frase de esas; si yo tengo un Encargado vago o que intenta justificar su salario con el mínimo esfuerzo leyendo esto hará lo siguiente:
- Las tareas cotidianas serán mas lentas.
- Cada vez que alguien baje a verificar si está dirá que fué al baño..
No significa que el Edificio debe transformarse en una dictadura o el Encargado en un robot, sino que las cosas deben estar claritas con el mínimo de flexibidad hasta que entienda que está trabajando y no cumplimiendo una mera formalidad en su lugar de residencia. Por eso y aunque a muchos le parezca medio facho, la directiva debe ser tipo militar para que no queden dudas de como debe proceder, detallando minuciosamente cada movimiento que no justifique su ausencia. Ej:
- "El Encargado debe estar" y no "deberá o debería"
- "Entiendese por: "a disposición del Consorcio..tal cosa.."; por "área del hall, el espacio que va desde hasta...", por "tareas de vigilancia las siguientes"...; por prohibición de abrir la puertas a proveedores o personas extrañas lo siguiente.."
Caso contrario todo seguirá igual..
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Irma, acertado su razonamiento. Nadie discute que tienen derecho a tener su vivienda digna, pero si hay que recordar que la vivienda no es de su propiedad sino del Consorcio que es diferente; y que éste puede hacer con ella LO QUE LA MAYORÍA DECIDA EN ASAMABLEA.
Si su Encargado es vago o muy vago, significa que no se la merece y que le importa un corno que haya miles de personas sin vivienda en nuestro país. Que la indedmización por despido no los asuste. La misma se amortizará en pocos años alquilando luego la propiedad.
Saludos!
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
Héctor, los Abogados somos termómetros sociales y lo que entendemos por justicia es opinable. Ha Usted le va importar muy poco la "idea de justicia real" si un Abogado lo saca en libertad por haber cometido un delito, le va interesar su justicia y entenderá que es relativa justamente por su caso sabiendo en su esfera íntima que Usted realmente es culpable.
Sobre el tema que nos compete, la tarea llevará su tiempo. No queremos eliminar porteros, sino PORTEROS VAGOS que es diferente. Los servicios de limpieza reducen en hasta un 70% las expensas de un Edificio como el que plantea. Si el Encargado trabajara como debe justificando lo que gana no existiría la Liga del Consorcista.
Saludos!
Dr. Charly
publicado el 16-12-2010
María Elisa, copio lo que expuse en otro post sobre el tema. Usted tiene nada más y anda menos que = "La razón".
Conforme mis cálculos en 1 año y 4 meses, el valor de las expensas superará a cualquier ingreso promedio de una familia de clase media. Si algunos de sus integrantes se jubila y no puede pagarlas, esto sucederá y el círculo vicioso mostrará quién es el el verdadero villano:
1° Intimación
2° Juicio de Expensas - Embargo preventivo
3° Ejecución
4° Remate (dirigentes del SUTERH representando al Encargado/Portero negocian con otra mafia que se llama CORPORACIÓN DE REMATADORES)
Conclusión: Muchos perderán sus deptos por no poder afrontar las abusivas y descontroladas expensas y el SUTERH se quedará con las propiedades.
"JUGO DE NARANJA EXPRIMIDO..."
publicado el 25-11-2010
Esta es una corrección del comentario anterior el cual escribí mal debido a la indignación que me hace temblar y escribir mal
Buenos días, el encargado de mi edificio se cree el dueño, nunca está en su puesto de trabajo, es grosero, poco atento y constantemente da instrucciones de como esto como lo otro como si fuéramos unos arrimados en nuestra propia vivienda.
En una ocasión llame a la puerta para decirle que me abriera la terraza pues necesitaba instalar internet y televisión por cable y me dijo entre dientes “pelotudo” porque supuestamente estaba de vacaciones WHAT!!!! Se mantiene de vacaciones o simplemente no esta... la silla la tiene de adorno y se siente el patrón de todos, solo lo veo 1 minuto o dos al día, no me ha quedado claro si trabaja medio tiempo, tiempo completo o por minutos.
En varias de las muchas vacaciones que ha tenido este personajes lo ha reemplazado un encargado que por el contrario es supremamente amable, atento y cordial que siempre está en su puesto de trabajo y responde con toda la amabilidad del mundo.
Conclusión, trabajo mucho y me esfuerzo demasiado para poder pagar una vivienda digna pero cada que salgo o entro a mi vivienda parece que estuviera entrando a escondidas al cuartucho en el que me dejo vivir alguien... me siento arrimado.
Cómo es posible que a estas personas no se les pueda despedir cuando no hacen bien su trabajo algo tan obvio, o mínimamente sancionarlos?
Saludos a todos.
publicado el 25-11-2010
Buenos días, el encargado de mi edificio se cree el dueño, nunca esta en su puesto de trabajo, eso grosero, poco atento y constantemente da instrucciones de como esto como lo otro como si fueramos unos arrimados en nuestra propia vivienda.
En una ocasión llame a la puerta para decirle que me abriera la terraza para poder instalar el cable pues era nuevo en el edificio y necesitaba internet, cable y me dijo entre dientes pelotudo porque supuestamente estaba en vacaciones, cada que me doy cuenta esta en vacaciones o simplemente no esta... la silla la tiene de adorno y se siente el patron de todos, solo lo veo 1 minuto o dos al día, no me ha quedado claro si trabaja medio tiempo tiempo completo o por minutos.
Por el contrario en varias de las muchas vacaciones que ha tenido este personajes lo ha reemplazado un encargado supremamente amable, atento y cordial que siempre esta en su puesto de trabajo y responde con toda la amabilidad del mundo.
Conclusión, trabajo mucho y me esfuerzo demasiado para poder pagar una vivienda digna pero cada que salgo o entro a mi vivienda parece que estuviera entrando a escondidas al cuartucho en el que me dejo vivir alguién... me siento arrimado.
Cómo es posible que a estas personas no se les pueda despedir cuando no hacen bien su trabajo algo tan obvio, o minimamente sancionarlos?
Saludos a todos.
publicado el 16-11-2010
Cuando compramos una propiedad en Capital (zona norte) en un edificio antiguo y con pocos departamentos y una portera ya subida en anios, enseguida nos dimos cuenta de como estaba el edificio administrado -- muy mal. Por suerte, pronto habria reunion para elegir nuevo consorcio. Hice campana entre los consorcistas y mi marido resulto ser elegido Presidente del mismo, aun cuando recien habiamos comprado nuestro depto. Enseguida, el nuevo consejo comenzo a poner el edificio en orden. Se exigio que la administracion cumpla como es debido. Esto significo varias veces ir a sus oficinas en persona y exigirles todo por escrito y entrega en mano. Se hicieron arreglos grandes que eran imprescindibles para un edificio ya muy antiguo. Esto se realizo sin tener que subir las expensas comunes a los propietarios. Como? Porque habia un surplus a favor, el cual guardaban para quien sabe cuando. Los propietarios que debian expensas se pusieron al dia y comenzaron a pagar debidamente. El administrador venia una vez por semana al edificio para hacer los controles tal como se lo habia exigido el nuevo presidente del consejo. Algo que nunca antes se les habia exigido. Por cada arreglo grande que debia hacerse en el edificio solicitabamos 3 y hasta 4 presupuestos, estando presentes el administrador, el presidente del consorcio y la encargada junto al representante de cada empresa que venia a dar el presupuesto. Luego se pasaban estas cifras y detalles a todos los propietarios antes de que la decision final fuera tomada al respecto. Todo se hacia con transparencia y seriedad. Y los vecinos tomaban nota del cambio. La portera misma empezo a sentir mas orgullo en su trabajo y hacerlo con deseos. Mi marido, siendo el presidente del consorcio, y yo ayudandolo, pusimos nuestro propio trabajo y sudor, haciendo tareas que no nos correspondian pero sabiendo que en el fondo, beneficiaria a todos. El edificio mejoro en un 100% su apariencia interna y externa, y lo que es mas, aquellos arreglos grandes que debian hacerse si o si, fueron hechos y bien hechos porque habia alguien controlando tanto el gasto como el trabajo. NO ERA EL ADMINISTRADOR SOLO QUIEN CONTROLABA SINO MI MARIDO EL PRESIDENTE DEL CONSORCIO QUE A SU VEZ CONTROLABA AL ADMINISTRADOR. Es decir siendo su presencia visible. Todo se hacia con transparencia y como debia ser. La diferencia radicaba en que el consejo anterior solo "figuraba" y el nuevo "estaba presente en todo". Llego el dia en que vendimos nuestra unidad para regresar a EE.UU -- pais de origen de mi esposo y mio desde pequena, debido a la crisis del 2001. Lo que quiero decir es esto, uno debe elegir bien a los que representan el consorcio y exigir que dicho consejo este bien presente -- no figurar. Eso no sirve. El consejo debe ser visible ante todos los consorcistas y mas ante el administrador y el encargado dejando claro el mensaje de quienes trabajan para quien: ellos para el consorcio ya que no es lo opuesto. No se si en nuestro caso esto funciono porque teniamos una perspectiva y manera distinta de hacer las cosas, poniendo el propio sudor si era necesario, Pero el que quiere cambios debe tomar la antorcha y dar el primer paso. Quedarse en silencio esperando que sean los otros quienes tomen las decisiones que ultimamente afectan el bienestar propio no beneficia a nadie. El orden como dicen, comienza por casa. Pongamos nuestra casa (edificio) en orden primero tal como corresponde. El resto sucedera como efecto domino. Si el tema de los porteros crea tanta indignacion ya que los unicos beneficiados parecen ser ellos, y tienen un sindicato/gremio tan poderoso detras, entonces se debe crear un contra-sindicato/gremio compuesto por todos los propietarios de edificios hartos de tales abusos. Una entidad que tenga voz y voto en donde cuente, cuyo poder exista en beneficio de los propietarios. Los propietarios no pueden seguir siendo los corderitos que continuen siendo el alimento del leon. Ya que si no pueden pagar las onerosas expensas comunes (mas las posibles extraordinarias debido al mal manejo de fondos -- tema muy comun en los consorcios!), muy simplemente terminan por perder su techo. No es un panorama ni justo ni bonito. Esto debe cambiar ya.
publicado el 12-9-2010
en mi edificio pasa lo mismo, el encargado hace lo que quiere y si le decis algo no te entrega las boletas y es peor, estoy de acuerdo con vos... pero yo consulte y me dijeron que hay que esperar que se jubile, encima yo vivo en un edificio por escalera y pago 600 de expensas por el maldito portero.
publicado el 8-9-2010
Hola Hector
Si alquilar la porteria, no es una solución evidentemente , por que la persona que alquila esa unidad a pesar de tener su propio trabajo fuera del edificio y en otra actividad que nada tiene que ver, no estar nunca y solo dormir allí, después si tiene mal caracter o soberbia suficiente ,reclama años de trabajo como portero, cuando nunca lo fué.
Me dan ganas de llorar.¿Pero mejor me rio no ?
publicado el 5-8-2010
estoy de acuerdo andrea, es cierto que los reglamentos no obligan a tener un empleado como tampoco a no tenerlo, mi señora tambien es propietaria en el mismo edificio que trabajo , es decir, me pongo de los 2 lados y entiendo bien el tema de los gastos, yo mismo me quejo de la suba de las expensas muchas veces, el tema es que no todo pasa por la suba de sueldos, hay que sumar el aumento de todas las cosas lamentablemente, o a una mala administracion que se come un porcentaje de todos los arreglos, sumados a la poca participacion de la gente y el no control tambien por parte de la comision o el manejo caprichoso muchas veces de los problemas , por ejemplo ,"le damos prioridad al del 2°piso en arreglarle el techo del baño porque paga mas expensas que el del 5° o porque es abogado y el otro es barrendero y asi sumamos montones de problemas que muchas veces los mismos vecinos se generan
publicado el 5-8-2010
Angel 88. No te ofendas, pero dudo que un reglalmento pueda obligar a "contratar a un empleado" porque haya un espacio llamado "porteria".
El destino de cada cosa en comun, si claro, está en el reglamento, pero, ningun reglamento puede decir "este consorcio dberá contratar un empleado".
en sintesis, contratar un empleado o alquilar la porteria, está en la decisión de los propietarios. Sé de casos que se están "agarrando" de los pelos porque por ejemplo, no saben si poner una baulera en lo que era porteria. ES muy dificil que haya consorcios donde todos esten de acuerdo en algo. Desde ya, opino que la vida de "propiedad horizontal" no es muy digna que digamos, para nadie, no me parece sano (lo digo porque lo padezco). Convivir con el empleador, y pòr otro lado, con el empleado, ma´s la convivencia entre copropietarios. Cosa de locos si uno se pone a pensar en serio. Vivimos preocupados para ver cómo llegar a fin de mes, y encima, apilados en palomares. más que sometidos a regimen de P.H., estamos sometidos a un experimento social parece.
publicado el 25-7-2010
mira no siempre es asi....hay que ver el reglamento, yo puedo decir como propietario que el hall de entrada de un edificio es de uso comun y no por eso vamos a estacionar bicicletas o motos, me imagino que todo edificio tiene un cuartito para guardar articulos de limpieza y no vamos a usar un departamento de vivienda para guardar cachivaches para eso existen las bauleras y en caso de que el edificio no tenga....mala suerte, a regalar las cosas, venderlas o apilarlas en algun rincon...
el tema sindicato te doy toda la razon y no solo el suther cualquier sindicato y sindicalista manejan fortunas, obviamente descontada de nuestros sueldos
publicado el 22-7-2010
Angel 88: te respondo, y respetuosamente te digo: no hay ningún disfraz. Alquilar la "porteria" no es un "negocio". Es un local o dependencia que pertenece al consorcio, y de ello no puede deducirse que haya una obligación de "contratar" a un empleado. Que haya una portería indica que hay una posibilidad, pero no una obligación (de contratar a un empleado). Ese lugar bien puede destinarse para guardar elementos de limpieza- en caso de contratar una empresa- o destinarse al uso que a los propietarios más les convenga. Si la alquilan, ese ingreso puede usarse para que las expensas no sean tan caras, por ejemplo.
Así como mi tía alquila el garage de su casa, pero tal cosa no la convierte en "comerciante". Y ella no tiene obligacion de tener un auto por el hecho de tener garage.
Lo que haga mi tia con su garage o cada consorcio con su "porteria" es de índole privada, y no tienen por qué dar explicaciones a nadie, porque es una propiedad privada.
a ver: El espíritu del "consorcio" no es el de una sociedad "comercial". Cuando uno se muda (compra o alquila) un departamento para vivir, no está pensando en "el negocio" ni mucho menos se pasa a integrar una empresa. El hecho de que el "consorcio" maneje dinero- para arreglar los ascensores, para arreglar la terraza , etc- no lo convierte en una empresa comercial, porque su esencia no es el animo de "lucro".
Usted Angel, seguro maneja una cantidad de dinero- mucha o poca, eso no importa. y trata de administrarse, de no desperdiciarlo, pero eso no lo convierte a usted en un "comerciante". Seguramente usted tenga la posibilidad de contratar a un jardinero para que le riegue las plantas- pero, si son pocas, lo hace usted mismo. Y no por eso se convierte en una mala persona que "roba" trabajo a los jardineros. (y mejor no doy ideas...jee. dentro de poco, si seguimos así, para tener un cactus se exigirá tener jardinero sindicalizado...)
Lo que sí es un gran negocio hoy por hoy, en general, son los sindicatos, lo digo por dar un ejemplo de lo que "es" un negocio cuando No debería serlo. Todos lo vemos, por ejemplo: "delegadoS" que de pronto se compran el cero kilometro y una casa que raja la tierra. y se excusan diciendo que fue la herencia del "tio". Nos toman del pelo, obvio. Y en general son unos caraduras.
ahh respecto al tema "unos mas iguales que otros" yo me referia a las diferencias de trato que aplican ciertas administraciones, hacia los consorcistas. Lo que usted dice de las antenas de direc tv y demas, es otro tema, el de la desigualdad social. (Tema que no es tratable en este topic., solo digo que es algo grave. y que el asistencialismo clientelista tambien convirtió en negocio...). Triste la realidad que vivimos, las penas para muchos, y las vacas sólo son para algunos,...
Saludos
publicado el 21-7-2010
es cierto el consorcio no es una empresa comercial , pero, que hacemos con la porteria?...hay muchos comentarios que dicen "alquilarla" eso no es hacer negocio?, estan en todo su derecho pero no la disfracen.
El tema de que en los consorcios hay "mas iguales" que otros ya lo creo, sobre todo la cantidad de antenas de direct tv que estan instalando y la cantidad de televisores lcd que compran (aca con el tema del mundial 1 caja cada 15 estube tirando)ni hablar de las instalaciones de internet...ahora les aumentan 10 pesos las expensas y saltan como leche hervida
publicado el 14-7-2010
por lo visto, tienen o disponen de mayor tiempo los los encargados, miren los votos negativos a los comentarios de los consorcistas y los votos "a favor" de los encargados. Vaya "lobby".
a las pruebas me remito: tienen "mas" tiempo, ergo, se ve que los "porteros" o "encargados" trabajan "menos" que el resto de las personas.
Y si el cuero "no da", y es mas barato una empresa de limpieza, los consorcistas entonces tienen razón, y no tienen la obligación de "mantener" un puesto de trabajo, precisamente por eso, porque a veces, el cuero "no dá".
Asi que despues, cuando la gente opte por las empresas de limpieza, no se quejen, ya que saben que están en todo su derecho los consorcistas, ya que la plata no les llueve- menos aun a los jubilados por ejemplo-.
Fernando: ¿que culpa tienen los consorcistas si la plata no alcanza y entonces optan por una empresa de limpieza?
-
publicado el 10-7-2010
Hola a todos!!! Llegué a este website casualmente buscando información ya que hace unas semanas emprendí mi nueva actividad como "Portero" de un edificio.
La verdad que veo que existe una mayoría de gente que denigra a los "Porteros" y eso me produce una mezcla de bronca y a la vez tristeza por su forma de pensar.
Está bien, reconozco que en su mayoría los "Porteros" andan con el librito de "Suterh" bajo el brazo (como leí en un comentario) pero debo defender mi posición y asegurar que no todos somos así.
Aún recuerdo que antes de que el consorcio decida tenerme a mí como "Portero" estaban pensando en contratar una empresa de limpieza y sacarse al "Portero" de encima... todos hablaban por hablar... como hacen aquí la mayoría... entonces se solicitó presupuesto a varias empresas de limpieza y el costo por el servicio era minimamente inferior al sueldo de un "Portero" de categoría media, además ninguna de las empresas consultadas aseguraba el mismo personal destinado al edificio (con el riesgo de seguridad que esto implica).
A su vez surgieron diversas preguntas:
¿Quién controla la entrada y salida de personas extrañas?
¿Quién preserva la buena conducta y el orden?
¿Quién enciende y apaga la calefacción central?
¿Quién asiste a un anciano en una emergencia a las 2 o 3 de la mañana?
Algunas preguntas y pocas respuestas satisfactorias eludiendo al "Portero"...
Entonces se solicitó un papel y lápiz y se hicieron números...
Limpieza: $ 1800.-
Seguridad Mínima: $ 1.500.-
Electricista de Emergencia: $ 300.- (Eventualmente 1 Emergencia al Mes.)
Gasista de Emergencia: $ 300.- (Eventualmente 1 Emergencia al Mes)
Plomero de Emergencia: $ 300.- (Eventualmente 1 Emergencia al Mes)
*En ninguno de los casos se hablaban de las mismas personas, cualquiera de los implicados serían desconocidos por los Vecinos del Edificio.
Así fué el proceso y este es mi caso personal... "Soy Portero".
En la vida uno tiene opciones por elegir... hay muchos que quieren darce el gusto de tener un 0 Km. y no les interesa tener la heladera vacia.
En fín por estos lados sé que hay muchos que viven cómodos y con lujos a costilla del sacrificio de los demás...
Hay Abogados que saben como sacarle un departamento a un jubilado... pero no saben ni siquiera cambiar una lamparita al velador... ¿Que culpa tiene el "Portero" de que quieras cag.. más alto que el cul. y el cuero no te dé?
publicado el 7-7-2010
En relacón a los diversos comentarios que he leido me sentí completamente identificado es por ello que me gustaría responder a la persona que se sienta identificada. Yo hace un año y un mes vivo en un Edificio el cual tiene 8 pisos en los cuales hay siete pisos que tienen 6 departamentos por piso y caso $400 de expensas con el presente aumento del encargado su remuneración neta es $8600 cobra también por horas extras y por supuesto su situación de comodidad es tal que ni si quiera se toma el tiempo que le corresponde trabajar en limpiar el edificio la cual forma parte de su responsabilidad y principalmente obligación!; en consecuencia mi pregunta es: es tan mentira lo que se expone en la nota que todos hemos leido? creo que la respuesta es un rotundo NO.
Me he puesto a leer el convenio que ellos tienen y viven lleno de privilegios tal es asi que cuando se sienten ofendidos lo primero que hacen es irse a quejar al sindicato y cuando nosotros tenemos una queja donde vamos? si todo lo que podemos hacer los inquilino o propietarios es callarnos la boca porque dichas personas se sientan ofendidos. Con esto no quiero decir que todos los encargados sean iguales porque conozco algunos que hacen su trabajo como debe ser!.
publicado el 6-7-2010
A Jorge: es MUy cierto lo dicho por usted: nuestro codificador no concebía una sociedad tal como el "consorcio" ..porque en realidad es un gran despróposito. (yo vengo a enterarme pero tarde, luego de padecer los terrores consorciales) Ya lo decia el dicho, el casado casa quiere...El problema es que el mercado inmobiliario no es tan "flexible" ..Y obviamente, en general, los valores de las casas están por las nubes. La idea es buena, pero no tan "posible" como muchos quisiéramos. Lo cual no implica que andemos rascándonos la cabeza con un rastrillo, además, que no lo haya contemplado el gran jurista no implica que no tengamos "derechos" o que no estén regulados en otras normas, ni mucho menos que tengamos que resignarnos.
publicado el 6-7-2010
Angel 88:
El consorcio NO es "el patrón que gana dinero" porque no es una empresa comercial.
Ahí está el GRAVE ERROR: el consorcio NO es una entidad lucrativa que gane dinero, no es un comercio, ni tampoco es una empresa comercial. Y NO es obligatorio tener un encargado con vivienda, o un empleado fijo.
El trabajador tendria que seguir trabajando pero para una empresa de esas que se encargan de enviar personal de limpieza a los consorcios, y problema solucionado.
Muchos consorcios están optando por contratar servicios de ese tipo de empresas, parece una muy buena solucion.
ah este pais "no es comunista", pero eso si, en todos lados, en especial en consorcios,. siempre hay algunos que son "mas iguales" que otros...
publicado el 30-6-2010
gente , basta de echarle la culpa a los encargados de todo, todos entendemos el tema de los jubilados que ganan poco ,porque no exigimos que los jubilados ganen mas?
tampoco esto es un pais comunista donde todos cobran igual , siempre hay uno que dice "el encargado gana mas que yo", aparte no todos los encargados tienen la luz el gas y el telefono gratis como dicen muchos....el abuso viene de todos lados, no se puede despedir a un trabajador porque si unicamente , recuerden que estan dejando una familia sin trabajo, les gustaria que el patron los eche de su trabajo solo porque quiere ahorrarse unos pesos mas?
publicado el 22-6-2010
Referente al comentario de crhistian, de acuerdo que todo empleado, así como yo también recibamos un salario digno,pero ojo NO HACIENDO Q TRABAJAS COMO Q TE DEJEN LAS ALFOMBRAS Y ARTICULOS D ELIMPIEZA Y FRANELAS...PARA Q NOOSTROS LOS QUE VIVIMOS EN LA CASA TENGAMOS QUE MUCHAS VECES LIMPIAR Las zonas comunes como para poder poner los pies limpios en n casa, esto sí que es sistema tramp No quiero y repudio un encargado d estas características y lamentablemente caí en un sitio que de limpieza poco y e spor eso que ya tengo en mente en cuando pueda ir a q sea a vivir en un local sin Exp, todo esto es un gran curro de Argentina típico de las g viveza n argento,y esto no quiere decir q descalifique a los pocos y gran encargados que puede habe r pero es lamentable q casi No existen.
POr cierto tengo buenos recuerdos de algunos de un tal Atilio,vicente y su esposa una maravilla!!! pero ojala surjan personas, como estos, eso si se merecen pagar un sueldo digno y esto es para q reflexionen los encargados. Opinion de experiencias, abramos los Ojos!! es preocupante el tema CONSORCIOooo!!!!!
publicado el 21-6-2010
SRES PROPIETARIOS Y ENCARGADOS: Es la primera vez que entro en este sitio y me da la sensación de que no se tiene en cuenta que ninguna de las dos partes es uniformemente representada, por lo tanto, cabe subrayar que no habrá un consenso en tanto y en cuanto, no se dirija uno a la persona con quien habla y no contra una "masa" indeterminada de personas como "los propietarios" y "los encargados".
Un brillante jurista ideó un Código Civil, en el cual no se contemplaba la posibilidad de constituir la propiedad horizontal. Uno de los fines era evitar el indefectible destino malaventurado de la necesidad de crear forzosamente una sociedad con gente que uno no conoce. Si me peleo con el vecino que necesito compartir nada con él. Cómo me puedo llevar con alguien con quien tengo que compartir expensas, gastos y otros.
¿Una solución ajustada a derecho?
Venda el departamento donde vive, compre una casa y con el vuelto se compra un cochecito, para ir al centro, hacer las compras o pasear. Con las monedas que le sobran, páguele a un indigente o una persona que se encuentre en la calle (siempre hay alguien pidiendo monedas) para que le limpie todos los días o día por medio, la vereda y el frente de la casa.
Podría seguir, pero ello no sería un simple "comentario".
Un gran saludo y recuerden que no hay nada mejor que sentarse a tomar un mate, te o café con bizcochitos y un libro, antes que prender la tele y rascarse la cabeza con el rastrillo.
Pd. Las siglas del jurista con D.V.S.
publicado el 17-6-2010
SE PUEDE CONTRATAR UNA EMPRESA DE LIMPIEZA PARA LIMPIAR VEREDA, Y EL INTERIOR DE UN CONSORCIO DE 5 PISOS, 2 VECES POR SEMANA 3 O 4 HORAS ACA EN LA CAPITAL? O TIENE QUE SER PERSONAL DEL SUTERH? TENEMOS ASAMBLEA EN POCOS DIAS Y NUESTRO PORTERO SE JUBILO Y NO TENEMOS A NADIE, Y QUEREMOS BAJAR COSTOS PÒRQUE LAS EXPENSAS SE NOS FUERON A LAS NUBES Y ADEMAS NO QUEREMOS TENER PERSONAL A CARGO.
DE PODER TENER UNA EMPRESA, HAY QUE HACER ALGUN TRAMITE ESPECIAL?
GRACIAS.
publicado el 13-6-2010
A todos en nuestro trabajo en relación de dependencia nos exigen DDJJ de incompatibilidades.El portero de casa hace pasar a su mujer ( una gorda incapaz de levantar un papel del suelo) como portera del edificio de al lado.Lava las dos veredas al mismo tiempo, presumimos que con los artículos de limpieza nuestros.Realiza en su horaio de trabajo reparaciones enviadas por la administracion ( sin solicitar los 3 presupuestos) , cobra dos sueldos en vacaciones, vive gente en la portería cuando él se va de vacaciones, etc.etc.etc.Un descontrol del cual nos dimos cuenta porque hace poco compramos aquí.
Que continúen los buenos porteros y los adminitradores probos, según sus consorcistas, pero saquémonos de encima a esta manga de corruptos.!!!!!
publicado el 10-6-2010
El encargado de mi edificio gana mas que yo. Trabaja lunes, miercoles, viernes y sabados, 3 hs por la mañana y esta ganando encima de los 1500 pesos por mes.
Es un edificio de 4 categoria con 12 departamentos, no tiene ningun servicio central ni ascensor. Este hijo de mala madre esta arreglado con el administrador para que hagan lo que quieren y como no hay tiempo para nada mas que correr entre el trabajo y la casa, los vecinos nunca nos ponemos de acuerdo para hacer algo.
estoy pagagando actualmente $466 de expensas y no hay servicios incluidos de ningun tipo.
POR SUPUESTO QUE NECESITAMOS ABOGADOS PARA SOLUCIONAR ESTOS PROBLEMAS, PERO ENTRE PAGAR A LOS ABOGADOS Y LAS EXPENSAS NO COMO NI PAGO LAS CUENTAS.
ASI QUE CALLATE LA BOCA, y deja de defender lo indefendible, los consorcios son todos chorros, y estupidos, porque no se dan cuenta que un administrador honesto no pararia nunca de trabajar de la cantidad de clientes que tendrian.
publicado el 8-6-2010
Mi administrador dijo lo mismo atraves de una nota, por eso, le imprimi esto: http://www.ligadelconsorcista.org/calculo_de_aumentos_de_expensas
De esta forma sabes exactamente cuanto aumentaran las expensas.
publicado el 8-6-2010
Estoy totalmente de acuerdo con Héctor. Nuestro administrador nos quiere hacer creer que un aumento del 25% en el sueldo del encargado nos significa un aumento del mismo porcentaje en las expensas. En el caso de mi edificio (con 86 unidades funcionales), un aumento del 25% en el sueldo del encargado, sólo incrementaría el monto de las expensas en $10 aproximadamente, sobre los $250 que pago actualmente (menos de un 5%). Además no sólo cumple el horario estipulado, sino que está a disposición de la gente las 24 hs del día, porque al estar viviendo en el edificio siempre lo llaman para solucionar cualquier problema que surja, sin importar la hora. Creo que la diferencia de dinero debe engrosar las arcas de los administradores.
publicado el 6-6-2010
realmente siento algo de tristeza al ver como lo que se discute es el sueldo digno de alguien..realmente el problema (lamentablemente) lo tienen aquellos que como Martín Pereyra han estudiado se han capacitado y en vez de luchar por el reconocimiento de su trabajo solo intenta desmerecer y atacar contra el aumento salarial de un encargado de edificio..ese resentimiento realmente genera mucha tristeza..que envidie ha alguien que hace quizás un trabajo en ocasiones desagradable como en otras no tanto..Es como siempre pasa en lugar de tratar de emparejar para arriba nos quejamos por quien alcanza apenas a cubrir sus necesidades básicas.Siento tal vez algo de lastima por ud Martin como por tantos otros que en este pais se conforman y quiere que todos vivamos por de bajo de la linea de pobreza..Martin para despedirme use este tiempo en llamar a su empresa, en organizarse con sus compañeros y pedir q se reconozca su esfuerzo sus conocimientos y exija un aumento con la miseria que usted cobra no se como hace para vivir!!
Un encargado que cumple con su trabajo.
lo que necesite me avisa!
publicado el 5-6-2010
Hmmm, me parece que aquí SI SE DICE LA VERDAD Gustavo, vos partís de un error muy grande cuando decís "Los propietarios le dan forma asu estatuto o reglamento de propietarios."
ESO NO ES VERDAD: Los estatutos los hacen las constructoras y no los propietarios en Asamblea!
Además, eso es otro tema, las expensas aumentan muchísimo por culpa EN GRAN MEDIDA (si bien no sólo por eso) por los sueldos y cargas de los encargados, y eso nada tiene que ver con los reglamentos.
Pero igualmente TAMPOCO ES SÓLO POR LOS SUELDOS, sino TAMBIÉN por las cargas y beneficios que van al gremio, como esos "seguros" que contratan ellos.... pero pagamos nosotros!!!!!
Efectivamente, esto sólo pasa en Argentina!!!! HASTA CUÁNDO????
publicado el 4-6-2010
Quizás tengamos que mirar el origen del problema. Cuando se conforma un Concorcio de propietarios ante la instancia legal. Los propietarios le dan forma asu estatuto o reglamento de propietarios. Ahí reside el problema la formas que se dictan, como quieren las cosas, sin es con encargado con vivienda o sin vivienda. Luego el que compra en ese edificio lo primero que le interesa cuanto es el valor de la expensas, si el encargado tiene hace el uso de vivenda o no, y si compra acepta las normas que los propietarios han escrito.Yo soy encargado en un edificio de Belgrano Y GANO MÁS DE PROPINAS QUE DE SUELDO. Y REALIZO EL TRABAJO DE DOS PERSONAS. SEÑORES HAY EMPRESAS DE LIMPIEZAS,CON SISTEMAS DE TRABAJO NEGRERO DONDE PPERSONAS QUE NO HHAN PODIDO TENER UNA EDUCACIÓN BASICA LOS EXPLOTAN POR UN SUELDO MÍNIMO. LES MANDO UN ABRAZO RECUERDEN QUE VIEVN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
publicado el 21-5-2010
No entiendo el odio de algunos para con los encargados, soy propietario de 2 deptos para turistas, y no tengo mas que palabras de agradecimisnto hacia los encargados, tal es asi que tienen las llaves de mis deptos, me han sacado de problemas a mi, a mi flia y a mis inquilinos, me siento muy tranquilo sabiendo que hay alguien que te puede dar una manno, y no creo que sea mas barato contratar a 3 personas para cubrir el tiempo que los encargados les dedican al edificio.
gracias
|
Ingrese su Nombrealejandro |
publicado el 20-5-2010
encuentren un laburo para mi y me voy urgente. es muy desagradable el empleo y parte de la gente, que siempre esta necesitando y/O PIDIENDO lgun favor.aaa yo no invente este tipo de trabajo, a mi me eligieron sres del consorcio. atte alejandro
publicado el 20-5-2010
El caso es simple. Que aumenten las expensas y el sueldo a los encargados tantas veces quieran. Eso si; que los "encargados" empiecen a pagar su parte, sea servicios, alquiler, expensas; y dejen de vivir de arriba. He sido inquilino y hoy propietario en 5 unidades diferentes y el factor comun es el mismo. Se mueven como dioses sin horarios y cuando uno realmente los necesita, nunca estan. Algunos ocupan parte del dia en su "2° trabajo 2". Tengo familires encargados que apenas completaron un secundario y con la plata ahorrada en las porterias tienen varios departamentos; incluso en Uruguya (una locura!!!!!), autos que compraron para laburarlos de taxis y el plasmita para ver el mundial en la pared. Yo me he roto el tuje trabajando y estudiando una carrera universitaria para ganar $2300 pesos por mes. Es justo eso? Seamos justos.
publicado el 20-5-2010
Alquiler + Expensas = 600 pesos??? EN DÓNDE????
Y todos sabemos que no son sólo las expensas... la vivienda viene con luz, gas, agua, a veces teléfono y hasta videocable (y el diario, me olvidaba!).
Y a eso hay que restarle los viáticos, que los encargados con vivienda no tienen, es decir, es un dinero que no gastan, que se ahorran.
.
.
.
.
.
.
No se preocupen, en breve saldrán nuevos convenios que digan que el consorcio tiene que pagarles la cuenta del supermercado también.
Todo llega.
publicado el 19-5-2010
NO PAGAN ALQUILERES LOS ENCARGADOS CON VIVIENDAS PERO; COBRAN COMO 600 PESOS MENOS QUE AQUEL QUE ES SIN VIVIENDA.
TIENE LA OBLIGACION DE PERNOCTAR EN EL EDIFICIO POR SI ALGUN PROPIETARIO TIENE ALGUN PROBLEMA CON LOS SERVICIOS. O SEA CUALQUIERA TIENE UN CUMPLEAÑOS UN DIA DE SEMANA Y VUELVE A SU CASA ALA HORA QUE QUIERA, EL ENCARGADO NO PUEDE HACERLO, LOS PROPIETARIOS NO PAGAN IMPUESTOS COMO SI FUERA UN DEPTO DE VIVIENDA SINO COMO UN ESPACIO DE SERVICIO, LES DAN HORARIOS CORTADOS Y NO PUEDEN HACER OTRA COSA PARA SU SUSTENTO.
EVIDENTEMENTE SOS DE LOS QUE SE PIENSAN QUE ALQUILANDO LA PORTERIA SE TERMINAN LOS PROBLEMAS.
publicado el 19-5-2010
NADIE QUIERE QUITARLES SU TRABAJO, MUCHACHOS, SIMPLEMENTE QUEREMOS QUE USTEDES TAMBIÉN TENGAN QUE PAGAR ALQUILER Y EXPENSAS... COMO EL RESTO DE LA POBLACIÓN, VIÓ?
ES LO JUSTO, NO??
publicado el 19-5-2010
HOLA, CREO QUE DEBERIA SABER CUANTO DE LAS EXPENSAS VA AL BOLSILLO DEL ENCARGADO DIVIDIENDO LO QUE EL ENCARGADO GANA POR LA CANTIDAD DE DEPARTAMENTOS, LE VA A DAR UNA SUMA COMO DE 2 KILOS DE CARNE POR MES.
ES UN GUSTO SEGUIR CON LA POLEMICA
publicado el 19-5-2010
señores, hay buenos ytrtabajadores y malos como en todos lados, a los encargados se los puede echar como a cualquier empleado, creo que es sun error ver a los encargados como enemigos, esa discordia es fomentada, como se fomenta discordia entre vecinos, (divide y triunfaras) los encargados ganan 100 pesos x dia, les dan trabajos con horario cortado lo que los imposibilita para poder tener otro trabajo, deben pernoctar en el edificio los dias habiles, la persona que entra como encargado esta condenado a nunca tener nada.
me pregunto ¿porque no se los capacita y se les da un marco legal para que puedan administrar el edificio donde viven? hay que darles mayores respponsabilidades, que los propietarios tengan otra opcion valida, tendrian la adm. en el edificio, cualquier propietario podria pedir cualquier factura de gasto, se harian reuniones una ves al mes, habria mayor control y compromiso de de los vecinos, las expensas serian mas economicas, no haria falta pagar afip, y gastos ocultos como las administraciones etc
publicado el 18-5-2010
Hace 2 años que Trabajo en un edificio de 246 dptos. Ahora Trabajo de Lunes a Viernes(Antes de lunes a lunes) Nunca he cobrado 1 hora extra. He asistido ante urgencias, desde mi casa, a las 12 de medianoche ó 4 de la mañana. Nunca ni 1 hora suplementarias. Mi horario es de 0700-0715hs aprox hasta las 1800-1900Hs.Me solicitaron la renuncia para tener continuidad laboral.Tengo a cargo personal Manto y chicas de limpieza. Mi sueldo no llega a 3.400$ saquen cuentas Sres. Ah, mis 1ras vacaciones será desde el próximo 07/06/2010.
publicado el 18-5-2010
Estoy totalmente de acuerdo conque se deben efectuuar cambios sustanciales en el régimen de los encargados. No se trata de ir en desmedro de su trabajo , sino de que se contemplen los aumentos "al mismo tiempo que el de los demás trabajadores y EN EL MISMO PORCENTAJE".Ni hablar de los jubilados (soy docente jubilada ). Hoy, el "portero"(no es encargado desde el momento que "no tiene gente a cargo", esa es la acepción correcta)de mi edificio cobra un "bruto" de $3114,80, con una antiguedad de 16 años +$1218,60 por aportes contributivos +109,02+140,17 por aportes a FATERYH,al SINDICATO Y CAJA DE PROTECCIÓN A LA FAMILIA,en tanto que yo, con ¡30 años ! de aporte cobro la mitad y debo esperar para un aumento que las paritarias se reúnan y luego recibir (como sucedió con el último otorgado en febrero y cobrado en MAYO )$250 MISERABLES mientras que ellos perciben 3 y hasta 4 aumentos anuales "arreglados" entre "gallos y medianoches"por los corruptos de siempre.Ésto sin contar que, además, tienen vivienda y servicios ¡¡¡¡GRATIS!!!en tanto yo, como tantos otros DEBO PAGARLOS CON MI MAGRO SUELDO.Por favor, hagan algo para parar ésta andanada de aumentos. Gracias por el espacio.
publicado el 18-5-2010
Podrian informar sobre los encargados que disponen de una vivienda en el edificio donde convivimos propietarios e inquilinos.
Tendrian que publicar si hay alguna reforma de ley para que esto no sea asi, que posibilidad existe para que trabajen en el horario normal que les corresponde y sin vivienda.
Este tema es importante que se tome en cuenta para poder elevarlo en Asamblea de Consorcio ya que es motivo de la suba extrepitosa de expensas y horas extras que son muy dificiles de comprobar.
Esto no va en contra del puesto de trabajo de los encargados, todo individuo tiene el derecho al trabajo, pero que no signifique un peso importante economico para el resto de los que habitan un edificio, mas bien es tratar de encontrar un equilibrio entre los altos sueldos que reciben por las paritarias, el contar con una vivienda gratuita (por la cual se incrementa su sueldo)y por lo mencionado anteriormente controlar a traves de las liquidaciones emitidas por la administracion como cobran las horas extras y si estan justificadas.
Atentamente
publicado el 18-5-2010
No creo que sea como usted dice, tal vez haya tenido mala experiencia con algun empleado del consorcio, le comento que el basico de un encargado con vivienda es de 2100 pesos, en un edificio de 30 unidades son 70 pesos por mes por unidad o 2,50 pesos por dia, pongamosle $3 pesos con los servicios y cargas sociales para mantener limpio el edificio, sacar la basura, barrer cochera, jardin, repartir correspondencia etc.
Si consiguen un aumento del 25% deberian pagar 3,75,
para guardar un auto se pagan 300 o 500 pesos por mes.
DEJEN DE MENTIRLES A LA GENTE,
USTEDES SOLO BUSCAN ELIMINAR A LOS ENCARGADOS (son los unicos que pueden controlar los gastos que se hacen en mantenimientos)Y TERCERIZAR LOS SERVICIOS, (que son mucho mas caros)
NO ES CASUALIDAD QUE LOS ABOGADOS SE DEDIQUEN A ADMINISTRAR EDIFICIOS, NO ES CASUALIDAD QUE ABOGADOS MANEJEN A LA LIGA DEL CONSORCISTA,
publicado el 18-5-2010
Mi comentario debe ser el pensamiento de muchos jubilados, que estando en actividad compramos y podiamos pagar las expensas, yo como muchos cobro la minima junto con mi esposo,en estos momentos pagamos $350.- lo cual significa la cuarta parte de nuestro magro ingreso, si a esto le agregamos gastos en medicamentos que a nuestra edad son necesarios y aumentan mensualmente, se nos hace muy dificil subsistir con lo que resta, para comer y pagar gas, luz ,t.e etc.y a nosotros nos dan un aumento del 7%, hemos trabajado toda una vida y cobramos por debajo de la linea de pobreza, lo cual nos convierte en indigentes, yo en mi nombre y en el de muchas personas mayores les pido que hagan cuanto este a su alcance para parar esta loca carrera de aumentos, dado que a nosotros nos resulta realmente inviable luchar contra todas estas leyes que tanto benefician a estas personas.Saludo a Uds. respetuosamente.-P:Dgracias por poder expresarme